Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
Ministro Deportes RD destaca en NY cualidades humanas y deportivas de Roberto Rojas
Video: https://www.youtube.com/watch?v=W9De5o8U4xk
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El ministro de Deportes de la RD, Kelvin Cruz, destacó las cualidades humanas y deportivas de Roberto Rojas, director general de los recién celebrados Juegos Juan Pablo Duarte 2025, por llevar la unidad, orden, institucionalidad y respeto durante el evento que reunió a más de 2,300 atletas en 21 disciplinas.
Es la primera vez en 40 años que estos Juegos, anteriormente llamados «Patrios», se celebran con unidad y orden, debido a la conexión que Rojas tiene con los dirigentes de la diáspora, coincidieron en manifestar varios deportistas.
El ministro declaró que desde que llegó a NY vio que los deportistas estaban dispersos en pensamientos, decisiones y se propuso organizar un comité. «Cuando consulté, me dijeron que Roberto Rojas es una gran figura de respeto, honestidad y transparencia. Él te puede ayudar bastante».
«También valoró a Pedro Pablo y a Evaristo Madrigal, a todo el liderazgo, pero siempre debe haber un líder que lleve por buen puerto a todas sus ovejas», sentenció.

«Tomamos la decisión de designar a Rojas como director general y de verdad que fue Dios que me lo puso en el camino», precisó Cruz.
«Lo que se ha vivido en estos 15 días de deporte en NYC es sencillamente un ejemplo y una motivación para todo el mundo, que donde quiera que haya un dominicano en el exterior vea este gran ejemplo de unidad, integración y sobre todo de respeto a nuestra bandera tricolor».
«Nuestro padre de la patria debe sentirse feliz porque hemos rescatado los juegos, lo hemos puesto en grande, en alto y sobre todo lleno de éxitos».
«Todo el liderazgo deportivo radicado aquí ha demostrado que querer es poder, que nosotros somos grandes cuando nos lo proponemos y que juntos podemos hacer grandes cosas».
«Gracias por lo que hacen por nosotros y el presidente Luis Abinader, quien quiso que yo viniera aquí personalmente para dar la gracia a nombre del gobierno dominicano», expresó Cruz.
Rojas, como director general de los Juegos, se encargó de preparar de manera transparente, con unidad y disciplina la celebración de dichos Juegos, tarea cumplida a cabalidad por el respeto que por más de 20 años le tienen los diferentes sectores, en NY.
El ícono del deportes y líder comunitario, tanto en NY como en RD, por su carisma, confianza y desarrollar excelente trato con los dirigentes de las diferentes disciplinas en el área triestatal, pudo lograr por primera vez en la historia de los juegos unificar los todos dirigentes.
El liderazgo de Rojas se basa en que siempre apoya (años tras años) las ligas de béisbol: Darío de León, Juan Melo, Víctor Lebrón, Samuel-Inwood, Washington Heights Jaybie Sports, Gigante de Odanais, Paulino, entre otras.
De baloncesto: Washington Heights JB Sports, La Unión, Los Originales Sports NY, Deportiva Capotillo, Torneo Washington Heights Invitational, Torneo Deegan Park, Las Leyenda Del Baloncesto Dominicano, Quisqueyanos NY, International Asociación de Baloncesto Hispano, Complejo Deportivo Polanco Unión City y Liga Femenina de Baloncesto NY, entre otras.
De baloncesto: Washington Heights JB Sports, La Unión, Los Originales Sports NY, Deportiva Capotillo, Torneo Washington Heights Invitational, Torneo Deegan Park, Las Leyenda Del Baloncesto Dominicano, Quisqueyanos NY, International Asociación de Baloncesto Hispano, Complejo Deportivo Polanco Unión City y Liga Femenina de Baloncesto NY, entre otras.
Según datos del Censo USA más de 1,2 millones inmigrantes han dejado la fuerza laboral
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Más de 1,2 millones de inmigrantes, entre legales e ilegales, han dejado la fuerza laboral en Estados Unidos durante los primeros siete meses del año, de acuerdo con los datos preliminares de la Oficina del Censo.
Los datos fueron analizados por el Pew Research Center, centro de investigación independiente que informa al público sobre los problemas, actitudes y las tendencias que configuran el mundo.
Los inmigrantes constituyen casi el 20% de la fuerza laboral de EUA y estos datos revelan que el 45% de los trabajadores en los sectores de la agricultura, pesca y silvicultura son inmigrantes, de acuerdo con la investigadora principal de Pew.
Aproximadamente el 30% de todos los trabajadores de la construcción son inmigrantes, al igual que el 24% de los trabajadores de servicios.

La pérdida de trabajadores inmigrantes se produce mientras el país registra su primer descenso en el total de población inmigrante luego de que el número de personas que se encontraban en territorio estadounidense sin permiso legal alcanzó un máximo histórico de 14 millones en el 2023.
Pía Orrenius, economista laboral en el Banco de la Reserva Federal de Dallas, dijo que, por lo general, los inmigrantes contribuyen al menos con el 50% del crecimiento del empleo en USA.
Las redadas migratorias en granjas, negocios y sitios de construcción lo paralizaron todo, dijo Elizabeth Rodríguez, directora de defensa de los trabajadores agrícolas para National Farmworker Ministry.
El número de empleos en la construcción en las zonas metropolitanas del país ha disminuido prácticamente por la mitad, de acuerdo con un análisis de datos de empleo del gobierno realizado por la Associated General Contractors of América.
La pérdida más grande, 7.200 empleos, fue en el área de Riverside-San Bernardino-Ontario, California. La zona de Los Ángeles-Long Beach-Glendale perdió 6.200 empleos.
El Pew Research Center advierte sobre el posible impacto en el sector de la atención médica, ya que los inmigrantes constituyen aproximadamente el 43% de los asistentes de atención médica a domicilio.
El sindicato Service Employees Internacional Unión representa a unos 2 millones de trabajadores del sector salud, el sector público y servicios de propiedad.
Nacionales
Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.
Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.
Medidas Gubernamentales
El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.
Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.
En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.
Servicios Esenciales
Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.
Alertas y Restricciones
El COE ha establecido alerta roja para las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
En Monte Cristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.
Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.
Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en correntía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.
Recomendaciones a la población
El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.
Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.
El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.
El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos. Por un país seguro, la prevención es clave.
Nacionales
García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior
-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-
Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.
Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.
La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.
El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.
Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.
Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.
El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.
De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:
“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.
En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.
Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.
En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.
Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).
En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.
Nacionales
CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.
A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.
“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población: “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
