Connect with us

Internacionales

Trump dice que murieron 11 «narcoterroristas» del Tren de Aragua en el ataque naval en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump dice que murieron 11 «narcoterroristas» del Tren de Aragua en el ataque naval en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente estadounidense Donald Trump. Foto/ SAUL LOEB / AFP)

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – El presidente Donald Trump anunció el martes la muerte de 11 «narcotraficantes» en un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, una clara escalada tras el despliegue de navíos en la zona.

Las fuerzas estadounidenses «dispararon contra una embarcación (…) que transportaba muchas drogas», dijo Trump en la Casa Blanca. «Así que la eliminamos», precisó.

Luego el mandatario añadió en un mensaje en su red Truth Social que el ataque ocurrió mientras los traficantes, del grupo Tren de Aragua, se encontraban en aguas internacionales.

«El ataque resultó en 11 terroristas muertos en acción», aseguró.

«Las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal», añadió el secretario de Estado, Marco Rubio, poco antes de iniciar una visita oficial a México este miércoles.

Estados Unidos «va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen», añadió.

– Fin de la «impunidad» –

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos.

El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas.

Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.

«Esto es una operación antidrogas», respondió Rubio a preguntas de periodistas en Miami sobre una posible intervención en Venezuela.

«Se acabaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco», dijo.

Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.

– Repetidas acusaciones –

Las acusaciones de narcotráfico contra el régimen venezolano remontan a años atrás, antes de la llegada de Trump al poder.

Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas.

Las relaciones entre ambos países empeoraron drásticamente tras las elecciones presidenciales en Venezuela del año pasado, que llevaron a Maduro nuevamente al poder en medio de denuncias de fraude de la oposición y fuertes críticas, tanto en América Latina como en Washington y capitales europeas.

Venezuela expulsó a la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en 2005 por considerar que se inmiscuía en sus asuntos internos.

En 2020 Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de «narcoterrorismo» y ofreció 15 millones de dólares por información que permitiera su captura, un monto que el gobierno de Joe Biden aumentó luego a 25 millones de dólares.

El gobierno Trump lo aumentó a 50 millones de dólares el mes pasado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró tras esa medida de presión que su gobierno «no tenía pruebas» de que Maduro estuviera vinculado al cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos del país.

Pero las acciones judiciales en Estados Unidos se han ido acumulando contra el régimen de Maduro y el propio presidente.

En diciembre de 2023 el gobierno de Biden liberó al empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del mandatario venezolano, a cambio de 10 estadounidenses presos en Venezuela.

Saab estaba acusado por la fiscalía estadounidense de estar directamente implicado en el blanqueo de dinero.

En 2015 dos sobrinos de la primera dama venezolana, Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, fueron arrestados por la DEA en Haití, acusados de haber intentado transportar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Alaska Airlines suspende vuelos en EE.UU. debido a una falla informática – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Alaska Airlines suspende vuelos en EE.UU. debido a una falla informática – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La aerolínea Alaska Airlines se ha visto obligada este jueves a suspender vuelos en todo Estados Unidos debido a falla dentro de su sistema informático.

Por medio de un comunicado, la aerolínea dijo que se encuentra experimentando una «interrupción en su sistema informático que afecta directamente a todas las operaciones».

Alaska Airlines agregó que solicitó a la Administración Federal de Aviación (FAA) frenar todos sus despegues y mantener los aviones en tierra mientras el problema es solucionado.

«Les pedimos disculpas por las molestias» dijo la empresa a los viajeros que tenían previsto viajar esta noche en alguno de sus vuelos y solicitó que revisen el estatus de sus vuelos antes de ir a los aeropuertos.

En julio, la misma aerolínea sufrió un problema informático similar que les obligó a cancelar sus vuelos a nivel nacional durante tres horas, afectando, en aquella oportunidad, a más de 15.000 personas y 300 vuelos.


Continue Reading

Internacionales

Fiscal general de Nueva York pedirá desestimar cargos federales en su contra – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fiscal general de Nueva York pedirá desestimar cargos federales en su contra – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fiscal del estado de Nueva York, Letitia James. Foto: EFE

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La fiscal general de Nueva York, Letitia James, planea pedir mañana que se desestime la acusación en su contra de la Fiscalía federal de Virginia por fraude bancario y mentir a una institución financiera, según informó su defensa este jueves.

Para solicitar esa desestimación de cargos, James impugnará el nombramiento de Lindsey Halligan, una exabogada del presidente Donald Trump, como fiscal de Virginia, agregó.

«Tenga en cuenta que el 24 de octubre de 2025, Letitia James, a través de su abogado, presentará su moción para desestimar la acusación que impugna el nombramiento ilegal de la Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan», señala el documento que presentó hoy su defensa ante la corte.

James, demócrata, y que ha presentado acusaciones contra Trump en Nueva York, tiene prevista una audiencia mañana en una corte de Norfolk (Virginia) donde será acusada formalmente, se declarará no culpable y pedirá al juez la desestimación de los cargos, indicó.

Halligan fue nombrada por Trump el pasado mes después de que su predecesor renunciara por aparente presión del presidente tras cuestionar la solidez de las evidencias para seguir adelante con los casos contra James y el exdirector del FBI, James Corney, quien también está impugnando el nombramiento de la abogada.

La audiencia de esa impugnación está prevista para el 13 de noviembre en Carolina del Sur, según The Guardian.


Continue Reading

Internacionales

EEUU permitirá construcción de carretera que atravesará refugio silvestre de Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU permitirá construcción de carretera que atravesará refugio silvestre de Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participa en la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad al fallecido activista de derecha estadounidense Charlie Kirk en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca en Washington, DC. Foto/ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará luz verde a la construcción de una carretera de 340 kilómetros a través del Refugio Nacional de Vida Silvestre Izembek en la zona costera del sureste de Alaska, según informó este jueves el ministro del Interior, Doug Burgum.

Burgum avanzó que está en camino el acuerdo de tierras que permitirá la construcción de la carretera conocida como Ambler Road, ofreciendo a la comunidad indígena de King Cove 500 acres de tierra para atravesar el área protegida con un megaproyecto.

Durante una conferencia acompañado de congresistas de Alaska, el ministro calificó de «absurdo» que la carretera no haya sido construida en 40 años, porque a su criterio, se trata de poner «a la gente primero».

Ambientalistas y grupos indígenas han advertido que Izembek es un refugio importante que será dañado si es atravesado por una carretera, ya que el área sirve como una clave para la alimentación de vida silvestre como el ganso emperador y otras aves migratorias que utilizan los humedales, donde habitan caribús y osos pardos.

La justificación de la carretera por parte de la Administración de Trump ha sido que los residentes de King Cove, la localidad indígena, necesitan un mejor acceso al mundo debido a su ubicación remota, que les complica movilizarse a hospitales en caso de emergencias.

Sin embargo, la idea ha sido promovida desde 2013 por la Autoridad de Alaska para el Desarrollo Industrial y la Exportación (Aidea), con el respaldo de empresas mineras que buscan acceso a minerales claves como cobre, zinc, plomo, oro, plata y cobalto.

Al menos 42 comunidades indígenas de Alaska se han opuesto al proyecto carretero en diversas ocasiones por calificar la propuesta como una «amenaza significativa para el medioambiente de Alaska» y al considerar que esta reserva es parte del patrimonio de los pobladores originarios del estado.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.