Nacionales
Víctor Grimaldi dice no habrá cambio radical en la Iglesia Católica con el nuevo papa León XIV

Santo Domingo.- El embajador Víctor Grimaldi, quien fue durante 11 años representante de la República Dominicana ante la Santa Sede, sostuvo este domingo que en la Iglesia Católica no habrá cambios radicales con la llegada del papa León XVI, respecto a su antecesor Francisco, pero es lógico que no será una continuación al pie de la letra del recién fallecido Papa argentino.
“Yo he visto a mucha gente de la iglesia decir que a un Papa nuevo a quien sustituye es a San Pedro, que fue el primer pontífice, pero la obra del Papa anterior, el que sigue, la modifica de alguna manera; sin embargo, no creo que habrá cambios radicales; creo que se continuará lo esencial del Papa Francisco”, sostiene el periodista e historiador.
No obstante, Grimaldi dice haber notado que el nuevo pontífice ha cambiado algunos detalles en las formalidades, como por ejemplo Prevost está usando todas las vestimentas para las formalidades correspondientes, que no era habitual en el Papa Francisco, porque aunque el vestido del Papa siempre es blanco, hay ocasiones en que se debe usar una estola especial.
“En esos detalles ha habido un cambio con respecto al finado papa Francisco, pero creo que en lo esencial no habrá otras modificaciones sustanciales”, insistió.
Donde Grimaldi sí entiende que habrá cambios es en los dicasterios, que son los altos cargos de la Santa Sede, pero será un proceso gradual; ahí es natural que se produzcan remociones porque cada Papa se hace acompañar de su equipo.
“Por ejemplo, el cardenal Dominique Mamberti, que fue quien anunció que se había elegido un nuevo Papa, en este caso León XIV; yo lo conozco porque cuando llegué a Roma él era el ministro de Relaciones Exteriores de la Santa Sede, que se le llama secretario de Estado para las relaciones con los estados, y su asesor era Pietro Parolin, quien luego fue nombrado en septiembre del 2009 como nuncio apostólico en Venezuela”, recordó.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el reconocido intelectual agregó que en febrero del 2013 Parolin fue designado Secretario de Estado por el Papa Francisco, lo que implica que su antiguo jefe Mamberti quedaba en un rango inferior, razón por la cual tuvo que ser ascendido a presidente de la más alta corte del Vaticano.
Indicó que esos son ejemplos de los movimientos y cambios que se producen en la Santa Sede, que pueden suceder ahora que hay un nuevo Papa.
Víctor Grimaldi valoró la importancia que reviste para América Latina la escogencia del Papa León XIV, ya que conoce muy bien la región, debido a que fue obispo en Perú, donde le concedieron la ciudadanía, y en el caso de la República Dominicana ha venido en un par de ocasiones, y se sabe que su familia materna tiene raíces en el país.
Sobre Estados Unidos, país donde nació, el exembajador dominicano en la Santa Sede dijo que podrían tener algunas contradicciones, pero descartó que se puedan producir fuertes enfrentamientos con el gobierno del presidente Donald Trump.
Dijo que una de las razones por las cuales el cardenal Robert Francis Prevost fue electo tan rápido en el cónclave que se llevó a cabo para escoger el nuevo papa, se debe al papel desempeñado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
El historiador y diplomático aclaró que así lo hizo constar la prensa italiana luego de que se anunciara que el cardenal Prevost había sido electo como sumo pontífice de la Iglesia Católica, tras la muerte del papa Francisco.
Grimaldi explicó que, conforme a esos medios de comunicación, se produjo un acuerdo o consenso para la escogencia del cardenal Prevost, para lo cual Parolin, uno de los que se mencionaba insistentemente para ocupar el trono de Pedro, desempeñó un papel fundamental.
Grimaldi dijo que el primer día del cónclave, cuando salió la fumata oscura, hubo una tardanza de dos horas más del tiempo que se tenía estipulado para el encuentro de los miembros del Colegio Cardenalicio con derecho al voto.
Sostuvo que, conforme a lo difundido por los medios de comunicación del citado país europeo, eso determinó que quienes apoyaban al actual secretario de Estado, pero principalmente él, dieran el paso para facilitar una decisión más rápida.
“Lo que he leído en la prensa italiana en estos días es que, al final, hubo un acuerdo o un consenso para apoyar al Cardenal Prevost. Sucedió lo siguiente: cuando se tira la primera fumata, que fue humo oscuro el primer día del Cónclave, que tardó dos horas más en producirse; al ver eso, los que apoyaban al Cardenal Parolin, y el mismo Secretario de Estado del Vaticano, decidieron apoyar al Prefecto del Dicasterio de los Obispos”, precisó el periodista Grimaldi.
Indicó que la postura asumida por Pietro Parolin y los cardenales que le apoyaban para que fuera Papa, fue con la intención de no someter al Cónclave a un proceso de desgaste.
“Y se hizo el consenso, pero además, el actual Papa Roberto Francis Prevost Martínez desde hace dos años estaba al frente de la Congregación, Dicasterio, de los Obispos, y él mostró una gran habilidad de conciliación en ese tiempo y, sobre todo, en la reunión sinodal que el papa Francisco promovió”, destacó.
Dijo que el nuevo Papa fue clave en ese Sínodo para lograr flexibilizar a algunos obispos alemanes con relación a temas como la ordenación de mujeres y a otros aspectos que se consideran progresistas.
“Se logró armonizar y, finalmente, lo que se ha aprobado y ha mantenido es la doctrina de la Iglesia, como lo ha dicho el mismo Papa que la doctrina se mantiene; lo que cambian son las circunstancias, los tiempos, el mundo, que ha cambiado mucho en los últimos 15 o 20 años, pero lo importante es saber colocar la doctrina de la Iglesia”, insistió.
La narrativa de extremos progresistas y conservadores no aplica para la Iglesia Católica
Para el embajador Víctor Grimaldi, quien por más de una década fue el representante de la República Dominicana ante la Santa Sede, existe una narrativa de que en la Iglesia Católica hay sectores liberales y conservadores enfrentados, lo cual no se corresponde con la realidad.
“Se tiende a situar a la Iglesia en estos esquemas que hay de liberales y conservadores, que si este es progresista, pero en la realidad no creo que eso aplique para la Iglesia Católica”, subrayó.
Recordó que al Papa Benedicto XVI, a quien se le tipificaba como una persona muy conservadora, y a Francisco como progresista; sin embargo, el pontífice de nacionalidad argentina citaba en muchas ocasiones a Joseph Ratzinger con respecto a su visión doctrinaria de la Iglesia, porque eso no cambia.
“Lo que cambian son circunstancias y aplicaciones de medidas coyunturales”, precisó el escritor y embajador.
Con respecto al actual Papa León XIV, que tomó el nombre León XIII, que fue el pontífice desde 1878 hasta el 2003, duró 25 años, autor de una encíclica papal tratando el problema social que irrumpió en el siglo XIX, específicamente tratando el tema de los trabajadores; fue un acontecimiento muy importante en la doctrina social de la Iglesia.
Indicó que el Papa Juan Pablo II en 1991 conmemoró, con otra Encíclica, el centenario de la Carta Pastoral emitida por León XIII, y en el 2016 se llevó a cabo un seminario en la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, donde se analizaron las dos Encíclicas.
Sobre el tema de liberales y conservadores en la Iglesia Católica, Grimaldi reiteró que las cosas no son como las pintan, y puso como ejemplo el caso del cardenal Gerhard Ludwig Müller, principal discípulo del Papa Benedicto XVI, quien lo designó como el prefecto para la Doctrina de la Fe; prologó un libro titulado «Al Lado de los Pobres» del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, donde se reivindica la Teología de la Liberación, que estaba un poco de capa caída.
También citó los duros enfrentamientos que tuvo el Papa Francisco, a quien se etiquetaba de ser un pontífice progresista, con el gobierno de Néstor Kirchner por el tema del aborto, cuando se desempeñaba como obispo en Argentina.
Nacionales
Director de Pro Consumidor inaugura diplomado sobre Derecho de Consumo en UNICARIBE

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, encabezó la apertura del primer diplomado sobre Derecho de Consumo, impartido en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), con el fin de ampliar el alcance de la Ley 358-05 y fortalecer la protección de los derechos de las personas consumidoras.
Durante el acto, Alcántara destacó que, con esta iniciativa, dicha casa de estudios se suma a las instituciones académicas que incorporan esta formación en su oferta educativa en beneficio de los consumidores.
“Nos llena de orgullo y satisfacción esta iniciativa, ya que el Derecho de Consumo es vital para comprender los intríngulis que rodean las transacciones en el mercado de bienes y servicios”, expresó.

Este programa formativo tendrá una duración de dos meses y medio, y será coordinado por el Departamento de Educación al Consumidor de Pro Consumidor.
El evento contó con la participación del rector de UNICARIBE, Emilio Mínguez Torres, así como de autoridades de la Facultad Jurídica de esa alta casa de estudios, quienes reafirmaron su compromiso con la formación académica orientada a la defensa de los derechos de los consumidores en el país.

Nacionales
Confiesa mató a palos a su padre

La Policía Nacional informa sobre la captura de un hombre acusado de quitarle la vida a su padre con un palo, en un trágico hecho ocurrido la noche del miércoles 21 de mayo, en la comunidad de El Palmar, municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
El detenido es Erison Antonio Hidalgo Almonte, de 30 años, acusado del homicidio de su progenitor, Remigio Antonio Hidalgo Luna, de 59.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el detenido era consumidor habitual de sustancias controladas y tenía antecedentes de sustraer objetos del hogar de sus padres, presumiblemente para financiar su adicción.
La aprehensión del presunto agresor se llevó a cabo en la comunidad Atronca Perro, del municipio Eugenio María de Hostos, provincia Duarte, como resultado de un operativo de búsqueda y captura ejecutado por miembros de la Dirección Regional Nordeste, en coordinación con agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de Salcedo.
De acuerdo con el informe preliminar, tras cometer el hecho, el acusado huyó del lugar a bordo de una jeepeta marca Honda CR-V, color gris, placa G536538, propiedad de su hermana.
Durante el proceso de detención, Erison Antonio Hidalgo admitió haber cometido el crimen, aunque no ofreció detalles sobre las motivaciones del hecho.
Según versiones de residentes en la zona, la víctima fue atacada mientras descansaba en su residencia, presuntamente con un objeto contundente (palo). No obstante, las circunstancias que originaron el suceso continúan bajo investigación.
El detenido fue trasladado al destacamento policial del municipio de Salcedo, donde permanece bajo custodia para ser puesto a disposición del Ministerio Público, a fin de que se le conozcan las medidas de coerción correspondientes.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Sectores representativos dominicanos NYC lamentan fallecimiento periodista Miguel Cruz Tejada
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Sectores representativos dominicanos en esta ciudad (políticos, profesionales, empresarial, periodísticos y comerciantes, entre otros) lamentaron el fallecimiento este jueves del reconocido periodista de la RD radicado en la Gran Manzana, Miguel Cruz Tejada.
Sostienen que fue un baluarte en la defensa de los mejores intereses de la comunidad dominicana en la Gran Manzana, aplicando siempre su slogan «la verdad no se negocia».
Cruz Tejada será recordado como un periodista íntegro y apasionado, cuya pluma dio voz a la diáspora dominicana y que supo dignificar el oficio con responsabilidad, valentía y amor por su comunidad.
Se distinguió por su cobertura constante de temas comunitarios, políticos y sociales que afectaban a los dominicanos en el exterior. Su estilo directo, capacidad de análisis y compromiso con la verdad le ganaron el respeto de colegas, líderes comunitarios y lectores.
Entre los que lamentan su fallecimiento figuran el sociólogo Jaime Vargas; Radhames Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA); Antonio Cabrera, presidente del Consorcio High Class; y Radhames García, de Somos Pueblo.

Asimismo, Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX); Luis Ferreira, presidente de la seccional del BIS; Orlando Rosado, presidente del PRSC-NY; John Sánchez, secretario general de la seccional PRM-NY y director del INDEX en la Gran Manzana; Javier Fuentes, ex director de la Feria del Libro-NYC; y Elida Almonte, presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en USA.
Además, Carlos Gómez, senador por Espaillat (ambos eran de Moca); Cirilo Moronta, diputado del exterior; Cristina Contreras, directora del Hospital Lincoln-Bronx; Aris Guevara, director de Crecimiento PRM-NY; Roberto Rojas, empresario, líder comunitario y deportivo.
También los periodistas Manuel Ruiz, José Alduey Sierra, Darío Abreu, ex secretario general de la seccional del CDP-NY; Rafael Santos, Eddy Heredia, Caroline Pimentel, Román Polanco, Aquiles Mejía, y el autor de esta crónica, presidente de Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis).
Los comunicadores Ruberqui Jiménez; Luis Alfredo Collado y William Jiménez, director de prensa del NYC DOT para los medios étnicos y comunitarios, entre otros.
Sus familiares no han determinado el día en que su cadáver será expuesto ni dónde. Se informó extraoficialmente que dejó en la orfandad a seis hijos y recibirá cristiana sepultura en su natal Moca-RD. ¡Paz a sus restos!
Torneo internacional de Softball se celebrará este fin de semana en El Bronx
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Asociación Dominicana de Softball de NY, que preside el deportista y empresario Roberto Rojas, celebrará este fin de semana el «Torneo Sling Afuetiao 2025», un evento deportivo de corte internacional que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina.
El torneo es gratis y se llevará a cabo este sábado y domingo en los antiguos terrenos del Yankee Stadium, ubicados en la calle 161 con la avenida River, en El Bronx.
Rojas invita a los amantes del Softball a unirse a esta gran cita deportiva, que promete ser un espectáculo emocionante y de alta calidad, indicó.
«Estamos emocionados de presentar este intercambio que contará con la participación de algunos de los mejores equipos de Softball del mundo», afirmó.

El Torneo Sling Afuetiao 2025 es avalado por la Federación Dominicana de Softbol (FEDOSA) y contará con la participación de ocho equipos de renombre internacional.
Entre ellos Miami Tigers, Team Kennedy, Los Guaros Softball Team, New York Angels, Caballeros RD, Norwalk de Venezuela, y Daung Pownd.
Este evento deportivo está dedicado a uno de los propulsores del Sling Afuetiao, Manny Chicago.
Rojas espera que este torneo sea un éxito y que los aficionados disfruten de un fin de semana lleno de emoción y competencia de alta calidad.
Reducen vuelos aeropuerto Newark hasta octubre por retrasos y fallas de equipos; dominicanos se afectarían
Por Ramón Mercedes
NUEVA JERSEY.- La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos ordenó en esta semana reducir los vuelos aéreos en el Aeropuerto Internacional Newark, Nueva Jersey, hasta final del próximo mes de octubre.
La medida es por fallas de equipos, la construcción de pista, la escasez de personal y tecnología obsoleta del tráfico de aviones que han contribuido a semanas de retrasos.
Este aeropuerto, con tres pistas (A, B y C), distante a 24 kilómetros de Manhattan, que efectuó en el 2024 la cantidad de 414,453 operaciones aéreas y 48 millones 853 mil 370 pasajeros abordaron las diferentes líneas en el mismo.
Decenas de miles de dominicanos utilizan dicha terminal para viajar internacional y a lo interno del territorio estadounidense.

Las restricciones se producen tras un mes turbulento en el Newark, donde problemas en cascada, como interrupciones del radar y la radio en las instalaciones de control de tráfico aéreo de la FAA en Filadelfia, han provocado un aumento repentino de retrasos y cancelaciones de vuelos.
La orden provisional limita las llegadas y salidas a 28 vuelos por hora durante los periodos de construcción entre semana hasta el 15 de junio y los sábados durante el resto del año. Fuera de estos periodos, el límite se elevará a 34 vuelos por hora hasta el 25 de octubre.
“Nuestro objetivo es aliviar los inconvenientes sustanciales que los retrasos excesivos en los vuelos causan a los viajeros”, dijo la FAA. Se recomienda a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos.
La FAA es la agencia gubernamental de Estados Unidos responsable de la regulación y supervisión de la aviación civil, incluyendo la certificación de aeronaves, el control del tráfico aéreo y la seguridad en las aerolíneas y aeropuertos. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de la aviación civil y promover la eficiencia del sistema nacional de espacio aéreo.
Gobernadora dice «menos muertes por sobredosis en NY»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul anunció en esta semana cifras preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que confirman la reducción de muertes por sobredosis de drogas en el estado de Nueva York, durante el año pasado. Dominicanos figuran entre las víctimas.
Los resultados revelan una disminución del 32 % en las muertes relacionadas con drogas en el 2024, en comparación con las del 2023.
Las inversiones históricas del estado han sido importantes para contribuir a abordar la epidemia de opioides y sobredosis, así como para brindar nuevos servicios a todas las áreas del estado.

NY cuenta con uno de los sistemas de atención a las adicciones más sólidos del país, dijo la doctora Chinazo Cunningham, comisionada de la Oficina de Servicios y Apoyo para las Adicciones del Estado de Nueva York (OASAS).
Se estima que 4,567 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas en el 2024, en comparación con 6,688 en 2023. Aproximadamente el 77 % de estas muertes se debieron a opioides, como la heroína o el fentanilo.
El estado de NY ha implementado una serie de programas innovadores que han contribuido a esta disminución en las muertes por sobredosis. Esto incluye la asignación de casi $400 millones de dólares en Fondos para el Acuerdo sobre Opiáceos, la mayor cantidad en cualquier estado del país.
Estos fondos apoyan diversas iniciativas, como los esfuerzos para aumentar la medicación para la adicción, vincular a las personas con alta necesidad con servicios a través de programas de divulgación y derivación, así como servicios de transporte; financiar centros de recuperación que brinden servicios de apoyo; y apoyar iniciativas para reclutar y capacitar al personal especializado en adicciones.
Además, la OASAS creó un nuevo portal de pedidos en línea que permite a cualquier residente del Estado solicitar tiras reactivas de fentanilo y xilazina, así como naloxona, de forma gratuita.
Hasta la fecha, se han solicitado más de 13.2 millones de tiras reactivas de fentanilo, 10 millones de tiras reactivas de xilazina y 296,000 kits de naloxona a través de este portal.
El Departamento de Salud del Estado distribuyó más de 537,600 kits de naloxona entre enero del 2024 y abril del 2025, cuenta con más de 1,300 programas registrados para la prevención de sobredosis de opioides, con más de 5,000 centros en todo el estado que ofrecen capacitación en prevención de sobredosis de opioides y naloxona gratuita.
Los neoyorquinos que luchan contra una adicción, o cuyos seres queridos la están pasando, pueden encontrar ayuda y esperanza llamando a la línea gratuita HOPEline del estado, 24/7horas, al 1-877-846-7369) o enviando un mensaje de texto con la palabra HOPENY (código corto 467369).
El tratamiento para la adicción disponible, que incluye atención de crisis/desintoxicación, hospitalización, atención residencial o ambulatoria, se puede encontrar en el sitio web de NYS OASAS. https://es.oasas.ny.gov/treatment
-
Nacionales5 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 days ago
Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones