Internacionales
Milei alaba a Trump y promete crecimiento «irreversible» en Argentina tras los comicios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Trump Y Milei. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El presidente argentino, Javier Milei, alabó este miércoles en Nueva York a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien llamó «amigo» e «inspiración», y prometió un crecimiento «irreversible» en Argentina tras los «centrales» comicios legislativos de octubre.
Milei fue uno de los tres galardonados esta noche con el premio Ciudadano Global 2025 (Global Citizen) del Atlantic Council, junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una ceremonia en la sala Ziegfeld Ballroom de Manhattan.
El mandatario argentino recibió el premio de manos del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, quien lo calificó de «líder visionario» y aplaudió sus «esfuerzos incansables para hacer Argentina grande nuevamente», un lema que imita al que de Trump, y que Milei se apropió.
«Quiero agradecer especialmente al presidente Donald Trump y al secretario Scott Bessent por haberle dado un espaldarazo de apoyo a la Argentina en un momento de alta incertidumbre», comenzó su discurso el argentino, que resaltó la «alianza estratégica» entre las dos naciones.
Milei reivindicó que su Gobierno está siguiendo un plan de «normalización» económica en «año electoral» y en «contra de los manuales de ortodoxia política», reconociendo que ha aplicado «medidas antipáticas en apariencia, pero fundamentales», dijo, para devolver al país al crecimiento.
Fue entonces cuando el argentino defendió que está «aplicando ideas que sirvieron a otros países», poniendo «lo correcto» frente a lo «cómodo», y aseguró que es algo que su «amigo Donald Trump tiene más claro que nadie», y que es una «inspiración» para su Ejecutivo ultraderechista.
«En el caso de Argentina, sabemos que esto recién empieza, que es momento de construir el edificio sobre los cimientos que hemos desplegado. Es momento de ratificar el rumbo, de llevar a cabo las reformas restantes para que sean reformas definitivas», afirmó, e hizo una llamada a sus votantes.
Acusó a los que se vieron «beneficiados por el régimen anterior» de buscar «hacer daño» antes de la renovación del Congreso de finales de octubre, y apostilló: «Saben que el momento para destruirnos es ahora, porque pronto la Argentina comenzará a crecer de forma irreversible».
Milei enarboló entonces el lema de Trump, «Hacer América grande nuevamente», y dijo que es una «lucha compartida» por los dos países, tras lo que recordó el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, que atribuyó a la violencia de la «izquierda» y sus «ideas criminales».
La distinción a Milei es el colofón a la jornada en que ha sellado la promesa de ayuda financiera por parte de Estados Unidos, tras reunirse en la víspera con Trump en los márgenes de la Asamblea General de la ONU y de celebrar sus políticas sobre migración y aranceles en el evento.
Tras ese encuentro, Trump expresó su apoyo electoral a Milei, y Bessent anunció este miércoles que se negocia un ‘swap’ de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central argentino.
El secretario afirmó, además, que el Tesoro está «listo» para comprar bonos soberanos argentinos en dólares y para otorgar un «importante crédito ‘stand-by’» -cuyo volumen no precisó- a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF, en inglés).
Relacionado
Internacionales
Países islámicos se comprometen a «cooperar» con Trump para poner fin a la guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- Líderes y altos cargos de ocho países árabes e islámicos expresaron este martes su deseo de «cooperar» con el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza, tras una cumbre entre EE.UU. y estas naciones miembro de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
La cumbre, celebrada el lunes en Nueva York en los márgenes de la Asamblea General de la ONU y convocada por Trump, contó con la presencia de jefes de Estado como el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani; el rey de Jordania, Abdalá II; el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; o el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto.
Asimismo, también participaron el primer ministro de Pakistán, Mohamed Shehbaz Sharif; el primer ministro de Egipto, Mustafa Madbuli; el ministro de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdalá bin Zayed Al Nahyan; y el jefe de la diplomacia de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, de acuerdo con un comunicado conjunto publicado este martes.
Durante la reunión, estos países expresaron «su compromiso de cooperar con el presidente Trump y destacaron la importancia de su liderazgo para poner fin a la guerra y abrir horizontes para una paz justa y duradera».
En este sentido, recordaron la «insostenible situación en la Franja de Gaza» y reiteraron la «posición común de rechazo al desplazamiento forzado» de los palestinos de su territorio, al tiempo que también recalcaron la necesidad de permitir el regreso de la población a sus tierras.
«Los líderes enfatizaron la necesidad de poner fin a la guerra y lograr un alto el fuego inmediato que garantice la liberación de los rehenes y permita la entrada de suficiente ayuda humanitaria, el primer paso hacia una paz justa y duradera», según la nota.
Además, pidieron «definir los detalles de un plan de estabilización» también en Cisjordania ocupada, mientras que subrayaron la necesidad de garantizar un plan integral para la reconstrucción de Gaza en base al proyecto árabe y de la OCI aprobado el pasado marzo y que cifra en 53.000 millones de dólares la reconstrucción del enclave.
Precisamente, ese plan fue aprobado como alternativa a la iniciativa de Trump de convertir la Franja de Gaza en la «Riviera de Oriente Medio».
La reunión tuvo lugar antes de que el próximo lunes Trump reciba en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el que será el quinto encuentro entre ambos desde el regreso del republicano al poder.
Diez países, entre ellos el Reino Unido y Francia, han reconocido esta semana de manera oficial el Estado de Palestina, una medida criticada por Israel y por Estados Unidos, que lo consideran una «recompensa» para el grupo islamista Hamás.
Relacionado
Internacionales
(VIDEO) Marco Rubio y Luis Abinader abordan en la ONU el futuro de la misión en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, se reunieron este miércoles en los márgenes de la Asamblea General de la ONU para abordar el futuro de la misión de seguridad en Haití.
Estados Unidos está impulsando una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para establecer una fuerza de supresión de pandillas que suceda a la actual misión de seguridad liderada por Kenia, y para el establecimiento de nueva oficina de Naciones Unidas en el país caribeño.
Rubio y Abinader «destacaron la urgencia de continuar el apoyo internacional para lograr la seguridad y la estabilidad en Haití, incluyendo la adopción de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorice la creación de una Oficina de Apoyo de la ONU para Haití», apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense también «elogió la colaboración del presidente Abinader para impulsar la seguridad regional» y ambos hablaron «sobre el fortalecimiento de la colaboración para desmantelar el tráfico ilícito de armas de fuego y drogas».
También «destacaron la importancia de la Cumbre de las Américas», que se celebrará a finales de año en República Dominicana.
Haití y República Dominicana comparten una frontera de casi 400 kilómetros, donde este último país levanta una verja y donde ha enviado a miles de soldados para, según las autoridades, evitar que las bandas haitianas utilicen el territorio dominicano y para combatir el tráfico de drogas, la trata de personas y el contrabando, entre otros ilícitos.
El presidente de Kenia, William Ruto, informó recientemente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por su país y respaldada por Estados Unidos, termina su mandato en octubre próximo y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que guíe una «transición responsable y oportuna».
La MSS fue aprobada en 2023 y entró en acción en 2024, para apoyar a la Policía Nacional de Haití, y en la actualidad está conformado por unos 1.000 efectivos, la mayoría de ellos kenianos.
Sin embargo, según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados durante los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia ha provocado el desplazamiento interno de más de 1,3 millones de personas.
La nueva misión propuesta por Estados Unidos estaría compuesta por 5.500 efectivos y estaría facultada para enfrentar por la fuerza a las pandillas. EFE.
Relacionado
Internacionales
Miles de personas salen a las calles de Argentina y piden justicia por triple feminicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio ocurrido en la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, vinculó con el accionar de «un grupo narco internacional».
Las protestas, convocadas principalmente por el movimiento feminista Ni Una Menos, colmaron plazas y parques de ciudades como Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Paraná, Rosario, Salta y Corrientes, y tuvieron como epicentro la Plaza Flores, en la ciudad de Buenos Aires.
«Tres mujeres asesinadas en medio de la violencia política y mediática que carga de odio contra nosotras y nosotres», mencionó la convocatoria de Ni Una Menos, que apuntó contra el Gobierno del presidente Javier Milei: «El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales».
En la capital argentina la movilización contó con la participación de cientos de personas, incluyendo un gran número de autoconvocados y numerosas organizaciones sociales y políticas y colectivos feministas, que cortaron la avenida Rivadavia, una de las arterias principales de la ciudad.
Las protestas fueron convocadas este mismo miércoles, tras el hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes que permanecían desaparecidas desde el 19 de septiembre.
Los cuerpos estaban enterrados en el exterior de una vivienda de la localidad bonaerense de Florencio Varela, ubicada a 45 kilómetros de Ciudad Evita, donde Brenda del Castillo y Morena Verdi, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron vistas por última vez, según explicaron familiares de las víctimas.
Tras el hallazgo de los cuerpos, las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro personas: un hombre y una mujer que se encontraban en el lugar y una pareja que fue identificada por el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, como los dueños de la vivienda.
«Ni una menos, vivas nos queremos», coreó la multitud que se concentró en la Plaza Flores con un sinfín de banderas y carteles exigiendo justicia por las jóvenes asesinadas.
«En este momento, las mujeres de Argentina, todas las compañeras feministas y no feministas también, debemos salir a decir basta», dijo a EFE Nina Brugo, referente feminista y militante política.
«Nosotras no vamos a permitir que siga sucediendo esto. Nuestras vidas están en juego y las cuidaremos», añadió.
Otra de las que asistió a la concentración en Buenos Aires fue Antonella Polti, docente y militante feminista desde hace años, que destacó que se trató de una convocatoria espontánea ante la noticia del triple feminicidio.
«Queremos saber qué pasó, que el Estado se haga responsable, porque hoy nos faltan tres pibas (jóvenes), pero es constante los ataques que recibimos las mujeres y la diversidad», expresó a EFE.
Además, cuestionó las políticas de ajuste del presidente Milei, que dijo «recaen sobre todo sobre las mujeres», y pidió «que paren los discursos de odio».
Horas antes de la movilización, el gobernador Kicillof explicó a través de X que la investigación sobre el caso está avanzando y subrayó que «que todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en la Ciudad de Buenos Aires».
«Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune», agregó.
Según el ministro Alonso, las jóvenes subieron el viernes a una camioneta por su propia voluntad, «creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas».
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana