Connect with us

Economia

Economía y turismo continúan en crecimiento en Miches

Published

on

Economía y turismo continúan en crecimiento en Miches


Miches, RD. — El municipio de Miches experimenta un proceso de transformación económica marcado por el turismo y la diversificación de iniciativas locales. La apertura de proyectos hoteleros, el crecimiento de pequeños negocios y el impulso de emprendimientos comunitarios están consolidando a esta demarcación de la provincia El Seibo como un nuevo punto de interés en el mapa turístico del Este.

Una de las iniciativas que ha contribuido a esta proyección es Soy de Miches, plataforma creada por el joven emprendedor Robert Mártir, de 28 años. “Soy de Miches no es solo una página, es un grito de orgullo, una invitación a descubrir todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecer”, afirma Mártir.

Con imágenes, videos y contenidos que capturan la esencia del lugar, la plataforma está dando visibilidad a playas vírgenes como Playa Esmeralda, experiencias únicas como Media Luna y atractivos icónicos como Montaña Redonda y el Parque Nacional Los Haitises.

Más que un portal turístico, el proyecto se ha convertido en un puente entre viajeros, operadores y la identidad cultural del pueblo, conectando a Miches con un público nacional e internacional y favoreciendo la llegada de visitantes.

El crecimiento económico local se explica por la combinación de inversiones turísticas que generan empleos, la promoción digital que acerca a nuevos mercados y proyectos comunitarios que refuerzan la identidad cultural y ofrecen experiencias distintas al turismo tradicional.

Estos cambios han abierto espacio a nuevas fuentes de ingresos en transporte, gastronomía, artesanía y excursiones, ampliando las oportunidades económicas de las comunidades locales.

Miches, antes identificado principalmente con la pesca y la agricultura, avanza hacia un modelo más diversificado donde el turismo sostenible ocupa un lugar central.

El turismo nacional mantiene cifras récord

El auge que vive Miches se enmarca en el contexto de crecimiento general del turismo dominicano. Entre enero y agosto de este año el país recibió 8,005,257 visitantes, según datos del Ministerio de Turismo. La cifra representa un aumento de 49 % respecto al 2019, un 13 % frente al 2023 y un 2.8 % en comparación con el año pasado.

De ese total, 6,085,053 turistas llegaron por vía aérea y 1,920,204 por cruceros, lo que evidencia un crecimiento acelerado en ambos segmentos. Solo en agosto arribaron 807,413 visitantes, al sumar los que llegaron por avión y los cruceristas.

Los principales emisores de turistas fueron Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia y Puerto Rico, mientras que los aeropuertos de Punta Cana, Las Américas y Cibao encabezaron la lista de terminales con mayor tráfico de pasajeros.

Este contexto de expansión sitúa a Miches como un destino emergente que, aunque todavía en desarrollo, empieza a integrarse a la dinámica de un sector que se ha convertido en uno de los motores principales de la economía dominicana.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Se mantienen los precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$ 231.1 millones

Published

on

By

Se mantienen los precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$ 231.1 millones


SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales combustibles, para la semana del 20 al 26 de septiembre de 2025, debido a un subsidio de RD$231.1 millones.

De modo que, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) seguirá vendiéndose a RD$12.18 por galón; el gasoil Regular en RD$16.40; el gasoil Óptimo en RD$13.50, y la gasolina Regular en RD$6.23.

Así lo informó este viernes el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

Por tanto, los precios de los demás combustibles se comercializarán a:

  • Avtur: RD$198.09 por galón (baja RD$0.71)
  • Kerosene: RD$229.50 por galón (baja RD$0.30)
  • Fuel Oil #6: RD$156.88 por galón (sube RD$0.34)
  • Fuel Oil 1%S: RD$171.49 por galón (baja RD$1.30)

Mientras que la tasa de cambio promedio semanal es de RD$62.96, según las publicaciones diarias del Banco Central.

Continue Reading

Economia

Adoexpo ofrece cóctel a nominados a los Premios a la Excelencia Exportadora 2025

Published

on

By

Adoexpo ofrece cóctel a nominados a los Premios a la Excelencia Exportadora 2025


Santo Domingo, D.N.- La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) celebró un cóctel en la sede de la compañía Rannik, donde fueron presentados oficialmente los nominados a las distintas categorías a los premios a la Excelencia Exportadora 2025, que reconocen la innovación, el liderazgo y la trayectoria de las empresas nacionales en los mercados internacionales.

El encuentro se inició con las palabras de Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, encabezado por Karel Castillo, presidente de Adoexpo, integrantes de su junta directiva y contó con la asistencia de miembros del jurado de los premios, nominados y patrocinadores.

Amaro destacó que “estar nominado ya es un gran logro”, porque presentaron información que evidencia su esfuerzo y competitividad, recordó, además, que este año la premiación incorpora innovaciones importantes, como la ampliación del renglón de “servicios modernos” y la inclusión del galardón a la Excelencia Exportadora a Centroamérica, organizado junto al Banco Lafise.

Renglón de “bienes”

En la Categoría “Gran exportador dominicano” compiten Cana Group Corporation, Cervecería Nacional Dominicana, Pasteurizadora Rica y Ron Barceló.

En “Excelencia exportadora industrial” los nominados son Atlantic Caribbean Packaging, Cano Industrial, Colchonería y Mueblería La Nacional, Domicem, Halka Industrial, Industrias Banilejas (Induban), Molinos Valle del Cibao (Grupo Bocel) y Smurfit Westrock.

Mientras que en “Excelencia exportadora en zonas francas” será disputada entre B Braun Dominican Republic, Dacd Metal & Recycling Export, Dominican Tropical Fruits, Laboratorios Rowe y Oliver & Oliver International.

En la categoría de “Excelencia exportadora agropecuaria” figuran Dipesa International Group, Nahshar Produce y Quality Agro Export.

En tanto que en “Excelencia exportadora pymes” fueron nominados Grupo RR&T y Tabacalera Rojas.

Renglón de “servicios modernos”

Este año la categoría de “Excelencia exportadora en servicios modernos” se subdividió la mención “Economía naranja” en tres: “moda”, “música y diseño”, la categoría de “tecnología y transformación digital”, y la de “servicios profesionales especializados”.

En la mención “moda” participan Coral Turquesa Accessorios, Ozeano Swimwear y Textilab x Angie Polanco, Mabel Damirón Store; en “diseño” compiten Ghidora (Blink), Moro Studio y QWG World Group; en “música” los nominados son Aparataje Music Group, Focus Marketing Group y Musicapress Group.

En el renglón “tecnología y transformación digital” compiten Educology HUB, Intellisys D. Corp y Bot Pro; y en “servicios profesionales especializados” figuran Ferdinand Herrera, García Núñez Consultants, Growing Success Consulting, Medico Express San Isidro, Raquel González Fernández y Successment.

Renglón “Centroamérica”

La recién incorporada la categoría “excelencia exportadora a Centroamérica”, organizada junto a Banco Lafise, tiene como nominados a la Cervecería Nacional Dominicana, Deya By Dewi Peña, Halka Industrial, Laboratorios Rowe, Laboratorios Star Products, Molinos Valles del Cibao (Grupo Bocel), Oliver & Oliver Internacional, Plastifar y Ron Barceló.

El evento de premiación será celebrado el próximo 23 de octubre, en el salón Garden Tent del hotel El Embajador, ocasión en la que serán anunciados los ganadores de cada una de las categorías.

Adoexpo resaltó que estos galardones constituyen el máximo reconocimiento al esfuerzo exportador del país y reflejan el compromiso conjunto del sector público y privado de impulsar la competitividad y la internacionalización de la República Dominicana.

Continue Reading

Economia

El precio del petróleo baja por temores sobre economía de EEUU

Published

on

By

El precio del petróleo baja por temores sobre economía de EEUU


Washington, Estados Unidos.- Los precios del petróleo perdieron terreno el jueves por temores a una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre perdió un 0,75% a 67,44 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en octubre, también cedió un 0,75% hasta 63,57 dólares.

La Reserva Federal bajó el miércoles sus tipos de interés por primera vez en lo que va de año, situándolos en un rango comprendido entre el 4% y el 4,25%, ante un deterioro del mercado laboral en Estados Unidos.

«Los demás mercados se muestran entusiasmados con las bajadas de tipos (de interés) de la Fed (…), pero el mercado petrolero, por su parte, tiene más en cuenta las razones económicas que han llevado a esta decisión», explica a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

Esta reducción se debe «a la desaceleración económica y, en particular, a las dudas sobre la solidez del mercado laboral estadounidense», detalla el analista, dos factores que pueden afectar negativamente a la demanda de petróleo.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.