Connect with us

Internacionales

Nueva York da por terminado el brote de legionela que dejó siete muertos en tres semanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Nueva York da por terminado el brote de legionela que dejó siete muertos en tres semanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Nueva York da por terminado el brote de legionela. Foto: adn40 @adn40
·

EL NUEVO DIAIRO, NUEVA YORK. – El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York informó que dio este viernes por terminado el brote de legionelosis que afectó a sectores de la comunidad de Harlem (Manhattan), tras 114 contagios, de los que siete murieron de la enfermedad en las últimas tres semanas.

La decisión de la agencia sanitaria se basó en que el último día en que los neoyorquinos que viven o trabajan en la zona sintieron síntomas fue el 9 de agosto. Un total de 90 requirieron ser hospitalizados para tratamiento, de los que seis permanecen aún internados.

«Esta es una tragedia lamentable para la ciudad y la gente de Central Harlem», indicó en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Y añadió: «Debemos asegurarnos de aprender de esto e implementar nuevos pasos para mejorar nuestra detección y respuesta a futuros grupos, porque la seguridad pública está en el centro de todo lo que hacemos».

El Departamento de Salud relacionó el brote con doce torres de enfriamiento, varias de ellas en edificios propiedad de la ciudad, incluido el hospital de Harlem, y todas fueron limpiadas y desinfectadas.

Esta enfermedad es un tipo de neumonía causada por la bacteria legionela, que crece en agua tibia y estancada. Los síntomas se parecen a los de otros tipos de neumonía y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolores musculares y tos, indicó el Departamento de Salud en el comunicado.

En algunos casos, la enfermedad puede atribuirse a sistemas de agua contaminados, en particular donde las condiciones favorecen el crecimiento de legionela, como las torres de refrigeración.

Las personas pueden contaminarse al inhalar vapor de agua que contiene la bacteria, que puede proceder de las torres, y la enfermedad no se transmite de persona a persona ni es transmitida por el agua potable.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Gobernador de Texas convierte en ley nuevo mapa electoral que favorece a los republicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobernador de Texas convierte en ley nuevo mapa electoral que favorece a los republicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gobernador de Texas. Foto: The Epoch Times Español @EpochTimesEs

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, firmó este viernes la ley de redistribución de distritos favorable a su partido, con lo que avanza el plan del presidente Donald Trump para mantener la mayoría de la Cámara Baja estadounidense en las elecciones de medio término.

“Este mapa garantiza una representación más justa en el Congreso. Texas será más ROJO en el Congreso”, escribió Abbott en un mensaje de X en el que calificó el nuevo mapa electoral como “Grande y Hermoso”.

La ley aseguraría para el Partido Republicano cinco distritos congresionales y afecta a varios actualmente representados por demócratas, en especial distritos de mayorías latinas y afroamericanas.

La batalla por los distritos apenas comienza, puesto que la nueva redistribución ya ha sido demandada ante los tribunales.

Abbott tendrá que enfrentar a NAACP (National Association for the Advancement of Colored People), la organización de derechos civiles más grande e influyente de EE.UU., que presentó esta semana una demanda alegando que el nuevo mapa electoral ” priva a los votantes negros de su poder político”.

La demanda, conjunta con Lawyers Committee for Civil Rights Under Law, alega que Texas ha incurrido en manipulación racial de los distritos electorales para impedir que los votantes negros elijan a los candidatos de su preferencia.

Por su parte LULAC, la más antigua organización hispana en EE.UU., presentó una moción para complementar una querella legal presentada en 2021, que impugna los mapas originales del estado y argumenta que redefinir los distritos a mediados de la década es inconstitucional.

El Fondo Mexicano-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) también se ha unido en los litigios legales, que prometen ser un obstáculo para que el estado pueda implementar los nuevos distritos.

Republicanos en estados como Utah ya tienen vía libre para seguir los pasos de Texas, como parte del plan de Trump, que originó una respuesta de los estados demócratas para adelantar sus mapas congresionales, que generalmente se realizan cada 10 años, basados en las cifras del censo.

Al campo de batalla entre los dos mayores partidos en Estados Unidos se ha unido California, donde el gobernador Gavin Newsom firmó varias leyes para convocar elecciones en noviembre para aprobar un nuevo mapa del Congreso que ayude al Partido Demócrata a obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes en 2026 y contrarrestar los esfuerzos republicanos para retener la mayoría.

“¡Felicitaciones por tu nuevo puesto como perro faldero número uno de Trump, sé que trabajaste duro para lograrlo!”, dijo hoy en un mensaje de X Newsom sobre Abbott y la firma de la ley.

La mejor oportunidad del partido azul para contrarrestar los rediseños republicanos está en California, un estado predominantemente demócrata que tiene el mayor número de distritos congresionales en el país, con 52.

 


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia, según CNN – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia, según CNN – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EE.UU. planea repatriar a cientos de niños guatemaltecos bajo su custodia. Foto: Nuestro Diario @NuestroDiario

EL NUEVO DIARIO,  MIAMI, EE.UU.- El Gobierno de Estados Unidos  prepara la repatriación de cientos de niños guatemaltecos que llegaron solos a EE.UU. y que se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses, informaron este viernes fuentes cercanas al proceso al medio local CNN.

Según estas fuentes, la Administración del presidente Donald Trump ha identificado a más de 600 niños de Guatemala bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) que podrían ser enviados de nuevo a su país de origen próximamente.

Aunque el Gobierno calificaría el proceso de repatriación, lo que implicaría que sería un acto voluntario, en lugar de deportación, que conlleva la expulsión forzosa, varias personas han expresado escepticismo que los niños, de diversas edades, sean capaces de comprender lo que están aceptando con su salida del país.

Se desconoce, sin embargo, el proceso que planea usar la Administración para expulsar a los niños, quienes no tienen un padre en Estados Unidos aunque podrían poseer un familiar que los reclame.

Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, dependiente del HHS, Estados Unidos tenía bajo custodia a 2.198 menores no acompañados en julio. Sin embargo, no desvela sus nacionalidades.

La mayoría de menores que cruzan la frontera terrestre entre Estados Unidos y México solos proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, según la ONG ‘Save The Children’.

La repatriación supone también un reto para la Administración Trump a la luz del Acuerdo Flores, vigente desde hace tres décadas. Un tribunal federal en Los Ángeles (California) supervisa actualmente la implementación del pacto que el Ejecutivo estadounidense ha querido ponerle fin.

El pacto, que se firmó en 1997 tras años de litigio, establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores de edad indocumentados por más de 20 días y se les debe garantizar su seguridad y bienestar.

 


Continue Reading

Internacionales

Tirador de Minneapolis estaba «obsesionado con la idea de matar niños», según autoridades – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tirador de Minneapolis estaba «obsesionado con la idea de matar niños», según autoridades – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MINNEAPOLIS.- El tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba «obsesionado con la idea de matar niños», declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.

El atacante disparó a través de las ventanas de la Iglesia de la Anunciación en la mayor ciudad del estado de Minnesota mientras decenas de jóvenes estudiantes asistían el miércoles a una misa para celebrar la primera semana de regreso a clases, en la más reciente masacre que sacude a Estados Unidos.

El agresor, que se suicidó, dejó un manifiesto, videos en línea y cientos de páginas de escritos que los investigadores examinan en busca de un motivo.

«El tirador expresó odio hacia casi todos los grupos imaginables», incluidos mexicanos, cristianos y judíos, dijo el fiscal interino para Minnesota, Joseph Thompson, en conferencia de prensa.

«El corazón del tirador estaba lleno de odio», apuntó.

El único grupo que el atacante no odiaba era «los tiradores escolares y asesinos en masa más notorios en la historia de nuestro país», a quienes el sospechoso «idolatraba», según Thompson.

En particular, «estaba obsesionado con la idea de matar niños».

El FBI ha reunido evidencia «que demuestra que esto fue un acto de terrorismo interno motivado por una ideología llena de odio», escribió su director Kash Patel en X el jueves.

Dos niños, de ocho y diez años, murieron en los bancos de la iglesia durante el ataque, en tanto el número de niños heridos subió a 15 el jueves, informó el jefe de policía de la ciudad, Brian O’Hara, en rueda de prensa. También resultaron heridas tres personas de más de 80 años.

Un menor está en estado crítico, y un anciano está en condición seria bajo atención médica de la clínica Hennepin, dijo el CEO Thomas Klemond a periodistas.

La policía encontró 116 cartuchos de rifle y tres cartuchos de escopeta en la escena, así como un cartucho que parecía haberse quedado atascado en una pistola, detalló O’Hara.

El atacante era una persona de 23 años que legalmente cambió su nombre en 2020 y se identificaba como una mujer transgénero, dijeron las autoridades.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.