Internacionales
El papa pide «reconciliación y esperanza» frente al reto urgentes de crisis migratoria – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de «la reconciliación y la esperanza» para afrontar los «retos urgentes» de la migración y el desplazamiento, que «afectan ya a más de 100 millones de personas» al recibir a los participantes de la conferencia ‘Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común».
«Quisiera proponerles dos temas que podrían considerar integrar en sus planes de acción: la reconciliación y la esperanza», dijo, al insistir en la importancia de «dar respuesta a los retos urgentes derivados del creciente número de personas que se ven afectadas por la migración y el desplazamiento».
León XIV advirtió contra la «globalización de la impotencia» de la que dijo «corremos el riesgo de volvernos inmóviles, silenciosos y tristes, pensando que nada se puede hacer frente al sufrimiento inocente».
«Así como el Papa Francisco habló de la cultura del encuentro como antídoto contra la globalización de la indiferencia, debemos esforzarnos en enfrentar la globalización de la impotencia fomentando una cultura de la reconciliación», agregó.
Asimismo, destacó que los migrantes y refugiados son «testigos privilegiados de la esperanza gracias a su resiliencia y confianza en Dios», y los puso como ejemplo para las comunidades cristianas en el marco del Jubileo de los Migrantes y de las Misiones, que se celebra el próximo sábado y domingo.
«Los animo, por tanto, a proponer maneras concretas de promover gestos y políticas de reconciliación, especialmente en tierras donde existen heridas profundas causadas por conflictos prolongados», concluyó.
Durante estos días instituciones de educación superior, organizaciones no gubernamentales (ONG) y agentes comunitarios abordarán los desafíos urgentes en el campo de la migración y el desplazamiento.
Relacionado
Internacionales
Victoria de Cerúndolo, derrota de Báez en la primera jornada del Masters 1.000 de París – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- El argentino Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el último Masters 1.000 del año, el de París bajo techo, al imponerse al bosnio Damir Dzumhur, 6-3 y 6-3, mientras su compatriota Sebastián Báez caía frente al británico Cameron Norrie, 6-3 y 6-4.
Cerúndolo, 21 del ránking, se mostró muy sólido en la nueva pista de La Defense, en la número 2, donde tuvo lugar el duelo contra el 68 del mundo, en el que el de Buenos Aires consiguió hasta 27 puntos ganadores, para derrotar a su rival en 1 hora y 16 minutos.
Su siguiente rival saldrá del duelo entre el estadounidense Aleksanar Kovacevic y el serbio Miomir Kecmanovic.
Baez, por su parte, no pudo superar a Norrie en la pista número 2. El premio para el británico será medirse este martes al español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo y uno de los principales favoritos del último Masters 1.000 del año
Relacionado
Internacionales
Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio para maniobras que amenazan paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto. EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela dijo este lunes que espera que Trinidad y Tobago no permita que su territorio sea usado para «maniobras» que amenazan la paz del Caribe, después de que Caracas denunciara la planificación de un «ataque de falsa bandera», en medio de la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en la región.
«Esperamos que Trinidad y Tobago haga lo propio y no permita que su territorio sea usado para maniobras que amenazan la paz del Caribe. Respetamos al pueblo de Trinidad y Tobago y confiamos en su conciencia para impedir que su país sea arrastrado a una operación sucia de guerra», señaló el canciller venezolano, Yván Gil, en una publicación en Telegram.
El ministro sostuvo que Venezuela no «caerá en provocaciones», pero advirtió de que defenderá su soberanía sin titubeos.
«La primera ministra Kamla Persad-Bissessar debe asumir su responsabilidad ante el Caribe y ante la historia: o se pone del lado de la paz o se hunde en la agenda de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos)», añadió Gil.
Además, dijo que se ha informado con «claridad» al Gobierno de Trinidad y Tobago sobre la «operación de falsa bandera» dirigida por la CIA que presuntamente consistiría en atacar un buque militar estadounidense en la isla y «luego culpar a Venezuela, para justificar una agresión» contra el país suramericano.
«Venezuela actúa con firmeza y responsabilidad: en nuestro territorio se está desmantelando una célula criminal financiada por la CIA vinculada a esta operación encubierta», apuntó.
El domingo, el Gobierno de Nicolás Maduro denunció una «provocación militar» por parte de Trinidad y Tobago «en coordinación» con la CIA para «instalar una guerra» en el Caribe, donde Estados Unidos mantiene un despliegue naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico y que Caracas considera una amenaza para propiciar un «cambio de régimen».
En un comunicado compartido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el chavista alertó de «la peligrosa realización de ‘ejercicios militares’ por parte de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur» de EE.UU., en el país insular, donde este domingo llegó el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense.
Igualmente, Rodríguez informó de la detención de «un grupo mercenario con información directa» de la CIA, con lo que, aseguró, se pudo «determinar que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde el propio territorio trinitense o venezolano», y que tiene el objetivo, advirtió, de generar «un enfrentamiento militar».
Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago, ubicado muy cerca de Venezuela.
Relacionado
Internacionales
Secretario del Tesoro de EE.UU. confirma a los cinco candidatos para liderar la Fed – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,en una foto de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó a los cinco candidatos finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One.
Bessent aseguró que los finalista son los gobernadores de la Fed: Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el ejecutivo de BlackRock Rick Rieder.
El secretario además avanzó que la decisión final se conocerá a finales de este año, aunque está previsto que Powell se mantenga en el cargo hasta mayo de 2026.
“Puede que lo tengamos para finales de año. Queremos sacar a ‘Demasiado lento’ lo antes posible. Queremos ir ‘Demasiado pronto’”, dijo el presidente Donald Trump, que se encontraba junto a Bessent, en alusión al apodo despectivo con el que se refiere a Jerome Powell por no actuar con la rapidez que él desearía.
Bessent ha ido reduciendo cada vez más la lista de posibles candidatos a liderar la Fed de la que incluso él mismo formó parte, pero que finalmente rechazó para seguir la frente del Departamento.
Hasta que suceda el cambio, la Administración de Trump parece que va a mantener los ataques contra el banco central para que recorte el precio del dinero.
El pasado mes de septiembre, la Fed rebajó los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 y el 4,25 %.
Este miércoles se reúnen de nuevo y se espera que vuelvan a recortar las tasas, aunque por el cierre del Gobierno federal tendrán que hacerlo sin indicadores económicos actualizados.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
