Connect with us

Internacionales

Reos se suben al techo de una cárcel en Bolivia; demandan pago de pensión alimenticia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Reos se suben al techo de una cárcel en Bolivia; demandan pago de pensión alimenticia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- Decenas de reclusos protestaron este martes, algunos encaramados en el techo de una cárcel en la ciudad boliviana de La Paz, para exigir el pago de los «prediarios», las pensiones alimenticias que reciben diariamente del Estado y que la Gobernación regional les adeuda desde hace medio año.

“Seis meses sin prediario. El hambre duele”, rezaba una enorme pancarta que los reclusos exhibieron desde el tejado de la cárcel de San Pedro, ubicada en el barrio homónimo, cerca del centro histórico de La Paz, mientras golpeaban ollas vacías con palos.

Otro grupo de internos se aproximó a la puerta principal del penal para manifestarse con pancartas que decían: “El hambre también es castigo”, “No somos invisibles. Somos seres humanos”, al tiempo que coreaban consignas como “El hambre duele” y “Tenemos hambre”, además de pedir la aplicación de un indulto carcelario.

Ante la protesta de esta jornada, la Policía desplegó agentes antimotines en el perímetro de la cárcel.

Cada recluso debe pagar a diario para su alimentación ocho bolivianos, equivalentes a poco más de un dólar, un monto que debe ser cubierto por las gobernaciones regionales.

Los reclusos demandaron la presencia del gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, a quien responsabilizaron por la falta de pago del llamado «prediario».

Un privado de libertad -que mantuvo su identidad en reserva- dijo a los medios que su protesta es para pedir que la Gobernación de La Paz les pague el «prediario» que desde hace seis meses no reciben.

«Desde mañana (miércoles) entramos en huelga de hambre hasta que nos escuche la gobernación», advirtió el recluso y también lamentó que la mayoría de los reos de San Pedro están encarcelados «sin sentencia».

Por esto, el presidiario recordó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó hace unas semanas verificar las detenciones preventivas de todos los procesos abiertos en todos los juzgados y tribunales del país, después de que varios presos exigieran un «trato igual» al de tres políticos acusados por la crisis de 2019 cuyos casos fueron revisados.

«¿Hasta cuándo van a hacer las revisiones extraordinarias? ¿Hasta cuándo van a revisar los plazos procesales?», reclamó el recluso.

Por su parte, el director general del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, hizo un llamado a la Gobernación de La Paz «para que pueda cumplir con el pago de los prediarios», una situación que, según dijo, también será verificada por la Defensoría del Pueblo.

«Entendemos que como Estado no podemos fallar a la alimentación, es un delito de lesa humanidad no dar alimentación a personas que se encuentran en un sector vulnerable», agregó Limpias.

La cárcel de San Pedro, que es solo para hombres, tiene un régimen abierto, es decir, no cuenta con vigilancia al interior de sus instalaciones y las celdas han sido convertidas en viviendas para los reclusos que hasta 2018 podían vivir en prisión con sus hijos menores de edad.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/RAJAT GUPTA.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y quince resultaron heridas en la explosión que tuvo lugar esta tarde en el centro de Nueva Delhi, cerca del Fuerte Rojo de la capital india, y que está siendo investigada.

«Quince personas fueron llevadas al Hospital Lok Nayak. Ocho de ellas murieron antes de llegar al hospital. Tres están gravemente heridas», dijo a la agencia de noticias ANI el superintendente médico del centro hospitalario.

Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, aunque el subdirector general de Orden Público del estado vecino de Uttar Pradesh dijo a ANI que se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. (Saul Loeb / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes que el Ejército hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos operaciones en las que murieron seis presuntos «narcoterroristas».

«Ayer, por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas», anunció Hegseth en un mensaje en X junto a un video de los ataques.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Arrancan las elecciones en Egipto para elegir a 568 diputados del Parlamento – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Arrancan las elecciones en Egipto para elegir a 568 diputados del Parlamento – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM.

EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO.- Las elecciones generales arrancaron este lunes en Egipto para renovar el Parlamento del país norteafricano, compuesto por 596 escaños, de los que 568 serán elegidos de forma directa en dos fases electorales, mientras que los 28 restantes serán designados por el presidente, Abdelfatah al Sisi.

Los colegios en esta primera fase abrieron hoy a las 9:00 horas (6:00 GMT) en 14 de las 27 provincias del país, en una votación que durará dos días para elegir a 142 diputados de entre 1,281 candidatos que se presentan en dos listas.

En total, más de 67 millones de egipcios están llamados a las urnas, de los que algo más de 35,279 millones están convocados a emitir su votos en esta primera fase que se desarrollará durante doce horas, este lunes y mañana, en provincias situadas en su mayoría en el alto Egipto, como Guiza, Luxor y Aswan.

El director ejecutivo de la Autoridad Nacional Electoral (ANE), Ahmed Bendai, aseguró que su entidad «ha proporcionado todos los medios de asistencia necesarios para facilitar a los egipcios la emisión de sus votos», e instó a los votantes a «participar de manera positiva y activa».

Citado por el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, Bendari confió en que el largo proceso electoral «se llevará a cabo con total integridad y transparencia y conforme a las disposiciones de la Constitución, la ley y las normas reconocidas internacionalmente».

Según la ANE, en las dos fases electorales un total de 2,597 candidatos competirán bajo el sistema individual, y cuatro listas bajo el sistema de lista cerrada, que son la ‘Lista Nacional para Egipto’, ‘Lista Popular Tu Voz para Egipto’, ‘Lista Llamado de Egipto y la ‘Lista de la Generación’.

En la segunda fase, que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre, 1.316 aspirantes competirán por el resto de los 568 escaños en las 13 provincias restantes del país, incluida El Cairo.

Los resultados se darán a conocer los días 18 de noviembre y 2 de diciembre, respectivamente, para las dos fases electorales, mientras que la segunda vuelta tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre, y los días 17 y 18 de ese mes.

Los comicios generales, que se celebra cada cuatro años, tienen lugar tres meses después de las elecciones del Senado, la Cámara alta, que actúa con carácter consultivo, en las que la participación fue del 17,1 % del electorado, en un país cuya población supera los 110 millones de habitantes.

Se espera que el vinculado con el Ejecutivo Partido del Futuro de la Patria siga manteniendo la mayoría de los escaños del Legislativo, tras ocupar 316 escaños en la cámara saliente, seguido por el Partido del Pueblo Republicano, el más fuerte fuera de la formación mayoritaria.

Varias organizaciones egipcias de derechos humanos advirtieron este domingo de que los comicios se celebran en un entorno político «altamente restrictivo» que, a su juicio, limita la competencia y consolida el papel de la Cámara de Representantes como órgano alineado con el Ejecutivo.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.