Connect with us

Internacionales

La SIP expresa preocupación por amenazas de revocar licencias a medios críticos de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La SIP expresa preocupación por amenazas de revocar licencias a medios críticos de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. (Foto: Agencia Efe/EPA/ Yuri Gripas).

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó este viernes su preocupación por declaraciones de funcionarios del Gobierno de Donald Trump que apuntan a la posible revocación de licencias de radiodifusión a medios que difundan comentarios críticos hacia la Administración.

El jueves, el presidente Trump sugirió públicamente que las cadenas de televisión o radiodifusores que lo cubran de manera «negativa» «deberían perder su licencia», según informes de la prensa local. «Lo único que hacen es golpear a Trump. Tienen licencia. No tienen permitido hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata», añadió el mandatario.

Al mismo tiempo, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sostuvo que radiodifusores con licencias de esa agencia tienen «una obligación única de operar en el interés público. Y a lo largo de los años, la FCC se ha alejado de hacer cumplir esa obligación de interés público. No creo que estemos mejor como país por ello».

La SIP recordó en un comunicado que ABC suspendió el programa nocturno ¡Jimmy Kimmel Live! después de que algunas televisoras afiliadas lo retiraran de su programación tras dicha presión.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, afirmó que «la mera sugerencia de que un Gobierno pueda quitarle a un radiodifusor su licencia por informar de manera crítica constituye una forma inaceptable de censura».

Abundó que la amenaza de perder una licencia puede llevar a un acatamiento indebido, a la autocensura y a un empobrecimiento del discurso público.

«El periodismo no existe para halagar al poder, sino para cuestionarlo», dijo Dutriz.

«Utilizar el poder regulatorio como arma contra los medios erosiona la confianza pública, debilita las instituciones democráticas y silencia voces críticas», se lamentó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP Subrayó que los Gobiernos deben entender que el libre flujo de información -incluida la crítica- no es un privilegio otorgado por el Estado, sino un derecho fundamental de la sociedad.

«Estados Unidos, con su histórica tradición de defensa de la libertad de prensa, debería ser un ejemplo, no un precedente de intimidación», agregó Ramos.

La SIP sostiene que la amenaza de revocación o la renovación condicionada de licencias de radiodifusión para medios en función de su contenido editorial contradice la Declaración de Chapultepec.

«Las políticas arancelarias y cambiarias, las licencias para la importación de papel o de equipos de recolección de noticias, la asignación de frecuencias de radio y televisión y la concesión o retiro de la publicidad estatal no deben ser usadas para premiar o castigar a los medios o a los periodistas individuales», detalló.

El presidente Trump ya había presentado acciones legales contra otros medios, entre ellos CBS/Paramount y ABC/Disney, empresas con las que alcanzó acuerdos extrajudiciales millonarios.

También demandó al periódico The Wall Street Journal en julio, al que reclamó unos 10 mil millones de dólares por difamación y contra The New York Times por 15 mil millones dólares esta semana.

Esta última demanda contra el diario neoyorquino fue desestimada este viernes por un juez federal al considerarla «inapropiada».

El juez criticó el tono político de la demanda y le otorgó a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada y limitada a 40 páginas.

El juez señaló en el fallo que «una demanda no es un megáfono para relaciones públicas, ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EE. UU. avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/Octavio Guzmán.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) avisó este lunes de una ola de frío en los dos tercios del este del país, con récords de temperaturas mínimas en Florida, donde se espera que estén por debajo de los cero grados Celsius (°C), lo que incluso podría congelar a las iguanas.

El informe del organismo reportó que «máximas y mínimas temperaturas de entre 20 y 30 grados Fahrenheit (-6°C y -1°C) debajo del promedio empatarán o romperán muchos récords en el sureste durante la noche».

Esto ocurre por «una frígida masa de aire polar continental» que «continuará fluyendo al sur a través del centro y el este de EE.UU. detrás de un frente polar asociado», lo que también dejará un clima «nevado, muy frío y ventoso» desde la zona de los Grandes Lagos, hasta Nueva Inglaterra y el oeste de los montes Apalaches.

Por ello, hay alertas de congelamiento desde la zona baja del Valle del Misisipi hasta la llanura costera de Virginia con pronósticos de 4 a 8 pulgadas de nieve en los Grandes Lagos y los Apalaches adicionales a las que ya han caído en días anteriores.

Advertencias en Florida

El NWS advirtió en particular de récords de temperaturas mínimas y máximas asociadas con el frío en Florida, donde autoridades han abierto refugios en los condados de Brevard, Flagler, Lake, Orange, y Volusia, además de advertir de la caída de iguanas congeladas desde árboles o techos.

También hay alertas de congelamiento en los condados de Levy, Citrus, y Hernando, indicó la oficina del NWS en Tampa, en el centro del estado en sus redes sociales.

«¡El aire más frío de la temporada llegará hoy y estará hasta la noche del martes! Una advertencia de aire frío está en efecto esta noche para todo el occidente central y suroeste de Florida mientras la sensación térmica estará generalmente entre los 20 y niveles bajo de 30 grados Fahrenheit (-6 y -1 grados centígrados)», publicó.

El atípico frío en Florida ha provocado que meteorólogos locales y ambientalistas avisen del fenómeno de «caída de iguanas» o «iguanas congeladas» en el que estos reptiles de sangre fría caen al suelo desde los árboles o techos en los que se esconden por las bajas temperaturas.

«El primer golpe frío de la temporada está en camino y, como siempre, las iguanas que caen están en las noticias», señaló la South Florida Wildlands Association (Asociación de Tierras Silvestres del Sur de Florida) en Facebook.

La organización expuso que, cuando la temperatura decrece a niveles cercanos a los 40 grados Fahrenheit (4 centígrados), las iguanas se enfrían y son fáciles de atrapar, lo que también explica por qué en el centro y el norte de Florida estos reptiles no son tan comunes como en el sur.

La autoridades advierten que las iguanas «congeladas» están vivas, aunque en estado de inactividad extrema, y lo más seguro es dejarlas en su lugar hasta que la temperatura suba.


Continue Reading

Internacionales

Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/RAJAT GUPTA.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y quince resultaron heridas en la explosión que tuvo lugar esta tarde en el centro de Nueva Delhi, cerca del Fuerte Rojo de la capital india, y que está siendo investigada.

«Quince personas fueron llevadas al Hospital Lok Nayak. Ocho de ellas murieron antes de llegar al hospital. Tres están gravemente heridas», dijo a la agencia de noticias ANI el superintendente médico del centro hospitalario.

Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, aunque el subdirector general de Orden Público del estado vecino de Uttar Pradesh dijo a ANI que se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. (Saul Loeb / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes que el Ejército hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos operaciones en las que murieron seis presuntos «narcoterroristas».

«Ayer, por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas», anunció Hegseth en un mensaje en X junto a un video de los ataques.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.