Connect with us

Internacionales

Registran un sismo de magnitud 5,5 en una provincia amazónica de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Registran un sismo de magnitud 5,5 en una provincia amazónica de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Sismo de magnitud 5,5 en una provincia amazónica de Ecuador. Foto: Divulgación Científica @Sargox

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- Un sismo de magnitud 5,5 se registró este miércoles en la provincia de Pastaza, en la región amazónica de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 09:56 hora local (14:56 GMT) a 1,65 grados de latitud sur y a 78,18 grados de longitud oeste.

De acuerdo con la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 175 kilómetros y a 21,61 kilómetros de la ciudad de Puyo.

Reportes ciudadanos a las redes sociales del Instituto señalan que el temblor se sintió en las provincias del Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.

Precisamente, Manabí y su vecina provincia de Esmeraldas fueron las más golpeadas por un terremoto de magnitud 7,8 hace nueve años, uno de los más graves de la historia reciente de Ecuador.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Ese terremoto se sintió con fuerza también en zonas andinas, como la capital ecuatoriana, Quito, y tuvo miles de réplicas, de acuerdo al Instituto Geofísico.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El presidente de Portugal lamenta accidente con «víctimas mortales» en Ascensor de Gloria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El presidente de Portugal lamenta accidente con «víctimas mortales» en Ascensor de Gloria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. EFE.

EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó «profundamente» el accidente ocurrido este miércoles en el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), «en particular las víctimas mortales y los heridos graves».

En un comunicado publicado en la web de la Presidencia, «el presidente de la República presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes», agrega la nota.

Una fuente de los bomberos zapadores de Lisboa confirmó a EFE que hay una veintena de víctimas, entre muertos y heridos, tras el descarrilamiento del funicular y señaló que es una cifra preliminar.

Los bomberos recibieron la primera alerta a las 18.08 hora local (17.08 hora GMT).

Sobre el terreno, EFE pudo constatar que el funicular ha volcado y que su techo ha quedado completamente aplastado.

El Ascensor de Gloria, uno de los principales funiculares turísticos del centro de Lisboa, conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa.

 


Continue Reading

Internacionales

SIP califica de «censura previa» la prohibición de difundir audios de la hermana de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

SIP califica de «censura previa» la prohibición de difundir audios de la hermana de Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


José Roberto Dutriz, presidente de la SIP. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles la decisión de la Justicia argentina que prohibió la difusión de unos audios de la hermana del presidente argentino, Javier Milei, al considerarla una forma de «censura previa» y criticó las redadas de las autoridades a los hogares de los periodistas que los divulgaron.

«La medida implica censura previa, prohibida expresamente por la Constitución Nacional de Argentina, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humano», dijo -en un comunicado- el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

El organismo, con sede en Miami, agregó que la prohibición para la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, «constituye un precedente negativo para la libertad de expresión y acceso a la información de interés público».

La condena de la SIP llega dos días después de que un juzgado de Buenos Aires dictara medidas cautelares que prohibieron la difusión de los audios de la hermana del presidente.

La orden bloqueó su divulgación «a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web».

La organización también lamentó el allanamiento de las residencias de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes compartieron los audios, así como la redada contra la sede del medio ‘Carnaval’ para el que trabajaban.

En los audios filtrados se escucha a Karina Milei haciendo referencia a disputas dentro del partido oficialista La Libertad Avanza, cuando supuestamente se hallaba en la Casa de Gobierno.

La filtración de estos audios se produce en medio de un escándalo de corrupción tras la difusión, el pasado 20 de agosto, de otras grabaciones de un funcionario en las que describía un esquema de recaudación de sobornos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Si bien los audios filtrados el pasado viernes no hacen mención al escándalo de corrupción, el periodista Mauro Federico aseguró contar con cincuenta minutos de audios de la hermana del presidente, según indicó la denuncia presentada el lunes por el Gobierno argentino.

Javier Milei atribuyó la filtración a una «red de espionaje ilegal» integrada por periodistas y que está en contra de su Gobierno.

 


Continue Reading

Internacionales

Víctimas de Epstein exigen al Congreso «transparencia» y publicar «todos» los documentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Víctimas de Epstein exigen al Congreso «transparencia» y publicar «todos» los documentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Jeffrey Epstein. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron este miércoles «transparencia» al Congreso de Estados Unidos y apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el agresor.

La Cámara de Representantes dio a conocer el martes más de 33.000 páginas de documentos del caso, pero la «mayoría» de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado, según señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una rueda de prensa junto a las víctimas.

«Hay algo podrido en Washington», dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes, «menos de un 1% de los documentos (relacionados con Epstein) se han publicado».

El legislador está liderando una iniciativa para forzar una votación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, solo le hacen falta dos firmas más.

Todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Massie, han dado su apoyo, indicó Khanna.

El republicano, por su parte, criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida y aliada cercana del presidente Donald Trump, Pam Bondi.

«La élite de Washington le está pidiendo al público que crea algo que no es creíble: que dos personas generaron cientos de víctimas, que actuaron solas y que el Departamento de Justicia no tiene idea de quién más pudo estar involucrado», indicó el legislador.

A su vez, criticó al comité de supervisión del Congreso, que ha estado liderado la pesquisa sobre el caso Epstein, asegurando que están dejando que el DOJ «filtre toda la información que entrega».

Las víctimas del agresor, que falleció por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019, criticaron también el acercamiento que el Gobierno Trump ha tenido con Ghislaine Maxwell, su pareja y cómplice, quien está condenada a 20 años de prisión.

Maxwell fue traslada desde una prisión de máxima seguridad en Florida a una cárcel en Texas, después de haberse reunido con el vicefiscal general de EE.UU.

La cómplice de Epstein, acusada de reclutar a las víctimas, también pidió al Supremo de EE.UU. que revisara su condena y al presidente Trump que le condenara un perdón presidencial.

Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido puesto en tela de juicio en los últimos meses, después de que varios reportes en el diario The Wall Street Journal revelaran que eran más cercanos de lo que el presidente ha reconocido. E

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.