Internacionales
Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Harris, anunció este viernes la liberación de la trabajadora humanitaria irlandesa Gena Heraty que fue secuestrada en Haití el pasado 3 de agosto junto a un grupo de ciudadanos haitianos, incluido un niño pequeño, que también han sido liberados.
El ‘Tanaiste’ irlandés detalló en un comunicado difundido en redes sociales que tanto Heraty como sus compañeros de cautiverio -aunque sin precisar el número exacto- se encuentran «sanos y salvos». «Este es el resultado que todos esperábamos, rezábamos y trabajábamos», comentó en una publicación en X.
Heraty, de 50 años, forma parte de la organización humanitaria ‘Nos Petits Frères et Soeurs’ y dirige el orfanato Sainte-Helene en la comuna de Kenscoff, a 10 kilómetros de la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde fue secuestrada junto con otras siete personas y un niño del hospicio el 3 de agosto por un grupo de presuntos pandilleros.
El vice primer ministro calificó a la irlandesa como alguien «profundamente valiente que ha dedicado su vida a apoyar a las personas más vulnerables de Haití» y aprovechó la buena noticia para reconocer la labor de todos los trabajadores humanitarios y misioneros irlandeses que trabajan en contextos difíciles y brindan «apoyo vital» en lugares como Gaza, Sudán o Ucrania.
«Si bien celebramos esta noticia, también es importante que no perdamos de vista los desafíos que enfrenta el pueblo de Haití», agregó Harris.
Del mismo modo, dedicó unas palabras en homenaje a la familia de Heraty y a la «resiliencia y determinación» que han demostrado a la hora de afrontar una situación, dijo, «extraordinariamente difícil y estresante».
Junto con la declaración del ‘Tanaiste’ irlandés, el Ejecutivo de Dublín hizo público otro comunicado de parte de los allegados de la trabajadora humanitaria.
«Nos sentimos inmensamente aliviados. Agradecemos profundamente a todos, tanto en Haití como a nivel internacional, que han trabajado incansablemente durante estas terribles semanas para asegurar su regreso seguro», dijo la familia de Haraty.
En este sentido, puntualizaron que, para ellos, lo más prioritario es Gena, «su salud, protección, privacidad y quienes están a su cuidado» y solicitaron a los medios de comunicación que respeten su intimidad «mientras todos los involucrados se recuperan de esta traumática experiencia».
Relacionado
Internacionales
Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/SAUL LOEB / AFP) Archivo
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.– Estados Unidos alcanzó este miércoles el día 36 de cierre parcial del Gobierno federal, el más prolongado de su historia, en medio del estancamiento entre republicanos y demócratas por la aprobación del presupuesto nacional.
El presidente Donald Trump atribuyó la responsabilidad del bloqueo a los demócratas, a quienes calificó de “kamikazes” por negarse a respaldar su propuesta presupuestaria. “Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo”, afirmó durante un desayuno de trabajo en la Casa Blanca.
En otro acto celebrado en Miami, Trump sostuvo que el país debe decidir entre “comunismo y sentido común”, y exhortó a los republicanos a “acabar con el filibusterismo”, una regla del Senado que exige una mayoría de 60 votos para aprobar leyes. “¡Republicanos, acaben con el filibusterismo! ¡Vuelvan a aprobar legislación y reformas electorales!”, escribió también en su plataforma Truth Social.
El cierre gubernamental, que comenzó el 1 de octubre al no aprobarse el proyecto de ley de financiamiento federal, ha dejado a más de 1,4 millones de empleados públicos sin recibir salario. Muchos trabajadores considerados esenciales, como los controladores aéreos o agentes de seguridad, han tenido que seguir laborando sin pago.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la falta de personal podría obligar a cerrar parcialmente el espacio aéreo y causar “retrasos masivos” en los vuelos si no se alcanza un acuerdo en los próximos días.
Mientras tanto, los programas de asistencia social también se han visto afectados. Una orden judicial obligó al Gobierno a distribuir ayudas económicas, luego de que Trump insinuara que podría suspenderlas por la crisis presupuestaria.
“Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El estancamiento legislativo persiste debido a que los republicanos, con una ajustada mayoría en ambas cámaras, buscan el apoyo de cinco senadores demócratas para aprobar una resolución que mantenga la financiación hasta finales de noviembre. Sin embargo, el Partido Demócrata exige revisar desde cero las reformas de salud impulsadas por la administración republicana, lo que ha frenado cualquier avance.
Aunque líderes de ambos partidos han mostrado poca disposición a ceder, un pequeño grupo bipartidista de legisladores moderados ha propuesto un marco de compromiso para reducir los costos del seguro médico y aliviar la presión pública.
Pese a ello, Trump mantiene una postura inflexible y ha insistido en que no negociará mientras los demócratas continúen bloqueando sus principales iniciativas.
Relacionado
Internacionales
Diosdado Cabello critica a la ONU por limitarse a condenar ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutierrez.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.– El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles que la ONU “solo” emita declaraciones sobre los ataques realizados por Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico, sin tomar acciones concretas al respecto.
Durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello leyó fragmentos del pronunciamiento del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien calificó de “inaceptables” los ataques, y respondió con ironía:
“¿Ajá, y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso (de mala calidad). Hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? Han matado seres humanos sin fórmula de juicio, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo”.
El Ejército estadounidense ha confirmado haber hundido 17 embarcaciones en distintos operativos en los que, según reportes, murieron al menos 66 personas, como parte de su estrategia de “guerra contra las drogas”.
El pasado viernes, la ONU acusó a Estados Unidos de “violar el derecho internacional” y denunció que las víctimas de los ataques fueron objeto de “ejecuciones extrajudiciales”. Türk subrayó que estas acciones “y su creciente coste humano son inaceptables” y exigió su cese “independientemente de los presuntos delitos imputados”.
El presidente Nicolás Maduro respaldó el pronunciamiento del alto comisionado y afirmó que “por primera vez ha puesto los puntos sobre las íes”.
“Nos parece un avance importante. Ese es el Volker Türk que los pueblos del mundo necesitan, un hombre que defienda el derecho internacional y los derechos humanos”, dijo Maduro.
No obstante, las relaciones entre Caracas y Türk han sido tensas. En junio, el Gobierno venezolano lo acusó de haberse convertido en “una pieza operativa del imperialismo estadounidense”, y en julio, el Parlamento controlado por el chavismo lo declaró “persona non grata”.
Relacionado
Internacionales
Viuda de alcalde asesinado hace cuatro días en México toma posesión como presidenta municipal – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre pasado tras un evento público, tomó posesión este miércoles como presidenta municipal sustituta de la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán, oeste de México, y aseguró que el legado de su esposo, de lucha y de justicia, «está más fuerte que nunca».
El nombramiento de Quiroz, quien será la alcaldesa del lugar durante el periodo 2024-2027, se dio durante la sesión extraordinaria del Congreso del estado de Michoacán que en días anteriores aprobó la propuesta del diputado del ‘Movimiento Independiente del Sombrero’, Carlos Bautista, con 38 votos a favor de los 40 diputados que integran la legislatura.
«Hoy no vengo con un discurso vacío, como muchos que los políticos acostumbran a hacer. Hoy vengo con el corazón destrozado, porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos, pero hoy también vengo con este valor que él me enseñó», dijo Quiroz al aceptar el nombramiento.
«Vengo con esta entereza con la que él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio, por nuestro estado Michoacán, por nuestro México. Hoy el legado Carlos Manso está más fuerte que nunca», añadió.
Dijo que a pesar del asesinato de su esposo, «este movimiento del sombrero no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo firme con la firme convicción que él me enseñó (…) su legado va a seguir, así hayan callado su voz (…) Carlos Manzo no quedará en el olvido».
Este miércoles, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum confirmó que Quiroz sería la nueva presidenta municipal de Uruapan.
«Acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, señaló Sehinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
Reveló que el martes se reunió con Quiroz, con el hermano del alcalde asesinado y sus colaboradores cercanos, a quienes expresó su solidaridad y escuchó sus exigencias de justicia.
El asesinato de Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el pasado sábado generó una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.
Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
El martes, el Gobierno federal anunció el despliegue adicional de Fuerzas de Seguridad y la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en la región.
Autoridades han identificado que, en Uruapan, localidad de más de 300.000 habitantes, operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
