Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Leonel Fernández encabeza acto con cientos de empresarios en NJ
Video: https://www.youtube.com/watch?v=o8TjD1E655s
Por Ramón Mercedes
NUEVA JERSEY.- El presidente Leonel Fernández encabezó un «Coctel Empresarial Comunitario» con cientos de empresarios y profesionales la noche del pasado sábado en el condado de Bergen-NJ.
La actividad, organizada por el movimiento «Súbete en la Nueva Ola», que dirige el reconocido dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) en este estado, Henry Abreu y su equipo de trabajo, con jóvenes que exigen calidad y nuevas oportunidades que apoyan a Leonel, se efectuó en The Excelsior Catering, ubicado en el 190 US-46, de la ciudad Saddle Brook.
Al dirigirse a los presentes, Abreu sostuvo «tengo las tres personas o pilares más importantes de mi vida en este momento; mi familia, usted presidente y esas personas que han creído en mí durante ocho años que he decidido emprender este proyecto, que se han entregado de corazón a usted, doctor Fernández”.
«No busco posiciones, no necesito una posición política, lo que quiero es que usted gane y luche por el pueblo dominicano, para que estas personas que están aquí frente a nosotros tengan una digna vida en su país, porque ese es el deseo de todos los que están aquí, vivir en su patria nuevamente. No hablamos de diputación porque no es el momento, pero ahí veremos lo que se va dando», dijo.

«A los empresarios que por alguna razón u otra no pudieron sentarse en la mesa principal, pero van a tener un espacio otro día antes de que se vaya. Agradezco su donación y el apoyo de ustedes».
«Esto empieza hoy, este es el comienzo de una historia que no va a acabar hasta el 2028, porque yo personalmente me entregaré a este proyecto, y lo único que me restringe es la muerte, y espero que eso no suceda», precisó Abreu.
Por su parte, el doctor Fernández expresó: «El gobierno dominicano, estando en New Jersey, en El Bronx, en Boston, pero que se sienta su presencia, respaldando las necesidades, deseos y anhelos de los dominicanos que residen en el exterior».
«Obviamente que yo observo que la gran revolución del siglo XXI es la revolución del conocimiento. Es el conocimiento lo que va a generar el progreso, y Estados Unidos es una gran fuente de generación de conocimientos».
«Nuestros estudiantes que pasan por las universidades y que estudian estas carreras nuevas, que tienen que ver con tecnología, eso tenemos que llevarlo a la RD».
«Nosotros hemos crecido mucho en términos económicos, en general hemos crecido en todos los aspectos. En el año 1980 solamente éramos 7 millones de dominicanos, hoy somos 12 millones. Y para esa fecha el 70% de la población dominicana vivía en el campo, hoy día el 90% vive en ciudades, se ha transformado completamente».
«Hoy, el 65% de la población está entre 15 y 64 años de edad». «Somos una población fundamentalmente joven». «Solamente el 8% de la población está de 65 años en Adelante», expresó.
Convocan marcha en Alto Manhattan a favor de inmigrantes
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Coalición por la Defensa de los Inmigrantes en esta ciudad está convocando a una marcha para oponerse al envío de la Guardia Nacional a la Gran Manzana, asimismo para reclamar parar las redadas y deportaciones que ejecuta el Servicio de Inmigración de aduanas (ICE).
Indica la entidad convocante, que marcharán el próximo 4 de octubre, a partir de las 2:00 de la tarde, desde la avenida Saint Nicholas con la calle 170 hasta la calle 193, para condenar la política oficial que criminaliza la inmigración irregular y pretende, a la vez, abolir derechos adquiridos por millones de migrantes con status regular y amparados, por tanto, en las leyes y la Constitución de los Estados Unidos.
Agregan los convocantes en documento de prensa, que volverán a repudiar “las violentas redadas efectuadas por ICE en centros de trabajo, religiosos, escuelas y hasta en las cortes del país que han afectados a decenas de miles de humildes trabajadores, entre estos centenares de dominicanos”.

“El proceso de deportación que vivimos fractura la unidad familiar, lo cual tiene una terrible consecuencia negativa en ámbitos de vida fundamentales como la economía, educación y a salud mental”, aseveran.
Exigiremos que la crisis económica de EE.UU. la paguen las grandes corporaciones y los millonarios y no los pobres trabajadores, empleados públicos y sectores sociales medios.
De ahí que, denunciaremos la política fiscal del gobierno federal que pone en peligro servicios y derechos esenciales como el seguro social, Medicare y Medicaid y promueve recortes en la educación que serán devastadores en distritos escolares donde asisten los hijos/as de nuestras familias.
Entre las entidades firmantes figuran Acción La Aurora, Resistencia y Solidaridad (Reso), Inwood Indivisible, Uptown for Palestine, Opción Democrática, Frente Amplio, y el partido por el Socialismo y Liberación.
Dominicanos valoran de positivo juego baloncesto entre equipos RD en NJ; Bameso derrotó a Mauricio Báez
Video: https://www.youtube.com/watch?v=5cIkiCoWt8U
Por Ramón Mercedes
NUEVA JERSEY.- Dominicanos amantes del baloncesto, tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos, valoraron de positivo el primer e histórico encuentro en territorio estadounidense entre los equipos iconos de este deporte en dominicana, Bameso y Mauricio Báez, efectuado el pasado sábado en el Prudential Center-Newark.
El club Bameso derrotó al Mauricio Báez 102-92 en el partido de apertura del TBS Distrito 2025 disputado en la Arena de la NBA. El certamen está dedicado al inmortal del deporte dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.
Al gran evento asistió un poco más de 10 mil personas, procedentes de Nueva York, Pensilvania, Connecticut y el propio estado Jardín. El ministro de Deportes de la RD, Kelvin Cruz, realizó el saque de honor ante los cónsules quisqueyanos en NY, NJ y Toronto, Jesús -Chú- Vásquez, José -Bertico- Santana y Lucido de los Santos, este último oriundo de este estado.

Asimismo, de Garibaldy Bautista, presidente del COD; José Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; Luisín Mejía, presidente de Centro Caribe Sports; el coronel P.N., Diego Pesqueira, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina).
También, Rafael Uribe, presidente de Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte (DOT-NY), y José -Grillo- Vargas; entre otras personalidades.
Un video recoge las opiniones de estos connotados dominicanos, al igual que los jóvenes Emil Flores y Rahyam Mercedes.
El ministro Cruz destacó la importancia de este tipo de actividades que fortalecen la identidad, cultura y el deporte dominicano más allá de nuestras fronteras.
«Este partido es una muestra de cómo el deporte trasciende fronteras, une a nuestra diáspora y reafirma el orgullo de ser dominicanos». «Desde el Ministerio de Deportes seguiremos respaldando estas iniciativas que colocan al país en lo más alto en escenarios internacionales», expresó.
El juego constituyó una verdadera fiesta deportiva y cultural, donde la comunidad dominicana se hizo sentir con entusiasmo, demostrando que el baloncesto es parte esencial de nuestra identidad, junto al béisbol, el merengue y la bachata, especificaron varios quisqueyanos.
Muchos de los presentes reconocieron la capacidad de organización del emblemático dirigente deportivo, tanto en NY como en RD, Roberto Rojas, quien estuvo a cargo la organización a lo largo de varios meses para que este encuentro fuera una realidad; aunque los que tuvieron a cargo la logística el día de intercambio lucieron muy mal, cometiendo desaciertos en perjuicio de personalidades y miembros de la prensa.
Los artistas invitados fueron EL Lápiz Consiente, DJ Adony, y el dueto cristiano Tercer Cielo, entre otros. Los presentadores: Hony Estrella y Albert Mena. Voz en off: Gabriel Balcácer.
Planean piquetear consulado RD-NY por visita presidente Abinader
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Organizaciones populares dominicanas en esta ciudad planean piquetear el consulado dominicano ante la visita del presidente Luis Abinader a la 80va. Asamblea General de las Naciones Unidos.
Dayanara Borbón, vocera de las entidades, sostiene que desde la diáspora dominicana alzan su voz para denunciar el rumbo «indignante y vergonzoso» del gobierno de Abinader.
«Las promesas de cambio se han desvanecido entre escándalos de corrupción, impunidad, desorden migratorio, represión y abandono».

«Mientras los dominicanos de aquí y allá enfrentan estafas inmobiliarias que quedan impunes, abusos en el sistema de salud como el caso SeNaSa, persecución a periodistas y violencia estatal, el gobierno actúa en complicidad con mafias que saquean al país», precisa Borbón.
«A los dominicanos en el exterior se nos maltrata, se nos exprime con impuestos en nuestros consulados y trámites abusivos, y se nos niega representación real… solo somos remesas», agrega la líder comunitaria.
«Por eso convocamos a toda la comunidad dominicana en el exterior y a quienes dentro y fuera del país aún creen en la justicia, a manifestarse de manera firme y pacífica», indica.
«No olvidamos, no nos callamos y no nos rendimos. ¡Este es el cambio! «Este no es el país que merecemos», insiste la aguerrida dirigente.
Borbón hizo un llamado a sus connacionales unirse a la protesta para exigir un país digno, justo y libre.
«¡La diáspora despierta y se moviliza!», concluye el documento firmado por Acción Rápida-NY; Loma Miranda-NY; Somos Pueblo-USA y Tamos Jartos-NY».
Nacionales
Investigan ataque a tiros contra hombre en sector Bella Vista; ocupan dos vehículos y un fusil

Santo Domingo.- La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, amplía las investigaciones en torno a incidente ocurrido la mañana de este lunes en el sector Bella Vista, Distrito Nacional, donde desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la cual viajaba un hombre y una mujer cuando ingresaban al parqueo de una torre de apartamentos.
El hecho se produjo en un residencial ubicado en la avenida Núñez de Cáceres esquina Camila Henríquez, cuando individuos a bordo de una jeepeta Honda CRV dispararon contra Starling Noboa Ysabel, de 34 años, quien se desplazaba en una Mercedes Benz G-63 AMG 4WD, negra placa G609481.
Tras la agresión, los atacantes emprendieron la huida en la jeepeta Honda CRV, blanca, placa G576628, pero momentos después colisionaron con otro vehículo en la que escapaban en la avenida 27 de Febrero esquina Winston Churchill. Allí dejaron abandonaron el vehículo y continuaron la fuga.

En el interior de la CRV, fue ocupado un fusil marca American Spirit, calibre 5.56x45mm, modelo ASA15, con 44 cápsulas del mismo calibre, así como un celular.
Además, en el lugar del hecho fueron recolectados 24 casquillos y una cápsula calibre 5.56mm, mientras que los vehículos Mercedes Benz y Honda CRV permanecen bajo custodia policial como parte del proceso de investigación.

La Policía Científica analiza las evidencias colectadas y la Dirección Central de Investigación (DICRIM) trabaja en la identificación y localización de los responsables para ponerlos a disposición del Ministerio Público.
Oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.
Nacionales
Condenado a 8 años de prisión por estafa millonaria que afecto a 400 personas

SANTO DOMINGO.- Con base en los elementos de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 8 años de prisión y al pago de una multa de 300 salarios mínimos del sector financiero a Jairo Joel González Durán, procesado por cometer una estafa que superó los US$15 millones y RD$34 millones, así como más de 3 millones en criptomonedas en perjuicio de más de 400 personas.
El tribunal también condenó a Kelmin Santos Rodríguez a 5 años de prisión suspendida bajo reglas y al pago de una multa de 100 salarios mínimos del sector público.
Entre las reglas impuestas a Santos Rodríguez se encuentran: residir en un domicilio fijo, no portar armas ni ingerir en exceso bebidas alcohólicas, prestar 60 horas de trabajo comunitario, aprender un oficio o un curso técnico y mantenerse bajo la vigilancia del juez de Ejecución de la Pena.
La sentencia advierte que en caso de incumplimiento de las reglas fijadas o cometer una nueva infracción, estas reglas pueden ser revocadas y deberá cumplir la totalidad de la pena en prisión.
Para los condenados la sentencia ordena el cumplimiento de la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal. Ambos, además, fueron condenados al pago de las costas penales del proceso.
González Durán también deberá pagar diferentes montos indemnizatorios a las víctimas.
Respecto a los procesados Moisés González, Leandro González y William Martínez dictó sentencia absolutoria.
Además, el tribunal excluyó la calificación de lavado de activos y de estafa por medios electrónicos.
Los procesados realizaron oferta pública de valores y estafaron por la cantidad de quince millones ochocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y cuatro dólares norteamericanos con 18/100 (US$15,866,184.18) y treinta y cuatro millones doscientos quince mil quinientos sesenta y un pesos dominicanos con 00/100 (RD$34,215,561.00), así como la suma de tres millones trescientos un mil ochocientos cincuenta y siete con 18/100 de criptomonedas (3,301,857.18 USDT) denominadas Tether US Dollar, USDT, en perjuicio de más de 400 víctimas.
En el proceso el órgano acusador estuvo representado por el procurador general de corte Pelagio Alcántara; la fiscal Lewina Tavárez, directora interina de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros; Miguel Pichardo, fiscal de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), y Margaret Cabrera Morillo, fiscalizadora adscrita a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros.
Los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, leerán íntegra la sentencia el próximo 4 de noviembre, a las 9:00 de la mañana.
Los fiscales establecieron con las pruebas incorporadas al proceso cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos de terceros, con una empresa que cumplía con las regulaciones legales, desde la cual realizaron una oferta pública masiva y se hicieron entregar recursos de más de 400 víctimas que posteriormente ocultaban a través de maniobras fraudulentas propias del lavado de activos.
El Ministerio Público destacó cómo los acusados se promocionaban a través de plataformas digitales, induciendo a las víctimas al error de creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de que estos no estaban regulados por el órgano competente para la gestión del Mercado de Valores, hechos por los cuales fue solicitado que sean declarados culpables.
En el proceso, para Jairo Joel González Durán el Ministerio Público pidió que fuera condenado a 20 años de prisión, al pago de 400 salarios mínimos, multa adicional, inhabilitación permanente para ocupar funciones vinculadas al mercado financiero y de valores, así como el decomiso de bienes adquiridos con fondos ilícitos.
Asimismo, solicitó que los acusados Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal fuera condenados a 10 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación permanente en el mercado financiero y de valores.
Con respecto a los acusados Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, solicitó que fueran condenados a 5 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación por diez años para ocupar funciones relacionadas al mercado financiero y de valores.
El Ministerio Público también solicitó que se ordenara el decomiso de bienes adquiridos con los fondos producto de la estafa, entre ellos, apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades funcionales en el condominio Náutica Business Center, así como vehículos de lujo, incluyendo un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017, entre otros.
Finalmente, pidió que los acusados Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez asuman el pago de las costas del proceso penal, mientras que al acusado Leandro González Espinal le sean compensadas las costas, por estar representado por un defensor público.
El caso recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal de la República Dominicana, el artículo 351, numeral 4, de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, el artículo 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como en los artículos 3 y 9 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Nacionales
PROTECOM aumenta en un 84 % las respuestas a quejas de clientes de distribuidoras

Santo Domingo, R.D.- La Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM) fue creada como institución de segunda instancia para recibir las quejas de los clientes inconformes con las respuestas que ofrecen las distribuidoras a sus quejas, y en el período 2020-2024 ha incrementado en un 84 % las respuestas a las reclamaciones que recibe.
La explicación la ofreció Eduard Bautista, director de dicha entidad en un encuentro con periodistas en el que se analizó el rol asignado a esta institución, dependencia de la Superintendencia de Electricidad (SIE), el formato de los procesos para atender las quejas de los clientes y los cambios introducidos en los últimos años para fortalecer los servicios que ofrece.
La misión de PROTECOM, dijo, es garantizar “que los derechos de los usuarios del servicio eléctrico no sean vulnerados, velando por el cumplimiento de los derechos y deberes establecidos, ofreciendo respuestas justas, oportunas y transparentes a los reclamos presentados a las empresas distribuidoras”.
Bautistadijo que cuando un cliente “no está satisfecho con los resultados de la reclamación que hizo a una distribuidora, puede acudir en 2da. instancia a PROTECOM, presentando la documentación que acredite la gestión inicial realizada, su cédula y la respuesta de la distribuidora”; y puede hacerlo presencial o en línea por “protecomenlinea.gob.do”.
Cada solicitud presentada a PROTECOM, explica, se ingresa al “Sistema de Gestión de Reclamaciones”, un base de datos digital; se le asigna un número de caso; se clasifica según el motivo de la reclamación, y se dispone un analista responsable para darle seguimiento. Además, se notifica a la distribuidora, para evitar la suspensión del servicio durante el proceso de investigación.

Cuando el caso lo exige, destacó Bautista, se genera un requerimiento de inspección técnica, que incluye la revisión del medidor, tomas de lecturas, y cuando sea necesario se analiza la carga o demanda que generan los equipos e instalaciones.
Además, advirtió, el usuario debe estar presente cuando se verifica que el medidor o contador este registrando un consumo dentro de los parámetros que establece la normativa vigente. “Esta inspección requiere más tiempo por la logística de coordinación con la distribuidora que es la autorizada a abrir el medidor. Resumiendo: esta inspección incluye revisión del estado del medidor, de las conexiones eléctricas y de las instalación interna y externa”.
PROTECOM, de acuerdo con lo dicho por su director, emite la decisión tomando en cuenta los resultados de la investigación, apoyándose en las evidencias encontradas; y la notifica al usuario para que pase a retirarla en una las oficinas, o la descargue de la plataforma en línea.
Gracias a los cambios introducidos en la gestión, explicó, incluyendo la nueva plataforma digital, la política de revisión constante de la calidad de los procesos y el reentrenamiento de los recursos humanos, los casos fallados pasaron de 36,249 en el año 2019, a 68,481 en el 2024, el último año completo, casi una duplicación de los resultados diarios, considerando la semana de 5 días laborables.
“Las estadísticas reflejan un crecimiento sostenido en la gestión de los reclamos relacionados con el servicio eléctrico, y hemos abierto seis nuevas oficinas, fortaleciendo así la presencia institucional de los servicios en el territorio nacional”, dijo Bautista.
Un cambio de enfoque muy importante señala, en la relación con quienes acuden a PROTECOM como segunda instancia, es el esfuerzo para educar y concientizar a los clientes del servicio de energía, y un ejemplo de esto es que la decisión se documenta y explica en una forma didáctica presentando los motivos o razones cuando la decisión no les favorece.
Además, destaca, a todos los que acuden a esta entidad les enseñamos opciones fáciles de aplicar para ahorrar en el consumo; por ejemplo, le explicamos que el consumo de energía eléctrica depende del tiempo en que uses los artefactos eléctricos y no de la cantidad de equipos que se tienen.
También, indica Bautista, le enseñamos acciones fáciles de realizar como: cambia bombillos tradicionales por LED; sustituye los equipos antiguos por los de tecnología inverter; no encender varios equipos al mismo tiempo (aires acondicionados, lavadoras, planchas…etc.); regular la temperatura de los aires en 23 grados; no dejar conectados equipos eléctricos cuando sales de casa y apaga las regletas.
PROTECOM, además, participa en el programa “SIE EDUCA” de la Superintendencia de Electricidad que ofrece charlas en escuelas y clubes sobre el uso racional de la energía eléctrica, y a través de las páginas y redes sociales. También participa en el programa “La Ruta de los Derechos”, de acercamiento a las comunidades del Defensor del Pueblo, para educar sobre los derechos de los clientes de servicio y que hacer para solicitar la intervención de PROTECOM.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana