Connect with us

Internacionales

Corea del Norte combinará armas nucleares y convencionales en una nueva política militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Corea del Norte combinará armas nucleares y convencionales en una nueva política militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Esta imagen sin fecha, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA), muestra al líder norcoreano Kim Jong-un hablando durante una ceremonia. AFP

EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – El líder norcoreano, Kim Jong-un, anunció que el próximo congreso del Partido de los Trabajadores presentará una política que combinará el desarrollo de fuerzas nucleares con la modernización de las armas convencionales, según informaron este sábado medios estatales.

Kim hizo estas declaraciones durante una visita el jueves y viernes a los institutos de armamento blindado y electrónico de la Academia de Ciencias de la Defensa, donde supervisó pruebas de nuevos vehículos blindados, sistemas de protección activa y armas electrónicas, de acuerdo con la agencia estatal KCNA.

El dirigente subrayó la necesidad de seguir «modernizando» las fuerzas convencionales para construir un ejército poderoso, al tiempo que reiteró que el noveno congreso del partido fijará la estrategia de impulsar en paralelo las capacidades nucleares y las convencionales.

Corea del Norte celebrará ese encuentro tras haberlo aprobado en junio durante una reunión plenaria, sin revelar más detalles. El último congreso se realizó en enero de 2021, cuando Pyongyang anunció un ambicioso plan armamentístico que incluía satélites espía y misiles intercontinentales de combustible sólido.

Las declaraciones de Kim refuerzan la expectativa de que el régimen intensifique sus programas de armamento tradicional además de sus capacidades nucleares, en un contexto en el que Corea del Sur mantiene una ventaja en poderío militar convencional.

Durante la inspección, Kim recibió explicaciones sobre el desarrollo de blindajes compuestos y un sistema inteligente de protección activa para vehículos, y presenció pruebas de defensa contra misiles antitanque de distintos tipos. También supervisó un concurso de tiro de unidades de francotiradores, donde insistió en la necesidad de entrenar y expandir estas fuerzas especiales.

El líder norcoreano ha subrayado en meses recientes la prioridad de reemplazar tanques y blindados por modelos avanzados y de intensificar el adiestramiento militar. Este énfasis se produce después de que el régimen enviara unos 15.000 soldados en apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela.-

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.-  Cinco militares colombianos fueron secuestrados este domingo en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, por un grupo armado ilegal que los obligó a descender de un vehículo de transporte público, alertó la Defensoría del Pueblo.

«El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal», indicó la entidad en X.

La Defensoría exigió «la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas», y advirtió que, de no hacerse, «se podría configurar la infracción de toma de rehenes», una violación al derecho internacional humanitario (DIH).

El organismo reiteró su disposición a acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares y de todas las personas que permanecen secuestradas en el país.

El Ejército confirmó en un comunicado que los uniformados fueron secuestrados por el frente Domingo Laín Sanz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los soldados fueron identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandova.

En este mismo departamento permanecen secuestrados otros cuatro funcionarios, entre ellos dos policías de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Franki Esley Hoyos y Yordin Fabián Pérez, quienes también fueron capturados por la guerrilla del ELN el pasado 20 de julio.

Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más golpeadas por la violencia de los grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control de los pasos fronterizos y las economías ilegales.


Continue Reading

Internacionales

Cuba pide no ignorar la ‘irracional arremetida’ de EEUU sobre Venezuela en cita CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba pide no ignorar la ‘irracional arremetida’ de EEUU sobre Venezuela en cita CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, SANTA MARTA, (COLOMBIA). – El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó este domingo a no ignorar la «irracional arremetida» del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela en la apertura de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

«No podemos ignorar en esta cita la irracional arremetida del Gobierno de EE.UU. contra Venezuela y el despliegue en curso de una operación militar ofensiva estadounidense en el Caribe bajo el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico», señaló Valdés, quien encabeza la representación del Gobierno de la isla en la cita.

El vicepresidente afirmó que es una «amenaza inaceptable de agresión, de violación de la soberanía, que socava la paz y la cooperación que los países latinoamericanos y caribeños queremos y debemos preservar».

En su intervención recalcó el «invariable apoyo» de Cuba «al gobierno venezolano, a su presidente y al pueblo bolivariano».

Asimismo consideró que la comunidad internacional «debe movilizarse para detener esta agresión directa y las acciones militares en el Caribe, que ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad regionales».

Valdés Mesa también abogó por un acercamiento «más solidario y colaborativo» entre países de la CELAC y la UE con el fin de lograr «compromisos tangibles y abordar mejor los desafíos».

Además valoró de «insuficientes» los avances alcanzados en la asociación birregional desde la pasada cumbre en Bruselas.

En ese sentido instó a «profundizar» los vínculos, basados en «la confianza y el respeto a la igualdad soberana, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, y al derecho de cada país de decidir su propio sistema político y socioeconómico».

El representante de la isla rechazó la exclusión de Venezuela, Nicaragua y su país de la Cumbre de Las Américas, que ha sido pospuesta.

Valdés destacó «la actitud» de la mayoría de las naciones presentes en la reunión por demandar recientemente en las Naciones Unidas el fin del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba, y agradeció las denuncias ante la decisión de Washington de retornar a la isla a su lista de países que considera patrocinan el terrorismo.

Sobre la perspectiva de esta Cumbre, expresó el deseo de que contribuya a afianzar una relación CELAC-UE «más sólida, orientada al desarrollo inclusivo y la cooperación, con mayor compromiso y capacidad de diálogo», sobre bases de «reciprocidad y sin injerencias», que permitan alcanzar «objetivos y construir espacios en beneficio común».

La IV Cumbre CELAC-UE, que en principio estuvo prevista hasta el próximo lunes, concluirá este domingo con la aprobación de la ‘Declaración de Santa Marta’, según fuentes oficiales.

 


Continue Reading

Internacionales

Mahmud Abás pide a Meloni el reconocimiento italiano del Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Mahmud Abás pide a Meloni el reconocimiento italiano del Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mahmud Abás. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, solicitó este viernes a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que Italia reconozca oficialmente al Estado palestino, durante una reunión celebrada en el Palacio Chigi, sede del Ejecutivo italiano.

El encuentro, que se prolongó por cerca de una hora, permitió a Abás reiterar su llamado a defender la solución de los dos Estados basada en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital, según informó la agencia oficial palestina Wafa.

Aunque Italia aún no ha reconocido el Estado palestino —a diferencia de otros países europeos que lo hicieron en el contexto de la guerra en Gaza—, la coalición de Meloni ha planteado la posibilidad de hacerlo solo si el grupo islamista Hamás se rinde y renuncia al poder.

Abás agradeció el papel de Italia en la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y en la acogida de niños heridos en hospitales italianos. Además, reafirmó su compromiso con reformas políticas orientadas a crear un Estado palestino “democrático y no armado”, con la celebración de elecciones en el plazo de un año tras el fin de la guerra y una Constitución provisional, sin participación de Hamás en el futuro Gobierno.

Por su parte, Meloni subrayó la necesidad de consolidar el alto el fuego y avanzar en la estabilización y reconstrucción de Gaza, siguiendo el plan impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantiene una estrecha relación política.

“Hamás no podrá tener ningún rol en el futuro del pueblo palestino”, afirmó la mandataria italiana, adelantando que su Gobierno prepara un nuevo paquete de ayuda para la reconstrucción que será presentado en una próxima conferencia convocada por Egipto.

Más temprano, Abás fue recibido en el Palacio del Quirinal por el presidente italiano, Sergio Mattarella, quien abogó por acelerar la entrega de ayuda humanitaria, desarmar a Hamás y avanzar hacia la creación de dos Estados soberanos. El líder palestino expresó su deseo de que su pueblo pueda “vivir junto a Israel, sin guerra, odio ni terrorismo”.

La visita de Abás a Italia incluyó también una audiencia en el Vaticano con el papa León XIV, en la que ambos coincidieron en la urgencia de proteger a la población civil de Gaza y retomar el camino hacia la solución de los dos Estados, según informó la Santa Sede.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.