Internacionales
Alcalde de Nueva York ordena envío de mil policías al Bronx ante ola de tiroteos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ordenó el despliegue de mil policías a El Bronx, que se suman a los que ya trabajan en este condado, para enfrentar una ola de tiroteos que han dejado muertos y heridos, y dijo que desea reunirse también con pandilleros, que consideran responsables de los incidentes de violencia.
«Mil agentes suplementarios se están desplegando aquí para controlar los puntos críticos y las zonas donde se requiere vigilancia», dijo anoche el alcalde, que también quiere enviar mediadores profesionales como parte de la iniciativa que está realizando para enfrentar la situación.
“Vamos a poner en marcha un plan de movilización completo”, aseguró.
Adams acudió al miércoles al Haffen Park, en El Bronx, donde el 23 de agosto cinco personas fueron heridas de bala en un incidente de violencia de pandillas durante un partido de baloncesto en el que un hombre de 32 años, que asistía al partido, resultó muerto y cuatro más heridos. Adams estuvo acompañado de miembros de la policía, políticos del barrio, y miembros de la fiscalía.
«Voy a ver si puedo convencer a algunos de los pandilleros para que vengan y se sienten (a conversar). Podría ser en Gracie Mansion (residencia oficial del alcalde), o aquí. Necesitamos sentarnos y participar en la conversación», afirmó Adams.
«Necesitan comprender las consecuencias de sus acciones», sostuvo. El demócrata indicó que espera poder reunirse con los pandilleros en los próximos días y recordó que sostuvo este tipo de reunión cuando fue presidente del condado de Brooklyn «y puedo hacerlo también como alcalde».
El alcalde destacó durante su mensaje que los agresores armados son cada vez más jóvenes, y también las víctimas de los tiroteos.
«Cuando las balas vuelan por disputas entre pandillas, no se detiene a decir: ‘Bueno, este no es un pandillero rival’, o ‘este es un pandillero rival’. Acaban con la vida de un inocente», dijo durante un mensaje en el parque.
Los datos de la policía muestran que hasta el pasado 23 de agosto, 215 personas han resultado heridas por armas de fuego en este condado en lo que va de año, un 23,5 % menos con respecto al mismo periodo del año pasado.
La ola de tiroteos llevó a que el veterano exlegislador de El Bronx y presidente de la Asociación de Ministros Hispanos, el reverendo Rubén Díaz, pidiera a través de su cuenta de X que se enviara la Guardia Nacional a este condado, de mayoría latina, como ha hecho el presidente Donald Trump en Washington.
Trump envió tropas militares a Washington DC, anunció que hará lo mismo con Chicago y advirtió a Nueva York que podría también dar ese paso en la Gran Manzana.
Relacionado
Internacionales
Gobernador de Texas convierte en ley nuevo mapa electoral que favorece a los republicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gobernador de Texas. Foto: The Epoch Times Español @EpochTimesEs
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, firmó este viernes la ley de redistribución de distritos favorable a su partido, con lo que avanza el plan del presidente Donald Trump para mantener la mayoría de la Cámara Baja estadounidense en las elecciones de medio término.
“Este mapa garantiza una representación más justa en el Congreso. Texas será más ROJO en el Congreso”, escribió Abbott en un mensaje de X en el que calificó el nuevo mapa electoral como “Grande y Hermoso”.
La ley aseguraría para el Partido Republicano cinco distritos congresionales y afecta a varios actualmente representados por demócratas, en especial distritos de mayorías latinas y afroamericanas.
La batalla por los distritos apenas comienza, puesto que la nueva redistribución ya ha sido demandada ante los tribunales.
Abbott tendrá que enfrentar a NAACP (National Association for the Advancement of Colored People), la organización de derechos civiles más grande e influyente de EE.UU., que presentó esta semana una demanda alegando que el nuevo mapa electoral ” priva a los votantes negros de su poder político”.
La demanda, conjunta con Lawyers Committee for Civil Rights Under Law, alega que Texas ha incurrido en manipulación racial de los distritos electorales para impedir que los votantes negros elijan a los candidatos de su preferencia.
Por su parte LULAC, la más antigua organización hispana en EE.UU., presentó una moción para complementar una querella legal presentada en 2021, que impugna los mapas originales del estado y argumenta que redefinir los distritos a mediados de la década es inconstitucional.
El Fondo Mexicano-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) también se ha unido en los litigios legales, que prometen ser un obstáculo para que el estado pueda implementar los nuevos distritos.
Republicanos en estados como Utah ya tienen vía libre para seguir los pasos de Texas, como parte del plan de Trump, que originó una respuesta de los estados demócratas para adelantar sus mapas congresionales, que generalmente se realizan cada 10 años, basados en las cifras del censo.
Al campo de batalla entre los dos mayores partidos en Estados Unidos se ha unido California, donde el gobernador Gavin Newsom firmó varias leyes para convocar elecciones en noviembre para aprobar un nuevo mapa del Congreso que ayude al Partido Demócrata a obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes en 2026 y contrarrestar los esfuerzos republicanos para retener la mayoría.
“¡Felicitaciones por tu nuevo puesto como perro faldero número uno de Trump, sé que trabajaste duro para lograrlo!”, dijo hoy en un mensaje de X Newsom sobre Abbott y la firma de la ley.
La mejor oportunidad del partido azul para contrarrestar los rediseños republicanos está en California, un estado predominantemente demócrata que tiene el mayor número de distritos congresionales en el país, con 52.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia, según CNN – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EE.UU. planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia. Foto: Nuestro Diario @NuestroDiario
EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- El Gobierno de Estados Unidos prepara la repatriación de cientos de niños guatemaltecos que llegaron solos a EE.UU. y que se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses, informaron este viernes fuentes cercanas al proceso al medio local CNN.
Según estas fuentes, la Administración del presidente Donald Trump ha identificado a más de 600 niños de Guatemala bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) que podrían ser enviados de nuevo a su país de origen próximamente.
Aunque el Gobierno calificaría el proceso de repatriación, lo que implicaría que sería un acto voluntario, en lugar de deportación, que conlleva la expulsión forzosa, varias personas han expresado escepticismo que los niños, de diversas edades, sean capaces de comprender lo que están aceptando con su salida del país.
Se desconoce, sin embargo, el proceso que planea usar la Administración para expulsar a los niños, quienes no tienen un padre en Estados Unidos aunque podrían poseer un familiar que los reclame.
Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, Estados Unidos tenía bajo custodia a 2.198 menores no acompañados en julio. Sin embargo, no desvela sus nacionalidades.
La mayoría de menores que cruzan la frontera terrestre entre Estados Unidos y México solos proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG ‘Save The Children’.
La repatriación supone también un reto para la Administración Trump a la luz del Acuerdo Flores, vigente desde hace tres décadas. Un tribunal federal en Los Ángeles (California) supervisa actualmente la implementación del pacto que el Ejecutivo estadounidense ha querido ponerle fin.
El pacto, que se firmó en 1997 tras años de litigio, establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores de edad indocumentados por más de 20 días y se les debe garantizar su seguridad y bienestar.
Relacionado
Internacionales
Nueva York da por terminado el brote de legionela que dejó siete muertos en tres semanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Nueva York da por terminado el brote de legionela. Foto: adn40 @adn40
·
EL NUEVO DIAIRO, NUEVA YORK. – El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York informó que dio este viernes por terminado el brote de legionelosis que afectó a sectores de la comunidad de Harlem (Manhattan), tras 114 contagios, de los que siete murieron de la enfermedad en las últimas tres semanas.
La decisión de la agencia sanitaria se basó en que el último día en que los neoyorquinos que viven o trabajan en la zona sintieron síntomas fue el 9 de agosto. Un total de 90 requirieron ser hospitalizados para tratamiento, de los que seis permanecen aún internados.
«Esta es una tragedia lamentable para la ciudad y la gente de Central Harlem», indicó en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Y añadió: «Debemos asegurarnos de aprender de esto e implementar nuevos pasos para mejorar nuestra detección y respuesta a futuros grupos, porque la seguridad pública está en el centro de todo lo que hacemos».
El Departamento de Salud relacionó el brote con doce torres de enfriamiento, varias de ellas en edificios propiedad de la ciudad, incluido el hospital de Harlem, y todas fueron limpiadas y desinfectadas.
Esta enfermedad es un tipo de neumonía causada por la bacteria legionela, que crece en agua tibia y estancada. Los síntomas se parecen a los de otros tipos de neumonía y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolores musculares y tos, indicó el Departamento de Salud en el comunicado.
En algunos casos, la enfermedad puede atribuirse a sistemas de agua contaminados, en particular donde las condiciones favorecen el crecimiento de legionela, como las torres de refrigeración.
Las personas pueden contaminarse al inhalar vapor de agua que contiene la bacteria, que puede proceder de las torres, y la enfermedad no se transmite de persona a persona ni es transmitida por el agua potable.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla