Connect with us

Internacionales

Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía cedida por La Casa Blanca donde aparece el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (c), mostrando la orden ejecutiva sobre el aumento de aranceles el 13 de febrero de 2025 en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE/La Casa Blanca

Por Beiyi SEOW. –

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó este viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior y socavando la ofensiva proteccionista del presidente, que prometió acudir a la Corte Suprema.

El caso se refiere a los aranceles globales, es decir los que no afecten a sectores específicos, como por ejemplo el automotor, acero, aluminio o cobre.

El fallo, adoptado por una mayoría de 7 a 4, permite que los aranceles generales se mantengan vigentes hasta mediados de octubre.

Pero la decisión representa un revés para el presidente, quien desde que volvió a la Casa Blanca en enero ha impuesto aranceles a sus socios comerciales que varían entre el 10% y el 50% como una herramienta de política económica de amplio alcance.

También hace dudar sobre los acuerdos que Trump ha alcanzado con importantes socios comerciales como la Unión Europea. Igualmente, plantea la interrogante de qué pasaría con los miles de millones de dólares recaudados por Estados Unidos desde que se implementaron los aranceles si la Corte Suprema no lo respalda.

La corte emitió el fallo «incorrectamente», «pero saben que Estados Unidos de América ganará al final», reaccionó Trump en su plataforma Truth Social, agregando que luchará por mantener las tarifas aduaneras.

«¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN VIGENTES!», señaló. «Ahora, con la ayuda de la Corte Suprema de Estados Unidos, los utilizaremos al servicio de nuestro país».

– «Catástrofe» –

Trump ha invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer aranceles «recíprocos» a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, con una base del 10% y tasas más altas para decenas de economías.

Además, se ha amparado en normativas similares para imponer aranceles separados que afectan a México, Canadá y China, como penalidad por el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

El fallo de este viernes confirma la decisión de un tribunal inferior.

Según el texto de la resolución, «la ley otorga al presidente amplios poderes para tomar diversas medidas en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles y otros impuestos».

La ejecución de la sentencia ha sido suspendida hasta el 14 de octubre para dar tiempo a cualquier recurso ante la Corte Suprema. Durante ese lapso, los aranceles en disputa siguen vigentes.

En su mensaje en Truth Social, el presidente consideró la decisión de los jueces «altamente politizada».

Según él, si se eliminaran los aranceles aduaneros, «sería una catástrofe total para el país», que quedaría «destruido».

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos dictaminó en mayo que Trump había excedido su autoridad con gravámenes globales aplicados de manera general.

Se han presentado varias impugnaciones contra los aranceles que Trump invocó al citar emergencias.

En una presentación complementaria solo unas horas antes de que el tribunal de apelaciones emitiera su decisión, funcionarios del gabinete de Trump argumentaron que declarar ilegales los aranceles globales y bloquearlos dañaría la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos.

«Tal fallo amenazaría intereses estratégicos más amplios de Estados Unidos tanto en el país como en el extranjero, probablemente conduciría a represalias y al desmantelamiento de acuerdos consensuados por socios comerciales extranjeros», escribió el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

En tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que suspender la efectividad de los aranceles «conduciría a una peligrosa vergüenza diplomática».

Si estos aranceles finalmente se declaran ilegales, las empresas podrían posiblemente buscar reembolsos.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/SAUL LOEB / AFP) Archivo

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.– Estados Unidos alcanzó este miércoles el día 36 de cierre parcial del Gobierno federal, el más prolongado de su historia, en medio del estancamiento entre republicanos y demócratas por la aprobación del presupuesto nacional.

El presidente Donald Trump atribuyó la responsabilidad del bloqueo a los demócratas, a quienes calificó de “kamikazes” por negarse a respaldar su propuesta presupuestaria. “Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo”, afirmó durante un desayuno de trabajo en la Casa Blanca.

En otro acto celebrado en Miami, Trump sostuvo que el país debe decidir entre “comunismo y sentido común”, y exhortó a los republicanos a “acabar con el filibusterismo”, una regla del Senado que exige una mayoría de 60 votos para aprobar leyes. “¡Republicanos, acaben con el filibusterismo! ¡Vuelvan a aprobar legislación y reformas electorales!”, escribió también en su plataforma Truth Social.

El cierre gubernamental, que comenzó el 1 de octubre al no aprobarse el proyecto de ley de financiamiento federal, ha dejado a más de 1,4 millones de empleados públicos sin recibir salario. Muchos trabajadores considerados esenciales, como los controladores aéreos o agentes de seguridad, han tenido que seguir laborando sin pago.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la falta de personal podría obligar a cerrar parcialmente el espacio aéreo y causar “retrasos masivos” en los vuelos si no se alcanza un acuerdo en los próximos días.

Mientras tanto, los programas de asistencia social también se han visto afectados. Una orden judicial obligó al Gobierno a distribuir ayudas económicas, luego de que Trump insinuara que podría suspenderlas por la crisis presupuestaria.

“Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El estancamiento legislativo persiste debido a que los republicanos, con una ajustada mayoría en ambas cámaras, buscan el apoyo de cinco senadores demócratas para aprobar una resolución que mantenga la financiación hasta finales de noviembre. Sin embargo, el Partido Demócrata exige revisar desde cero las reformas de salud impulsadas por la administración republicana, lo que ha frenado cualquier avance.

Aunque líderes de ambos partidos han mostrado poca disposición a ceder, un pequeño grupo bipartidista de legisladores moderados ha propuesto un marco de compromiso para reducir los costos del seguro médico y aliviar la presión pública.

Pese a ello, Trump mantiene una postura inflexible y ha insistido en que no negociará mientras los demócratas continúen bloqueando sus principales iniciativas.


Continue Reading

Internacionales

Diosdado Cabello critica a la ONU por limitarse a condenar ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Diosdado Cabello critica a la ONU por limitarse a condenar ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutierrez.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.– El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles que la ONU “solo” emita declaraciones sobre los ataques realizados por Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico, sin tomar acciones concretas al respecto.

Durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello leyó fragmentos del pronunciamiento del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien calificó de “inaceptables” los ataques, y respondió con ironía:
“¿Ajá, y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso (de mala calidad). Hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? Han matado seres humanos sin fórmula de juicio, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo”.

El Ejército estadounidense ha confirmado haber hundido 17 embarcaciones en distintos operativos en los que, según reportes, murieron al menos 66 personas, como parte de su estrategia de “guerra contra las drogas”.

El pasado viernes, la ONU acusó a Estados Unidos de “violar el derecho internacional” y denunció que las víctimas de los ataques fueron objeto de “ejecuciones extrajudiciales”. Türk subrayó que estas acciones “y su creciente coste humano son inaceptables” y exigió su cese “independientemente de los presuntos delitos imputados”.

El presidente Nicolás Maduro respaldó el pronunciamiento del alto comisionado y afirmó que “por primera vez ha puesto los puntos sobre las íes”.
“Nos parece un avance importante. Ese es el Volker Türk que los pueblos del mundo necesitan, un hombre que defienda el derecho internacional y los derechos humanos”, dijo Maduro.

No obstante, las relaciones entre Caracas y Türk han sido tensas. En junio, el Gobierno venezolano lo acusó de haberse convertido en “una pieza operativa del imperialismo estadounidense”, y en julio, el Parlamento controlado por el chavismo lo declaró “persona non grata”.


Continue Reading

Internacionales

Viuda de alcalde asesinado hace cuatro días en México toma posesión como presidenta municipal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Viuda de alcalde asesinado hace cuatro días en México toma posesión como presidenta municipal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre pasado tras un evento público, tomó posesión este miércoles como presidenta municipal sustituta de la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán, oeste de México, y aseguró que el legado de su esposo, de lucha y de justicia, «está más fuerte que nunca».

El nombramiento de Quiroz, quien será la alcaldesa del lugar durante el periodo 2024-2027, se dio durante la sesión extraordinaria del Congreso del estado de Michoacán que en días anteriores aprobó la propuesta del diputado del ‘Movimiento Independiente del Sombrero’, Carlos Bautista, con 38 votos a favor de los 40 diputados que integran la legislatura.

«Hoy no vengo con un discurso vacío, como muchos que los políticos acostumbran a hacer. Hoy vengo con el corazón destrozado, porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos, pero hoy también vengo con este valor que él me enseñó», dijo Quiroz al aceptar el nombramiento.

«Vengo con esta entereza con la que él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio, por nuestro estado Michoacán, por nuestro México. Hoy el legado Carlos Manso está más fuerte que nunca», añadió.

Dijo que a pesar del asesinato de su esposo, «este movimiento del sombrero no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo firme con la firme convicción que él me enseñó (…) su legado va a seguir, así hayan callado su voz (…) Carlos Manzo no quedará en el olvido».

Este miércoles, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum confirmó que Quiroz sería la nueva presidenta municipal de Uruapan.

«Acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, señaló Sehinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

Reveló que el martes se reunió con Quiroz, con el hermano del alcalde asesinado y sus colaboradores cercanos, a quienes expresó su solidaridad y escuchó sus exigencias de justicia.

El asesinato de Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el pasado sábado generó una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.

Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.

El martes, el Gobierno federal anunció el despliegue adicional de Fuerzas de Seguridad y la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en la región.

Autoridades han identificado que, en Uruapan, localidad de más de 300.000 habitantes, operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.