Connect with us

Internacionales

Complicación diplomática entre Bélgica y EEUU por un stock de anticonceptivos femeninos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Complicación diplomática entre Bélgica y EEUU por un stock de anticonceptivos femeninos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- Bélgica sigue instando a Estados Unidos a «evitar el desperdicio» que supondría la destrucción de un stock de anticonceptivos femeninos que se encuentra actualmente en su territorio y que inicialmente estaba destinado a países africanos.

«Seguimos abogando enérgicamente por la vía diplomática para evitar el desperdicio», declaró el viernes a AFP el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot.

La administración estadounidense, propietaria de este stock almacenado en el norte de Bélgica, indicó a mediados de julio su intención de destruirlo, lo que provocó una protesta generalizada entre las ONG y las asociaciones feministas.

Un portavoz del Departamento de Estado había explicado que se tomó la decisión de «destruir determinados productos anticonceptivos abortivos procedentes de contratos de la USAID de la era Biden que fueron rescindidos».

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue casi totalmente desmantelada por el gobierno republicano de Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca en enero, tras el mandato del demócrata Joe Biden.

La decisión sobre los anticonceptivos ilustra las nuevas orientaciones políticas de Washington, con una fuerte reducción del apoyo a los programas que promueven la planificación familiar o el aborto.

El ministro Maxime Prévot indicó que parte de los productos almacenados en Bélgica y propiedad de Estados Unidos, entre ellos implantes y DIUs, se trasladaron del depósito inicial y que las malas condiciones de almacenamiento también podían alterar su estado.

Según el ministro, la diplomacia belga lleva varias semanas «ofendida» por esta situación.

«Tanto aquí, en la embajada estadounidense, como allí, directamente en Washington, hemos intervenido para decir: ‘De acuerdo, cambian de política, lo lamentamos, pero, por favor, al menos dejen que lo que ya se ha comprado llegue a los destinatarios adecuados’», subrayó.

Según varias fuentes, estos productos tienen un valor estimado de casi 10 millones de dólares.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Ilustracion: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen «en una situación peligrosa» a las fuerzas de su país estos «serán derribados», un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.


Continue Reading

Internacionales

Trump ve «muy injusta» la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump ve «muy injusta» la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. AFP.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este viernes de «muy injusta» la multa de 2.950 millones de euros ( unos 3.457 millones de dólares) que la Comisión Europea (CE) puso a Google por abusos en el mercado de la publicidad online y advirtió que su Administración no permitirá sanciones contra la compañía estadounidense.»Esto se suma a las muchas otras multas e impuestos que se han impuesto contra Google y otras empresas tecnológicas estadounidenses, en particular. ¡Muy injusto, y el contribuyente estadounidense no lo tolerará! Como he dicho antes, ¡mi Administración NO permitirá que estas acciones discriminatorias continúen!», escribió Trump en su red social, Truth Social, tras conocer la noticia.

El mandatario denunció que estas sanciones quitan dinero a la compañía que «de otro modo iría a inversiones y empleos en Estados Unidos». Trump calificó la decisión de Bruselas de un nuevo «golpe» contra «una gran empresa estadounidense».

Además de la sanción económica, la Comisión le dio a Google un plazo de 60 días para poner fin a estas prácticas.

La multa es la segunda más alta jamás impuesta por el Ejecutivo comunitario por abusos monopolísticos, por detrás de la sanción de más de 4.000 millones de euros (4.686 millones de dólares) también a Google por violar las normas comunitarias de competencia a través de Android.

En 2017, la compañía ya fue condenada por la CE a pagar 2.420 millones de euros (2.835 millones de dólares) por favorecer su propio servicio de comparación de precios frente a la competencia.

El presidente recordó también una multa de «17.000 millones de dólares» a Apple que a su juicio, «no debería haberse cobrado»: «¡Deberían recuperar ese dinero!», añadió.

«No podemos permitir que esto le ocurra a la brillante e inédita innovación estadounidense y, si continúa, me veré obligado a iniciar un procedimiento bajo la Sección 301 para anular las sanciones injustas que se están cobrando a estas empresas estadounidenses que pagan impuestos», aseguró el mandatario.

Esta disposición de la Ley de Comercio de 1974 permite al Gobierno de EE.UU. tomar represalias comerciales, entre ellas aranceles o restricciones, contra países extranjeros que a su juicio lleven a cabo políticas comerciales injustas o discriminatorias en perjuicio de empresas norteamericanas.

Minutos después, Trump publicó otro mensaje exigiendo a Europa que detuviera esta práctica.

«Google también ha pagado, en el pasado, 13.000 millones de dólares en reclamaciones y cargos falsos, para un total de 16.500 millones de dólares. ¿Cuán absurdo es esto? ¡La Unión Europea debe detener esta práctica contra las empresas estadounidenses, INMEDIATAMENTE!», reprochó.

Esta no es la primera vez que Trump carga contra Europa por sancionar a tecnológicas estadounidenses que no cumplen con sus parámetros.

El mandatario ha sostenido anteriormente que estas multas y las regulaciones europeas buscan torpedear el crecimiento de las tecnológicas estadounidenses y hasta ha sugerido que quieren favorecer a la industria china.


Continue Reading

Internacionales

La mayoría de los detenidos en planta de Hyundai en EE.UU. son inmigrantes surcoreanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La mayoría de los detenidos en planta de Hyundai en EE.UU. son inmigrantes surcoreanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto. Brújula Noticias
@BrujulaNoticias

EL NUEVO DIARIO, ATLANTA, EE.UU..- La mayoría de los casi 500 detenidos en el operativo federal realizado el jueves en una megaplanta de Hyundai en Georgia son trabajadores surcoreanos que estaban indocumentados o que no tenían permiso para trabajar en el país, según dijo este viernes la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

En una rueda de prensa, Steven Schrank, agente especial a cargo de la oficina de HSI en Georgia y Alabama, dijo que los agentes ejecutaron una orden de allanamiento judicial en las instalaciones del fabricante de autos coreano, como parte de una investigación penal sobre denuncias de «prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves».

«Esta no fue una operación de inmigración donde los agentes llegan, detienen a personas y los ponen en autobuses. Esta es una investigación criminal de varios meses», declaró Schrank.

Como resultado del operativo, que se considera el mayor de su tipo en la historia del HSI, los agentes detuvieron a un total de 475 trabajadores que estaban indocumentados o trabajando ilegalmente en la planta, localizada en el condado de Bryan, a unas 30 millas al oeste de Savannah.

«Algunos cruzaron ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, otros entraron con exención de visa y se les prohibió trabajar, otros tenían visas y se quedaron más tiempo del permitido», explicó el agente especial en la rueda de prensa.

La mayoría de los detenidos fueron puestos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y se encuentran en el Centro de Procesamiento de Folkston, en el sureste de Georgia, a pocas millas de Jacksonville, Florida.

De acuerdo con testigos, cientos de oficiales irrumpieron el jueves en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America en vehículos militares todoterreno y causaron terror entre los trabajadores, lo que provocó que algunos intentaran huir.

Videos publicados en las redes sociales muestran a trabajadores sorprendidos y otros corriendo e intentando saltar vallas o escalando el techo, y al parecer algunos se fueron a ocultar en ductos o en zonas boscosas vecinas, que estaban siendo vigiladas por efectivos de la Patrulla Estatal de Georgia.

«Por ejemplo, varias personas se toparon con un estanque de aguas residuales ubicado en el lugar y los agentes usaron una lancha para sacarlas del agua», dijeron las autoridades en un comunicado enviado tras la conferencia de prensa.

A pesar de ello, ninguna persona resultó con heridas graves, dijo el agente especial de HSI, que solo mencionó que un agente sufrió «laceraciones leves» y un trabajador al parecer tuvo un malestar debido a las altas temperaturas.

Corea del Sur pide protección para sus ciudadanos

Por su parte, el Gobierno surcoreano lamentó este viernes la redada en el sitio de construcción de la planta de baterías conjunta de Hyundai Motor Group y LG Energy Solution.

«En cumplimiento de la ley en Estados Unidos, no deben ser injustamente afectados ni las actividades económicas de nuestras empresas de inversión ni los derechos de nuestros ciudadanos» dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lee Jae-woong.

«Transmitimos nuestra preocupación y pesar a través de la Embajada de Estados Unidos ante Seúl hoy», agregó en una rueda de prensa.

Lee explicó que se ha enviado personal consular a Georgia, se ha formado un equipo de respuesta y Seúl transmitió su preocupación a la Embajada de EE.UU. en Corea.

Masiva presencia de agentes

«Esta fue una iniciativa significativa con resultados sustanciales. Más de 400 agentes participaron en este evento masivo y se identificaron y detuvieron a más de 400 trabajadores ilegales», informó la fiscal federal del distrito sur de Georgia, Margaret E. Heap.

Según Heap, el objetivo de esta operación es reducir el empleo ilegal y evitar que los empleadores obtengan una ventaja injusta contratando a trabajadores no autorizados. También «proteger a los trabajadores no autorizados de la explotación».

La operación paralizó momentáneamente la construcción de la planta de baterías adyacente, que forma parte de una alianza entre Hyundai y LG Energy Solution.

En la investigación y posterior operativo participaron cientos de agentes de ICE, DEA, la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo, el FBI,  la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Rentas Internas (IRS) y la Patrulla Estatal de Georgia.

El sitio de construcción de la planta de baterías donde se produjo la redada forma parte del complejo Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), inaugurado en marzo y destinado a producir vehículos eléctricos y sus componentes.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.