Internacionales
Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. – Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este domingo el calendario y convocatoria para el proceso de referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.
En esta elección, los ecuatorianos deberán decidir sobre si se elimina o no de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009.
Y también si se elimina la obligación del Estado de asignar recursos públicos a las organizaciones políticas.
Ambos interrogantes fueron avalados por la Corte Constitucional, que aún analiza otras preguntas enviadas por el presidente Noboa y que se podrían incluir, relacionadas con crear un registro de personas sentenciadas por violación a menores o la eliminación de la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Además de otras relacionadas con la modificación de las atribuciones de control constitucional que tiene el alto tribunal, con quien Noboa mantiene una lucha abierta, después de que han limitado una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante, y de que le haya rechazado cuatro preguntas de un primer paquete que envió el mandatario.
Por el momento, no constará en la papeleta la pregunta de Noboa sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva carta magna, ya que, aunque el mandatario emitió el viernes un decreto para que el CNE la incluya, la pregunta no tiene la validación previa de la Corte, como establece la Constitución.
La constitucionalidad de la pregunta está en análisis de los jueces, después de que este sábado el pleno del CNE decidiera enviarla a la Corte, pese a que Noboa había intentado en dos ocasiones saltarse ese procedimiento.
Los consejeros electorales han pedido a los magistrados que se pronuncien en el menor tiempo posible para determinar si ese tema podrá ser parte de este proceso electoral.
La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral en que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.
Sin embargo, el mandatario había dejado momentáneamente esta propuesta de lado al ver que tenía controlada la Asamblea Nacional (Parlamento), que con mayoría oficialista y con el correísmo como oposición aprobó una serie de leyes tramitadas de manera exprés, que acumulan decenas de demandas de inconstitucionalidad y que luego fueron parcialmente suspendidas por la Corte.
El referéndum convocado para este 16 de noviembre tendrá un costo de 59,7 millones de dólares y el límite de gasto electoral autorizado para las organizaciones políticas y sociales que hagan campaña por el ‘sí’ o por el ‘no’ será de 2,7 millones de dólares para cada opción.
El presidente Noboa ya impulsó en 2024 otro referéndum en el que hubo once preguntas con temas de seguridad, empleo y justicia, entre otros. El ‘sí’ ganó en nueve preguntas, mientras que en las otras dos se impuso en ‘no’.
Relacionado
Internacionales
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de EE.UU, Donald Trump, amenazó este lunes con recortar los sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno y prometió recomendar una bonificación de 10.000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.
«¡Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, YA! Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo», escribió Trump en su red Truth Social, después del peor fin de semana para las operaciones aéreas en el país desde el inicio del cierre.
Este lunes, en el cuarto día de recortes en el tráfico aéreo estadounidense por la escasez de controladores, ya se han cancelado más de 1.600 vuelos y las demoras ya superan las 3.300. «Solo se pondrá peor», advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Ante esta situación, Trump prometió en su mensaje una recompensa para aquellos profesionales que «no se tomaron NINGÚN DÍA LIBRE por la farsa del cierre demócrata del Gobierno».
«Recomendaré una bonificación de 10.000 dólares por persona por su distinguido servicio a nuestro país», dijo el republicano, que responsabiliza a los demócratas por la paralización, la más larga de la historia estadounidense, con visos de un fin próximo después de que el Senado aprobara la víspera una medida temporal de financiación.
Según fuentes sindicales, algunos controladores se han visto forzados durante este tiempo sin recibir salarios a alegar baja por enfermedad para encontrar fuentes alternativas temporales de ingresos o cuidar de sus familias.
«Para aquellos que no hicieron más que quejarse y se tomaron días libres, a pesar de que todos sabían que se les pagaría COMPLETAMENTE en breve: NO ESTOY CONTENTO CON USTEDES», enfatizó Trump este lunes.
En su mensaje en Truth Social agregó que los ausentes tendrán, en su opinión, «una mancha negativa» en sus expedientes.
«Si desean dejar el servicio en un futuro próximo, no duden en hacerlo, ¡sin ningún tipo de pago ni indemnización! Serán rápidamente reemplazados por verdaderos patriotas, quienes harán un mejor trabajo con el equipo de última generación, el mejor del mundo, que estamos en proceso de adquirir», resaltó.
La actual crisis de controladores llegó a su pico ayer domingo, cuando se canceló más del límite del 10 % anunciado por la FAA, según la consultora de aviación Cirium.
La cercanía del festivo de Acción de Gracias a finales de mes, que marca una de las temporadas de viajes más ajetreadas del año, complicaría aún más la situación en los aeropuertos.
«El pasado fin de semana, los controladores aéreos garantizaron que más de 7,3 millones de pasajeros llegaran a tiempo. (…) Lo lograron a pesar de seguir operando con 3.800 controladores certificados menos de los que requiere el sistema», dijo este lunes el presidente de la Asociación Nacional de Controladores Aéreos, Nick Daniels.
Tras la aprobación en la Cámara Alta, la propuesta queda ahora en manos de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, que retomará funciones esta semana enfocada en reabrir el Gobierno con un acuerdo de financiación hasta el 30 de enero.
La Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) anunció a partir del viernes pasado que reduciría hasta el 10 % el tráfico aéreo en el país para reducir la carga de las torres de control por la escasez de profesionales, que en muchos casos han tenido que buscar otros empleos temporales para pagar sus cuentas.
Daniels pidió al Congreso que acelere los procedimientos para aprobar el nuevo acuerdo, aunque advirtió que la nueva fecha límite propuesta del 30 de enero «se acerca rápidamente».
Relacionado
Internacionales
EE. UU. avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/Octavio Guzmán.
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) avisó este lunes de una ola de frío en los dos tercios del este del país, con récords de temperaturas mínimas en Florida, donde se espera que estén por debajo de los cero grados Celsius (°C), lo que incluso podría congelar a las iguanas.
El informe del organismo reportó que «máximas y mínimas temperaturas de entre 20 y 30 grados Fahrenheit (-6°C y -1°C) debajo del promedio empatarán o romperán muchos récords en el sureste durante la noche».
Esto ocurre por «una frígida masa de aire polar continental» que «continuará fluyendo al sur a través del centro y el este de EE.UU. detrás de un frente polar asociado», lo que también dejará un clima «nevado, muy frío y ventoso» desde la zona de los Grandes Lagos, hasta Nueva Inglaterra y el oeste de los montes Apalaches.
Por ello, hay alertas de congelamiento desde la zona baja del Valle del Misisipi hasta la llanura costera de Virginia con pronósticos de 4 a 8 pulgadas de nieve en los Grandes Lagos y los Apalaches adicionales a las que ya han caído en días anteriores.
Advertencias en Florida
El NWS advirtió en particular de récords de temperaturas mínimas y máximas asociadas con el frío en Florida, donde autoridades han abierto refugios en los condados de Brevard, Flagler, Lake, Orange, y Volusia, además de advertir de la caída de iguanas congeladas desde árboles o techos.
También hay alertas de congelamiento en los condados de Levy, Citrus, y Hernando, indicó la oficina del NWS en Tampa, en el centro del estado en sus redes sociales.
«¡El aire más frío de la temporada llegará hoy y estará hasta la noche del martes! Una advertencia de aire frío está en efecto esta noche para todo el occidente central y suroeste de Florida mientras la sensación térmica estará generalmente entre los 20 y niveles bajo de 30 grados Fahrenheit (-6 y -1 grados centígrados)», publicó.
El atípico frío en Florida ha provocado que meteorólogos locales y ambientalistas avisen del fenómeno de «caída de iguanas» o «iguanas congeladas» en el que estos reptiles de sangre fría caen al suelo desde los árboles o techos en los que se esconden por las bajas temperaturas.
«El primer golpe frío de la temporada está en camino y, como siempre, las iguanas que caen están en las noticias», señaló la South Florida Wildlands Association (Asociación de Tierras Silvestres del Sur de Florida) en Facebook.
La organización expuso que, cuando la temperatura decrece a niveles cercanos a los 40 grados Fahrenheit (4 centígrados), las iguanas se enfrían y son fáciles de atrapar, lo que también explica por qué en el centro y el norte de Florida estos reptiles no son tan comunes como en el sur.
La autoridades advierten que las iguanas «congeladas» están vivas, aunque en estado de inactividad extrema, y lo más seguro es dejarlas en su lugar hasta que la temperatura suba.
Relacionado
Internacionales
Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/EPA/RAJAT GUPTA.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y quince resultaron heridas en la explosión que tuvo lugar esta tarde en el centro de Nueva Delhi, cerca del Fuerte Rojo de la capital india, y que está siendo investigada.
«Quince personas fueron llevadas al Hospital Lok Nayak. Ocho de ellas murieron antes de llegar al hospital. Tres están gravemente heridas», dijo a la agencia de noticias ANI el superintendente médico del centro hospitalario.
Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, aunque el subdirector general de Orden Público del estado vecino de Uttar Pradesh dijo a ANI que se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
