Internacionales
Greer dice que EE.UU. «debe recuperar» la cadena de suministro de semiconductores – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, KUALA LUMPUR.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo este jueves, en los márgenes de un encuentro económico de los países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, que su país «debe recuperar» la cadena de suministro de semiconductores.
Al ser preguntado por medios de comunicación sobre si la industria de los semiconductores «está a salvo», Greer respondió: «Estados Unidos debe recuperar las cadenas de suministro, pero, por supuesto, el Sudeste Asiático sigue siendo una fuente importante».
«La cadena de suministro de semiconductores es bastante compleja y también es fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos y de las naciones de la ASEAN», añadió el secretario de Comercio estadounidense.
Sus declaraciones se produjeron en paralelo al 57º encuentro de altos cargos económicos de la ASEAN, en el que también participaron líderes en la materia de países socios, entre ellos Greer y el comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Maros Sefcovic.
Greer se pronunció también sobre las negociaciones comerciales de Estados Unidos con países de la región y descartó «nuevas rondas de aranceles».
«Estamos en el proceso de negociar los acuerdos (comerciales) y de dar con una situación económica estable entre EE.UU. y los países de la ASEAN», aseveró.
El Sudeste Asiático, con economías muy enfocadas a la exportación de bienes, se ha visto especialmente afectado por los gravámenes estadounidenses.
Recientemente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó un informe que sitúa a Vietnam y Camboya como los países más vulnerables a las tasas impuestas por Washington.
Relacionado
Internacionales
Xiaomi presenta su nueva gama 17 para competir directamente con iPhone – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- El gigante tecnológico chino Xiaomi presentó hoy en Pekín su nueva gama de teléfonos inteligentes Xiaomi 17, con la que busca reforzar su posición en el segmento de alta gama y competir directamente con el recién lanzado iPhone 17 de Apple.
La serie, que incluye tres modelos, Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max, llega al mercado con un precio inicial de 4.499 yuanes (539 euros, 631 dólares) para el modelo base.
Entre las novedades, el fundador de la compañía, Lei Jun, destacó en el evento de presentación las capacidades de la pantalla OLED de 6,3 pulgadas con actualización de 120 Hz y un módulo fotográfico triple con óptica Leica, que incluye teleobjetivo 2,6x.
La batería alcanza, según la empresa, 7.000 mAh, con carga rápida por cable de 100 W y carga inalámbrica de 50 W.
Los tres terminales incorporan el procesador Snapdragon 8 de quinta generación, desarrollado por Qualcomm.
El ejecutivo indicó que los teléfonos saldrán a la venta en China oficialmente este sábado, si bien se pueden realizar reservas desde hoy mismo.
Lei afirmó a mediados de mes que el Xiaomi 17 representa «el estándar más potente en la historia de la compañía» y defendió que el salto en la nomenclatura, al pasar del 15 al 17, obedece a la voluntad de medirse de forma directa con Apple.
El directivo recordó que la estrategia de alta gama emprendida hace cinco años ha supuesto una inversión acumulada de más de 100.000 millones de yuanes (unos 14.044 millones de dólares, 11.970 millones de euros) en investigación y desarrollo, cifra que Xiaomi prevé duplicar en los próximos cinco años.
El lanzamiento se produce después de que Apple presentara este mes el iPhone 17, cuyos modelos Pro mantuvieron los precios del año pasado pese a los nuevos aranceles estadounidenses e incorporaron un rediseño y mejoras de cámara.
En el segundo trimestre de 2025, Xiaomi elevó su beneficio neto un 75 % interanual, hasta 10.800 millones de yuanes (unos 1.288 millones de euros), impulsado por el tirón de su negocio de vehículos eléctricos y la buena marcha de sus teléfonos.
Según la consultora IDC, la compañía se situó en el segundo puesto en ventas de ‘smartphones’ en Europa y lideró el mercado del sudeste asiático, en un momento en que Huawei encabeza la tabla en China
Relacionado
Internacionales
La tormenta Ragasa toca tierra en Vietnam, debilitada tras su paso por el sur de China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK, PEKÍN. – La tormenta Ragasa tocó tierra este jueves en Vietnam, que se prepara para posibles inundaciones en el norte del país, si bien el que ha sido el tifón más fuerte del año se degradó tras azotar el sur de China y dejar casi una treintena de fallecidos en Filipinas y Taiwán.
El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam informó de que la tormenta provocó fuertes vientos en áreas al este y sureste de Hanói, entre ellas Hai Phong, Quang Ninh y Ninh Binh, según recogen medios oficialistas.
El Ejército vietnamita ha movilizado a más de 300.000 efectivos para responder a las situaciones de emergencia que surjan a raíz de la tormenta, según los preparativos anunciados por el Gobierno.
Si bien las autoridades advirtieron de posibles inundaciones en barrios periféricos de la capitalina Hanói, propensos a ellas por su ubicación a orillas del río Bui, de momento no reportaron incidentes.
El Ejecutivo vietnamita no informó sobre evacuaciones preventivas, aunque pidió a los pescadores de las zonas afectadas que evitaran salir a navegar e instó a las compañías de telecomunicaciones a mantener activos sus servicios.
Ragasa, que dejó al menos 17 muertos en Taiwán y una decena en Filipinas, así como importantes daños materiales a su paso por Hong Kong, llegó esta tarde a Vietnam rebajado a tormenta tropical, antes de seguir perdiendo fuerza y desvanecerse el viernes.
«La tormenta (Ragasa) no dejará demasiadas lluvias, pero el peligro radica en que muchos embalses en el norte están llenos de agua debido a la acumulación al final de la temporada» de lluvias, destaca el texto de la reunión ministerial de Vietnam.
El tifón se degradó este jueves a tormenta tropical después de que su centro alcanzara la costa de la provincia meridional de Guangxi, informó el Observatorio Meteorológico Nacional chino.
El ciclón alcanzó la región en torno a las 6:30 hora local (22:30 GMT del miércoles) en el litoral de la ciudad de Beihai, con vientos de hasta 75 kilómetros por hora, con previsión de seguir debilitándose.
Antes de entrar en Guangxi, Ragasa impactó la tarde del miércoles en la provincia vecina de Cantón con rachas de 150 km/h que obligaron a evacuar a más de 2,1 millones de personas, según la agencia Xinhua, y a paralizar buena parte de la actividad económica y el transporte en ciudades como Yangjiang, Shenzhen o la capital provincial, Cantón, con unos 18 millones de habitantes.
Otra tormenta
En Yangjiang, se habilitaron 1.038 centros de acogida, que alojaron a miles de personas desplazadas, mientras en Shenzhen, polo tecnológico del país, fueron evacuadas unas 400.000 personas y su aeropuerto permanece cerrado desde el martes.
En Guangxi, la llegada del temporal motivó la suspensión de trenes de alta velocidad en las líneas costeras, la cancelación de transbordadores y la orden de regreso a puerto de más de 6.000 embarcaciones pesqueras, mientras que en Beihai se decretó la suspensión de clases, trabajo, transporte y actividad comercial.
Mientras, Hong Kong regresó hoy gradualmente a la normalidad tras casi dos días de parálisis causada por el supertifón Ragasa, por el que las autoridades emitieron la alerta de nivel 10 -la más alta- durante casi 11 horas, lo cual supuso un récord.
El tifón, bautizado como «la reina de las tormentas», pasó unos 100 kilómetros al sur de Hong Kong el miércoles de madrugada, y provocó la suspensión de clases, servicios de transporte y actividades laborales, además de causar inundaciones generalizadas, el derribo de numerosos árboles y al menos un centenar de heridos.
Filipinas, por su parte, elevó este jueves el nivel de alerta por los fuertes vientos y precipitaciones provocados por la tormenta tropical Bualoi, que podría convertirse en un tifón antes de golpear la costa norte del país el viernes.
El archipiélago ordenó hoy evacuaciones preventivas y el cierre de oficinas gubernamentales y escuelas en Manila por Bualoi, que cuenta ya con ráfagas de viento de hasta 135 hm/h, mientras avanza hacia el país, según la agencia meteorológica filipina (PAGASA).
Bualoi «podría alcanzar la categoría de tifón antes de tocar tierra» en la mañana del viernes en la región de Bicol, advirtió PAGASA, antes de continuar tierra adentro afectando a la capital y continuar avanzar hacia el sur de China, en ruta similar a Ragasa.
Las autoridades vietnamitas también alertaron la víspera sobre la posible llegada de Bualoi. Según el departamento meteorológico vietnamita, Bualoi podría golpear el norte del país entre el lunes y martes con fuertes vientos y lluvias más intensas que Ragasa
Relacionado
Internacionales
Hungría dará préstamos a parejas por tener hijos; al 3er nacimiento, el Estado saldará deuda completa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, REDACCION DIGITAL. – El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto anunció ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas que a partir de 2026 las parejas jóvenes podrán acceder a préstamos de hasta 28,000 euros vinculados a la maternidad, cuya deuda será totalmente saldada por el Estado tras el nacimiento del tercer hijo.
Durante su intervención, Szijjarto, quien no especificó si la medida solo aplica para ciudadanos húngaros, destacó que su país ha apostado por un modelo económico basado en el fortalecimiento de la familia. “Nosotros tenemos una estrategia económica basada en la familia. El 5 % de nuestro PIB lo dedicamos a la familia. El número uno en la OCDE y actualmente estamos llevando a cabo una revolución impositiva familiar”, afirmó.
El canciller explicó que el sistema de apoyo contempla beneficios progresivos según el número de hijos. “Las parejas jóvenes pueden recibir un préstamo de 28,000 euros si esperan un hijo después del nacimiento del primero. El interés baja a cero después del segundo hijo. El 30 % del préstamo lo paga el Estado. Y después del tercer hijo, el Estado paga todo el préstamo”, subrayó.
Szijjarto agregó que la política busca garantizar que la decisión de tener hijos no represente una desventaja económica. “Nuestro principio básico es que si se decide tener un hijo, esto no debe colocar a la persona en posición de desventaja frente a si no se tiene un hijo. Los hijos son bendiciones, así que apoyamos a las familias para que tengan tantos hijos como deseen”, señaló.
Además de los préstamos, el ministro detalló que Hungría ha impulsado medidas fiscales para incentivar la natalidad. “A partir del próximo año, todas las madres que den a luz a dos niños tendrán una exención para toda la vida de impuestos sobre la renta”, dijo, al tiempo que recordó que tras el nacimiento de cada hijo una parte del salario de los padres queda exenta de tributación, beneficio que se duplicará desde 2026.
El programa también incluye apoyo económico directo a las madres que deseen quedarse en casa tras dar a luz. “Si la madre desea quedarse en su hogar con el recién nacido por dos años y medio recibirá el 70 % de su antiguo salario”, indicó. Asimismo, todas las mujeres que acumulen 40 años de trabajo podrán acceder a una pensión, sin importar su edad.
Szijjarto informó que el Gobierno húngaro también ha aprobado un sistema especial de préstamos de vivienda. “Todas las familias tienen derecho a un préstamo de vivienda con un interés del 3 por ciento”, precisó.
Finalmente, el canciller aseguró que todas estas medidas tienen un propósito mayor: “Al final de todo, nuestro objetivo es hacer Hungría grande una vez más. Y para hacer Hungría grande de nuevo tenemos que protegernos de la guerra que lleva librándose tres años y medio”.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana