Internacionales
Mueren tres policías en la explosión de un coche bomba cerca de una comisaría en Siria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, DAMASCO. – Al menos tres policías sirios murieron este domingo y otros dos resultaron heridos en la explosión de un coche bomba cerca de una comisaría en el este de Siria, informaron fuentes oficiales sirias.
La explosión ocurrió esta noche en el distrito de Al Mayadeen, de la ciudad de Deir Al Zur, donde las fuerzas de seguridad impusieron inmediatamente un cordón e iniciaron una operación de peinado en busca de los responsables del atentado, según estas fuentes.
«Las investigaciones iniciales y una inspección del lugar revelaron que la explosión fue causada por un coche bomba, lo que provocó la muerte de tres miembros de la Seguridad Pública y varios heridos», dijo el director de seguridad de Al Mayadeen, Jalil al Ayoub, citado por la agencia de noticias oficial, SANA.
Al respecto, detalló que «la explosión se produjo exactamente a las 19:13 hora local (16.13 GMT) de hoy», y que «las fuerzas de seguridad aseguraron el lugar de la explosión e iniciaron investigación».
Ningún grupo asumió la autoría del atentado, si bien en el este de Siria sigue activa la organización terrorista Estado Islámico (EI), que de cuando en cuando realiza atentados contra las fuerzas de seguridad de la nueva Siria.
Al Ayoub tampoco acusó a ningún grupo, en tanto que advirtió de que las fuerzas de seguridad aseguraron a su «gente en Al Mayadeen que la mano traidora no escapará al castigo y que estamos vigilantes para proteger al país».
Este atentado tiene lugar después de que al menos un miembro de las fuerzas de seguridad siria y tres supuestos yihadistas afiliados al EI murieran este sábado mientras las unidades realizaban una operación contra un escondite de una célula terrorista en la ciudad de Alepo, en el norte del país.
El Estado Islámico fue derrotado en 2019 tras un lustro ocupando partes de Siria, aunque su presencia sigue en el vasto desierto del país (este), desde donde han lanzado ataques.
La caída de Bachar al Asad el pasado diciembre y los enfrentamientos durante el nuevo poder, especialmente de tintes sectarios, hacen temer que haya un resurgimiento del grupo terrorista, aunque hasta el momento ha sido muy limitado.
Relacionado
Internacionales
León XIV insta a una «Iglesia misionera» para «una paz verdadera y duradera» en el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa León XIV en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano. (Papa) EFE/EPA/Angelo Carconi
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV abogó este jueves por un modelo de «Iglesia misionera» que ayude a llevar «una paz verdadera y duradera» en un mundo «herido por la guerra, la violencia y la injusticia», en una audiencia a los participantes en la Asamblea General anual de las Obras Misionales Pontificias.
Las misiones, con «su servicio comprometido», son «el ‘principal medio’ para avivar la responsabilidad misionera entre todos los bautizados y sostener a las comunidades eclesiásticas ahí donde la iglesia es joven», recalcó el pontífice estadounidense.
Según remarcó, él mismo lo constató durante su estancia de casi cuatro décadas como misionero en Perú, país del que también tiene la nacionalidad.
«La Iglesia misma, en todos sus miembros, está llamada cada vez más a ser una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo» y «se convierte en fermento de concordia para la humanidad», dijo el papa, citando su homilía de la misa de inicio de pontificado del 18 de mayo.
Asimismo, remarcó que «la promoción del celo apostólico en el Pueblo de Dios sigue siendo un aspecto esencial de la renovación de la Iglesia, tal como la concibió el Concilio Vaticano II, y es aún más urgente» a día de hoy.
«Nuestro mundo, herido por la guerra, violencia y la injusticia, necesita escuchar el mensaje evangélico del amor de Dios», agregó.
León XIV también hizo referencia al mensaje de su antecesor, Francisco.
«Estamos llamados a llevar a todos los pueblos, más aún, a todas las criaturas, la promesa evangélica de una paz verdadera y duradera, que es posible porque, en palabras del Papa Francisco, ‘el señor ha vencido al mundo y a su conflictividad permanente haciendo la paz mediante la sangre de su cruz’», dijo el actual pontífice.
Y destacó «la importancia de fomentar un espíritu de discipulado misionero en todos los bautizados, y un sentido de urgencia en llevar a Cristo a todos los pueblos».
Asimismo, agradeció a los miembros de las Obras Misionales Pontificias «el esfuerzo» de cada año para promover la Jornada Mundial de las Misiones, en el penúltimo domingo de octubre.
«Como Obras encargadas de participar en el mandato misionero del papa y del Colegio Episcopal, están llamados a cultivar y promover en sus miembros la visión de la Iglesia como comunión de creyentes», aseguró el papa estadounidense.
A su vez, apeló a una «dimensión universal de la misión evangelizadora», e instó a «un enfoque renovado en la unidad y universalidad de la Iglesia» que «corresponde precisamente al carisma auténtico de las Obras Misionales Pontificias».
Relacionado
Internacionales
Trump afirma que el aumento del autismo en EE.UU. debe de estar «inducido artificialmente» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (i). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que el aumento de las tasas de autismo en el país debe de tener como origen factores artificiales o externos, al dar pie nuevamente teorías conspirativas no contrastadas relacionadas con este tipo de trastorno.
«Ante era 1 (caso) sobre 10.000, y ahora es 1 de 31 en el autismo, creo que es algo terrible. Tiene que ser algo externo, tiene que ser inducido artificialmente, tiene que serlo», declaró Trump en un evento de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA, Hagamos que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable), creada durante su nueva Administración.
Según un informe de abril de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia del autismo en EE.UU. ha aumentado de 1 de cada 36 niños a 1 de cada 31 a los 8 años.
Sin embargo, no está claro a qué estudio se refería Trump con la estadística de «1 de cada 10.000», pues los CDC no tienen registros de antes del año 2000, cuando el autismo se presentaba en «1 de cada 150» niños.
Los expertos médicos y la comunidad científica han rechazado la definición de «epidemia» de autismo usada anteriormente por Trump y por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. -también presente en el evento de hoy-, y atribuyen la gran variación a que actualmente se cuenta con métodos de detección más avanzados y otros criterios de diagnóstico.
«No permitiremos que nuestro sistema de salud pública sea tomado por las mismas industrias que se supone deben supervisarlo. Por eso, exigimos respuestas, la gente las exige, y por eso estamos aquí», añadió Trump.
En la cita de hoy, la Comisión MAHA presentó su nuevo informe, en el que señala a los alimentos ultraprocesados, las sustancias químicas ambientales, los hábitos de consumo digitales y a un exceso de medicación como «factores clave» que supuestamente estarían perjudicando la salud de los menores estadounidenses.
El documento, que consta de 69 páginas, insta también a un mayor escrutinio de las vacunas infantiles (que anteriormente Kennedy Jr. ha repetido que podían provocar autismo, y Trump no lo negó), a ocho tipos de colorantes, otros aditivos alimentarios y a los pesticidas, sin aportar pruebas científicas que los vinculen con esta enfermedad, el TDAH (Transtorno por déficit de atención con hiperactividad) o la obesidad.
El informe también incluye múltiples comparaciones con los estándares dietéticos europeos y critica el suministro de alimentos estadounidense por su excesiva dependencia de estos colorantes y aditivos; por lo que Trump pidió a las empresas de alimentos que vayan reduciendo gradualmente su utilización.
Relacionado
Internacionales
Panamá condena el «brutal asesinato» de la pareja de la Embajada israelí en Washington – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Pareja asesinada. Arte/Camila Decena
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ. – El Gobierno de Panamá condenó este jueves «de la forma más enérgica, el brutal asesinato» de una pareja que trabajaba en la Embajada israelí en Washington y envió sus condolencias a las familias de las víctimas.
«El Gobierno de la República de Panamá condena, de la forma más enérgica, el brutal asesinato de dos miembros de la Embajada de Israel en Estados Unidos. No existe argumento alguno para justificar ese hecho abominable», señala la Cancillería panameña en un comunicado.
La misiva agrega que «los crímenes de odio, el terrorismo y el antisemitismo deben ser erradicados de nuestras sociedades» y el Gobierno de Panamá envía sus «condolencias a las familias de las víctimas y a los Gobiernos de Israel y Estados Unidos».
Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, trabajadores de la Embajada israelí en EE.UU., fueron asesinados a tiros la noche del miércoles en las afueras del Museo Judío de Washington, donde se celebraba un evento del Comité Judío Americano (AJC).
El atacante fue identificado como Elías Rodríguez, un filólogo de 30 años de Chicago, acusado por la Justicia estadounidense de homicidio en primer grado y homicidio contra oficiales extranjeros.
Según la acusación, Rodríguez admitió que lo hizo «por Palestina» y «por Gaza», y que cuando los agentes se lo llevaron del lugar del tiroteo, gritó «¡Palestina libre!».
El acta apunta que las cámaras de seguridad permiten ver que el acusado disparó varias veces contra las víctimas. Una de ellas cayó al suelo y el agresor le disparó más. Mientras ella intentaba escapar arrastrándose, la siguió y le volvió a disparar.
Relacionado
-
Nacionales4 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales5 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales4 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 days ago
Condenan a 30 años a dos hombres asesinaron a balazos joven en Capotillo