Connect with us

Internacionales

Cuba denuncia el «irrespeto» de Israel por sus ataques contra la Flotilla humanitaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Cuba denuncia el «irrespeto» de Israel por sus ataques contra la Flotilla humanitaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba denunció este miércoles el «irrespeto y transgresión» de Israel por sus ataques contra la flotilla de barcos que se dirige a Gaza cargada de ayuda humanitaria y con la intención de romper el bloqueo israelí.

«Denunciamos los continuos ataques de Israel a la Flotilla de la Libertad que se dirige a Gaza, mientras transitan por aguas internacionales», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en las redes sociales.

El canciller cubano recalcó que «esas acciones del régimen sionista demuestran su total irrespeto y transgresión del Derecho Internacional».

Los organizadores de la Flotilla Global Summud informaron el martes por redes sociales de al menos 13 explosiones y del vuelo de más de 15 drones «no identificados», además de «interferencias en las comunicaciones».

Asimismo, dijeron que se trataba de «operaciones psicológicas» para frenar su navegación y que la presencia de drones busca «intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel».

La Flotilla, integrada por 51 barcos que zarparon desde costas de España, Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza, realizó este miércoles su navegación «en alerta» hacia la franja palestina tras denunciar «al menos 13 explosiones, enjambres de drones e interferencias en las comunicaciones», en su travesía durante la noche del martes.

El Ministerio de Exteriores israelí advirtió este miércoles al grupo de embarcaciones de que no permitirá el ingreso de barcos «en zonas de combate activas» ni «la violación de un bloqueo naval legal».

Anteriormente había señalado a la misión naval que debe atracar en puertos israelíes para transferir la ayuda humanitaria que transporta, en lugar de hacerlo directamente en el territorio palestino.

En la última semana, Israel ha vinculado integrantes de la Flotilla Sumud -que componen más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades- al grupo islamista Hamás, y aseguró que reciben «abiertamente» apoyo por su parte.

La integrantes de la Flotilla han considerado que cualquier ataque contra su misión constituiría «crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad», y «violaría» las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que exigen a Israel permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Miles de personas salen a las calles de Argentina y piden justicia por triple feminicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Miles de personas salen a las calles de Argentina y piden justicia por triple feminicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio ocurrido en la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, vinculó con el accionar de «un grupo narco internacional».

Las protestas, convocadas principalmente por el movimiento feminista Ni Una Menos, colmaron plazas y parques de ciudades como Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Paraná, Rosario, Salta y Corrientes, y tuvieron como epicentro la Plaza Flores, en la ciudad de Buenos Aires.

«Tres mujeres asesinadas en medio de la violencia política y mediática que carga de odio contra nosotras y nosotres», mencionó la convocatoria de Ni Una Menos, que apuntó contra el Gobierno del presidente Javier Milei: «El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales».

En la capital argentina la movilización contó con la participación de cientos de personas, incluyendo un gran número de autoconvocados y numerosas organizaciones sociales y políticas y colectivos feministas, que cortaron la avenida Rivadavia, una de las arterias principales de la ciudad.

Las protestas fueron convocadas este mismo miércoles, tras el hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes que permanecían desaparecidas desde el 19 de septiembre.

Los cuerpos estaban enterrados en el exterior de una vivienda de la localidad bonaerense de Florencio Varela, ubicada a 45 kilómetros de Ciudad Evita, donde Brenda del Castillo y Morena Verdi, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron vistas por última vez, según explicaron familiares de las víctimas.

Tras el hallazgo de los cuerpos, las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro personas: un hombre y una mujer que se encontraban en el lugar y una pareja que fue identificada por el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, como los dueños de la vivienda.

«Ni una menos, vivas nos queremos», coreó la multitud que se concentró en la Plaza Flores con un sinfín de banderas y carteles exigiendo justicia por las jóvenes asesinadas.

«En este momento, las mujeres de Argentina, todas las compañeras feministas y no feministas también, debemos salir a decir basta», dijo a EFE Nina Brugo, referente feminista y militante política.

«Nosotras no vamos a permitir que siga sucediendo esto. Nuestras vidas están en juego y las cuidaremos», añadió.

Otra de las que asistió a la concentración en Buenos Aires fue Antonella Polti, docente y militante feminista desde hace años, que destacó que se trató de una convocatoria espontánea ante la noticia del triple feminicidio.

«Queremos saber qué pasó, que el Estado se haga responsable, porque hoy nos faltan tres pibas (jóvenes), pero es constante los ataques que recibimos las mujeres y la diversidad», expresó a EFE.

Además, cuestionó las políticas de ajuste del presidente Milei, que dijo «recaen sobre todo sobre las mujeres», y pidió «que paren los discursos de odio».

Horas antes de la movilización, el gobernador Kicillof explicó a través de X que la investigación sobre el caso está avanzando y subrayó que «que todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en la Ciudad de Buenos Aires».

«Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune», agregó.

Según el ministro Alonso, las jóvenes subieron el viernes a una camioneta por su propia voluntad, «creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas».


Continue Reading

Internacionales

The Pokémon Company se desvincula de video que usa su imagen para promover deportaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

The Pokémon Company se desvincula de video que usa su imagen para promover deportaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- The Pokémon Company se desvinculó este miércoles de un video del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, en el que se utilizó la canción principal de la franquicia y secuencias del anime para destacar el trabajo de los agentes de inmigración.

La compañía dijo en un comunicado que ha tenido conocimiento del video compartido por el DHS que incluye imágenes y lenguaje asociado con la famosa marca, lo que ha causado reclamos entre los seguidores de la importante franquicia en EE.UU.

“Nuestra empresa no participó en la creación ni distribución de este contenido, y no se otorgó permiso para el uso de nuestra propiedad intelectual”, subrayó Pokemón.

El video, publicado en la cuenta del DHS en la plataforma X el lunes pasado, muestra un montaje de arrestos realizados por agentes migratorios con la canción principal de Pokémon, que incluye la frase: Gotta catch ‘em all (Hay que atraparlos a todos, en español) y la figura del protagonista principal Ash Ketchum.

Hasta este miércoles el video tenía más de 70.000 visualizaciones y había generado un gran rechazo por parte de los defensores de los inmigrantes.

La compañía no dijo si emprenderá acciones legales contra el DHS o exigiría que se retiren las imágenes y la música relacionada con anime.

Esta no es la primera vez que el DHS utiliza la imagen de una marca o celebridad en sus videos para promover las deportaciones masivas, este miércoles, el comediante estadounidense Theo Von, de ascendencia nicaragüense y cercano al presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a la agencia de usar su nombre sin permiso en un video.

«DHS, yo no aprobé que me usaran en esto. Sé que ustedes saben mi dirección, así que manden un cheque. Y por favor bajen esto y, por favor, déjenme fuera de sus videos ‘bombazos’ de deportación», escribió en X el ‘influencer’, con 8,5 millones de seguidores en Instagram y conocido por su pódcast ‘This Past Weekend’.


Continue Reading

Internacionales

Gobernador de Buenos Aires vincula triple feminicidio con «grupo narco internacional» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobernador de Buenos Aires vincula triple feminicidio con «grupo narco internacional» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, distrito donde tuvo lugar el triple feminicidio por el que hay cuatro personas detenidas, aseguró este miércoles que «todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional, con base en la ciudad de Buenos Aires».

«El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune», expresó Kicillof en la red social X.

Los cuerpos de las tres jóvenes desaparecidas desde el 19 de septiembre en la provincia de Buenos Aires fueron encontrados este miércoles sin vida en una vivienda de la localidad de Florencio Varela.

Los cuerpos estaban enterrados en el exterior de una casa ubicada a 45 kilómetros de Ciudad Evita, donde Brenda del Castillo y Morena Verdi, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron vistas por última vez, según confirmó a los periodistas el abuelo de Brenda y Morena, que eran primas.

En esa vivienda se detectó la última conexión del teléfono de una de las víctimas y allí detuvieron a un hombre y a una mujer cuando se encontraban, según confirmó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, limpiando el lugar.

El colectivo feminista Ni Una Menos convocó a una manifestación en reclamo de justicia por las jóvenes asesinadas y apuntó contra el Gobierno del presidente Javier Milei.

«El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales», denunció, y mencionó que el caso tiene lugar «en un contexto donde la violencia económica hace que las redes narcos crezcan y se destruya la organización popular».

Por su parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) consideró que «los horrendos femicidios de Brenda, Morena y Lara muestran que la violencia del crimen organizado es un problema grave de derechos humanos».

«La complicidad política y policial, la precarización de la vida y los espejitos de colores de la ‘guerra al narcotráfico’ agravan el problema», expresó el CELS a través de X.

Los dueños de la vivienda donde fueron hallados los restos de las jóvenes fueron detenidos poco después en un hotel cercano, añadió Alonso, elevando a cuatro la cifra total de detenidos. El ministro indicó que los feminicidios ocurrieron en la noche del pasado viernes, cuando se produjeron las desapariciones.

También reveló que, según la investigación, las jóvenes subieron a una camioneta por su propia voluntad, «creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas».

Al parecer, según Alonso, el grupo criminal opera en el barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.