Nacionales
Continúa desarrollándose con éxito en Santo Domingo conferencia mundial sobre protección de los consumidores
Santo Domingo. – La Conferencia Mundial sobre Protección del Consumidor continúa desarrollándose con notable éxito en la capital dominicana, consolidando a la República Dominicana como epicentro del debate internacional en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
El evento, organizado por la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN) que preside el doctor Eddy Alcántara, quien a su vez es director ejecutivo del Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), reúne a representantes de unos 80 países que participan de manera presencial y más de un centenar de forma virtual. Fue inaugurado por el presidente Luis Abinader la noche del pasado martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre.
Alcántara explicó que el principal objetivo de este encuentro global es fortalecer los marcos normativos y reforzar la protección de los consumidores, especialmente en el ámbito del comercio electrónico transfronterizo, un tema de creciente relevancia en la era digital.
Durante las sesiones que iniciaron desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, se han presentado diversas propuestas y lineamientos, incluyendo importantes aportes del doctor Alcántara, orientados a posicionar a la República Dominicana como un referente regional en la materia.
Uno de los ejes centrales del debate es la necesidad de actualizar las leyes de protección al consumidor para responder de manera efectiva a los desafíos de un mercado cada vez más digitalizado y globalizado.
La participación de delegados de todos los continentes, junto a representantes del Banco Mundial y de la Subcomisión de las Naciones Unidas en materia de consumo, subraya la trascendencia de este evento internacional.
Dijo, asimismo, que la celebración de esta asamblea mundial constituye un hito histórico para la República Dominicana, ya que no solo fortalece sus vínculos con diversas naciones, sino que también proyecta su firme compromiso con la defensa de los derechos de las personas consumidoras en un contexto de constante transformación.
El funcionario aseguró que la Conferencia del ICPEN marcará un antes y un después en la normativa global de protección al consumidor y reafirmará a Santo Domingo “como un anfitrión internacional de gran prestigio”.
Nacionales
Embajada dominicana en Guatemala reconoce a diputados del PARLACEN
La embajada de la República Dominicana en Guatemala reconoció a veinte diputados de la bancada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) por las labores que vienen realizando en ese foro regional en representación del país.
El acto de reconocimiento fue presidido por el embajador Ricardo Tomás Polanco, quien destacó el arduo trabajo realizado por los parlamentarios dominicanos y los exhortó a continuar con esa misma disposición de seguir proponiendo y apoyando iniciativas que vayan en beneficio de la nación dominicana y de toda la región.
La actividad, realizada en un restaurant de Ciudad de Guatemala, contó con la presencia del actual vicepresidente del PARLACEN, Ramón Emilio Goris, y de los diputados Franklin White, Rubén Bichara, Amauris Chalas, Margarita Pimentel, Catalina Olea Salazar y Pedro Claudio Corporán.
En el marco del acto se informó que los demás parlamentarios que no pudieron estar presentes en el mismo, recibirán sus reconocimientos en la subsede del PARLACEN en Santo Domingo.
Gesto significativo
De su lado, el vicepresidente del Parlamento Centroamericano, Ramón Emilio Goris, dijo, al hacer uso de la palabra, que acepta este reconocimiento “como un gesto significativo para que los diputados del país y de otros Estados continúen presentando iniciativas de fortalecimiento institucional que contribuyan al desarrollo de la Integración de Centroamérica y de la República Dominicana”.

En el acto también hablaron las diputadas Catalina Olea y Margarita Pimentel, quienes igualmente agradecieron a la embajada dominicana este importante reconocimiento.
El embajador Ricardo Tomás Polanco estuvo acompañado de colaboradores e invitados de la sede diplomática quisqueyana en la República de Guatemala.
P
Nacionales
DASAC realiza gran operativo de entrega de kits de raciones crudas en el Distrito Nacional
Santo Domingo. – Atendiendo a las políticas sociales implementadas desde el gobierno para acudir en auxilio de las familias que han sido impactadas por las fuertes lluvias de los últimos días como remanente del huracán Melissa, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), sigue realizando operativos con entregas de kits de raciones crudas, cocidas, colchonetas, colchas y mosquiteros, en un despliegue por todo el país.
Este fin de semana más de 20 sectores del Gran Santo Domingo y comunidades del interior han sido beneficiadas con los operativos de entrega de raciones cocidas, kits de raciones crudas, colchonetas, colchas y mosquiteros, como forma de brindar ayuda a las familias impactadas por el fenómeno atmosférico.
Los operativos de raciones cocidas y cruda se realizaron este fin de semana en Santo Domingo en los sectores de Gualey, Villa Eloisa, Las Cañitas, Los Guandules, Ensanche Espaillat, Simòn Bolivar, Guachupita, La Zurza, Villa Agrícolas, 24 de abril y La Ciénega.
Además, Los Guaricanos, Sabana Norte, Sabana Sur, Villa Mella, Villa Mella Sur, El Tunel, La Esperanza, Los Girasoles I, Villa Nicio, La 800ta., Las Lilas, Hoyo de Bate, Los Platanitos, La Chorrera, Invivienda, Cañada El Sol, La 400, Los Guaricanos, Los 3 Brazos, La Arenita, El Aguacate, La Gallera y Cañada de Bonavide.
El director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Fèliz Méndez, explicó que a raíz de las condiciones climáticas que provocaron las fuertes lluvias en todo el país DASAC conjuntamente con el Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911 utilizaron drones de carga para llegar a una comunidad del distrito municipal de La Victoria que se encontraba incomunicada.
“Abarcamos todas las zonas afectadas y las que nos hemos podido penetrar como en Rancho Arriba del distrito municipal de La Victoria, donde el desbordamiento del río Cabòn dejó incomunicadas 42 familias, utilizamos los drones de carga del Sistema Nacional de Emergencia del 911 para transporta los alimentos”, destacó.
Fèliz Méndez, aseguró que la institución de asistencia social está dando respuesta inmediata a las familias que han sido afectadas por la tormenta tropical con los insumos necesarios.
“A través de DASAC, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, ha dispuesto entre los afectados la distribución de kits de raciones crudas, arreglo de viviendas, enseres del hogar y otras donaciones que se hacen necesarias para asistir a las familias cuando son impactadas por eventos naturales como ha sido el caso del huracán Melissa”, declaró.
Nacionales
Las amenazas extremas de Melissa: Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta
MIAMI, EE.UU.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que Melissa se intensificó rápidamente este domingo y se ha convertido en un huracán categoría 4 con vientos de 233 kilómetros por hora.
De acuerdo al NHC, Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrentarán lo peor de la tormenta hasta al menos principios de la próxima semana.
Dijo asimismo, que los siguientes en la línea para recibir fuertes vientos, marejada ciclónica y lluvias intensas serán el oriente de Cuba, el sur de Bahamas y Turks y Caicos.
Informó, además, que se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 1.000 mm en partes del sur de La Española y Jamaica hasta el martes, con máximos locales de 1.000 mm. El oriente de Cuba podría recibir acumulados de hasta 500 mm.
Indicó que Jamaica no solo soportará las lluvias torrenciales de Melissa, sino que también tendrá que enfrentarse a días de vientos feroces.
“Es probable que los vientos más extremos ocurran cuando Melissa pase cerca de Jamaica entre el lunes y el martes. La caída de árboles, cortes de energía y daños estructurales podrían ser generalizados”, agregó.
Informó que espera que Melissa se fortalezca hasta convertirse en un raro huracán de categoría 5 el lunes, antes de tocar tierra en Jamaica la mañana del martes.
En su reporte señaló que el centro del huracán se encuentra a unos 185 km al sur de Kingston, Jamaica, y la tormenta avanza hacia el oeste a solo 8 km/h.
Dijo que Melissa se ha estado moviendo a paso de tortuga durante días y no aumentará su velocidad pronto, debido a que seguirá avanzando generalmente hacia el oeste hasta la tarde del lunes.
En ese sentido, indicó que ese movimiento lento ya ha causado problemas y que lluvias torrenciales han inundado Haití y República Dominicana durante gran parte de la semana, generando inundaciones y deslizamientos de tierra.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
