Connect with us

Internacionales

Migrantes en el sur de México enfrentan graves problemas de salud en condiciones precarias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Migrantes en el sur de México enfrentan graves problemas de salud en condiciones precarias – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TAPACHULA, MÉXICO.- Además de enfrentar dificultades para obtener o actualizar sus documentos debido a su condición de refugiados, cientos de migrantes en Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, también sufren problemas de salud como enfermedades crónico-degenerativas, padecimientos mentales y trastornos psicológicos, todo esto en condiciones precarias.

Tras huir de sus países por diferentes motivos, entre ellos la persecución del crimen organizado y la violencia que los obliga a abandonar sus hogares en busca de seguridad y un futuro mejor, los migrantes deben además enfrentar y tratar sus problemas de salud durante su estancia en la frontera sur de México.

Los migrantes llegan a los módulos de la Secretaría de Salud en Tapachula, donde presentan afecciones como hipertensión, diabetes, asma, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas y estomacales, además de estrés, depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático, consecuencia de la incertidumbre y precariedad que padecen durante su trayecto.

Yamilet Cruz, migrante de Cuba, llegó a Tapachula hace varios meses con hernias en la columna vertebral, por lo que ha empezado a recibir tratamiento médico.

“Ante problemas psicológicos las personas afectadas vienen, están un poco ansiosas, quizá es la misma situación la que estamos pasando todos y estamos agradecidos con la atención médica que dan”, explicó la mujer en entrevista.

Otro migrante cubano Oscar Hernández contó a EFE que salió de su país porque le extirparon un riñón hace 10 años y requiere un tratamiento para su enfermedad

“¿Cuál medicamento? En Cuba no hay, por eso me vine para acá, porque no tenía atención médica (…) acá nos trataron bien, todo gratis, las pastillas nos las regalan”, expuso.

A este migrante lo acompañaba Juan, otro cubano, quien recibe atención por hipertensión y diabetes, y destacó que la atención médica es gratuita para todos.

Los cubanos narraron a EFE que huyeron de la isla por la escasez y alto costo de los medicamentos, lo que obliga a muchas personas a recurrir al mercado negro de los fármacos.

David Jiménez Gordillo, coordinador de personas en contexto de movilidad y desastres de la Secretaría de Salud, contó a EFE que de enero a julio de 2025 se atendió en Tapachula a más de 39.000 migrantes, principalmente de países como Guatemala, Cuba y Haití.

“Hay un cambio en el entorno migratorio, muchas de estas personas ya no van tránsito están haciendo la solicitud de refugio, los enfermedades más comunes son como las de los mexicano, son más vulnerable a infecciones respiratorias agudas, diarreicas, dermatológicas y lesiones”, dijo el funcionario.

Por su parte, Rossemberg López Samayoa, presidente de la organización Una Mano Amiga en Tapachula, explicó que las políticas migratorias de Estados Unidos “pegaron duro a las personas migrantes y también a las organizaciones, porque siempre se habían gestionado recursos ante instancias del Gobierno estadounidense”.

“Sin embargo, hay instancias que están apoyando en temas como las pruebas rápidas de VIH, de sífilis, condones y lubricantes lo que está permitiendo que se continúe haciendo actividades a la población migrante y local”, expuso.

No obstante, señaló que, ante la falta de estos recursos, ahora se encuentran en una etapa de resistencia y sobrevivencia frente a la complicada situación que se vive.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Emiten aviso de tormenta severa en Nueva York, con posibles tornados e inundaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Emiten aviso de tormenta severa en Nueva York, con posibles tornados e inundaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Según el NWS, el sistema de tormentas podría causar tornados aislados. (Foto: @NYPDnoticias)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés) emitió este sábado un aviso de tormentas severas en el estado de Nueva York y alertó de posibles tornados e inundaciones.

«Se advierten múltiples tormentas eléctricas que se aproximan al área metropolitana de Nueva York. Las ráfagas de viento superiores a 93 kilómetros por hora indican una tormenta preocupante, con rayos y fuertes lluvias», alertó el departamento de la agencia en Nueva York en su perfil de X.

El aviso está activo hasta las 20:00 hora local (00:00 GMT) en los distritos del Bronx y Manhattan y en otros condados como Putnam, Nassau o Rockland, y también se extiende a algunas zonas de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.

Según el NWS, el sistema de tormentas podría causar tornados aislados y granizo del tamaño de monedas de 25 centavos.


Continue Reading

Internacionales

México anuncia inversión de US$37 millones para producción de carne en 3 estados – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

México anuncia inversión de US millones para producción de carne en 3 estados – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. (Foto: AFP)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MEXICO. – Ante el cierre de la frontera con Estados Unidos para a exportación de ganado debido a la plaga del gusano barrenador y para apoyar al sector ganadero de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado una inversión de 700 millones de pesos (unos 37,4 millones de dólares) para la producción de carne en los estados de Durango, Sonora y Coahuila.

«Quiero agradecerles (a los ganaderos) porque fueron persistentes en las reuniones, hablamos, les dije que podemos dar créditos solamente, y dijeron: ‘No, Presidenta, ayúdennos más, no podemos cargar con todo el crédito los ganaderos’», contó Sheinbaum durante su visita al estado de Durango.

«Les dije: ‘Bueno, pero tienen que garantizar que se apoye principalmente al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas, que ellos sean los que se beneficien más de este programa’, y estuvimos de acuerdo de tal manera que hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos para apoyar la producción de carne», añadió.

Explicó que ese apoyo «implica entrega de sementales bovinos, implica un fondo de apoyo para engorda, e implica también centros integrales de producción de carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación».

El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la importación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, sureste de México.

Este cierre, el tercero en apenas ocho meses y tan solo tres días después de su reapertura, ha elevado la preocupación entre los ganaderos locales quienes advierten que el cierre tiene consecuencias económicas severas.

Sheinbaum contó que luego de reuniones con asociaciones en Sonora, Coahuila y Durango, decidió apoyar la producción de carne para el mercado interno en el marco del Plan México, «que quiere decir que se produzca en nuestro país lo mejor y la mejor calidad para el mercado interno y para exportación».

Recordó que su gobierno trabaja con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos «para que de manera técnica no haya contaminación de esta plaga y poder iniciar la exportación nuevamente».

En medio de la creciente inquietud por sus consecuencias económicas, el viernes Álvaro Bustillos, líder de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, norte de México, estimó que la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos podría reanudarse en un par de meses gracias al avance del programa de la mosca estéril, estrategia sanitaria que combate al gusano barrenador.

Actualmente, más de 700.000 cabezas de ganado permanecen varadas debido al cierre de frontera, situación que afecta a ambos países, aunque con mayor impacto en el mercado estadounidense, altamente dependiente de la carne mexicana.

En un intento de detener la plaga, Estados Unidos y México acordaron remodelar la planta para la producción de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas, frontera sur mexicana, valuada en 51 millones de dólares, de los cuales Washington pondrá 21 millones.


Continue Reading

Internacionales

Conor McGregor anuncia se presentará como candidato presidencial en Irlanda – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Conor McGregor anuncia se presentará como candidato presidencial en Irlanda – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Conor McGregor. (Foto: @thenotoriousmma)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El excampeón de la UFC (Ultimate Fighting Championship) Conor McGregor anunció que se presentará como candidato en las próximas elecciones presidenciales en Irlanda, su país natal.

«Ciudadanos de Irlanda, ¡es hora de un cambio real! Como presidente, no firmaré ningún proyecto de ley hasta que sea aprobado por el pueblo», sostuvo McGregor en u audiovisual publicado en sus redes sociales.

El peleador instó a sus seguidores a movilizarse: «Si quieren ver mi nombre en la papeleta de votación para la Presidencia, les insto a que se pongan en contacto hoy mismo con los concejales de su condado y les pidan que me nominen».

En su mensaje, destacó el papel de los concejales, a quienes calificó como «la columna vertebral de las comunidades», y criticó a los miembros del Oireachtas (Parlamento irlandés), asegurando que «han fallado al país una y otra vez».

«Si eres un concejal que siente que su voz es ignorada, que tiene las manos atadas y que su comunidad es ignorada, te pido que me apoyes. Nomíname y te daré la plataforma y el poder para que realmente se te escuche.”, agregó.

Finalmente, llamó a los votantes a iniciar desde ya su campaña. «Si quieres votar por McGregor, empieza ahora. Llama a tu concejal local hoy y exige un cambio».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.