Internacionales
El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE/ Andre Borges.
EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- El magistrado Flávio Dino respaldó este martes al juez Alexandre de Moraes, relator del juicio por golpismo contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, y sostuvo que el líder de la ultraderecha es culpable de conspirar contra el régimen democrático.
Dino se pronunció en el mismo sentido que el relator y con eso la Primera Sala del Supremo suma dos votos de cinco votos posibles por la condenación de Bolsonaro y otros siete reos acusados de graves delitos contra el orden democrático y sus instituciones.
La acusación, formulada por la Fiscalía, dice que Bolsonaro y sus antiguos colaboradores, entre los que figuran exministros y jefes militares, conspiraron para impedir que el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el poder tras ganar las elecciones de octubre de 2022.
«Hubo violencia y grave amenaza», declaró Dino tras resumir la vorágine política en que se sumergió Brasil después de que Bolsonaro se negó a reconocer su derrota en las elecciones.
Citó bloqueos de carreteras, atentados frustrados por la Policía y los campamentos montados por activistas de extrema derecha frente a cuarteles del Ejército en los que se exigía que las Fuerzas Armadas impidieran que Lula asumiera el poder.
«Esos campamentos no eran en la puerta de las iglesias. Fueron en la puerta de cuarteles, donde hay fusiles, ametralladoras, tanques», subrayó el magistrado.
Según Dino, Bolsonaro fue «figura dominante» de la «organización criminal» y tenía «dominio sobre todos los hechos», en tanto que los otros reos tuvieron una «participación de menor importancia», por lo cual consideró que las penas deberían ser inferiores.
Dino, de 57 años, llegó al Supremo en febrero de 2024, propuesto por el presidente Lula, con quien ejercía como ministro de Justicia desde enero de 2023.
Las defensas de todos los reos contestaron su participación en el proceso por una alegada «parcialidad», pero esas demandas fueron negadas de forma unánime por los cinco miembros de la Primera Sala.
Tras el voto de Dino, aún deben pronunciarse los jueces Luiz Fux, Cármen Lúcia Antunes y Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala del Supremo.
Las audiencias serán retomadas este miércoles, continuarán el jueves y las eventuales sentencias son esperadas para el próximo viernes, después de que De Moraes, en su condición de relator, proponga las penas para cada uno de los reos, que serán debatidas por todos los miembros del tribunal.
Las penas serán establecidas de forma individual, en función de la participación de cada acusado en la trama golpista, y se espera que, en caso de condenación, sean más duras para Bolsonaro, considerado «líder» de una «organización criminal» que conspiró para mantener al propio líder de la ultraderecha en el poder.
El complot, según la acusación formulada por la Fiscalía, habría comenzado a mediados de 2021, pero tomó forma tras las elecciones de octubre de 2022, en las que Lula derrotó en las urnas a Bolsonaro, quien aspiraba a la reelección.
Relacionado
Internacionales
Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emmanuel Macron, presidente francés.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.
«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.
Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana