Nacionales
Condenan a 30 años a dos hombres asesinaron a balazos joven en Capotillo

SANTO DOMINGO.- En respuesta a la solicitud del Ministerio Público, un tribunal dictó 30 años de prisión a dos hombres que asesinaron a balazos a un joven en el sector Capotillo.
Julio César Sabater Pacheco (Carlos Blusa) y Edwin Antonio Encarnación (Polón) fueron condenados por el asesinado de Emmanuel Uribe Cruceta.
El Ministerio Público, representado por las fiscales Cyntia Bonetty y Carlenny Camilo, sustentó su acusación con pruebas testimoniales, documentales, periciales, audiovisuales e ilustrativas que fueron valoradas por las juezas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez, quienes ordenaron que los condenados cumplan la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
La investigación, realizada por el procurador fiscal Jhon Richard Suncar Castillo, arrojó que los hechos ocurrieron la madrugada del 2 de junio de 2024, alrededor de las 3:40 de la madrugada, en la intersección de las calles Isabela con Respaldo Isabela, en Capotillo.
Aproximadamente una hora antes del crimen, a las 2:00 a. m., Emmanuel Uribe Cruceta, conocido como Manuel, había tenido una discusión con Edwin Encarnación por el despojo de una cadena.
Luego del altercado, Encarnación se retiró a bordo de un vehículo blanco junto a otras personas. Más tarde, regresó con Julio César Sabater Pacheco y otros individuos armados, localizaron a la víctima y, sin mediar palabras, le dispararon en múltiples ocasiones, ocasionándole la muerte.
El informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que la causa de muerte fue una hemorragia externa por laceración de la arteria carótida derecha, provocada por herida de arma de fuego. La investigación fue fortalecida por imágenes captadas por cámaras de seguridad, entregadas voluntariamente por un residente del sector, y por el reconocimiento fotográfico en el que una testigo identificó a Encarnación como uno de los tiradores.
La conducta de los condenados constituye el tipo penal de «asesinato» y «uso y porte ilegal de arma de fuego», tipificados y sancionados en los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que sancionan la asociación de malhechores para cometer delitos, y en los artículos 295, 296 y 302 del mismo Código, que penalizan el homicidio voluntario agravado por premeditación y alevosía.
Además, se encuentran en infracción a los artículos 66, 66-V y 67 de la Ley 631-16 sobre el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que sancionan el porte y uso ilegal de armas de fuego.
Nacionales
DNCD incauta 210 paquetes de cocaína en los puertos de Haina Oriental y Caucedo

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Dirección de Aduanas (DGA), confiscaron 210 paquetes de cocaína, en medio de dos intervenciones simultáneas, realizadas en los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo, en Boca Chica.
Los operativos se enmarcan dentro de la ampliación de las operaciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. Los mismos fueron coordinados por el Ministerio Público y apoyados por agencias de Inteligencia del Estado.
Según un comunicado, en un primer operativo, agentes de la DNCD y militares, apoyados por unidades caninas, perfilaban decenas de contenedores que estaban de tránsito por el pais, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.
Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el contenedor, cuya ruta era, China-Jamaica-Puerto Haina, con destino final Puerto Rico, donde se encontraron siete bultos, conteniendo en su interior un total de 195 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva, con distintos logotipos.
“Segun el manifiesto, el contenedor estaba cargado de productos de belleza y tras una ardua labor de inspección conjunta, fue intervenido por los agentes, que lograron frustrar el envío del alijo a la vecina isla de Puerto Rico”.
SEGUNDA INTERVENCION PUERTO CAUCEDO
En una segunda operación, las unidades actuantes, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, fiscales y otros organismos oficiales, abordaron un contenedor para exportación, con una carga de carne de res sin hueso congelada, donde se observaron imágenes sospechosas.
Tras iniciar el proceso, los equipos operacionales lograron ubicar en la parte del motor y /o aérea de climatización del contenedor, un total de 15 paquetes de cocaína, envueltos en cinta adhesiva de color gris, totalizando un total de 210 paquetes ocupados, en las operaciones desplegadas durante el fin de semana, en las terminales de Haina y Caucedo.
“El contenedor, según se ha establecido, iba a ser embarcado desde el puerto Multimodal Caucedo a Canada”.
El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al decomiso de la sustancia en ambos operativos y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.
La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen golpeando y mejorando su capacidad operativa y de reacción, frente a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.
Los 210 paquetes, confiscados en los puertos de Haina y Caucedo, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.
Nacionales
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.
El encuentro se realiza en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para seguir garantizando el bienestar de los dominicanos.
En compañía del jefe de Estado, se encuentran los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez; el viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad, Roger G. Pujols y la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben.
También leer:
También, los presidentes, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu; los directores, de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD); de la Comisión Militar y Policial (Comipol), coronel Luis Rafael Herrera Almonte; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga y de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Werner Núñez Quezada.
Además, de los directores de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez; de Prisiones, Roberto Hernández Basilio; el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández y el asesor del Poder Ejecutivo, John Huvane de Giuliani.
Del mismo modo asisten el coronel Pablo Alexander Belén, en representación del comandante del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el coronel paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, en representación de la Fuerza Aérea y el capitán de navío Rafael García Aybar, en representación del comandante general de la Armada de República Dominicana y del Comando Conjunto Unificado, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.
En la reunión participan una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de San Cristóbal, Ramona Santana; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleyka Mateo y de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez.
Al igual que, los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas y de La Romana, Kevin Santana.
Nacionales
República Dominicana lanza el proyecto Biofin para fortalecer la inversión en biodiversidad

Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (Biofin), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad en el país.
Biofin busca cerrar la brecha financiera que impide la implementación efectiva de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción (ENBPA). Para ello, propone mecanismos innovadores y sostenibles de financiamiento que alineen las prioridades nacionales con los compromisos asumidos en el Marco Mundial para la Diversidad Biológica Kunming-Montreal.
La iniciativa cuenta con el respaldo de una red de donantes internacionales, entre ellos la Unión Europea y los gobiernos de Alemania, Noruega, Flandes, Francia, Suiza, Bélgica, Reino Unido y Canadá.
Asimismo, se apoya en alianzas estratégicas con actores globales como la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), la Red de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (BES-Net), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), la iniciativa La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (TEEB), el proyecto ValuES, y otros socios del Sistema de Naciones Unidas.
El acto de lanzamiento fue encabezado por Iván Cruz, director de Mecanismos Financieros del Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad, quien ofreció las palabras de bienvenida y un marco general del proyecto.
Cruz explicó que “el objetivo de Biofin es contribuir a la meta global del Marco Mundial de la Biodiversidad mediante el diseño e implementación de soluciones financieras innovadoras que movilicen recursos para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad”.

En representación de la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Emilia Pimentel, Cruz señaló que “en República Dominicana, el proyecto Biofin representa una herramienta clave para avanzar en la visión nacional sobre financiamiento de la biodiversidad. Nuestras metas de conservación deben estar alineadas con las inversiones públicas y privadas”.
Agregó que “este proyecto nos invita a identificar cómo financiamos la conservación y cómo podemos alinear nuestras políticas fiscales, presupuestarias y de inversión con los compromisos asumidos a nivel internacional”.
Por su parte, Ana María Díaz, representante residente del PNUD en el país, destacó la importancia global de la iniciativa. “Biofin, presente en más de 130 países, busca identificar cómo se están utilizando los recursos públicos y privados en materia de biodiversidad, y cómo podemos movilizar más y mejores inversiones para proteger nuestro capital natural.
Esto implica identificar nuevas fuentes de financiamiento innovador y diseñar instrumentos financieros adaptados a sectores clave, donde la sostenibilidad puede convertirse en una ventaja competitiva”.
Asimismo, Mariana Hernández, directora de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, subrayó que Biofin será clave para implementar efectivamente la ENBPA. “Biofin será el catalizador que permitirá traducir las metas de la Estrategia Nacional de Biodiversidad en acciones concretas y sostenibles en el tiempo”, puntualizó.
En República Dominicana, el proyecto se implementará durante el período 2025-2027, en paralelo con la actualización de la ENBPA.
Como parte del proceso, se desarrollará el primer Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad (BFP), que establecerá un marco sostenible y estratégico para movilizar recursos hacia la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Este plan estará estrechamente articulado con las prioridades nacionales, en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda y otras entidades clave.
El proyecto también se conecta con otras iniciativas del PNUD orientadas a una transformación sostenible, como:
- Capital Natural, centrada en valorar los ecosistemas como base para una economía verde.
- Climate Promise, que apoya el cumplimiento de los compromisos climáticos del país.
- Insurance Risk Finance Facility, que impulsa mecanismos financieros innovadores, incluidos seguros de resiliencia.
- EcoHarmony, que promueve modelos como las Otras Medidas Efectivas de Conservación (OMEC), fortaleciendo la participación comunitaria y la gobernanza ambiental.
El acto contó con la participación de autoridades nacionales, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, representantes del PNUD como Pierre Candelón, oficial de la Unidad de Sostenibilidad Ambiental y Resiliencia, así como actores de la sociedad civil y del sector privado.
Con el lanzamiento de este proyecto, República Dominicana se une a más de 130 países que forman parte de la plataforma global Biofin, fortaleciendo su capacidad para movilizar recursos, reducir la pérdida de biodiversidad y avanzar hacia una economía más sostenible.
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”