Internacionales
Normalidad en las primeras horas de votación en Portugal sin ningún incidente – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen propiedad de: EFE.
EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- La normalidad ha prevalecido en las primeras horas de votación en los comicios legislativos de este domingo en Portugal, con algún que otro «pequeño incidente o dudas» de electores, dijo a EFE el portavoz de la Comisión Electoral, André Wemans.
Respecto a esos incidentes, precisó que a primera hora de la mañana, durante la apertura de los centros electorales a las 08:00 hora local (07:00 hora GMT), algunos votantes tuvieron que esperar para poder ejercer su derecho, ya que algunas mesas tuvieron que «dar de baja los votos que recibieron de forma anticipada».
Esto hizo que algunos electores que ya estaban en la puerta de los centros tuvieran que aguardar algunos minutos después del horario de apertura.
Más allá de eso, el portavoz apuntó que ha habido alguna que otra duda «sobre los procedimientos o dónde votar, cosas normales en estos procesos».
Más de 10,8 millones de portugueses dentro y fuera del país están llamados a votar este domingo en las elecciones legislativas anticipadas.
Estos comicios se convocaron después de que Gobierno del primer ministro Luís Montenegro (centroderecha), perdiera un voto de confianza en el Parlamento, tras la publicación en medios de la existencia de una empresa en manos de la familia del jefe del Ejecutivo que habría recibido pagos de otras compañías donde el político conservador trabajó en el pasado.
Relacionado
Internacionales
Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo de una patrulla de de la Policía de Haití, donde esta semana se conoció de una masacre. EFE/Mentor David Lorens
EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por individuos de una coalición de grupos de autodefensa contra la población de Préval, en el centro de Haití, informaron a EFE este viernes fuentes de la localidad.
Según las fuentes, «menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. Hay personas calcinadas dentro de sus casas. Cuerpos en estado de descomposición y otros devorados por perros callejeros».
Por el momento el balance de víctimas es parcial ya que cada día los habitantes de diferentes zonas descubren nuevos cadáveres arrojados a los ríos y a los campos.
Este viernes, fuentes de Préval, localidad de Petite Rivière, en el departamento de Artibonite, ofrecieron detalles de la masacre.
«Se han encontrado los cadáveres de unas 30 personas. Hay más de 20 cuerpos sin recuperar», informó a EFE Bertide Horace, portavoz de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Concienciación para Salvar Artibonite, una organización de la sociedad civil.
La mujer dijo que «es imposible acceder al lugar de la masacre porque los criminales siguen controlando la zona. No se pueden recuperar los cadáveres».
Esta masacre se perpetró como represalia por el asesinato, esta semana, de un miembro de una coalición de autodefensa liderada por Ti Mépri.
El hombre fue ejecutado en la localidad de Jean Denis por el grupo armado Gran Griff, que luego regresó a su base en Savien con su arma.
La coalición, a la que se unieron los grupos de autodefensa de Bwa Lavil, Pont Sondé, Chandelle y Barrière Léon, se dirigió por la tarde a la zona de Préval, ubicada a 10 kilómetros de Savien.
«Invadieron la zona, incendiaron una quincena de bloques donde hay varias viviendas. Entraron en la iglesia Maranatha y decapitaron al pastor de la iglesia, Jacques Brutus, de 86 años», relató Horace.
«Decapitaron y quemaron los cuerpos de otras 14 personas que estaban en la iglesia con el pastor. Después, quemaron el local de la iglesia, que también alojaba una escuela. Hasta ahora, el fuego aún no se ha extinguido», añadió a EFE Horace, quien dijo haber perdido a varios miembros de su familia en la masacre.
Cuerpos decapitados y arrojados al río
Horace aseguró que después de cometer los crímenes, los responsables de la masacre arrastraron los restos y los colocaron en el cruce que hay frente a la iglesia, en donde decapitaron muchos cuerpos y los arrojaron al río Artibonite.
En la región de Artibonite al menos dos miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití han sido asesinados y al menos cuatro tanques de la Policía Nacional han sido incendiados por el grupo armado de Savien.
Al parecer, aunque Préval se encuentra a unos dos o tres kilómetros de una comisaría de policía, los uniformados «no intervinieron para salvar a la población», afirmó Horace.
La coalición, que antes luchaba contra las bandas armadas Gran Griff y Kokorat San Ras, se ha convertido en otro grupo armado más hasta el punto de instalar un puesto de peaje para obtener dinero con el objetivo de comprar armas y municiones.
«A pesar de la presencia de la policía en la región, las cosas van de mal en peor. Hay muchas más personas asesinadas y muchas más masacres. La policía no hace nada serio en la región», se lamentó la portavoz.
La Conferencia Episcopal de Haití (CEH) expresó este viernes «su profundo dolor, su cercanía y su solidaridad fraternal» hacia la población de la localidad de Préval.
«Pedimos que los autores de todas las masacres perpetradas en el país, así como sus cómplices, sean llevados ante la Justicia y respondan por sus actos. También interpelamos a las autoridades del Estado por su silencio y su responsabilidad soberana en materia de protección de los ciudadanos y restablecimiento del orden público», dijeron los obispos.
Haití enfrenta una severa crisis en todos los órdenes, en particular por los altos niveles de inseguridad.
Solo en los tres primeros meses del año, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).
En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según datos verificados por la ONU.
Además, el país tiene más de un millón de desplazados que abandonaron sus hogares a causa de la inseguridad.
Relacionado
Internacionales
Noboa condecora de manera póstuma a los 11 militares asesinados en la Amazonía de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Daniel González (Ilustración: Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, otorgó este viernes altas condecoraciones a los 11 militares asesinados a inicios de mayo, después de una emboscada realizada por presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía.
La condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Gran Cruz’, es como respuesta por «haber participado en forma heroica en acciones de armas, demostrando valor y tenacidad en el frente de combate en el sector del Alto Punino, en la provincia de Orellana», señala el decreto suscrito este viernes por Noboa.
Los dos oficiales y nueve soldados fueron emboscados el 9 de mayo por presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las FARC, que niega la autoría del hecho.
En el decreto se dispone también otorgar la condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Comendador’ a ocho soldados por haber combatido y sobrevivido en el enfrentamiento armado.
Noboa dispuso al Ministerio de Defensa Nacional que realice los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos sean considerados como héroes nacionales.
El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.
A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.
Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó los 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.
Cuatro días después de la emboscada, el Ejército de Ecuador informó del hallazgo de los cuerpos sin vida de dos presuntos miembros de los Comandos de la Frontera en el sector del Alto Punino.
La semana pasada, las Fuerzas Armadas encontraron y destruyeron unos 12 campamentos de minería ilegal en sectores aledaños al ‘punto cero’, la zona de la Amazonía donde ocurrió la emboscada.
Relacionado
Internacionales
Un ataque «masivo» con drones en Kiev deja al menos ocho heridos, según su alcalde – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Lugar del ataque con cohetes cerca de un depósito de transporte motorizado de una empresa privada cerca de Odesa. EFE/EPA/Igor Tkachenko
EL NUEVO DIARIO, KIEV. – Un ataque «masivo» con aviones no tripulados y misiles rusos hirió al menos a ocho personas en Kiev la madrugada de este sábado, según publicó el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.
«Hasta el momento hay 8 víctimas conocidas. Dos de ellas fueron hospitalizadas en el distrito de Dnipro. Seis personas más recibieron asistencia médica en el lugar, en el distrito Sviatoshynskyi de la capital», afirmó Klitschko.
El alcalde señaló que «la capital y su región están nuevamente bajo un ataque masivo del enemigo. Los sistemas de defensa aérea funcionan constantemente en Kiev y sus alrededores».
Esta nueva ofensiva ocurre después de que el Ministerio de Exteriores ruso anunciara que estará listo para entregar a Ucrania su propuesta de memorándum para la firma de un tratado de paz entre ambos países tras el canje de prisioneros de mil por mil acordado el pasado 16 de mayo en Estambul y que ya comenzó este viernes.
«En cuanto concluya el intercambio de prisioneros estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el proyecto de este documento, cuyo trabajo la parte rusa concluye en estos momentos», afirmó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, a la prensa, citado por TASS.
Rusia y Ucrania intercambiaron este viernes 290 personas de cada bando, 120 de los cuales eran civiles, según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, un proceso que continuará en los próximos días.
Entre el 20 y el 23 de mayo Ucrania lanzó el ataque más masivo de drones desde el comienzo de la guerra contra territorio ruso, en el que participaron 788 aviones no tripulados.
Relacionado
-
Nacionales5 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales5 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)