Connect with us

Internacionales

Ecuador envía un millón de rosas a China en solo tres días – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ecuador envía un millón de rosas a China en solo tres días – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo en donde se ven rosas en una florícola en el sector del Quinche (Ecuador). EFE/José Jácome

EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL.- Ecuador envió un millón de rosas a China en tan solo tres días, una exportación catalogada por el Gobierno como un «hito que marca un precedente» para otros productos tras la entrada en vigor en 2024 del acuerdo comercial entre ambos países, anunció este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores.

«Nuestras rosas, reconocidas en el mundo por su belleza única y calidad incomparable, representan no solo el esfuerzo de nuestros floricultores, sino también el espíritu de excelencia del Ecuador», destacó en un video Soledad Córdova, la embajadora de Ecuador en China.

Las rosas llegaron al puerto de Shanghai el pasado 22 de agosto, para ser protagonistas de las celebraciones del Día de San Valentín chino, que se conmemoró el 29 de ese mismo mes.

Córdova señaló que el arribo de las flores en 72 horas se realizó en coordinación con la plataforma de comercio electrónico china JD.com. «Gracias a su tecnología de transporte y enfriamiento, estas flores llegaron frescas y radiantes», mencionó.

«Este hito marca un precedente para que otros productos ecuatorianos como los arándanos, espárragos, brócoli, proteínas, entre otros, puedan también conquistar este mercado», añadió la diplomática.

El envío, dijo Córdova, es un reflejo de la cooperación entre el sector público y privado y del aprovechamiento del tratado de libre comercio firmado con el país asiático, que entró en vigor el año pasado y por medio del cual el 60 % de los productos que Ecuador exporta a China quedaron libres de aranceles de manera inmediata y el resto se irán eliminando de forma progresiva hasta en un lapso de diez años.

En el caso de las rosas, que antes de la entrada en vigor pagaban un 10 % de arancel, tendrán una desgravación a cinco años.

Para garantizar que las rosas lleguen en su punto óptimo de frescura, JD.com aseguró que utilizó un «sofisticado proceso de control de temperatura de tres etapas» que incluye preenfriado a 4 grados, transporte a una temperatura constante de 2 a 8 grados, embalaje patentado que retiene la humedad y un despacho de aduanas acelerado de una hora y media, según detalló la empresa en un comunicado.

En 2022, el gigante asiático desplazó a Estados Unidos como el principal socio comercial no petrolero del país andino. No obstante, pese a la entrada en vigencia del acuerdo comercial, las exportaciones ecuatorianas a China habían caído casi 12 % hasta noviembre de 2024, en comparación a los once primeros meses de 2023, según datos del propio Gobierno.

Esto se debió sobre todo al descenso de los precios del camarón, del que China es el principal comprador de Ecuador, y a la crisis eléctrica que llevó a un periodo de más de dos meses de apagones diarios y a la suspensión de actividades de las minas industriales de Ecuador, como la de Mirador, operada por la china Ecuacorriente, lo que hizo caer los envíos de cobre.

Sin embargo, de enero a julio de este año, las exportaciones no petroleras al gigante asiático crecieron en un 12,6 % (3.390 millones de dólares) en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos del Banco Central publicados este miércoles por el Ministerio de Producción ecuatoriano.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.

«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.

Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.

 


Continue Reading

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.