Internacionales
«Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Cabello sobre María Corina Machado. Foto: El Tiempo @Diario_ElTiempo
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó este miércoles unas recientes declaraciones de la líder opositora María Corina Machado en respaldo a las acciones de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y advirtió: «Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos».
«En verdad ella tiene una desubicación porque ella, a estas alturas, debería tener claro que si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. A buen entendedor, pocas palabras. (…) No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe», dijo el ministro en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El número dos del chavismo hizo esta advertencia luego de leer en el programa unas declaraciones de Machado en las que la opositora afirma que el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe no es «en contra de Venezuela», sino, dijo, «en contra de una estructura del narcotráfico que está haciéndole daño y cobrando cientos de miles de vidas alrededor del mundo».
EE.UU. ha desplegado fuerzas militares en aguas caribeñas cercanas a Venezuela como parte, asegura, de sus acciones contra el narcotráfico, entre las que destaca el reciente ataque a una pequeña embarcación que supuestamente transportaba a once personas acusadas de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua con drogas, lo que Caracas califica como un invento.
Según denunció el lunes el presidente Nicolás Maduro, hay ocho barcos militares estadounidenses con 1.200 misiles y un submarino nuclear «apuntando» a la nación suramericana, que -advirtió- se declararía «en armas» si «fuera agredida».
El líder chavista dijo que se trata de la «más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos cien años».
El Gobierno venezolano insiste en que las autoridades estadounidenses «inventaron» el ataque y que el video publicado por EE.UU. sobre esta supuesta acción fue creado con inteligencia artificial.
El martes, Machado afirmó que «cada día que pasa se cierra el cerco» internacional contra el que calificó como «cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores», en referencia a la sede del Ejecutivo venezolano.
Durante su intervención virtual en un foro sobre Venezuela en Panamá, la opositora aseveró: «Por más que intentan amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados».
Relacionado
Internacionales
Hija de González Urrutia pide a custodios de su esposo preso hacerle llegar mensaje – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Mariana González. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, pidió este sábado a los custodios de su esposo, Rafael Tudares, detenido desde el pasado 7 de enero, que le hagan llegar un mensaje de apoyo de parte de ella y sus hijos, al afirmar que no ha tenido «comunicación alguna» con él durante estos «casi ocho meses».
«Díganle que sus hijos y yo estamos fuertes, que no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir, porque no descansaremos hasta tenerlo de nuevo en casa», escribió en una carta difundida en su cuenta de X.
Asimismo, la hija del excandidato presidencial llamó a su pareja a mantenerse firme.
«Qué resista, qué rece mucho, qué mantenga la fe (…) no está olvidado ni lo estará jamás», agregó en la que tituló como «Carta a los custodios de Rafael».
Para ella, el mensaje puede ser «una chispa de esperanza» que mantenga su esposo «un día más fuerte», «vivo» y «cerca de volver a casa».
En la misiva, Mariana González señaló que cada semana acude ante las autoridades en busca de noticias sobre su esposo, aunque mencionó que estas «nunca llegan».
El pasado 23 de junio, la hija del dirigente opositor informó que un tribunal acordó el avance a juicio de su marido por los presuntos delitos de «forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento».
Ese mes, reiteró que Tudares no tiene «nada qué ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad», en alusión a la crisis que se desató en Venezuela tras la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora en la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.
La mujer ha dicho que su pareja «quedó atrapado injustamente y es una víctima» de este conflicto, que llevó, además, a su padre a exiliarse en España en septiembre del año pasado, desde donde el líder opositor reclama la Presidencia de Venezuela, al afirmar que resultó ganador en las elecciones de julio de 2024.
Relacionado
Internacionales
Haití despide a cuatro policías muertos en patrullajes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRINCIPE. – La Policía Nacional de Haití (PNH) realizó este sábado un funeral para despedir los cuatro agentes fallecidos el mes pasado, dos de ellos tras la explosión de un dron y los otros dos durante ataques de pandilleros, en medio de la aguda crisis que vive la nación.
Reunidos en un emotivo acto en la Academia de la Policía, donde se vivieron escenas desgarradoras por parte de familiares, la PNH honró las vidas de Samuel Lissade, de 32 años; Bisson Jean Porky de 25; Jean Guerby Toussaint, de 38; y Max Youry Saint Rose, de 22.
Los dos primeros, miembros de las unidades de operaciones especiales SWAT de la Policía Nacional en Kenscoff, en el este de Puerto Príncipe, murieron el 19 de agosto tras un «accidente» con un dron, un caso que sigue en investigación.
Mientras que Toussaint y Saint Rose perdieron la vida el 13 de ese mismo mes tras ser atacados por pandilleros mientras patrullaban Kenscoff.
En su intervención en el acto, el director general de la Policía, André Jonas Vladimir Paraison, aseguró que este acto criminal «no quedará impune».
Reconoció que la PNH no estaba inicialmente preparada, ni psicológica ni materialmente, para afrontar una violencia tan intensa, sin embargo, enfatizó que, a pesar de las limitaciones, las fuerzas del orden están logrando «victorias» y que la misión sigue siendo restablecer la seguridad.
El jefe de Policía también enfatizó la necesidad de reforzar y reorientar a las tropas hacia la ofensiva.
«Los criminales deben entender que el juego ha terminado. Solo tienen dos opciones: deponer las armas o sufrir el mismo destino que están imponiendo a la población y a la policía», declaró en el acto, al que asistieron representantes de la comunidad internacional.
Concluyó afirmando que «la sangre de la Policía no será derramada en vano» y que «ha llegado la hora de la rendición».
Tras la ceremonia, los cuerpos fueron enterrados en el cementerio Delmas 75.
La Policía haitiana, con el apoyo de una misión multinacional de casi 1.000 agentes liderados por Kenia, hacen frente a las poderosas bandas armadas que han tomado casi todo el territorio de Puerto Príncipe, donde siembran el terror con asesinatos, violaciones y obligan al desplazamiento de miles de personas.
Si bien las bandas siguen desangrando a este país, cientos de sus miembros han sido asesinados durante enfrentamientos con la PNH y las fuerzas multinacionales de apoyo a la seguridad, por los drones kamikazes lanzados desde hace varios meses o por miembros de la población civil.
Haití vive desde hace años una aguda crisis que se ha agravado en los últimos años a causa de la violencia extrema que imponen las bandas armadas, que ya controlan el 90 % de la capital del empobrecido país.
Solo en el segundo trimestre de este año, la violencia en Haití dejó 1.520 personas muertas y 609 heridas, de acuerdo con datos de la ONU.
Relacionado
Internacionales
Alcaldía de Caracas anuncia instrucción en manejo de armas de su «cuerpo de combatientes» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. EFE/ Miguel Gutiérrez
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – La alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, informó este sábado que funcionarios de esa dependencia, integrantes del «cuerpo de combatientes», participaron en una jornada de instrucción en el manejo de armas, en momentos en que Venezuela ha denunciado como una «amenaza» un despliegue militar ordenado por EE.UU. en aguas del Caribe como parte de una anunciada operación antidrogas, cerca del país suramericano.
«El cuerpo de combatientes de la Alcaldía de Caracas activado este sábado con el ejercicio de adiestramiento que ha reunido a 252 trabajadores y trabajadoras para la formación en el manejo de diferentes armas colectivas», indicó Meléndez en una publicación en Instagram, sin precisar más detalles.
En el mensaje, que incluyó fotografías de la actividad, la también almirante destacó que «Venezuela no es amenaza» sino «esperanza».
Además, hizo un llamado a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), un cuerpo defensivo formado por civiles voluntarios, al que el presidente Nicolás Maduro ha convocado a inscribirse en respuesta a lo que ha denominado como «agresiones» de Washington.
Según fuentes del Gobierno venezolano, los «cuerpos combatientes» están conformados por la clase obrera de empresas e instituciones públicas, ministerios, comunas (estructuras de organización comunitaria) y sectores productivos.
Venezuela ha denunciado que EE.UU. desplegó ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe para combatir el tráfico de drogas que, según la Casa Blanca, «contaminan» las calles de ese país.
De igual forma, la administración del presidente Donald Trump ordenó, en las últimas horas, que diez naves de combate F-35 fueran desplazadas a una base aérea de Puerto Rico.
El pasado martes, las tensiones entre Venezuela y EE.UU. aumentaron luego de que Washington informara sobre un supuesto ataque contra una embarcación en la que presuntamente iban once personas vinculadas a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana, y que al parecer transportaba estupefacientes.
Maduro dijo este viernes que EE.UU. «debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe», durante el acto de «activación operativa, organizativa» de la MNB, transmitido por la televisión estatal.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla