Connect with us

Nacionales

Ratifican de sentencia que condena y dispone decomiso multimillonario a exdiputada

Published

on

Ratifican de sentencia que condena y dispone decomiso multimillonario a exdiputada


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público valoró como un reconocimiento a su lucha contra la criminalidad organizada, que el pleno de la Suprema Corte Justicia acogiera sus planteamientos para rechazar el recurso de casación de la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López, una decisión que permitirá al Estado decomisar bienes muebles e inmuebles valorados en miles de millones de pesos producto del lavado de activos.

El órgano persecutor resaltó, a través de su Unidad de Investigación, que con la decisión ya adquiere la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada la sentencia contra Pilarte López, condenada a 5 años de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico, dictada el 28 de mayo de 2024, por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en funciones de tribunal de juicio de la jurisdicción privilegiada.

Dicha sentencia quedó confirmada en todas sus partes.

En el proceso, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales, junto con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en representación de la Procuradora General de la República.

La Suprema Corte de Justicia, encabezada por su presidente, Luis Henry Molina, decidió sobre sentencia de la Segunda Sala Penal de ese órgano que condenó a Pilarte a cumplir 5 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey Mujeres, provincia Santiago, tras declararla culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Además de la condena de 5 años de reclusión, Pilarte fue condenada al pago de 200 salarios mínimos por los jueces Fran Soto, María Garabito, Nancy Salcedo, Francisco Jerez y Francisco Ortega Polanco, quienes se inhibieron en la casación por haber conocido el proceso en la etapa anterior.

El tribunal le condena, además, al pago de las costas del proceso, lo mismo que en la casación.

El Ministerio Público probó en todo el proceso que Pilarte violó los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155 de 2017, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana, así como también los artículos 3, letras A y B, 18, y artículo 21, literales A y B, de la antigua Ley 72 del 2002, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

Rosa Amalia Pilarte formaba parte de la red de lavado de activos del narcotráfico que encabezaba su esposo Miguel Arturo (Micky) López Florencio, de la que también formaban parte sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como también los declarados en rebeldía Pablo Antonio Martínez Javier y Rigoberto Bueno Javier.

Los fiscales sustentaron con pruebas que la procesada contribuyó con la colocación en el sistema financiero nacional de cuatro mil cuatrocientos dieciocho millones trescientos noventa y nueve mil trescientos doce pesos con 92/100 (RD$4,418,399,312.92), a pesar de que durante el período comprendido entre los años 2003 y 2021 solo percibió salarios e ingresos por un total de dieciséis millones trescientos setenta y ocho mil quinientos cincuenta y siete pesos con 45 centavos (RD$16,378,557.45), reportados tanto en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Entre los bienes e inmuebles que ocupados por el Ministerio Público y decomisados en los tribunales a Pilarte se encuentran los siguientes:

1- Un terreno de 3,081.41 mt2, ubicado dentro del ámbito de la parcela número 157 del distrito catastral número 29, del municipio La Vega, ubicada en la comunidad El Quemao, entrada La Represa, Manga Larga, La Vega, amparada por el certificado de título número 110, expedido por el Registrador de Títulos de La Vega.

2- Inmueble identificado como una porción de terreno, con una extensión superficial 3,081.41 mt2, ubicado dentro del ámbito de la parcela número 157 del distrito catastral número 29, del municipio La Vega, ubicada en la comunidad El Quemao, entrada La Represa, Manga Larga, La Vega, amparada por el certificado de título número 110, expedido por el Registrador de Títulos de La Vega.

3- El inmueble identificado como 313295647592, con una extensión superficial de 728.11 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 0300032450, expedida por el registrador de títulos de La Vega.

4- El inmueble identificado como 313295645621, con una extensión superficial de 811.45 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 4000250918, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en La Vega.

5- El inmueble identificado como 313295642420, con una extensión superficial de 682.50 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 03000163269, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en el municipio de La Vega.

6- El inmueble identificado como 313295645289, con una extensión superficial de 1,492.42 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 0300025416, expedida por el registrador de títulos de La Vega.

7- El inmueble identificado como parcela número 11, del distrito catastral número 25 del municipio La Vega, con una extensión superficial de 28,273.00 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300018330, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en Arroyo Hondo, Río Verde Arriba, La Vega.

8- El local comercial número 26, construido en el segundo piso, dentro de la parcela número 41-C del Distrito Catastral número 05 del municipio de La Vega, con una extensión superficial de 31.55 metros cuadrados, amparado mediante matrícula Número 0300012164.

9- El inmueble identificado como unidad funcional B-1, identificado como 313295767873: B-1, matrícula Número 0300011626, del condominio Edificio Jossierie Santos 1, ubicado en La Vega, conformado por un sector propio identificado como SP-01-01-002, ubicado en el nivel 01, del bloque 01, destinado a local, con una superficie de 46.86, metros cuadrados.

10- El inmueble identificado como 312166208949, con una extensión superficial de 1,728.69 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300018479, expedida por el registrador de títulos de La Vega, inmueble, ubicado en el municipio de Jarabacoa.

11- Una porción de terreno con una extensión superficial de 15,251.20 metros cuadrados, dentro de la parcela número 157 del Distrito Catastral número 29 del municipio La Vega, amparada mediante matrícula Número 0300023805.

12- Una porción de terreno con una extensión superficial de 11,314.00 metros cuadrados, dentro de la parcela número 23, del Distrito Catastral número 25 del municipio La Vega, amparada mediante matrícula número 0300012984.

13- El inmueble dentro del solar 1-Refundido, Manz 33, del Distrito Catastral número 01 La Vega, local comercial número 1-04-B, con una superficie de 19.04 metros cuadrados, amparado mediante matrícula número 0300012136.

14- El inmueble identificado dentro de la parcela número 108, porción G-1, del distrito catastral número 05, del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, con una extensión superficial de 628,863.50 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300020203.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

ONDA exonera del pago de registro de obras en Expoferia de SFM y en taller del INTEC

Published

on

By

ONDA exonera del pago de registro de obras en Expoferia de SFM y en taller del INTEC


Los autores podrán registrar sus creaciones gratis en la feria de San Francisco de Macorís y en el INTEC

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) dispuso mediante dos resoluciones, la exoneración del pago de registro de obras artísticas, literarias y científicas. La primera beneficia a quienes asistan a la Expoferia Mayoristas 2025, que se celebrará del 27 al 31 de agosto.

En el caso del INTEC, la exoneración estará enfocada en estudiantes y jóvenes creadores interesados en el campo audiovisual. El taller ofrecerá orientación técnica sobre cómo registrar proyectos audiovisuales y, al mismo tiempo, la oportunidad de formalizar sus derechos de autor sin pagar tasas.

Ambas resoluciones subrayan que la exoneración tendrá una vigencia limitada: en el caso del taller, solo el 27 de agosto; y en la feria, durante los cinco días de su desarrollo. Posteriormente, volverán a aplicarse las tarifas regulares establecidas en la normativa. El objetivo de la ONDA es estimular a los creativos nacionales a proteger sus derechos morales y patrimoniales.

Con esta doble medida, la ONDA también refuerza su rol como garante de los derechos de los creadores dominicanos y da un paso más en su estrategia de educación y acompañamiento. Más allá de lo administrativo, se trata de un gesto simbólico que busca sembrar la cultura del registro en un país donde la creatividad no falta, pero muchas veces carece de protección formal.

La disposición contenida en la Resolución Núm. 007-2025, permitirá que los participantes de la feria en San Francisco de Macorís gestionen el registro de sus obras de manera presencial y sin costo alguno. El beneficio incluye a autores de todas las disciplinas creativas, siempre que cumplan con los requisitos habituales establecidos por la institución.

En paralelo, mediante la Resolución Núm. 006-2025, la ONDA dispuso también la exoneración de tasas para quienes asistan al “Taller Universitario de Registro de Obras Audiovisuales”, que se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) el mismo 27 de agosto.

Ambas resoluciones, firmadas el 22 de agosto pasado por el director general de la ONDA, José R. Gonell Cosme, responden a la política institucional de fortalecer la educación y el acceso al registro de la propiedad intelectual.

 La ONDA considera que eliminar las barreras económicas es una manera de incentivar a más personas a proteger legalmente sus creaciones.

El Comité de Tasas por Servicios de la ONDA, órgano consultivo encargado de revisar y recomendar ajustes en los pagos por trámites, respaldó de manera unánime la iniciativa. Según consta en las actas de sus reuniones, el comité entiende que esta estrategia de gratuidad temporal complementa la campaña nacional de difusión del derecho de autor que impulsa la entidad.

El director de la ONDA destacó que estas acciones no solo facilitan el registro, sino que también envían un mensaje claro: el derecho de autor debe ser accesible para todos. “Queremos que ningún creador se quede sin registrar su obra por razones económicas. La feria y el taller son espacios ideales para acercar estos servicios a la gente”.

La decisión cobra especial relevancia en San Francisco de Macorís, donde la Expoferia Mayoristas congrega cada año a miles de comerciantes, estudiantes y ciudadanos de toda la región Nordeste. La presencia de la ONDA allí busca abrir un canal directo entre los autores y la institución, en un contexto festivo y comunitario.

Continue Reading

Nacionales

Mató a su hijo de un año y ocho meses; lo asfixió mientras dormía y luego lo abrazó

Published

on

By

Mató a su hijo de un año y ocho meses; lo asfixió mientras dormía y luego lo abrazó


SANTO DOMINGO.-  A solicitud del Ministerio Público, un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva contra Dionys Anderson Zabala Reyes, imputado de causar la muerte a su hijo de un año y ocho meses de edad, en un hecho ocurrido la madrugada del 24 de agosto de 2025, en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional.

De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado se encontraba junto al infante en la residencia ubicada en la calle Ricardo Carty, cuando lo asfixió mientras dormía.

La investigación señala, que cerca de las 4:00 de la mañana, la madre del imputado escuchó a su hijo exclamar que durmió a su primogénito. Al percatarse de que su nieto no había despertado como acostumbraba, pidió ayuda a otros familiares para abrir la habitación, donde encontraron al imputado abrazando al niño que no presentaba signos vitales.

Tras un forcejeo, los parientes confirmaron que el niño no reaccionaba ni respiraba, por lo que contactaron al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar y arrestaron en flagrante delito al imputado, a quien le fueron leídos sus derechos constitucionales.

De acuerdo con el acta de levantamiento No. 0100969, la causa de muerte del niño fue asfixia mecánica.

El Ministerio Público otorgó a este hecho la calificación jurídica de homicidio voluntario, en violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como de los artículos 396, literal a, y 397 de la Ley 136-03, Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la prisión preventiva al imputado y dispuso su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís (CCR-11). La audiencia para la revisión de la medida fue fijada para el próximo 26 de noviembre.

Continue Reading

Nacionales

Apresan a dos delincuentes de Los Alcarrizos por fraude con tarjetas bancarias

Published

on

By

Apresan a dos delincuentes de Los Alcarrizos por fraude con tarjetas bancarias


La Policía Nacional informó este lunes el apresamiento en flagrante delito de dos hombres acusados de realizar fraudes con tarjetas bancarias, durante un operativo efectuado en un supermercado del sector El Embrujo, en esta ciudad.

Se trata de Yendel Alexis Bernal Medina (a) El Tuerto e Ismael Vizcaíno (a) Papacito, ambos residentes en el municipio de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

El arresto se produjo luego de que personal de seguridad del establecimiento detectara las maniobras sospechosas de los individuos, quienes fueron sorprendidos y entregados a los agentes policiales de la Sección de Investigación de Delitos contra la Propiedad, con asiento en el destacamento del sector Junta de los Dos Caminos.

Durante la intervención, se les ocuparon dos celulares y más de 30 tarjetas bancarias de distintas entidades financieras, varias de ellas a nombre de terceras personas.

Las investigaciones preliminares establecen que los prevenidos presuntamente se dedican a intercambiar tarjetas a usuarios desprevenidos en cajeros automáticos, utilizando técnicas de distracción y engaño.

Los arrestados, junto a las evidencias incautadas, serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.