Connect with us

Internacionales

Alerta en Turquía por la escasez de agua en varias de sus grandes ciudades, como Ankara – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Alerta en Turquía por la escasez de agua en varias de sus grandes ciudades, como Ankara – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen propiedad de EFE.

EL NUEVO DIARIO, ANKARA.- Varias de las mayores ciudades de Turquía, como Ankara, Esmirna y Bursa, han alertado sobre una preocupante escasez de agua potable, mientras que Estambul aún tiene reservas para este año, pero podría afrontar el mismo problema el año que viene, han señalado este jueves a EFE las autoridades turcas.

La ciudad más afectada es Esmirna en la costa egea, con una población de 4,5 millones tercera urbe del país, donde los embalses ya solo contienen suficiente agua para 40 días.

El embalse de Tahtali, principal proveedor de agua potable para Esmirna, ya solo está al 6,7 % de su capacidad, según los datos de IZSU, la oficina de aguas provincial, y desde hace dos semanas, la ciudad aplica cortes de agua periódicos para racionar el consumo.

La vicedirectora de ISKI, la oficina de aguas de Estambul, Begüm Çelikdelen, declaró a EFE hoy que la ciudad del Bósforo, de 16 millones de habitantes, aún no sufre problemas similares, pero podría afrontarlos el año que viene.

«Hasta enero tenemos las necesidades de agua cubiertas, llegaremos a enero con unas reservas del 20-25 % incluso si no llueve en noviembre y diciembre», dijo Çelikdelen a EFE.

Con el conjunto de los diez embalses de la provincia en un 44 % de su capacidad, es el segundo año con menos reservas desde 2015 (solo 2023 fue peor), pero Çelikdelen señala que la gestión integrada, que permite pasar agua del lado asiático al europeo a través de una tubería bajo el Bósforo, evita mayores problemas.

El nivel del embalse de Ömerli, situado en los montes del lado asiático y mayor reserva de la provincia, se puede regular además gracias a un trasvase de más de 100 kilómetros desde el río Melen, situado en la provincia de Düzce.

Si no llueve, sin embargo, el año próximo sí que podría suponer un serio desafío, evalúa la funcionaria.

También en la capital, Ankara, con 6 millones de habitantes, las reservas disponibles de agua han bajado hasta el 8,5 % cuando el año pasado en estas fechas estaban en el 31 %, según datos de la oficina de aguas municipal.

Esto significa que solo queda agua potable para menos de tres meses, según la agencia pública Anadolu.

Aún más preocupante es la situación en Bursa, cuarta urbe del país, con 3,3 millones de habitantes, ya que de sus dos embalse, uno está completamente vacío y el otro está al 19 %, lo que significa que solo queda agua para 35 días, según declaró a la prensa el alcalde, Mustafa Bozbey.

Un trasvase del embalse de Çinarcik, a unos 25 kilómetros de distancia, actualmente bajo construcción, llevará a partir de septiembre 110.000 metros cúbicos diarios a la ciudad, informó el regidor a la prensa.

Según el instituto meteorológico turco, el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de julio pasados ha sido el más seco en los últimos 52 años, con una reducción del 26 % respecto a la media de las últimas tres décadas.

Solo se han registrado precipitaciones de 393 milímetros en estos 10 meses, frente a la media habitual de 533 milímetros, con la mayor reducción en el sur y sureste de Anatolia y la menor en las zona del mar Negro.

La persistente sequía de los últimos meses ha facilitado también la rápida expansión de numerosos incendios forestales, que han azotado grandes partes del país en las últimas semanas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. (Ilustración: El Nuevo Diario) Archivo

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV invitó este miércoles a los fieles a unirse a rezar «por todos aquellos que sufren los conflictos armados en diferentes partes del mundo», durante un llamamiento al final de la audiencia general que celebró en la plaza de San Pedro.

En esta ocasión recordó la situación en Myanmar (Birmania) e instó «a la comunidad internacional a no olvidar al pueblo birmano y a proporcionar la asistencia humanitaria necesaria».

El pasado domingo, el papa también pidió a la comunidad internacional que intervenga en Sudán «con generosidad para ofrecer asistencia y apoyar a quienes trabajan para que continúe su labor» ante el «sufrimiento inaceptable» que se vive en el país.

El pontífice expresó su tristeza al final de la oración del ángelus dominical en la plaza de San Pedro por la situación en Sudán, y en particular en la ciudad sudanesa de Al Fasher, en la región occidental de Darfur, donde «la violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles y mujeres y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando gran sufrimiento».

En la audiencia general de este miércoles, León XIV volvió a hablar de la resurrección y la esperanza en «nuestro tiempo, marcado por tantas cruces».


Continue Reading

Internacionales

Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Papa León XIV saluda a la multitud con motivo de la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. EFE/EPA/Maurizio Brambatti

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este martes al papa León XIV por llamar al diálogo para encontrar una solución a las tensiones entre Caracas y Washington, a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe cerca de la nación suramericana.

«Gracias, papa León, muchas gracias», expresó Maduro durante un congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal VTV.

El líder del chavismo calificó el pronunciamiento del pontífice como «muy contundente» y recordó la carta que hace un mes le envió para pedir su «apoyo especial» para «consolidar la paz» del país, ante la denunciada por Caracas como «amenaza militar» de Estados Unidos contra la soberanía e integridad territorial venezolana.

La carta fue entregada por el embajador ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, a quien Maduro también agradeció este martes y llamó su «gran amigo».

El papa instó a «buscar el diálogo» para encontrar una solución a los problemas entre EE.UU. y Venezuela e insistió en que «con la violencia» no se vencerá.

Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense en la región caribeña, algo que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico, es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de recursos naturales como el petróleo venezolano.

El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido diecisiete embarcaciones y 66 vidas en aguas del Caribe y del Pacífico en varios ataques, en la que defiende como su guerra contra las drogas.


Continue Reading

Internacionales

Microsoft reembolsará a millones de australianos tras una denuncia por alzas engañosas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Microsoft reembolsará a millones de australianos tras una denuncia por alzas engañosas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo en donde se ve el logo de la tecnológica Microsoft. EFE/MAST IRHAM

EL NUEVO DIARIO, AUSTRALIA.- Microsoft anunció este jueves que reembolsará a millones de usuarios australianos el pago de su servicio Microsoft 365 tras las denuncias de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, en inglés), que acusa a la empresa de haber inducido al error a unos 2,7 millones de clientes sobre los costos de sus suscripciones.

La compañía estadounidense admitió que «no comunicó con suficiente claridad» los cambios en sus tarifas introducidos en octubre de 2024, cuando aumentó los precios de los planes personales y familiares hasta en un 45 % al integrar su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot.

En una carta enviada a los clientes, Microsoft pidió disculpas y ofreció la posibilidad de regresar a un plan más económico sin funciones de IA, además de reembolsar los pagos realizados desde el 30 de noviembre de 2024 a quienes opten por esa opción antes de que termine 2025.

La respuesta de la empresa se produce después de que el regulador australiano presentara la semana pasada una demanda contra la tecnológica por presuntamente ocultar a los consumidores la existencia de una alternativa más barata, conocida como «Microsoft 365 Classic», que mantenía las prestaciones anteriores sin el asistente Copilot.

«Las empresas deben proporcionar información precisa sobre sus servicios y precios. No hacerlo supone un riesgo de infringir la ley de consumo australiana», advirtió la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb, al anunciar la acción judicial.

Microsoft reconoció que su actuación no cumplió con los estándares de transparencia que la compañía «ha mantenido durante más de 40 años» en el país y aseguró que «aprenderá de este error».

Las multas máximas por infracciones a la Ley Australiana del Consumidor pueden alcanzar los 50 millones de dólares australianos (más de 32,5 millones de dólares estadounidenses o unos 28,1 millones de euros) o el 30 % de la facturación de la empresa durante el período de la infracción.

Microsoft 365, que agrupa programas como Word, Excel, PowerPoint y servicios en la nube a través de OneDrive, integra Copilot como su principal herramienta de IA generativa desde finales de 2024. EFE


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.