Connect with us

Internacionales

Presidente paraguayo afirma que tuvo «conversación constructiva» con Netanyahu en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Presidente paraguayo afirma que tuvo «conversación constructiva» con Netanyahu en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Santiago Peña, presidente Paraguay. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una «conversación constructiva» con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Una conversación constructiva con el Primer Ministro de Israel, @netanyahu», publicó en la red social X Peña junto a fotografías donde se observa a ambos líderes estrechando sus manos y participando de una reunión con sus respectivas delegaciones.

«Nos unen principios y valores comunes», agregó el líder paraguayo Además, destacó que en el encuentro ambos compartieron «la voluntad de seguir avanzando en una relación positiva que promueva la cooperación, la inversión y la seguridad en beneficio» entre ambos países.

Durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, Peña insistió este miércoles en que «Israel tiene el derecho legítimo a defenderse», una posición que ha defendido en diferentes foros internacionales y a nivel local, desde su asunción al cargo en agosto de 2023.

No obstante, el gobernante paraguayo, en su discurso, hizo un «llamado urgente» a la «implementación de una solución que alivie la situación humanitaria en territorio palestino» y que se garantice la «liberación inmediata» de los rehenes en poder del grupo islamista Hamás, que fueron capturados en el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023, lo que desencadenó la actual guerra en la Franja de Gaza.

El último encuentro entre Peña y Netanyahu tuvo lugar en diciembre pasado cuando el gobernante paraguayo viajó a Israel para reinaugurar la embajada de su país en la ciudad de Jerusalén, a la que describió entonces como «capital eterna» del Estado israelí.

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países han calificado de genocidio la operación militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que han muerto más de 65.4000 personas y hay una hambruna generalizada.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Jorge Quiroga lidera la primera encuesta de la segunda vuelta en Bolivia con el 47 % – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jorge Quiroga lidera la primera encuesta de la segunda vuelta en Bolivia con el 47 % – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- El expresidente de Bolivia y candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, aventaja al senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la primera encuesta difundida este jueves, a 24 días de realizarse la segunda vuelta para elegir al presidente y vicepresidente del país.

La encuesta, realizada por la empresa Ipsos Ciesmori y publicada por la red televisiva Unitel, muestra un 47 % de intención de voto en favor del opositor Quiroga (2001-2002) y su acompañante Juan Pablo Velasco, frente a un 39,3 % que alcanzó el también opositor Paz y su compañero de fórmula Edman Lara, un 7,7 % de diferencia.

Mientras que el 3,5 % de los encuestados dijo que votará en blanco, el 4,7 % anunció que anulará su voto y el 5,5 % reconoció que aún está indeciso, según los datos de la encuesta.

Además, el resultado de esta primera consulta muestra que el 66 % de los electores «ya tiene su voto decidido», un 13 % «no ha decidido su voto aún», el 12 % señaló que «no le convence ningún candidato» y un 9 % dijo que «simpatiza con un candidato».

De acuerdo con los datos que refleja la encuestadora, las personas entre 25 y 45 años y las mayores a 61 años anunciaron su voto por el exmandatario Quiroga, mientras que los electores de entre 45 y 60 años prefieren votar por Paz.

El resultado de la primera encuesta rumbo a la segunda vuelta es opuesto al resultado oficial de la primera vuelta, tras las elecciones celebradas el 17 de agosto, que mostraron un 32,06 % en favor de Paz frente a un 26,70 % que logró Quiroga, un 5,36 % de diferencia, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los votos blancos y nulos representaron el 22,37 % del total de los votos computados y los votos válidos alcanzaron un 77,63 %.

Analistas coincidieron en destacar que el voto nulo y blanco fueron el factor principal para que el opositor Paz sorprendiera con una victoria en los comicios generales, resultado que «no lograron ver» las al menos cuatro encuestas de diferentes empresas que ubicaban en los dos primeros lugares al empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y a Quiroga, respectivamente.

Paz y su compañero Lara se movían entre el quinto y el tercer lugar en la preferencia de voto en todas las encuestas difundidas antes del 17 de agosto, pero tras las elecciones consiguieron el primer lugar, algo que los llevará al balotaje para disputar la Presidencia y Vicepresidencia con Quiroga y Velasco, que obtuvieron el segundo lugar en la primera vuelta.

El 8 de noviembre Bolivia tendrá un nuevo presidente para el próximo quinquenio y con eso terminarán los casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).


Continue Reading

Internacionales

Un juzgado de EEUU imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump en 2016 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Un juzgado de EEUU imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump en 2016 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un gran jurado federal imputó este jueves a James B. Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), quien investigó al presidente Donald Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016.

Aunque los cargos aún no han sido revelados públicamente, fuentes del Departamento de Justicia indicaron a medios estadounidenses que el gran jurado acusó a Comey de un delito de declaración falsa y un delito de obstrucción.

El Departamento de Justicia presentó el caso apenas días atrás, después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra oponentes políticos.

La administración considera que la conducta de Comey en redes sociales y en declaraciones públicas podría constituir un abuso de su cargo, mientras que partidarios del exdirector califican la acusación como motivada políticamente.

Comey se convierte así en el primer exalto funcionario del Gobierno procesado en relación con la investigación sobre la interferencia rusa en los comicios estadounidenses. En el pasado, Trump ha calificado la pesquisa en su contra de “cacería de brujas”.

La investigación de Comey buscaba determinar si miembros de la campaña de Trump habían coordinado con Rusia y supervisó la recopilación de pruebas y testimonios del Congreso, lo que generó controversias que llevaron a su despido en 2017.


Continue Reading

Internacionales

México detiene a ocho personas por supuesto vínculo con grupos delictivos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

México detiene a ocho personas por supuesto vínculo con grupos delictivos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas de seguridad mexicanas detuvieron este jueves a ocho presuntos integrantes de dos organizaciones criminales en tres estados del país durante seis registros en los que se aseguraron armas, drogas, un auto y dispositivos electrónicos.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de una investigación de las autoridades que dio con la detención de cinco personas que presuntamente formaban parte de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo, extorsión y homicidio en las entidades de Estado de México y Morelos.

Con una orden de cateo, los elementos de seguridad intervinieron de manera conjunta en los domicilios ubicados en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, en la Ciudad de México, y uno más en Cuernavaca, Morelos (centro del país).

Además de las detenciones, las autoridades aseguraron 15.000 dosis de droga, cinco kilos de cocaína, dos armas de fuego cortas, dos cargadores, más de 1,5 millones de pesos (81.000 dólares) en efectivo, un vehículo, once equipos telefónicos y dos tabletas.

En otra operación en Guadalajara, Jalisco (oeste del país), se detuvo a otras tres personas relacionadas con locales comerciales que formaban parte de una célula delictiva dedicada a la extorsión en una plaza comercial de esa región.

Se confiscaron “sustancias sólidas similares al cristal, así como 23 bolsas con marihuana”, informó la SSPC.

Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

En las operaciones intervinieron de la SSPC, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.