Connect with us

Internacionales

Grossi llama a Irán a no romper los lazos con el OIEA – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Grossi llama a Irán a no romper los lazos con el OIEA – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: 𝔻𝕖𝕤𝕕𝕖 𝕃𝕒𝕤 𝕋𝕣𝕚𝕟𝕔𝕙𝕖𝕣𝕒𝕤
@DOGDEGA

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llamó este viernes a Irán a no romper los lazos con esta organización tras las amenazas de Teherán de salirse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en respuesta al restablecimiento de las sanciones internacionales.

«Mi mensaje a Irán y a todos: no se puede obtener preferencia alguna negándose a la cooperación con el OIEA, porque nuestras inspecciones permiten garantizar la seguridad de que las actividades nucleares no están dirigidas a crear armas nucleares», afirmó en el marco de la Semana Atómica Mundial de Moscú.

Alertó a Teherán que «si deciden romper la cooperación con el OIEA esto incrementará aún más las tensiones internacionales».

En su intervención, comentó la reunión celebrada la víspera con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien conversó «asuntos vinculados a la situación con Irán».

«Rusia, naturalmente, juega un papel importante como participante del Plan de Acción Integral Conjunto (para el programa nuclear iraní, alcanzado en 2015 y abandonado posteriormente por Estados Unidos). El presidente ha hablado con otros líderes para estabilizar este asunto», dijo.

Grossi señaló que el OIEA debe «ayudar a estabilizar la situación, hallar una solución diplomática» al respecto.

«Es el único camino estable en una perspectiva a largo plazo», sostuvo.

En particular, llamó a todos los países del mundo sumarse al TNP y recordó que «el OIEA inspecciona Irán pero no inspecciona las instalaciones en Israel».

«Es importante comprender que el OIEA no es un gendarme mundial (…) No puede inspeccionar cualquier instalación. Recibe las competencias correspondientes de los correspondientes acuerdos, sobre no proliferación nuclear. Se trata de una decisión voluntaria de los Estados», sostuvo.

Recordó que «Irán es parte de este acuerdo, y por ello inspeccionamos sus instalaciones. Israel, no lo es», zanjó.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Más de un millón de personas en Perú están en alto riesgo en caso de incendios forestales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de un millón de personas en Perú están en alto riesgo en caso de incendios forestales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo de un incendio forestal en Perú. EFE.

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Más de un millón de personas y 750 distritos de Perú, principalmente de zonas altoandinas y amazónicas, se encuentran en alto riesgo de ser afectados por incendios forestales, que se han incrementado en el país hasta superar los 8,000 en los últimos cinco años, informaron este viernes fuentes oficiales.

En ese sentido, el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros, detalló que 488 distritos están en riesgo muy alto y 262 en riesgo alto de sufrir estos siniestros, señaló la agencia oficial Andina.

Los distritos se encuentran en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

El documento oficial indicó que este tipo de emergencias se ha convertido en «un peligro recurrente» en las zonas altoandinas y amazónicas, y que la situación puede agravarse por efecto del cambio climático, el incremento de sequías, la migración y el cambio de uso de los suelos.

Estimó, en ese sentido, que hay 511,339 personas en zonas de alto riesgo, con casi 142.000 de ellas en el departamento sureño de Puno, y que otras 567,094 viven en zonas en riesgo, más de 115,000 de estas en la norteña Cajamarca.

La situación también pone en riesgo muy alto a más de 1 millón de hectáreas de área agrícola y en riesgo alto a 1,3 millones de hectáreas de este tipo.

En las zonas mencionadas también hay 1.395 monumentos arqueológicos en riesgo muy alto y 919 en riesgo alto.

Andina precisó que el plan fue elaborado ante el incremento de los incendios forestales registrados entre 2003 y 2023 por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Más de 8.000 incendios forestales en cinco años

Solo durante los últimos cinco años se ha contabilizado más de 8,000 emergencias de ese tipo, con la cifra más alta en 2024, cuando se registraron 2.746 incendios forestales hasta octubre, cuando se cerró la estadísticas usadas para la elaboración del plan.

Según las cifras oficiales, en 2020 Las emergencias llegaron a 1,349, en 2021 fueron 817, en 2022 sumaron 1,429, y en 2023 fueron 1.201.

En ese sentido, para este año el plan contempla la ejecución de 23 intervenciones que deben ser desarrolladas por los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Defensa, Cultura, Ambiente y Desarrollo e Inclusión Social.

Las acciones comprenden investigaciones sobre la gestión del riesgo y asistencia técnica, estudios de escenarios de riesgo, asistencia técnica para la implementación de sistemas de alerta temprana, campañas de comunicación y asesoramiento a gobiernos regionales y municipios sobre tema.

Además, servicios de interpretación o traducción de mensajes en lenguas indígenas u originarias, capacitación a brigadas de apoyo para la protección del patrimonio cultural y líneas de control para reducir el riesgo de los inmuebles prehispánicos ante estos acontecimientos.

También se elaborarán reportes sobre las condiciones favorables para la ocurrencia de incendios forestales, avisos sobre las condiciones atmosféricas y se articularán los servicios de entidades públicas en territorios en los que ocurran estas emergencias.


Continue Reading

Internacionales

Detienen en Serbia a 2 sospechosos de entrenar a voluntarios para desestabilizar Moldavia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Detienen en Serbia a 2 sospechosos de entrenar a voluntarios para desestabilizar Moldavia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ZAGREB.- La Policía serbia ha detenido a dos sospechosos de entrenar a más de cien personas en tácticas para causar desórdenes en las elecciones que se celebran en Moldavia el próximo fin de semana, informó este viernes el Ministerio del Interior serbio.

“El entrenamiento, según se sospecha, fue realizado en el período entre el 16 de julio y 12 de septiembre para entre 150 y 170 ciudadanos de Moldavia y Rumanía” en una instalación cerca de Loznica, a unos 150 kilómetros al sudeste de Belgrado, indicó en una nota publicada en la web del ministerio.

El objetivo era capacitar a los entrenados, supuestamente activistas prorrusos, «para oponerse a la Policía moldava en caso de desórdenes en ese país» durante la jornada electoral del 28 de septiembre, unos comicios considerados clave para el futuro de Moldavia, país candidato al ingreso en la Unión Europea (UE) que sigue estando bajo una fuerte influencia de Moscú.

Los sondeos sobre la intención del voto moldavo apuntan a una pugna muy ajustada entre los partidos proeuropeos y los prorrusos.

Durante el registro de los apartamentos en Serbia de los sospechosos, la Policía confiscó un arma y un dispositivo para detectar y monitorear señales de radiofrecuencia, así como portátiles y teléfonos móviles, añade el comunicado, sin informar sobre quiénes han sido los organizadores jefes del entrenamiento.

Los detenidos están acusados del delito de organizar la participación en una guerra o conflicto armado en un país extranjero.

Con esta información, el Ministerio del Interior de Serbia ha admitido de facto la existencia en el país de campos de entrenamientos para incitar a disturbios masivos y socavar las elecciones moldavas del domingo, una sospecha que manifestó recientemente la presidenta de Moldavia, Maja Sandu, afirmando que detrás de esa acción estarían los servicios rusos de inteligencia.

Después de que Sandu acusara a Moscú de intentar influir en las legislativas de su país, las autoridades de Moldavia detuvieron el pasado lunes a 74 personas acusadas de implicación en un supuesto complot para organizar disturbios que, coordinados desde Rusia, debían desestabilizar el país en caso de un resultado electoral desfavorable para las formaciones prorrusas.

Según afirmó entonces el Victor Furtuna, la mayoría de los detenidos, de entre 19 y 45 años, habían recibido entrenamiento en Serbia.

Según la ONG serbia BIRN (Red de Periodismo de Investigación de los Balcanes), “el entrenamiento fue impartido por instructores ciudadanos de la Federación Rusa y Bielorrusia en el complejo Suncana reka, entre Loznica y Banja Koviljaca. Los instructores salían de Serbia hacia Montenegro cada 30 días y luego regresaban a Loznica”.

Al menos cuatro grupos de alrededor de 50 personas cada uno fueron entrenados, afirmó la oenegé.

 


Continue Reading

Internacionales

«El corrupto James Comey mintió» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«El corrupto James Comey mintió» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/fuente AFP

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, redobló este viernes sus ataques contra el «corrupto» exdirector del FBI, James Comey, imputado tras investigar los supuestos vínculos de la campaña electoral de 2016 del republicano con Rusia, e insistió en que este deberá pagar un «precio muy alto» por sus mentiras.

«Te guste o no, el corrupto James Comey, y no me imagino que a mucha gente le guste, ¡MINTIÓ! No es una mentira compleja, es muy simple, pero IMPORTANTE. No hay forma en que pueda justificarse», escribió Trump en su red Truth Social.

Comey fue imputado este jueves por un gran jurado en Virginia por delitos de declaración falsa y obstrucción, cargos presentados por el Departamento de Justicia, días después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra sus oponentes políticos.

En concreto, se le acusa de mentir al Congreso durante su comparecencia en septiembre de 2020 cuando respondió que no a la pregunta de si era el responsable de la filtración de información a la prensa sobre la investigación sobre los vínculos del magnate neoyorquino con Rusia.

Tras conocer la imputación, Comey reaccionó declarando su inocencia y llamó a los estadounidenses a no vivir con miedo, que caracterizó como «la herramienta de un tirano». «Me duele el corazón por el Departamento de Justicia, pero tengo una gran confianza en el sistema judicial federal, y soy inocente, así que tengamos un juicio y mantengamos la fe», dijo.

Trump, quien celebró este jueves la imputación al veterano abogado, señaló hoy que Comey «es un policía corrupto, y siempre lo ha sido» aunque advirtió que en el proceso judicial «le acaban de asignar un juez designado por (el expresidente demócrata) Joe Biden, así que ha tenido un muy buen comienzo».

Trump reiteró que a pesar de esto, cree que el exdirector del Buró Federal de Investigaciones no podrá escapar del peso de la ley.

«Se dejó CERO margen de error en una respuesta grande e importante a una pregunta. Simplemente lo sorprendieron de manera inesperada. James ‘Policía Sucio’ Comey fue un destructor de vidas. Sabía perfectamente lo que decía, y que era una mentira muy grave y de gran alcance por la que se debe pagar un precio muy alto», aseguró.

Entre los republicanos las reacciones fueron favorables. La fiscal general Bondi insistió en que «nadie está por encima de la ley», y el actual director del FBI, Kash Patel, advirtió que con esto la organización «dio un paso más en su promesa de plena rendición de cuentas».

Por otro lado, los demócratas condenaron la imputación. El senador por Virginia, Tim Kaine, la calificó como una «acusación maliciosa», mientras que su colega, el senador Mark Warner, insistió en que interferir en el trabajo del Departamento de Justicia «es un abuso peligroso del poder».

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.