Connect with us

Internacionales

Diputado del partido de Macri reemplazará al candidato de Milei que renunció por escándalo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Diputado del partido de Macri reemplazará al candidato de Milei que renunció por escándalo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Diego Santilli, diputado del partido del expresidente argentino Mauricio Macri. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO. – BUENOS AIRES. – Diego Santilli, diputado del partido del expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019), encabezará la lista del partido del mandatario Javier Milei en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció este domingo a su candidatura en medio de un escándalo por sus vínculos con un empresario acusado por fraude y narcotráfico en Estados Unidos.

«Lo importante es ahora para adelante. El cabeza de lista de la Alianza La Libertad Avanza es el ‘Colo’ (Diego) Santilli. Vamos para adelante y vamos a buscar la elección», anunció este domingo Milei, en referencia al nuevo orden de candidatos de la lista conjunta en la provincia de Buenos Aires entre su partido, La Libertad Avanza, y el de Macri, Propuesta Republicana (Pro).

«Esto demuestra lo leal y noble de la alianza», añadió el mandatario durante una entrevista con la emisora LN+, horas después de la renuncia de Espert.

Santilli, que figuraba tercero en la lista y se ha desempeñado en el pasado como vicealcalde de la ciudad de Buenos Aires y senador nacional, entre otros cargos, publicó un breve mensaje en su perfil de la red social X en el que anticipó que dejará «el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país».

Tras el anuncio, Milei destacó además su relación con Macri, sobre quien dijo tener «admiración y respeto».

Pese a la alianza electoral que mantienen en algunos distritos de Argentina, la relación entre ambos ha tenido altibajos desde la asunción de Milei en diciembre de 2023 y tuvo un nuevo capítulo el pasado viernes cuando se reunieron en la residencia presidencial y acordaron «trabajar en conjunto» para avanzar en «reformas estructurales», según explicó el mandatario.

Milei se refirió además a la renuncia de Espert en medio de un escándalo desatado hace una semana tras difundirse su vínculo con Federico ‘Fred’ Machado, un empresario argentino acusado en Estados Unidos de integrar una red de narcotráfico y que se encuentra en arresto domiciliario en Argentina desde abril de 2021, a la espera de que se resuelva su trámite de extradición a Estados Unidos.

«Me parece un gesto noble el del profe Espert a la luz de lo que estaba ocurriendo. El kirchnerismo montó una operación», señaló el presidente, quien dijo no tener dudas sobre la honorabilidad del diputado de su partido.

El candidato peronista Juan Grabois presentó el pasado lunes una denuncia ante la Justicia, centrada en un pago de 200.000 dólares a Espert en 2020 desde una empresa ligada a Machado, una transacción que consta en una causa judicial en Texas contra una exsocia de Machado -Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 por lavado de dinero, fraude y narcotráfico-.

El diputado admitió que cobró ese dinero, pero de forma lícita y como parte de su actividad privada -no política-, y aseguró que recién en abril de 2021 se enteró, a través de los medios, de que la Justicia de los Estados Unidos había emitido una orden de captura internacional contra Machado por actividades vinculadas al narcotráfico y estafas relacionadas con la compraventa de aviones.

«Espert es un peleador, es un gladiador. Se baja porque tiene una responsabilidad histórica, porque la causa de la libertad es más importante que nosotros», afirmó el presidente argentino.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Melissa se debilita tras azotar Jamaica y sigue con rumbo a Cuba en su paso por el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Melissa se debilita tras azotar Jamaica y sigue con rumbo a Cuba en su paso por el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de una calle inundada debido al paso del huracán Melissa este martes, en Kingston (Jamaica). EFE/Rudolph Brown

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN AMÉRICA. – El huracán Melissa, que este martes se debilitó de categoría 5 a 3 después de azotar con fuerza a Jamaica, continúa desplazándose por el Caribe rumbo a Cuba, donde se prevé que llegue en la madrugada del miércoles con vientos sostenidos superiores a los 200 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).

Melissa tocó tierra este martes en Westmoreland, localidad del suroeste de Jamaica, todavía como huracán categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simpson- con vientos sostenidos de hasta 295 km/h. El primer ministro de la isla, Andrew Holness, declaró en la tarde de esta jornada al país como «zona catastrófica».

Datos preliminares de daños

El huracán, que según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) podría provocar “una situación catastrófica” en su paso por el Caribe y que “para Jamaica será sin duda la tormenta del siglo”, dejó a su paso inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras.

Tres personas ya han fallecido en el país debido a las preparaciones previas para la llegada del huracán.

Desmond McKenzie, ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres, informó que todavía hay comunidades aisladas y carreteras intransitables en varios municipios y describió la devastación en la ciudad de Saint Elizabeth como «extensa».

Además, informó de que «varias familias» quedaron atrapadas en sus hogares en Black River y los equipos de rescate tienen dificultades para llegar a los residentes afectados debido a las peligrosas condiciones.

Además, los datos proporcionados por la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS, en sus siglas en inglés), dan cuenta que más de 530.000 personas, alrededor del 77 % de sus clientes, se encuentran sin servicio eléctrico en el país.

Turistas atrapados en la isla

El paso del huracán Melissa ha dejado también a decenas de turistas varados en la isla, como es el caso de unos setenta argentinos que se mantienen a resguardo en hoteles de Jamaica, según confirmó el embajador de Argentina en ese país, Marcelo Balbi.

El ministro argentino añadió que los visitantes “se encuentran bien”, alojados en establecimientos “seguros, con estructuras sólidas que ya han resistido otros huracanes”.

Asimismo, turistas brasileros han reportado que permanecen resguardados en sus hoteles, como es el caso de la contadora Mariana Caserta, de São Paulo, que está de vacaciones con su familia en un hotel de Ocho Ríos.

«El hotel está completamente cerrado. No podemos movernos por ninguna zona. Nos han ordenado permanecer en nuestras habitaciones y preparar nuestras camas para protegernos», señala la mujer en declaraciones citadas por el diario Globo.

Cuba se alista para recibir el impacto

En tanto, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) prevé que el huracán Melissa impacte en el extremo este del país como un fenómeno extremadamente peligroso, con vientos superiores a 200 km/h, intensas lluvias de hasta 450 milímetros y marejadas de hasta ocho metros.

Ante la proximidad del ciclón, cerca de 650.000 personas han sido evacuadas o aseguradas en seis provincias, se ha paralizado el transporte y suspendido la actividad docente y se han protegido infraestructuras críticas como centrales eléctricas, cultivos y edificios estatales.

El presidente, Miguel Díaz-Canel, llamó a la población a actuar con precaución para evitar pérdidas de vidas.

Se espera que Melissa toque tierra entre las provincias de Granma y Santiago de Cuba en la madrugada del miércoles.

Hasta ahora, el huracán Melissa, el decimotercer ciclón con nombre de la temporada atlántica 2025 y uno de los de mayor intensidad del año, ha dejado al menos siete muertos en el Caribe: tres en Jamaica previo a su llegada, tres en Haití y uno en República Dominicana.

 


Continue Reading

Internacionales

Nvidia asegura que sus GPU más rápidas y con IA «ya se están produciendo» en Arizona – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Nvidia asegura que sus GPU más rápidas y con IA «ya se están produciendo» en Arizona – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo que muestra las oficinas de Nvidia Corporation en Westford, Massachusetts (EE.UU.). EFE/EPA/CJ GUNTHER

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, afirmó este martes que sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) Blackwell, que usan los chips de inteligencia artificial (IA) más rápidos de la compañía, ya están «en plena producción» en el estado de Arizona (EE.UU.).

Las GPU más rápidas de Nvidia se fabricaban exclusivamente en Taiwán, pero Huang decidió que también se produjeran en EE.UU., después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, le instara a impulsar la producción en el país, algo que Huang calificó como «necesario para la seguridad nacional».

Así, a principios de este mes, Nvidia y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) anunciaron la producción de las primeras obleas -el material base sobre el que se fabrican los semiconductores- Blackwell en una planta de Phoenix (Arizona).

Según CNBC, la empresa buscó hoy dirigirse a los legisladores estadounidenses para «convencerlos del papel esencial que desempeña Nvidia» y de que «restringir sus exportaciones perjudicaría los intereses de EE.UU.».

En ese sentido, Huang agregó que la demanda de las GPU de su empresa «sigue siendo alta» y que ha despachado seis millones en los últimos cuatro trimestres.

Nvidia prevé inversiones en infraestructura de IA por valor de unos quinientos mil millones de dólares en Estados Unidos, impulsadas por las GPU de la generación Blackwell y los futuros chips Rubin.

Por otra parte, la empresa también anunció este martes que se asociará con la finlandesa Nokia para fabricar equipos para telecomunicaciones para estaciones 5G y 6G, una industria que, según Huang, tiene un valor de tres billones de dólares.

Como parte de esta nueva alianza, Nvidia adquirirá una participación de mil millones de dólares en Nokia.

«Gracias por ayudar a Estados Unidos a recuperar la tecnología de las telecomunicaciones en el país», dijo Huang al director ejecutivo de Nokia, Justin Hotard, durante su discurso.

Este acuerdo, señala CNBC, también busca resolver las preocupaciones de los legisladores que habían expresado su preocupación por la cantidad de tecnología de la empresa china Huawei que se utiliza en redes celulares de todo el mundo.

«Nuestro tejido de comunicaciones fundamental se basa en tecnologías extranjeras», dijo Huang, algo que «tiene que parar».

El director ejecutivo afirmó que Nokia utilizará un nuevo producto llamado Nvidia ARC, que combina su GPU Grace, una GPU Blackwell y los componentes de red de la compañía, al asegurar que una IA distribuida a través de redes 6G de próxima generación podría «ayudar a operar robots y a ofrecer pronósticos meteorológicos más precisos».

Por último, Huang argumentó que lo mejor para los intereses estadounidenses es que los desarrolladores chinos de IA «se acostumbren a la tecnología estadounidense», como sucede con los propios chips de Nvidia, «en lugar de obligar a los chinos a desarrollar los suyos propios».

«Nvidia es una empresa estadounidense orgullosa de construir la infraestructura de IA en EE.UU., lo cual garantizará que nuestro país sea líder mundial en la configuración del futuro de la innovación», declaró el lunes a la prensa el ejecutivo de Nvidia Kari Briski, vicepresidente de software de IA generativa para empresas.

En abril, el Gobierno estadounidense informó a Nvidia que su chip H20, diseñado específicamente para cumplir con los controles de exportación estadounidenses, requeriría una licencia para realizar envíos a China.

Washington aprobó posteriormente la licencia, pero bajo nuevas condiciones, lo que ha añadido incertidumbre a las operaciones de Nvidia en el gigante asiático -uno de sus principales mercados-, que por su parte también ha expresado sus preocupaciones por posibles «riesgos de seguridad» en los chips de la empresa.


Continue Reading

Internacionales

La UE dona 23.304 dólares para atender a 5.000 afectados por lluvias en Honduras – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La UE dona 23.304 dólares para atender a 5.000 afectados por lluvias en Honduras – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA. – La Unión Europea (UE) anunció este martes una donación de 20.000 euros (unos 23.304 dólares) para atender a 5.000 personas afectadas por las lluvias en el oeste de Honduras, con lo que el apoyo europeo al país desde julio asciende a 170.000 euros (unos 198.079 dólares).

La asistencia será canalizada a través de la Cruz Roja Hondureña y se destinará a mejorar el acceso a agua potable, saneamiento e higiene en comunidades afectadas del departamento de Ocotepeque, informó la UE en un comunicado.

Los recursos se invertirán en la distribución de materiales para el filtrado de agua, kits de higiene y el fortalecimiento de campañas de prevención contra enfermedades que se transmiten a través del agua contaminada y los mosquitos.

La donación forma parte de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), y se suma a 150.000 euros (aproximadamente 174.776 dólares) aprobados en julio para ayudar a otras 5.000 personas en Ocotepeque.

Desde junio, Ocotepeque ha enfrentado inundaciones y deslizamientos de tierra que han dañado viviendas, cultivos e infraestructuras públicas, y los sistemas de abastecimiento de agua se vieron afectados, dejando a miles de personas sin acceso a agua potable.

Durante agosto y septiembre, Ocotepeque volvió a experimentar lluvias persistentes que causaron más daños en comunidades ya vulnerables.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias informó de que, desde a finales de septiembre, las lluvias han causado al menos 17 fallecimientos, de ellos quince por sumersión, uno por el colapso de una vivienda y otro por la caída de un árbol.

La institución detalló que entre los fallecidos hay seis menores de entre 9 y 14 años, y que las muertes se registraron entre el 30 de septiembre y el 22 de octubre.

Las precipitaciones también han afectado a 40.361 personas, de las cuales 3.540 quedaron damnificadas y 482 fueron evacuadas.

Además, se contabilizan 4.122 viviendas dañadas y 100 destruidas, 92 comunidades permanecen incomunicadas por la crecida de ríos y deslizamientos, mientras que ocho puentes fueron destruidos y cinco resultaron dañados.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.