Nacionales
Apresan a otros cuatro implicados en la violación sexual colectiva a joven en Villa González

Santiago.- La Policía Nacional informó que, tras un amplio operativo de seguimiento en coordinación con el Ministerio Público, fueron arrestados la madrugada de hoy los últimos cuatro hombres acusados de drogar y abusar sexualmente de una joven en el municipio Villa González, provincia Santiago, hecho que fue grabado y difundido en redes sociales.
El operativo fue encabezado por el general Juan Bautista Jiménez Reinoso, director regional Cibao Central, quien dispuso el despliegue de un contingente policial para ejecutar las órdenes de arresto emitidas contra los señalados.
Los detenidos son Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.
En relación al mismo caso, la tarde de ayer se había entregado en el Palacio de la Policía Nacional, en Santo Domingo, el reconocido delincuente José Alfonso Rubiera Rodríguez, de 29 años, mientras que posteriormente hizo lo propio en Santiago, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), Edwin Manuel Castro Guzmán (a) Guaro.
La Policía Nacional reiteró que este caso se ha manejado con la máxima prioridad y ya los seis imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes
Nacionales
Estafó con RD$600,000 a una entidad financiera y ya está tras las rejas

Santo Domingo.- Miembros de la Dirección de Área Policía Cibernética, adscrita a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), detuvieron a un hombre requerido por la justicia desde octubre de 2023, por estafar a una entidad bancaria por la suma de RD$600,000.00.
Se trata de Jean Carlos Patrocino Solís, apresado mediante la orden judicial de arresto Núm. 0106-JUNIO-2025, quien el 2 de octubre de 2023 recibió una transferencia ilícita de fondos por RD$600,000.00, en perjuicio de la institución financiera afectada.
El prevenido fue puesto a disposición de la justicia para los fines correspondientes, incluyendo la imposición de la medida de coerción que determine el tribunal.
Nacionales
Envían a prisión a 3 policías y un marino que violaron sexualmente a una mujer a punta de pistola

SANTO DOMINGO.- En atención al pedimento del Ministerio Público, un tribunal de Santo Domingo Este impuso tres meses de prisión preventiva a tres agentes de la Policía Nacional y un miembro de la Armada imputados de violar sexualmente y robar a una mujer el pasado 29 de julio.
La medida de coerción fue impuesta al raso de la Armada Luis Ángel Taveras Herrera y a los agentes policiales Clara Rosa Yoli Gerónimo (sargento) y a los rasos Edwin Yuriel Maríñez Araujo y Ronny Alberto Monzón Sánchez, sometidos a la acción de la justicia por su vinculación al caso.
La investigación, instrumentada por las fiscales investigadoras Isaura Suárez y Mariana Álvarez, indica que el hecho ocurrió en horas de la noche del citado día cuando la víctima se desplazaba por la avenida España luego de regresar del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), donde fue a realizar una diligencia junto a un hombre al que solicitó un servicio de taxi.
Detalla que al llegar a la avenida España, la mujer, de nacionalidad haitiana, y el taxista fueron detenidos por una patrulla policial comandada por la sargento Yoli Gerónimo y conducida por el raso Ronny Alberto Monzón Sánchez, quienes se encontraban en compañía del raso Taveras Herrera.
Señala que los agentes les pidieron a ambos detenidos sus documentos. El taxista mostró su documentación, la cual tenía al día, mientras que la mujer dijo que no llevaba sus documentos físicos porque se encontraban depositados en una embajada, pero, que los podía mostrar de forma digital a través de su teléfono móvil.
Los agentes policiales Yoli Gerónimo y Monzón Sánchez le dijeron que digital no era válido, al tiempo que le indicaron que la llevarían al Vacacional de Haina para fines de deportación a su país.
Posteriormente, los policías dejaron libre al taxista y le manifestaron a la mujer que la trasladarían al destacamento ubicado en Los Farallones. Luego decidieron llevarla al sector Los Tres Ojos, a un lugar oscuro y debajo de unos árboles, donde le sustrajeron la suma de mil dólares americanos y 10 mil pesos dominicanos.
Después, Maríñez Araujo y Taveras Herrera, integrantes de una patrulla motorizada, quienes se encargarían de llevar a la víctima hasta un lugar claro o a su casa, la trasladaron al sector Los Tres Ojos y luego a las inmediaciones del Faro a Colón.
A pesar de que la víctima le indicaba que ese no era el camino a su casa, los agentes les contestaron de manera violenta que se callara y luego la llevaron hasta un monte donde la violaron y abusaron sexualmente de ella, mientras le apuntaban con sus armas de fuego. A este lugar luego se presentaron la sargento Yoli Gerónimo y el raso Monzón Sánchez.
Durante el conocimiento de la medida de coerción, el fiscal litigante Tito Oseas, mostró ante la jueza suficientes evidencias que vinculan a Luis Ángel Taveras Herrera y a Edwin Yuriel Maríñez Araujo a la violación de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano (CPD), que sancionan el abuso y la violación sexual, mientras que a Yoli Gerónimo y a Monzón Sánchez se les imputa violar los artículos 265, 266, 379, 382 y 383 del CPD, que sancionan la asociación de malhechores y el robo.
La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó la medida de coerción con base en las evidencias aportadas por el Ministerio Público.
El raso de la Armada Luis Ángel Taveras Herrera cumplirá la prisión preventiva en el centro penitenciario para militares de Polvorín y los agentes policiales Clara Yoli Gerónimo, Edwin Yuriel Maríñez Araujo y Ronny Alberto Monzón Sánchez en el centro de Operaciones Especiales.
Nacionales
Expresidenta ADP cuestiona incumplimientos en la educación y llama repensar calidad sistema escolar dominicano

Santo Domingo.— La presidenta del partido Frente Amplio, María Teresa Cabrera, denunció que las deficiencias que afectan cada inicio de año escolar en el país responden a problemas estructurales de ejecución y no de planificación, pese a que desde hace más de una década el sector educativo cuenta con el 4 % del PIB.
Cabrera, reconocida dirigente de izquierda, sostuvo que la falta de aulas, la paralización de proyectos y el bajo nivel de ejecución presupuestaria son síntomas de un sistema que planifica bien, pero que no cumple lo acordado.
Cabrera, ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), habló en el programa Propuesta de la Noche, que se transmite por Teleimpacto (canales 22 y 52) bajo la conducción del periodista Manuel Jiménez.
En la entrevista, Cabrera explicó que cada año se repiten las mismas denuncias sobre falta de butacas, aulas inconclusas y carencia de cupo en las escuelas públicas, lo que a su juicio impide discutir los problemas de fondo: “Nos distraemos con lo coyuntural y no hablamos de lo esencial, que es preguntarnos qué tipo de ser humano y de sociedad queremos formar con la educación dominicana”.
La dirigente política, quien además fue candidata presidencial en las elecciones de 2024 y presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) entre 2007 y 2009, puso como ejemplo la escuela Pedro María Burgos en la comunidad Matabonito, en Nagua, donde una ampliación de apenas cuatro aulas, una oficina y dos baños lleva catorce años sin concluir.
“Después de conquistar el 4 %, uno imaginaba que al menos los problemas de infraestructura estarían resueltos. Sin embargo, seguimos con los mismos titulares cada septiembre”, afirmó.
Cabrera recordó que en 2022 el presidente Luis Abinader anunció una política de expansión de la educación inicial, compromiso asumido en el Pacto Educativo de 2014, y que en 2023 el Gobierno informó que construiría 2,000 aulas para ese nivel.
“La mayoría de esas aulas se iniciaron, pero ninguna se ha terminado; se paralizaron. El problema no es de planificación ni de presupuesto, porque los recursos estaban. El problema es de ejecución: al cierre de agosto, la Dirección de Infraestructura Escolar apenas había ejecutado un 15.82 % de lo presupuestado”, denunció.
La dirigente explicó que la pesada burocracia estatal es una de las principales trabas del Ministerio de Educación, donde incluso la fusión de dependencias puede generar mayores complicaciones.
Además, señaló que en algunas comunidades se construyen planteles sobredimensionados, mientras en provincias de alta concentración demográfica, como Santo Domingo, Santiago o La Altagracia, persisten graves déficits de aulas.
En cuanto a la calidad de la educación, Cabrera consideró que el debate debe ir más allá de medir aprendizajes en matemáticas o lengua.
A su juicio, la escuela debe incorporar un enfoque ético, humanista y social, pues la formación de niños y adolescentes también está influenciada por la familia, la comunidad, los medios de comunicación y la conducta de los funcionarios públicos.
“Si un servidor entra pobre a un cargo y sale millonario sin consecuencias, ese mensaje pedagógico es devastador. La educación no puede limitarse a la instrucción; debe formar valores”, afirmó.
Sobre el rol de los docentes, defendió que la vocación, la ética y la buena formación son pilares de la calidad, pero no únicos factores.
Propuso replantear la mirada hacia el magisterio: “Históricamente hemos visto al maestro como ejecutor, no como sujeto pensante capaz de sistematizar su práctica. Hay que construir relaciones educativas más democráticas y horizontales”.
Consultada sobre la ADP, Cabrera diferenció el rol sindical de la labor docente y asumió una autocrítica frente al “uso irracional” de la huelga.
Recordó que en su gestión al frente del gremio logró reivindicaciones salariales y movilizaciones masivas por el 4 % sin convocar a paros: “Creamos un mecanismo de diálogo con el Ministerio de Educación, canalizamos conflictos con respuestas por escrito y recogimos un millón de firmas en apoyo a la lucha. Se puede protestar sin interrumpir la docencia”, sostuvo.
Cabrera destacó que la ADP ha sido protagonista de conquistas históricas como los libros de texto gratuitos y el desayuno escolar, pero pidió al sindicato una “reflexión de reencuentro con la sociedad” para innovar sus métodos de lucha y fortalecer su legitimidad.
Finalmente, hizo un llamado a ordenar prioridades, reducir la burocracia y cumplir lo planificado: “La educación es compleja y social. Para hablar de calidad hay que alinear infraestructura, ética pública, formación docente y participación comunitaria. Lo planificado ya está; lo que falta es voluntad para cumplirlo”, sentenció.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla