Connect with us

Internacionales

Exgobernador del estado mexicano de Nayarit procesado por segunda vez por lavado de dinero – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Exgobernador del estado mexicano de Nayarit procesado por segunda vez por lavado de dinero – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador del estado mexicano de Nayarit (oeste), Roberto Sandoval, fue vinculado a un segundo proceso judicial por lavado de dinero, según informó este martes la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado, la fiscalía explicó que tras una audiencia de casi 48 horas, el 11 de septiembre pasado, un juez determinó vincular a Roberto ‘N’ por «su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita» por más de 156 millones de pesos (unos 8,5 millones de dólares).

La segunda vinculación se dio luego de que Sandoval obtuvo un amparo a su favor, que ordenó la reposición de la audiencia inicial para que el juez refundara su resolución.

«Tras escuchar los argumentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios razonables para atribuirle al exgobernador de Nayarit la comisión del delito», expuso la fiscalía.

Sandoval se encuentra preso desde 2021, en un penal en El Rincón, una comunidad cercana a Tepic, capital de Nayarit.

El exgobernador de Nayarit (2011-2017) fue capturado en el estado de Nuevo León (norte), junto con su hija Lidy Alejandra Sandoval, acusados de lavado de dinero y corrupción.

La fiscalía precisó que el exfuncionario «seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso penal».

Desde su captura en 2021, después de haber estado prófugo tras concluir su gobierno, Sandoval ha enfrentado un proceso penal en prisión por el mismo delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En febrero de 2023, durante el juicio en Estados Unidos en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México (2006-2012), el exprocurador de Nayarit durante la administración de Sandoval, Édgar Veytia, acusó al exgobernador de haber recibido financiamiento por parte del narcotráfico, señalamientos que el acusado ha negado.

El 9 de septiembre pasado, Sandoval fue condenado por el delito de falsificación de documentos, según informó entonces la fiscalía de Nayarit.

Desde 2019, Estados Unidos sancionó a Sandoval por presuntos sobornos recibidos por el cartel de los Beltrán Leyva y el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este último es una de las seis agrupaciones criminales mexicanas que Estados Unidos declaró terroristas en febrero pasado.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Arrancan las elecciones en Egipto para elegir a 568 diputados del Parlamento – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Arrancan las elecciones en Egipto para elegir a 568 diputados del Parlamento – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM.

EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO.- Las elecciones generales arrancaron este lunes en Egipto para renovar el Parlamento del país norteafricano, compuesto por 596 escaños, de los que 568 serán elegidos de forma directa en dos fases electorales, mientras que los 28 restantes serán designados por el presidente, Abdelfatah al Sisi.

Los colegios en esta primera fase abrieron hoy a las 9:00 horas (6:00 GMT) en 14 de las 27 provincias del país, en una votación que durará dos días para elegir a 142 diputados de entre 1,281 candidatos que se presentan en dos listas.

En total, más de 67 millones de egipcios están llamados a las urnas, de los que algo más de 35,279 millones están convocados a emitir su votos en esta primera fase que se desarrollará durante doce horas, este lunes y mañana, en provincias situadas en su mayoría en el alto Egipto, como Guiza, Luxor y Aswan.

El director ejecutivo de la Autoridad Nacional Electoral (ANE), Ahmed Bendai, aseguró que su entidad «ha proporcionado todos los medios de asistencia necesarios para facilitar a los egipcios la emisión de sus votos», e instó a los votantes a «participar de manera positiva y activa».

Citado por el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, Bendari confió en que el largo proceso electoral «se llevará a cabo con total integridad y transparencia y conforme a las disposiciones de la Constitución, la ley y las normas reconocidas internacionalmente».

Según la ANE, en las dos fases electorales un total de 2,597 candidatos competirán bajo el sistema individual, y cuatro listas bajo el sistema de lista cerrada, que son la ‘Lista Nacional para Egipto’, ‘Lista Popular Tu Voz para Egipto’, ‘Lista Llamado de Egipto y la ‘Lista de la Generación’.

En la segunda fase, que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre, 1.316 aspirantes competirán por el resto de los 568 escaños en las 13 provincias restantes del país, incluida El Cairo.

Los resultados se darán a conocer los días 18 de noviembre y 2 de diciembre, respectivamente, para las dos fases electorales, mientras que la segunda vuelta tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre, y los días 17 y 18 de ese mes.

Los comicios generales, que se celebra cada cuatro años, tienen lugar tres meses después de las elecciones del Senado, la Cámara alta, que actúa con carácter consultivo, en las que la participación fue del 17,1 % del electorado, en un país cuya población supera los 110 millones de habitantes.

Se espera que el vinculado con el Ejecutivo Partido del Futuro de la Patria siga manteniendo la mayoría de los escaños del Legislativo, tras ocupar 316 escaños en la cámara saliente, seguido por el Partido del Pueblo Republicano, el más fuerte fuera de la formación mayoritaria.

Varias organizaciones egipcias de derechos humanos advirtieron este domingo de que los comicios se celebran en un entorno político «altamente restrictivo» que, a su juicio, limita la competencia y consolida el papel de la Cámara de Representantes como órgano alineado con el Ejecutivo.


Continue Reading

Internacionales

Buscan a los dos ocupantes de un helicóptero estrellado en el centro de Italia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Buscan a los dos ocupantes de un helicóptero estrellado en el centro de Italia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Los equipos de rescate de Italia localizaron este lunes los restos de un helicóptero privado estrellado un día antes en una zona montañosa del centro del país, entre las regiones de Toscana y Marcas, mientras sigue la búsqueda de sus 2 ocupantes.

Según informó a EFE el portavoz del Cuerpo Nacional de Socorro Alpino (CNSAS), Simone Alessandrini, el aparato fue localizado desde el aire por los bomberos y al lugar están accediendo equipos de tierra, de los bomberos y de la Guardia di Finanza.

El helicóptero había desaparecido de los radares el domingo por la tarde, cuando volaba entre Venecia y una pista privada en la provincia de Arezzo.

Los restos del aparato fueron hallados en un bosque cerca del lago de Montedoglio, una zona conocida como la Alpe della Luna, que forma parte de un parque natural protegido.

En la aeronave viajaban el empresario orfebre Mario Paglicci, de 77 años, y el inmobiliario Fulvio Casini, de 67.

Las autoridades aún no han encontrado a los dos ocupantes ni aclarado las causas del accidente, por el cual la Fiscalía de Arezzo ha abierto una investigación.


Continue Reading

Internacionales

Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela.-

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.-  Cinco militares colombianos fueron secuestrados este domingo en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, por un grupo armado ilegal que los obligó a descender de un vehículo de transporte público, alertó la Defensoría del Pueblo.

«El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal», indicó la entidad en X.

La Defensoría exigió «la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas», y advirtió que, de no hacerse, «se podría configurar la infracción de toma de rehenes», una violación al derecho internacional humanitario (DIH).

El organismo reiteró su disposición a acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares y de todas las personas que permanecen secuestradas en el país.

El Ejército confirmó en un comunicado que los uniformados fueron secuestrados por el frente Domingo Laín Sanz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los soldados fueron identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandova.

En este mismo departamento permanecen secuestrados otros cuatro funcionarios, entre ellos dos policías de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Franki Esley Hoyos y Yordin Fabián Pérez, quienes también fueron capturados por la guerrilla del ELN el pasado 20 de julio.

Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más golpeadas por la violencia de los grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control de los pasos fronterizos y las economías ilegales.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.