Connect with us

Internacionales

Al menos 9 detenidos en manifestación ultraderechista en Londres contra la inmigración – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Al menos 9 detenidos en manifestación ultraderechista en Londres contra la inmigración – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LONDRES.- Al menos nueve personas fueron detenidas por agredir a agentes policiales en el transcurso de la manifestación de extrema derecha contra el aumento de la inmigración ilegal convocada hoy en el centro de Londres por el activista Tommy Robinson y que congregó a unas 110.000 personas, según la Policía metropolitana londinense (Met).

Bajo un fuerte operativo de seguridad desplegado por la Met, la marcha de Robinson, bajo el lema ‘Unir el reino’, discurrió desde el sur de Londres hasta la zona gubernamental de la capital británica, y contó con la participación en vídeo del magnate estadounidense Elon Musk.

Los manifestantes formaron un río de banderas británicas e inglesas con la Cruz de San Jorge a lo largo de las calles por las que transcurrieron, y también portaban pancartas con mensajes como «Devolvedlos a casa» o «Detened las pateras».

Esta cita fue contestada con otra convocada por el grupo «En pie ante el racismo» y bajo el lema «Marcha contra el fascismo», en la que participaron unos 5.000 asistentes, según la Policía.

Algunos focos de violencia

Aunque las dos manifestaciones transcurrieron en su mayor parte de manera pacífica, hubo focos de violencia y nueve personas fueron detenidas después de que varios policías fueran agredidos con diversos objetos, como latas de cerveza o botellas.

Los agentes tuvieron que intervenir en varios puntos para impedir que los manifestantes de ‘Unir el Reino’ accedieran a las zonas acordonadas, rompieran los cordones policiales o se acercasen a los grupos opositores, señaló la Met en su cuenta de X, en la que precisó que «varios agentes han sido agredidos».

Debido al gran número de congregados, la Met informó de que tuvo que pedir agentes adicionales «con equipo de protección en varios lugares, apoyados por caballería, para controlar el desorden».

«Cuando los agentes intervinieron para detenerlos, se enfrentaron a una violencia inaceptable. Fueron agredidos a patadas y puñetazos. Les lanzaron botellas, bengalas y otros proyectiles. Hasta el momento, se han practicado nueve detenciones por diversos delitos, pero se ha identificado a muchas más personas como responsables. Los encontraremos y se enfrentarán a la acción policial», añadió.

Elon Musk habla por vídeo a la multitud  

En la zona gubernamental, donde se instaló un escenario y una pantalla gigante, apareció por vídeo el magnate estadounidense Elon Musk, dueño de la red social X, quien dijo a la multitud que «la izquierda es el partido del asesinato», en clara referencia al asesinato, el pasado miércoles, en Utah (EEUU) del activista conservador y cercano aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, Charlie Kirk.

«Hay tanta violencia en la izquierda, con nuestro amigo Charlie Kirk siendo asesinado a sangre fría esta semana y la gente de la izquierda celebrándolo abiertamente», afirmó Musk.

En un vídeo colgado en su cuenta de X, Robinson afirmó que «la revolución ha comenzado» y calificó la manifestación de hoy de ‘Unir el Reino’ como la más grande en la historia británica.

Además de Robinson, también participaron políticos de extrema derecha europeos, como Eric Zemmour, de Francia, y Petr Bystron, de Alternativa para Alemania (AfD), según los medios.

Marcha en contra del fascismo

En la manifestación contra el fascismo, los congregados cantaron: «Dilo alto, dilo claro, los refugiados son aquí bienvenidos» o «El pueblo unido, jamás será vencido».

La Met estableció un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar que la protesta terminase en graves actos de violencia, y recibió el apoyo de agentes de las fuerzas de los condados ingleses de Leicestershire, Nottinghamshire y Devon & Cornwall.

La Met había instalado barreras en el centro de Londres para crear espacio entre las dos protestas -la antiinmigración y la antirracista- a fin de evitar actos de violencia.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez. (Foto de Rodrigo Oropeza / AFP)

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene «los brazos abiertos para recibir a todo el mundo» y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: «No existe inseguridad para los turistas», dice a EFE.

«Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país», apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

«No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas», añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump «todos los días».

«Es la mejor relación que hoy existe», añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, «habla mucho con Trump» y «existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas», estima.

Turismo al alza

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

«México tiene mucho que ofrecer», afirma Rodríguez. En Fitur estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.

México, según su representante, «está de moda». Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por «las nuevas experiencias de turismo comunitario», que ella califica de «únicas en el mundo»: «Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente».

«Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico», sostiene.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. «Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país», sostiene Rodríguez.

México pudo haber sido el país invitado de Fitur en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. «Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado», añade.

Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. «Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados», concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad «para los propios mexicanos».


Continue Reading

Internacionales

El sureste de China extrema las precauciones ante la llegada del supertifón Ragasa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El sureste de China extrema las precauciones ante la llegada del supertifón Ragasa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- El sureste de China elevó hoy al máximo la alerta ante la llegada del supertifón Ragasa, que avanza hacia la provincia de Cantón con fuertes vientos y lluvias torrenciales, mientras que en Taiwán la tormenta dejó inundaciones en Hualien con decenas de personas atrapadas.

La provincia de Cantón, donde se esperan vientos que pueden superar los 250 kilómetros por hora y acumulados de lluvia por encima de 300 milímetros en zonas puntuales, decretó el nivel más alto de alerta.

Según los pronósticos, el ciclón tocará tierra entre la noche del martes y el miércoles en la franja comprendida entre la ciudad de Shenzhen y la península de Leizhou.

La Administración Nacional Oceánica activó la alerta roja por marejada ciclónica y advirtió de un riesgo elevado de inundaciones costeras en Shenzhen, Dongguan, Zhuhai y Zhongshan, mientras que en el estrecho de Qiongzhou quedaron suspendidos el tráfico marítimo y ferroviario.

Paro casi total en Cantón

En la capital provincial, la ciudad de Cantón, con unos 18 millones de habitantes, las autoridades anunciaron la aplicación de los denominados «cinco paros» (suspensión de clases, trabajo, producción, transporte y actividad comercial).

A partir de la tarde local de este martes, empresas, fábricas y parques industriales paralizaron sus actividades, seguidos por supermercados, restaurantes, recintos de ocio y servicios de mensajería.

Desde la medianoche se interrumpirá todo el transporte público y la circulación de vehículos, salvo los de emergencia, mientras que servicios esenciales como agua, electricidad y sanidad seguirán operativos.

En Shenzhen, con unos 17 millones de habitantes, los servicios municipales de respuesta a emergencias avanzaron este lunes que evacuarían a unos 400.000 residentes situados en las zonas que podrían verse más afectadas.

Mientras, Hong Kong suspendió clases durante dos días, abrió refugios temporales y desplegó equipos de drenaje. El aeropuerto internacional, un importante centro de conexiones aéreas, ha visto reducidas drásticamente sus operaciones, con cientos de vuelos cancelados hasta el jueves, mientras hospitales y servicios esenciales se preparan para mantener la atención.

Taiwán rebaja la alerta

En Taiwán, la Administración Meteorológica Central levantó la alerta terrestre tras el paso del centro del tifón por el canal de Bashi, que separa la isla y Filipinas, aunque mantuvo avisos marítimos y de lluvias intensas en la mitad oriental del territorio.

Municipios de los distritos de Kaohsiung, Pingtung, Yilan, Hualien y Taitung suspendieron clases y oficinas, y más de un centenar de vuelos sufrieron cancelaciones o retrasos.

Hasta el momento, las autoridades reportaron más de 7.600 evacuados, seis heridos y cortes de electricidad en 8.500 hogares.

En Hualien, el desbordamiento de un lago natural en el cauce del arroyo Matai’an inundó el municipio de Guangfu, dejando al menos 75 personas atrapadas y dos desaparecidas.

El torrente arrasó con un puente, lo que obligó a movilizar equipos de rescate de varias ciudades y a instar a los vecinos a refugiarse en plantas superiores.

Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante el verano y el otoño, cuando las aguas cálidas del Pacífico propician la formación de ciclones que, en ocasiones, provocan daños significativos e interrupciones en la actividad económica.

La actual temporada ha estado marcada por episodios como Wipha y Wutip, que obligaron a evacuaciones y afectaron a más de 180.000 personas en Cantón.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.