Connect with us

Internacionales

Consejo Electoral de Ecuador inicia proceso de elecciones sin propuesta de Constituyente – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Consejo Electoral de Ecuador inicia proceso de elecciones sin propuesta de Constituyente – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL, ECUADOR.- El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió este sábado declarar el inicio del proceso electoral para el referéndum 2025 sin tratar la convocatoria para preguntar sobre la instauración de una Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Daniel Noboa, que fue suspendida de manera provisional por la Corte Constitucional, pues había sido emitida sin el dictamen favorable previo de este mismo tribunal.

Fue la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien, después de que el pleno conoció la decisión de los jueces constitucionales, señaló que en la sesión solo se iba a tratar la convocatoria a referéndum correspondiente a las preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras y la financiación con recursos públicos de las organizaciones políticas, que sí fueron avaladas por el alto tribunal.

Con cuatro votos a favor, el pleno aprobó que se inicie desde este sábado el proceso que llevará a los ecuatorianos nuevamente a las urnas para pronunciarse, por el momento, por estas dos preguntas.

«El CNE considera indispensable que la Corte Constitucional se pronuncie con celeridad sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto de Asamblea Constituyente, a fin de permitir, de ser procedente, la unificación de los procesos electorales y la optimización de los recursos públicos», dijo el ente -en un comunicado tras la sesión-.

El alto tribunal suspendió a última hora del viernes los efectos del decreto ejecutivo 148 en el que el presidente Noboa convocaba a un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre si están de acuerdo o no con la instauración de una Asamblea Constituyente, con el objetivo de sustituir la carta magna que fue aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Sin embargo, Noboa hizo la convocatoria sin antes obtener un pronunciamiento favorable por parte de los jueces sobre la constitucionalidad de la pregunta propuesta, tal como lo establece la Constitución.

La decisión del mandatario llevó a que organizaciones defensoras de los derechos humanos y abogados interpusieran al menos cinco demandas de inconstitucionalidad en las que pedían la suspensión del decreto y que fueron admitidas a trámite por la Corte.

Los magistrados ordenaron entonces al CNE y al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que se abstengan de tramitar cualquier actuación en torno a la ejecución del decreto ejecutivo en el que se realizaba la convocatoria al referéndum.

La polémica convocatoria para poner en marcha el proceso de una Asamblea Constituyente coincide con la lucha abierta que Noboa mantiene con la Corte Constitucional, a la que acusó de hacer «activismo político», tras limitar una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante que acumulan numerosas demandas de inconstitucionalidad al advertir posibles vulneraciones a derechos fundamentales.

Los jueces constitucionales han negado también cuatro preguntas del referéndum propuestas por Noboa, decisiones que el presidente criticó fuertemente y que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados de la alta corte en Quito y Guayaquil.

La Asamblea Constituyente fue una de las más grandes promesas de la campaña electoral de Noboa, tras la que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador en abril, para un periodo completo (2025-2029), luego de haber llegado al poder en 2023.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EE. UU. avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/Octavio Guzmán.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) avisó este lunes de una ola de frío en los dos tercios del este del país, con récords de temperaturas mínimas en Florida, donde se espera que estén por debajo de los cero grados Celsius (°C), lo que incluso podría congelar a las iguanas.

El informe del organismo reportó que «máximas y mínimas temperaturas de entre 20 y 30 grados Fahrenheit (-6°C y -1°C) debajo del promedio empatarán o romperán muchos récords en el sureste durante la noche».

Esto ocurre por «una frígida masa de aire polar continental» que «continuará fluyendo al sur a través del centro y el este de EE.UU. detrás de un frente polar asociado», lo que también dejará un clima «nevado, muy frío y ventoso» desde la zona de los Grandes Lagos, hasta Nueva Inglaterra y el oeste de los montes Apalaches.

Por ello, hay alertas de congelamiento desde la zona baja del Valle del Misisipi hasta la llanura costera de Virginia con pronósticos de 4 a 8 pulgadas de nieve en los Grandes Lagos y los Apalaches adicionales a las que ya han caído en días anteriores.

Advertencias en Florida

El NWS advirtió en particular de récords de temperaturas mínimas y máximas asociadas con el frío en Florida, donde autoridades han abierto refugios en los condados de Brevard, Flagler, Lake, Orange, y Volusia, además de advertir de la caída de iguanas congeladas desde árboles o techos.

También hay alertas de congelamiento en los condados de Levy, Citrus, y Hernando, indicó la oficina del NWS en Tampa, en el centro del estado en sus redes sociales.

«¡El aire más frío de la temporada llegará hoy y estará hasta la noche del martes! Una advertencia de aire frío está en efecto esta noche para todo el occidente central y suroeste de Florida mientras la sensación térmica estará generalmente entre los 20 y niveles bajo de 30 grados Fahrenheit (-6 y -1 grados centígrados)», publicó.

El atípico frío en Florida ha provocado que meteorólogos locales y ambientalistas avisen del fenómeno de «caída de iguanas» o «iguanas congeladas» en el que estos reptiles de sangre fría caen al suelo desde los árboles o techos en los que se esconden por las bajas temperaturas.

«El primer golpe frío de la temporada está en camino y, como siempre, las iguanas que caen están en las noticias», señaló la South Florida Wildlands Association (Asociación de Tierras Silvestres del Sur de Florida) en Facebook.

La organización expuso que, cuando la temperatura decrece a niveles cercanos a los 40 grados Fahrenheit (4 centígrados), las iguanas se enfrían y son fáciles de atrapar, lo que también explica por qué en el centro y el norte de Florida estos reptiles no son tan comunes como en el sur.

La autoridades advierten que las iguanas «congeladas» están vivas, aunque en estado de inactividad extrema, y lo más seguro es dejarlas en su lugar hasta que la temperatura suba.


Continue Reading

Internacionales

Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/RAJAT GUPTA.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y quince resultaron heridas en la explosión que tuvo lugar esta tarde en el centro de Nueva Delhi, cerca del Fuerte Rojo de la capital india, y que está siendo investigada.

«Quince personas fueron llevadas al Hospital Lok Nayak. Ocho de ellas murieron antes de llegar al hospital. Tres están gravemente heridas», dijo a la agencia de noticias ANI el superintendente médico del centro hospitalario.

Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, aunque el subdirector general de Orden Público del estado vecino de Uttar Pradesh dijo a ANI que se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. (Saul Loeb / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes que el Ejército hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos operaciones en las que murieron seis presuntos «narcoterroristas».

«Ayer, por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas», anunció Hegseth en un mensaje en X junto a un video de los ataques.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.