Connect with us

Internacionales

Uruguay se prepara para la COP30 y llama a integrar el comercio y la realidad ambiental – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Uruguay se prepara para la COP30 y llama a integrar el comercio y la realidad ambiental – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra (i), habla en una rueda de prensa este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

EL NUEVO DIARIO, MONTEVIDEO. – El ministro de Ambiente uruguayo, Edgardo Ortuño, señaló este viernes que su país comparte el «legítimo interés» de la comunidad internacional por abordar las cuestiones comerciales y de desarrollo productivo con una visión que contemple la realidad ambiental que atraviesa el planeta.

Así lo dijo durante el lanzamiento de la fase preparatoria de la participación en la próxima COP30, que tendrá lugar en Belém do Pará (Brasil) entre 10 y 21 de noviembre de este año.

«Reconocemos el cambio climático como uno de los grandes retos de nuestro tiempo y estamos profundamente alarmados por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que continúan incrementando a nivel global y por los impactos climáticos que cada vez son más frecuentes y severos», apuntó el titular de la cartera.

Lo hizo recordando lo afirmado en la declaración ministerial ‘América Latina y el Caribe hacia la COP30’, donde Uruguay propuso generar una voz unificada de la mencionada región.

«La actual triple crisis ambiental, caracterizada por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad plantea importantes desafíos a nivel global y requiere adoptar un fuerte compromiso», añadió Ortuño, quien explicó que este debe asumirse de manera colectiva.

Por otro lado, recordó que, con la transformación de su matriz energética, Uruguay ya alcanzó un hito reconocido en materia de mitigación.

«Más del 95 % de la electricidad proviene de fuentes renovables. El desafío ahora es la segunda transición energética y avanzar en la descarbonización del transporte, la industria y los sistemas productivos. Apostar al hidrógeno verde, a la movilidad eléctrica, a la eficiencia con el compromiso de que este proceso contribuya al desarrollo sostenible, genera empleo digno y no deje a nadie atrás», explicó.

Por su parte, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, indicó que el país está «fuertemente comprometido» con el multilateralismo como herramienta esencial para enfrentar los grandes desafíos globales del presente.

«La acción climática constituye una de las prioridades más urgentes y transversales de nuestra política exterior. La crisis climática no reconoce fronteras ni distingue entre países grandes o pequeños. Nos interpela a todos y nos exige una respuesta inmediata y coordinada. Uruguay ha asumido compromisos claros en este terreno, tanto a nivel nacional como internacional», puntualizó.

Finalmente, detalló que, aunque Uruguay es «un país pequeño en territorio y población», es «grande, firme y coherente» en defensa de la agenda climática.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.