Connect with us

Internacionales

Meloni advierte contra políticas migratorias de ONU y la UE que «protegen a criminales» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Meloni advierte contra políticas migratorias de ONU y la UE que «protegen a criminales» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- La primera ministra italiana, Georgia Meloni, advirtió hoy en su discurso ante la Asamblea General de la ONU contra las políticas migratorias fomentadas por la ONU o la Unión Europea que «terminan protegiendo a los criminales en nombre de los derechos humanos».

Meloni repasó en su discurso varias cuestiones de actualidad como las guerras en Ucrania y Gaza, pero fue con la emigración donde se mostró más beligerante: dijo que era necesaria «una profunda revisión de las leyes que regulan las relaciones entre naciones (…) como las convenciones que regulan la migración y el asilo», procedentes de «una era donde la inmigración masiva no existía».

Según Meloni, esas convenciones son a veces «interpretadas ideológicamente o sesgadamente por poderes judiciales politizados», una cuestión que dijo haber evocado junto a otros estados europeos.

Reivindicó a este respecto, frente a las fronteras abiertas, «la sacrosanta prerrogativa de cada nación de proteger sus fronteras y a sus ciudadanos, ejercer la soberanía y gestionar la emigración que impacta en sus ciudadanos».

A continuación, y sin dejar clara la relación con la emigración, lanzó una andanada contra Naciones Unidas que «hipócritamente consideran algunos derechos humanos más merecedores de protección que otros», y dijo que esto se manifestaba en «la negación del valor de la libertad religiosa de los más de 10 millones de personas, mayormente cristianos, perseguidos y masacrados por su fe», sin aclarar a quién hacía referencia.

No fue ese el único ataque contra la ONU y lo que representa, ya que cargó a continuación contra «30 años de fe ciega en la globalización que ya han terminado» y contra «el ecologismo que casi ha destrozado el sector automotor en Europa».

Según ella, la globalización «trajo consecuencias que no esperábamos, y que impactaron gravemente en ciudadanos, familias y negocios», porque «las cosas no fueron bien, contra las promesas que nos hicieron», y advirtió a continuación de que podrían ir mucho peor «si no frenamos la creación artificial de modelos de producción insostenibles como los planes verdes en Europa y todo Occidente».

Esos planes verdes «conducen a la desindustrialización mucho más rápido que a la descabornización», e «ignoran las necesidades y las capacidades de la gente, (lo que) ha sido un error colosal».

Quiso aclarar que no es negacionista del cambio climático, pero sí de un «extremismo ideológico» frente al que propuso «neutralidad tecnológica y reformas graduales».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Hungría dará préstamos a parejas por tener hijos; al 3er nacimiento, el Estado saldará deuda completa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Hungría dará préstamos a parejas por tener hijos; al 3er nacimiento, el Estado saldará deuda completa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, REDACCION DIGITAL. – El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto anunció ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas que a partir de 2026 las parejas jóvenes podrán acceder a préstamos de hasta 28,000 euros vinculados a la maternidad, cuya deuda será totalmente saldada por el Estado tras el nacimiento del tercer hijo.

Durante su intervención, Szijjarto, quien no especificó si la medida solo aplica para ciudadanos húngaros, destacó que su país ha apostado por un modelo económico basado en el fortalecimiento de la familia. “Nosotros tenemos una estrategia económica basada en la familia. El 5 % de nuestro PIB lo dedicamos a la familia. El número uno en la OCDE y actualmente estamos llevando a cabo una revolución impositiva familiar”, afirmó.

El canciller explicó que el sistema de apoyo contempla beneficios progresivos según el número de hijos. “Las parejas jóvenes pueden recibir un préstamo de 28,000 euros si esperan un hijo después del nacimiento del primero. El interés baja a cero después del segundo hijo. El 30 % del préstamo lo paga el Estado. Y después del tercer hijo, el Estado paga todo el préstamo”, subrayó.

Szijjarto agregó que la política busca garantizar que la decisión de tener hijos no represente una desventaja económica. “Nuestro principio básico es que si se decide tener un hijo, esto no debe colocar a la persona en posición de desventaja frente a si no se tiene un hijo. Los hijos son bendiciones, así que apoyamos a las familias para que tengan tantos hijos como deseen”, señaló.

Además de los préstamos, el ministro detalló que Hungría ha impulsado medidas fiscales para incentivar la natalidad. “A partir del próximo año, todas las madres que den a luz a dos niños tendrán una exención para toda la vida de impuestos sobre la renta”, dijo, al tiempo que recordó que tras el nacimiento de cada hijo una parte del salario de los padres queda exenta de tributación, beneficio que se duplicará desde 2026.

El programa también incluye apoyo económico directo a las madres que deseen quedarse en casa tras dar a luz. “Si la madre desea quedarse en su hogar con el recién nacido por dos años y medio recibirá el 70 % de su antiguo salario”, indicó. Asimismo, todas las mujeres que acumulen 40 años de trabajo podrán acceder a una pensión, sin importar su edad.

Szijjarto informó que el Gobierno húngaro también ha aprobado un sistema especial de préstamos de vivienda. “Todas las familias tienen derecho a un préstamo de vivienda con un interés del 3 por ciento”, precisó.

Finalmente, el canciller aseguró que todas estas medidas tienen un propósito mayor: “Al final de todo, nuestro objetivo es hacer Hungría grande una vez más. Y para hacer Hungría grande de nuevo tenemos que protegernos de la guerra que lleva librándose tres años y medio”.

 


Continue Reading

Internacionales

Petro acusa al Gobierno paraguayo de no apoyar búsqueda de los asesinos del fiscal Pecci – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Petro acusa al Gobierno paraguayo de no apoyar búsqueda de los asesinos del fiscal Pecci – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.

«He buscado saber por qué asesinaron al fiscal paraguayo Pecci. Pero me ha sorprendido que no logré apoyo del gobierno paraguayo para ubicar a los asesinos», escribió Petro en su cuenta de X, en referencia a la intervención del presidente de Paraguay, Santiago Peña, ante la Asamblea General de la ONU.

Peña advirtió sobre la existencia de una «crisis de la democracia», al tiempo que rechazó el autoritarismo y la intolerancia que, según dijo, se traducen en «crímenes políticos», haciendo referencia a los asesinatos del senador colombiano Miguel Uribe Turbay y del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.

Según Peña, ambos «en lugar de acudir a la violencia para imponer sus ideas», recurrieron al «debate libre, abierto, franco» y, a pesar de ello, fueron asesinados.

En ese contexto, Petro añadió hoy en su mensaje que no sabe «si los asesinos del fiscal Pecci sean los mismos de Miguel Uribe».

Uribe, precandidato presidencial en Colombia, falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá mientras realizaba una campaña política.

Pecci, uno de los fiscales antimafia más respetados de Paraguay, fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba en la playa de un hotel en la isla de Barú, cerca de Cartagena de Indias, adonde viajó con su esposa para pasar su luna de miel.

Por ese hecho, la justicia colombiana condenó a siete personas señaladas como autores materiales del crimen.

El pasado 10 de mayo, el hermano del fiscal antimafia de Paraguay, Francisco Pecci, pidió a la comunidad internacional «hacer presión» para esclarecer el magnicidio del funcionario, al considerar que en su país no han encontrado «justicia» para dar con los autores intelectuales del crimen.

«La justicia paraguaya para nosotros es una vergüenza. Literalmente, yo tengo que andar por los pasillos del Poder Judicial, del Palacio de Justicia, rogando para que alguien me atienda, para que algún juez me reciba para explicarle nuestra situación», relató Pecci a EFE.

Denunció, además, que en Paraguay supuestamente «hay un absoluto secretismo» que consideró «sospechoso», pues el Ministerio Público les ha negado el acceso a la carpeta fiscal de la causa, desde que se abrió la investigación en el país en octubre de 2023.


Continue Reading

Internacionales

Confirman arresto en Miami de Dimitri Vorbe, uno de los magnates más poderosos de Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Confirman arresto en Miami de Dimitri Vorbe, uno de los magnates más poderosos de Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos confirmó este miércoles el arresto en Florida de Dimitri Vorbe, uno de los magnates más poderosos de Haití, donde era un conocido opositor del presidente Jovenel Moïse, asesinado en 2021.

Las autoridades estadounidenses no han detallado el motivo de la detención, pero la base de datos oficial muestra que Vorbe, quien dirigió la empresa eléctrica haitiana Societé Générale d’Énergie (SOGENER), está «bajo custodia del ICE» en el Centro de Detención Krome en Miami.

Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.

Tras el magnicidio de Moïse en julio de 2021, las autoridades haitianas citaron a declarar a Vorbe, cuya familia era dueña de la compañía que controla el sector eléctrico, y a Boulos, dueño de un conglomerado de empresas, pues el Gobierno de la isla los acusó de financiar las protestas que desestabilizaron el país desde 2018.

Agentes de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. arrestaron a Vorbe en su casa el pasado martes, según reportó el medio haitiano Le Nouvelliste al citar fuentes familiares.

El magnate está en Estados Unidos con un Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), de acuerdo con reportes del Miami Herald, e incluso agradeció en 2021 al entonces presidente estadounidense, Joe Biden, por implementar estos beneficios contra la deportación en medio de la crisis en Haití.

No obstante, el actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado eliminar el beneficio humanitario que instauró Biden para proteger de la deportación a 210.000 haitianos y el TPS para 521.000, además de prohibir viajes con ese país.

En Miami aún está pendiente uno de los juicios a cinco implicados en el magnicidio de Moïse, torturado y asesinado el 7 de julio de 2021 en su residencia del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, diecisiete de ellos colombianos.

Desde entonces, no ha habido elecciones en Haití y la violencia de las pandillas en la isla ha aumentado, con más de cuatro mil homicidios en la primera mitad de 2025, según la ONU.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.