Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Luisín Mejía dice en NY «con juegos Juan Pablo Duarte está viva la esencia del dominicano»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=Q2EDf4V1N48

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Uno de los soportes fundamentales del deportes en la República Dominicana, Luisín Mejía, declaró en esta ciudad, durante la reciente inauguración de los juegos «Juan Pablo Duarte», que está viva la esencia del dominicano.

«Vine a NY hace 40 años a promover el rescate de unos juegos y 40 años después ve que eso tuvo razón de ser, sostuvo el expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COLIMDO) y actual presidente de Centro Caribe Sports (ex ODECABE) y vicepresidente de la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

«Estoy más que complacido y siento el privilegio de que estos juegos fueran dedicados a mi persona, pero más que todo de que está viva la esencia del dominicano»,

Añadió que muchas veces nosotros nada más estamos pendiente de los sucesos y si son negativos mucho más nos arropan. «Aquí hay una pléyade de jóvenes que marcan no solamente la juventud, marcan el rumbo del deporte dominicano», precisó.

«Aquí está la sangre que puede inyectar cambios, generaciones que por su ubicación en el exterior manejan más los conceptos de la dinámica del movimiento, de las facilidades y sobre todo de tener el conocimiento un poco más adelantado de lo que son las tendencias en el deporte».

«Manifiesta su orgullo de siempre en reconocer a esta comunidad, por su valor, por lo que pesan y que pueden transmitir». Así que me desvivo en palabras que las siento de sentimiento y agradezco la oportunidad para que me puedan escuchar», dijo el economista, comunicador, deportista y dirigente deportivo durante una entrevista que le hiciera este reportero.

«Hace años que quería ver esto, unos juegos con asistencia masiva. En años anteriores siempre había un chisme, una separación. No hubo esa unidad en los últimos años y yo soy parte del movimiento».

«Hoy he visto un renacer, un entusiasmo, una participación. Los que trabajamos en el deporte nos debemos a los atletas, para eso debemos trabajar. Aquí hay una comunidad, una identidad y veo más que un renacer, veo una fuerza tal como la vi hace 40 años», precisó Mejía.

Manifestó: «Me alegra porque en la vida todo se va perdiendo y hoy estamos ganando aquí con estos juegos Juan Pablo Duarte», subrayó el miembro de las comisiones de Mujeres en el Deporte y de Asuntos Públicos y Desarrollo Social a través del Deporte del Comité Olímpico Internacional (COI).

«Parecería que resurgió el Patricio, no es que nunca es la primera vez, pero sí estos son unos juegos consentidos por el entusiasmo, la vibra y todo lo que se ha visto aquí», dijo Mejía.

Su pasión por los deportes, y su afición a éstos desde pequeño, han sido los grandes impulsores para iniciar su carrera como dirigente deportivo y así continuar ligado al fortalecimiento del deporte en su país y en la región.

Mejía ha practicado varios de los deportes más importantes y populares de República Dominicana a lo largo de su vida, en los cuales se destacó en tres de ellos: béisbol, baloncesto y softbol.

Declara Abinader es prolijo en palabras y escaso en realizaciones para la diáspora

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El dirigente comunitario y político de izquierda en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez, declaró que en los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader, el mandatario no ha cumplido con las comunidades dominicanas establecidas en el exterior.

«Su administración ha sido prolija en palabras y escasa en realizaciones», precisa Mayobanex Rodríguez.

Añadió que «su posición queda avalada por su incumplimiento al compromiso hecho por el propio presidente el 18 de septiembre de 2021 en el Teatro United Palace de cumplir en tres meses con múltiples demandas hechas desde la comunidad».

Asimismo, el incumplimiento contemplado en el documento «Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo de las Diáspora Dominicana», entregada al propio presidente por el congresista Adriano Espaillat, en presencia de miles de dominicanos como testigos.

Han transcurrido 4 años y el presidente olvidó promesas como «apalancar» las millonarias remesas de nuestros migrantes, darle un carácter más productivo, identificar mecanismos para abaratar su costo de envío, brindarle capacidad de crédito al receptor e incluso excepciones fiscales al remisor si hiciera inversiones en el país.

Vale repetir lo dicho anteriormente y es que la inercia de los gobernantes hacia la diáspora les ha impedido buscar mecanismos para bajar el costo en las transacciones de las remesas, que de acuerdo a estudios oficiales pudieran bajar de un 6.79 % a un 3 %, lo que se traduciría en un ahorro de más de 380 millones de dólares para los remesadores, especifica el líder comunitario.

Duele que, repitiendo la conducta de gobiernos pasados, el actual mantenga en un estado de indefensión e incertidumbre a miles de dominicanos adquirientes de propiedades al no contar con un eficaz sistema de protección y seguridad jurídicas, razón por la cual muchos resultan engañados por mafias que operan para tales fines en el país caribeño.

«El presidente Abinader tiró en el saco del olvido su palabra de acabar con los múltiples impuestos conque el Estado penaliza la compra de tickets aéreos y el cobro de los 10 dólares de turistas a nuestros connacionales, medidas que catalogó como “contraproducentes” delante de unas mil personas», recordó el dirigente político, en documento de prensa.

«Igual destino corrió su oferta de revisar los precios consulares por emisión y renovación de pasaporte; por actos notariales (poderes); obtención de ciudadanía para el dominicano por descendencia, traducción y apostillamiento de documentos».

Precios, que, por elevados convierten los consulados en «minitas de oro» para los representantes consulares y en «un punto de atraco» para el ciudadano común dominicano.

Asimismo, «Abinader proclamó cuatro años atrás su determinación de «hacer justicia con los quisqueyanos de la diáspora», y ni siquiera ha cumplido con nuestros hijos menores de edad, que, además de pagar los 10 dólares como turistas al viajar a RD, si pasan más de 30 días  en el país, sus padres tienen que pagar US$50 dólares (RD$3,100) y subiría procesualmente dependiendo del tiempo de estadía.

Así trata la clase política dominante a una comunidad que por sus aportes resulta fundamental para la estabilidad macroeconómica del país y para satisfacer necesidades humanas básicas a millones de personas desatendidas por el Estado.

Una comunidad que en los ultimos 5 años y 6 meses del presente 2025 ha remesados por canales formales a RD un poco más de 63 mil trescientos cincuenta y tres millones de dólares.

Bajo este gobierno se confirma lo que resultó conducta bajo los anteriores de que los migrantes dominicanos tenemos deberes para con nuestro pueblo y país, pero escasos derechos, puntualizó

Dominicanos NYC ven paso de avance alcalde Adams recibiera apoyo ex gobernador David Paterson

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en el Alto Manhattan valoran como un paso de avance significativo para el alcalde Eric Adams, en sus aspiraciones reeleccionista, el apoyo público que recibiera la semana pasada del ex gobernador del estado, David Paterson.

Recientemente, Parteson hizo un llamado a los diferentes candidatos a la alcaldía para que se «unan detrás de un solo contendiente, para tener la mayor posibilidad de superar al favorito socialista demócrata».

Los quisqueyanos sostienen que Paterson basa su respaldo al alcalde porque en estos cuatro años ha logrado cambios enormes, probablemente desde la administración de Michael Bloomberg.

Paterson argumentó que Adams se encuentra en una posición comparable a la de Zohran Mamdani, en un momento similar de las primarias demócratas que finalmente ganó.

El ex gobernador de NY afirmó que apoya a Adams sobre Andrew Cuomo, porque cree que el también exgobernador no estuvo a la altura de las circunstancias al ser derrotado por Mandami.

En documento de prensa, los quisqueyanos especifican que ese llamado del ex gobernador  Paterson en apoyar a Adams es el más saludable y conveniente para la Gran Manzana por su lucha en beneficiar los neoyorkinos de menos ingresos, entre ellos nuestra comunidad dominicana.

Este criterio es compartido por los quisqueyanos Julián Marrero, Ernesto Ortiz, Altagracia Contreras, Mélido Báez, Hugo Alcántara, Mildred de Jesús, Pedro Lluberes, Stalin Reynoso, Carlos Ml. Adamés, Iris Sambrano, Emiliano Soto, Kelvin Sierra, Silvio del Orbe, Clemente López, Silfredo Luna, Aurelio Rojhas, Sofia de Duarte, y Rodolfo Liberato, entre otros,

Añaden que los dominicanos debemos sentirnos agradecidos con el alcalde Adams porque ha dicho presente a favor de la República Dominicana en diferentes circunstancias, «y como le dimos el apoyo en las elecciones pasadas, exhortamos a nuestros compatriotas hacer lo mismo este próximo 4 de noviembre».

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Empresa de Courier hace donación de útiles escolares a jóvenes del municipio Los Alcarrizos

Published

on

By

Empresa de Courier hace donación de útiles escolares a jóvenes del municipio Los Alcarrizos


Por Israel López.-

Los Alcarrizos. –  Representantes de la empresa de envío y entrega rápido de paquetes, documentos y otros productos ALMAPAQ hicieron entrega de manera gratuita de mochilas y útiles escolares a jóvenes deportistas de diferentes instituciones deportivas en el municipio Los Alcarrizos.

Las instituciones deportivas favorecida con la donación de mochilas y útiles escolares fueron la Escuela de Volleyball (EVA), del profesor Juan Manuel Amancio; Escuela de Basketball (EBA), dirigido por Joel Estévez; la Liga Deportiva Johnny Paredes, del Instructor Johnny Paredes y Liga Deportiva California, encabezada por Ramón Martínez.

Wilson Guerrero y Newton Santos, representes de ALMAPAQ, expresaron por medio de una nota de prensa la satisfacción de deber cumplido de aportar a la niñez y jóvenes para su formación educativa, en especial a los de la comunidad de este municipio..

En ese sentido se comprometieron a estar siempre dispuestos a seguir aportando y ayudando al desarrollo de la juventud dominicana por medio de la educación y el deporte.

Por tal motivo, los jóvenes atletas que recibieron la donación, manifestaron por medio de sus dirigentes deportivos su agradecimiento a la empresa de envío por el apoyo y la donación.

La entrega se hizo gracias a las gestiones del licenciado Ruddy Alberto Cruz y la institución social y comunitaria sin fines de lucro Alcarricences In USA y RD. 

Continue Reading

Nacionales

Presidente Adompretur juramenta directivos filiales de Samaná y Nagua

Published

on

By

Presidente Adompretur juramenta directivos filiales de Samaná y Nagua


NAGUA.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) acaba de dar un paso importante en su estrategia de fortalecimiento: el pasado fin de semana juramentó a las nuevas directivas de sus filiales en Samaná y María Trinidad Sánchez.

Las ceremonias, realizadas en Las Terrenas y Nagua respectivamente, estuvieron encabezadas por su nueva presidenta, Sarah Hernández, quien no solo tomó el juramento, sino que también marcó con claridad la línea de trabajo: compromiso, unidad y una narrativa más cercana a las filiales.

“Esto no es un cargo simbólico. Ser parte de Adompretur implica responsabilidad, acción y propósito”, dijo Hernández con tono directo, lejos de los discursos acartonados.

En su intervención, insistió en la necesidad de cultivar la armonía interna para sostener la unidad, y sobre todo, para elevar la calidad del trabajo periodístico en favor del turismo, una industria que —dijo— necesita voces comprometidas y arraigadas en lo local.

Samaná: compromiso con la comunidad y la sostenibilidad

El acto en Samaná tuvo un aire de reencuentro y emoción. Stalin Carela, uno de los fundadores de la filial en 2011, aprovechó el momento para hablar de futuro. Su mensaje fue claro: si se quiere avanzar, hay que trabajar en equipo y con un propósito común. Para él, ese propósito es vincular más estrechamente al turismo con la comunidad y enfocarse en un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible.

Lucas Silverio, secretario saliente, compartió un breve balance de su gestión. Talleres, capacitaciones y actividades mantuvieron viva la dinámica de la filial, pero también dejó sobre la mesa una deuda pendiente: la creación de una casa del periodista en la provincia. “Ese es el sueño que aún no cumplimos”, confesó.

El reto ahora queda en manos de Pedro Javier, quien asume como nuevo secretario general. Javier habló con firmeza sobre la necesidad de actuar desde lo local: “No podemos esperar que el impulso venga de fuera. Somos nosotros quienes debemos contar nuestras propias historias y promover nuestro destino con una narrativa auténtica y cercana”.

La empresaria hotelera Rosanna Hanganu también tomó la palabra. Su intervención fue breve pero contundente: “No se trata solo de mostrar playas, se trata de contar historias reales”. Llamó a los periodistas a embarcarse en una “cruzada cultural” para dar visibilidad a las raíces de Samaná, sus artesanías, su música y sus rincones menos conocidos.

La nueva directiva de Samaná fue   juramentada en el restaurante “Marea” del Hotel Playa Bonita Residence de Las Terrenas. Está compuesta por Pedro Javier Sánchez (secretario general), Javier Sosa (subsecretario), Fernando Medina (Finanzas), Estarlyn Carela Morillo (Relaciones Institucionales), Migdonio Sosa Heredia (Capacitación), Roel Payano Guerrero (Relaciones Públicas), Nathaly Tejada García (Turismo y Cultura), Carlos Manuel Silvestre (Eventos) y Freddys Antonio Aquino Páez (vocal).

Nagua: una nueva voz para una provincia vibrante

En Nagua, el ambiente fue igual de cargado de expectativas en el salón de actos de la Gobernación Provincial. Allí fue juramentada la directiva de María Trinidad Sánchez, que ahora cuenta con un equipo renovado que quiere proyectar la provincia desde adentro hacia afuera.

Fidias García Cuevas fue juramentado como secretario general de la filial. Junto a él, asumen Rafael E. Correa Cuevas (subsecretario), Yaniris Jiménez Camilo (Finanzas), Anette Quiñonez (Relaciones Institucionales), Francisco Frías Morel (Capacitación), Johnny García Marte (Relaciones Públicas), Danny Bonilla Almonte (Turismo y Cultura), Carlos Miguel Rodríguez (Eventos) y Claudio E. Disla Luciano (vocal).

Tras la juramentación, Fidias García Cuevas, dirigió un mensaje motivador al equipo que lidera, dejando sentado él compromiso del equipo con Adompretur y sus nuevas autoridades.

El acto tuvo la distinguida presencia de la gobernadora María López Polanco (Amada), quien junto a Sarah Hernández y la directiva instalada entregaron reconocimientos a personalidades y a instituciones de la provincia. Fueron reconocidos en el acto Donal Bregaron, Gonzalo Espino, la Sociedad Para el Desarrollo Integral del Nordeste (SODIN), Dey Smith Faña, Asociación de Hoteles y Restaurantes de Nagua y Divina Aponte del Hotel Sinaí.

Todos los juramentos llegan con la misma consigna: darle al periodismo turístico un enfoque más comprometido con el entorno, más atento a las realidades locales y más útil como herramienta de desarrollo.

El reto de narrar desde lo local

A nivel global, República Dominicana sigue destacándose como un destino líder. Según cifras de la Organización Mundial del Turismo, en 2024 el país recibió más de 8.5 millones de visitantes internacionales, ubicándose en el cuarto lugar en América, solo por detrás de Estados Unidos, México y Canadá. Un logro importante, pero también una advertencia: si las provincias no cuentan sus propias historias, alguien más lo hará por ellas.

Y ahí es donde entra Adompretur. Su presidenta Sarah Hernández entiende que el turismo no se vende solo con imágenes bonitas, sino con contenido que conecte. “Por eso apostamos a fortalecer las filiales de Adompretur, formar líderes locales, capacitar a todos sus miembros y construir una narrativa turística que no ignore a las comunidades”.

La periodista y abogada dijo que, con las nuevas directivas Adompretur en las Terrenas y Nagua, el periodismo turístico tiene ahora una oportunidad concreta: dejar de ser un simple acompañante del desarrollo, y convertirse en uno de sus motores principales.

“Todo dependerá de la capacidad de estos nuevos equipos para trabajar con visión, con ética y, sobre todo, con voz propia, en quienes confiamos que harán el trabajo.”

La nueva presidente de Adompretur acudió a los actos acompañada de los ex presidentes de Adompretur, Luis José Chávez y Osvaldo Soriano.

Continue Reading

Nacionales

Condenan a 7 años de cárcel a policía participó en asalto a una comerciante

Published

on

By

Condenan a 7 años de cárcel a policía participó en asalto a una comerciante


-El agente la encañonó con su arma a la mujer cuando ésta llegaba a su residencia-

SANTO DOMINGO.- Una condena de siete años de prisión le fue dictada a un agente policial que incurrió en asociación de malhechores para cometer robo agravado en Hato Mayor.

El Ministerio Público, representado por la fiscal Luz Almonte, demostró que Ramón Mercedes Flores (El Guardia) incurrió en la violación de las disposiciones de los artículos 2, 379, 386, 265, 266 y 307 del Código Penal Dominicano y de los artículos 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

De acuerdo con el expediente acusatorio, los hechos sucedieron la noche del 15 de julio del año 2023, cuando Mercedes Flores y otra persona, hasta el momento desconocida, interceptaron a la víctima, que acababa de llegar en su vehículo a su residencia, ubicada en la calle Peña del centro de la ciudad en Hato Mayor, en compañía de su madre.

Al percatarse de la presencia de las víctimas, quienes se desplazaba en un vehículo marca Toyota Modelo RAV4, de color gris mate, los malhechores se estacionaron al lado de la misma, en un vehículo marca Sonata, color blanco, con daños visibles en la parte del bomper trasero, donde al observar, Brugal Jiménez se da cuenta que Mercedes Flores le apuntaba con una arma de fuego, lo que la llevó a acelerar su vehículo mientras que estos intentaban atravesársele al frente, de manera infructuosa, para evitar que pudiera escapar y evitar el robo.

La víctima reconoció al acusado Mercedes Flores, ya que el mismo es miembro de la Policía Nacional, y ella es propietaria de un negocio en Hato Mayor y diariamente llamaba al cuartel para que le proporcionaran una patrulla que la escoltara hasta su hogar, siendo el acusado uno de los miembros de la patrulla que recurrentemente prestaba dicho servicio.

El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, integrado por los jueces Francisco Arias, María del Carmen García y Haissel Uribe Reyes, determinó que Mercedes Flores cumpla la pena en la cárcel pública de El Seibo.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.