Internacionales
Lluvia extremas y exceso de basura desbordan el drenaje de Ciudad de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La basura satura el sistema de drenaje de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), especialmente en temporada de lluvias, situación que en los últimos días provocó inundaciones y afectaciones en más de 3.500 viviendas del oriente de la capital, pese a los esfuerzos de las autoridades, que este año han retirado más de 41.000 toneladas de desechos de los alcantarillados
Electrodomésticos, refrigeradores, colchones, alfombras, autopartes, llantas, juguetes, y hasta una motocicleta, un poste de luz o la carrocería de un automóvil han sido encontrados por la estatal Comisión Nacional del Agua (Conagua) en distintos ríos que recogen el drenaje.
“La basura es un cáncer que nos afecta muchísimo”, dijo en entrevista con EFE Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua.
“El primer paso es que no se tire basura en las calles, es el primer punto que provoca encharcamientos o taponamientos de alcantarillas o de rejillas que sirven para desfogar el agua de lluvia”, explicó, al señalar que en los ocho primeros meses de 2025 el organismo tiene registradas 41.397 toneladas.
Los hundimientos y eventos extremos
Dos días después de la tromba de agua el 29 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que las inundaciones además de ser provocadas por “precipitaciones extraordinarias”, están relacionadas con los “hundimientos diferenciales” que afectan cada año a la capital y advirtió que la extracción excesiva de agua subterránea acelera el hundimiento del suelo.
En ese sentido Peraza Camacho explicó que la principal afectación de los hundimientos “es el desalojo de agua, la conducción de agua”.
“Los ríos año con año tienen azolve, es decir, tienen una capacidad hidráulica y cada que pasa la temporada de lluvia se reduce. Entonces, al reducirse la pendiente por este tema de azolve, de asentamientos, de hundimientos, lo que más se nos dificulta es el desalojo del agua. Una lluvia fuerte o intensa, se conduce a través de drenajes, de ríos, pero si no hay pendiente se dificulta la salida de las aguas», señaló.
La funcionaria recordó que la Conagua administra gran parte del Drenaje Profundo, un sistema de túneles subterráneos que transporta aguas residuales y pluviales a través de túneles de gran diámetro y una considerable profundidad.
El Valle de México tiene cuatro principales salidas, que es el Túnel Emisor Central con 135 m³, el Túnel Emisor Oriente con 150 m³ por segundo, el Túnel Emisor del Poniente con 80 m³ por segundo y el Gran Canal de desagüe con 40, lo que suma un total de 405 m³ por segundo.
Pero para este desfogue es necesario que no aparezca las toneladas de basura, que taponan los equipos de bombeo.
«El corazón de nuestra infraestructura, se bombea a 50 metros de profundidad (…) los trabajadores reportan fallas porque la basura no solo tapa si estamos en un río y hay un puente y se acumula puede provocar desbordamientos. De tal manera que ocho de cada diez inundaciones son provocadas por la basura», apuntó.
Según las autoridades, tras la tromba en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, que afectó a unas 8.000 familias, recibieron al menos unos 22.000 reportes de afectaciones en viviendas, negocios, centros religiosos, escuelas, entre otro tipo de inmuebles de 24 colonias (barrios) en el oriente de la Ciudad de México.
En este sentido, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en esta temporada en particular «ha habido episodios donde llueve muy intenso en intervalos de tiempo muy cortos y eso hace que las afectaciones sean mucho más intensas, entonces esto provoca que la capacidad que tiene de desalojo la infraestructura hidráulica se ve rebasada y por eso se generan estos caos».
También, explicó que no solo en la Ciudad de México sino a nivel mundial existe la teoría de que los «eventos extremos cada vez van a ser más extremos» por lo que «donde es seco, cada vez va a ser más seco; y donde es muy húmedo puede ser cada vez más húmedo».
Relacionado
Internacionales
«Estoy en mi mejor momento» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La ex primera dama estadounidense Michelle Obama. EFE.
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La ex primera dama estadounidense Michelle Obama (2009-2017), que en noviembre publicará un libro, ‘The Look’, en el que analiza su evolución estilística desde que estuvo por primera vez en el ojo público, asegura que casi una década después de haber salido de la Casa Blanca está en su mejor momento.
«Mis hijas ya son adultas e independientes; están sanas y felices. Mi marido está muy bien. Somos el expresidente y la ex primera dama y siento que esta es la primera vez en mi vida en la que, cuando digo o hago algo -ya sea en esta entrevista o al escribir este libro- estas son mis decisiones. Eso es liberador», dijo a la revista People en una entrevista.
Michelle Obama, que en enero cumplirá 62, asegura que se cuida, pero que no se estresa por el paso de los años.
«No me estreso por mis canas, ¡pero sí las tiño! Mi madre -Marian Robinson- era igual. Se teñía el pelo hasta el día en que murió. Yo realmente no hago mucho más. Por suerte, la piel negra no envejece tan rápido, pero mi salud siempre ha sido lo más importante: lo que como, hacer ejercicio, las visitas regulares al médico, todas esas cosas que me permiten disfrutar de este momento», apuntó.
La mujer de Barack Obama, con el que se casó en 1992 y tienes dos hijas, recalcó que abandonar el poder le permitió apostar por elecciones estilísticas limitadas por su anterior rol, como las trenzas.
Durante su tiempo en la Casa Blanca no estaba segura de que el país estuviera preparado para ello.
«La Ley Crown -que protege a empleados y estudiantes contra la discriminación racial por el cabello- aún no se había aprobado, y, al igual que en la moda, no quería que mi pelo se convirtiera en una distracción, pero entendía la importancia de llevar trenzas para la presentación de nuestro retrato. Quería enviar un mensaje, aportar al discurso sobre las mujeres negras en puestos de poder, diciendo: ‘Esta también es una forma adecuada y hermosa de llevar tu pelo’».
Las críticas que tanto ella como el entonces mandatario demócrata recibieron por algunas de sus elecciones, como el traje marrón de Barack, le parecen pura hipocresía.
«Lo tomé por lo que era: pura hipocresía. Podría sacar fotos de Jackie O en un segundo y ver a esta ícono de la moda con vestidos sin mangas como primera dama. Así que, en cierto momento, uno piensa: ‘Ah, esto es política. Si no puedes vencerlos, haz que le tengan miedo’. Ese era el lema».
Pese a ello, dijo tomarse su papel consciente del impacto que tenían sus apariciones.
«Sabes que se supone que debes ser inspiradora, pero accesible. Debes ser genuinamente tú, pero al mismo tiempo representativa. Y como mujer negra, sentí que tenía que asegurarme de que la gente pudiera ver mi lado femenino. (…) No sentí que fuera un esfuerzo hacerlo, porque, primero, respetaba el puesto. Tomé muy en serio mi rol. Era una persona famosa, pero no una estrella de cine. Por eso, la ropa nunca podía hablar más fuerte que lo que yo tenía que decir», concluyó.
Relacionado
Internacionales
Amazon anuncia la supresión de 14 mil puestos de trabajo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/Cabalar.
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.- El gigante estadounidense del comercio digital Amazon anunció el martes la supresión de 14,000 puestos de trabajo, como primera entrega de un proceso de «reducción global» vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial.
El director ejecutivo, Andy Jassy, ya manifestó en junio su voluntad de reducir costes en la empresa, en pleno auge de inversiones en la IA. Una idea que se ha traducido este martes en una primera oleada de supresión de 14,000 puestos de trabajo, sin que de momento se sepa en qué países.
«Las reducciones que anunciamos hoy son una continuación de los esfuerzos por fortalecernos aún más al reducir más la burocracia, suprimir capas y mover recursos para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas», explicó en un comunicado Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología.
«Esto incluirá reducciones en ciertas áreas y contrataciones en otras, pero significará una reducción general de unos 14,000 puestos» de trabajo en el área corporativa de Amazon, agregó, a dos días de la publicación de los resultados trimestrales.
El lunes, varios medios norteamericanos habían indicado que Amazon se disponía a iniciar el martes estos recortes de personal, y mencionaron la cifra de 30,000 puestos en todo el mundo.
Según dichos medios, las supresiones conciernen las funciones de apoyo o estratégicas (recursos humanos, publicidad, gestión), en un grupo que cuenta con 1,5 millones de empleados, de los cuales unos 350,000 en oficinas.
La mano de obra de los almacenes, mayoritaria dentro del personal, no se verá a priori afectada, aseguró Galetti, que habló más bien de recortes en las oficinas.
– Más anuncios en 2026 –
Galetti dio a entender que las 14,000 supresiones de puestos son la primera de varias etapas.
Según dijo, «en 2026 esperamos seguir contratando en ámbitos estratégicos clave, al tiempo que identificamos otras ocasiones de suprimir» puestos y «mejorar la eficacia».
Anticipando las críticas -«algunos se preguntará por qué recortamos puestos cuando la empresa va bien»- Beth Galetti se escudó en la IA generativa para defender la decisión.
«Lo que hay que tener en mente es que el mundo evoluciona muy rápido. Esta IA generativa es la tecnología más transformadora que hemos visto desde el surgimiento de internet, y permite a las empresas innovar con mayor velocidad que antes», comentó.
En junio, el presidente de Amazon, Andy Jassy, dijo que el desarrollo de la IA generativa iba a permitir reducir el personal de oficina en los próximos años.
El mandato de Andy Jassy, que arrancó en 2021, se vio marcado por la supresión de 27,000 puestos en el invierno 2022-2023.
Amazon dijo que ofrecerá a la mayoría de afectados 90 días para buscar un nuevo puesto dentro de la empresa. Dicho plazo «podrá variar en función de las legislaciones locales», indicó Beth Galetti, señalando que el ajuste no se limitará a Estados Unidos.
«El alza de los precios, la tensión en el mercado de trabajo y las consecuencias de la guerra comercial llevada a cabo por el presidente Trump han empujado a los jefes de empresa a buscar medios de apretarse el cinturón sin perjudicar el crecimiento», analizaba el lunes el Wall Street Journal.
Las dudas cunden sobre el futuro de los obreros de la empresa, que es el segundo mayor empleador de Estados Unidos con 1,2 millones de asalariados. Y la preocupación se extiende a los almacenes, donde Amazon está acelerando la automatización.
Según el New York Times, Amazon podría renunciar a más de 160,000 contrataciones de aquí a 2027.
Relacionado
Internacionales
un coche embiste la motocicleta de un sospechoso armado – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Una dramática persecución policial culminó el lunes en una carretera del estado de Florida, cuando agentes embistieron con su patrulla la motocicleta de un hombre armado que se negaba a detenerse. Según informes preliminares, el sospechoso habría protagonizado varios incidentes violentos antes del impacto que puso fin a la persecución.
El fugitivo, identificado por las autoridades como el presunto responsable del asesinato del agente del sheriff Andrew Nuñez, había iniciado su fuga tras un tiroteo ocurrido en Rancho Cucamonga. Durante la persecución, alcanzó velocidades superiores a los 240 kilómetros por hora, desafiando múltiples advertencias policiales.
De acuerdo con informes preliminares, los agentes ejecutaron una maniobra de “intervención táctica” para frenar al sospechoso, quien perdió el control de la motocicleta y se estrelló violentamente contra otro vehículo, provocando un cierre total de la vía y una amplia movilización de emergencia.
El sheriff del condado calificó el hecho como “una acción necesaria para proteger vidas” y subrayó que la prioridad era impedir que el sospechoso siguiera representando una amenaza.
Las investigaciones continúan para determinar las circunstancias exactas del impacto y si se aplicaron los protocolos de uso de fuerza correspondientes.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
