Connect with us

Nacionales

Gloria Reyes presenta a la prensa la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con ADESS

Published

on

Gloria Reyes presenta a la prensa la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con ADESS


La directora de la DDSS abre sus puertas a los medios de comunicación  para explicar su transformación institucional

Santo Domingo.- La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con periodistas y comunicadores de reconocidos medios de comunicación del país para presentar de manera formal el alcance institucional de la entidad gubernamental, a raíz de la reciente fusión del programa Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Durante su exposición, en la que hizo un amplio recorrido sobre los diferentes proyectos y estrategias que se impulsan desde la entidad gubernamental, la funcionaria reveló que, en los últimos tres años, 380 mil personas aproximadamente han salido de los programas de ayuda social, por haber mejorado sus condiciones de vida, de acuerdo a los criterios de exclusión de los subsidios.   

“Esta mañana casualmente sostuvimos una revisión con el equipo de tecnología, planificación y operaciones y nos hicieron  llegar el informe de la actualización de estas personas que han salido de las transferencias, unas  380.000 (trescientos ochenta mil) aproximadamente, del año 2022 al 2025”, precisó Reyes. 

“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, expresó.

En ese sentido, adelantó que “estamos trabajando junto al Banco de Reservas en una plataforma digital, donde las personas por la web puedan hacer solicitudes de sus subsidios y cambios, lo cual nos va a permitir actualizar información”.

Asimismo, la directora de DDSS destacó la importancia de la nueva estrategia de acompañamiento socio familiar “Ruta de Superación de la Pobreza” (RSP), una innovadora metodología que ha transformado la vida de 276,951 hogares en todo el país, beneficiando de manera directa a más de 830,853 personas entre marzo de 2024 y septiembre de 2025. A estas se suman, 40 mil nuevas familias que se integrarán en este mes de octubre, a través de diferentes operativos de inclusión social, a nivel nacional.

Precisó que este avance representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana. “Cada familia atendida es una oportunidad real de romper el ciclo de la pobreza”.

En cuanto a la fusión con ADESS, explicó que el Estado se ahorrará 300 millones de pesos, al tiempo de resaltar que se está  aprovechando la tecnología y digitalización de procesos que ayudan a tener la trazabilidad de la información y  reducir tiempos.

Resaltó además la agilización en los procesos de las  transferencias monetarias que antes tardaban 40 días y ahora, se realizan en una semana.  

Sobre los logros a exhibir, detalló además el impacto de la Protección Social Adaptativa (PSA), una estrategia diseñada por el Gobierno para contrarrestar el impacto de los fenómenos naturales y casos de emergencia en el país.

De igual modo, destacó el impacto de las capacitaciones, con la formación de  200 mil personas en habilidades técnicas, junto a aliados como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y las escuelas vocacionales, entre otros.

También, el impulso a cerca de 10 mil micro emprendimientos, a través de la iniciativa pilar Mujeres SUPEREmprendedoras y las aproximadamente ocho mil niñas y adolescentes que se han graduado en los espacios educativos y de recreación “Club de Chicas”, una estrategia  sobre proyectos de vida, prevención de embarazo en adolescentes y uniones tempranas.

Asimismo, junto al Sistema Nacional de Cuidados, el Ministerio de la Mujer, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) e instituciones aliadas, se han capacitado 2,000 mil personas como cuidadoras domiciliarias, creando una red de servicio domiciliario.

Durante el encuentro,  Eduardo Del Orbe, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Innovación y Emprendimiento, resaltó los avances de los procesos tecnológicos para los beneficiarios de las ayudas sociales.

En ese sentido, agregó que cerca del 50% de los beneficiarios cuenta ya con la opción de descargar un app para administrar y gestionar sus tarjetas, ver sus balances y transacciones en tiempo real y muchas otras funcionalidades, a la altura de cualquier otro producto similar en cualquier parte del mundo.

Diálogo abierto con la prensa

La actividad se realizó en un ambiente cercano y de colaboración, donde Reyes dio a conocer a la prensa la nueva estratégica que impulsa la Dirección de Desarrollo Social enfocada en una visión integral que no solo gestiona los subsidios, sino que hace énfasis en el acompañamiento directo a las familias vulnerables, con programas de inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.

Además, manifestó su satisfacción en propiciar un espacio de diálogo abierto y enriquecedor que permitió intercambiar perspectivas y afianzar la relación de la institución con los medios de comunicación.

En el encuentro -almuerzo con periodistas y comunicadores estuvieron presentes Lily Luciano, directora de Comunicaciones de la DDSS; Belinda Mercedes, directora de Operaciones; Melvyn Santos, director de la Red de Abastecimiento Social (RAS); Cornelia Rondón, directora Financiera; Raymundo Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo y Ronald Lebrón, director de Tecnología de la Información y Comunicación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Envían a prisión a un hombre que asesinó, quemó y enterró en un solar a su mujer

Published

on

By

Envían a prisión a un hombre que asesinó, quemó y enterró en un solar a su mujer


SANTO DOMINGO.- Al valorar las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal del distrito judicial de San Cristóbal impuso prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre imputado de asesinar a su pareja y luego mutilar su cuerpo, incinerarlo y ocultar los restos mortales.

Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez (el Barbero) fue apresado y sometido a la justicia por su vinculación con la muerte de Lisset Melenciano Tejada, quien había sido reportada como desaparecida por sus familiares el pasado 7 de octubre.

Ramírez es imputado de cometer los hechos después de que este contactara a la víctima vía telefónica mientras ella se encontraba en la residencia de su madre.

Según se ha establecido durante la investigación, alrededor de las 9:00 de la mañana del día 5 de octubre del 2025, Lisset Melenciano Tejada había salido de la residencia de su madre en dirección a la vivienda que compartía con su pareja en la comunidad Canastica, de San Cristóbal, sin que, a la fecha de la interposición de la denuncia, el pasado 7 de octubre de 2025, se conociera de su paradero.

La solicitud de medida de coerción detalla que porciones del cuerpo de una persona, fragmentos óseos, porciones de la pelvis, columna, dorso lumbar, tercio superior de ambos muslos, fragmentos del cráneo y parte de huesos largos, fueron encontrados quemados en un solar ubicado detrás de la residencia del procesado con un tiempo aproximado de la muerte de 3 a 5 días.

En la casa del imputado fue ejecutada una orden de allanamiento, siendo encontrado en el patio de la residencia una coa de hierro y un arma blanca (machete), de aproximadamente 14 pulgadas de largo, de color blanco.

El Ministerio Público requirió al Departamento de Serología Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la realización de prueba de ADN forense de los restos mutilados y carbonizados encontrados, para compararlo con el de la madre de la víctima, a los fines de constatar si son genéticamente coincidentes, así como también las muestras de manchas, presumiblemente, sangre, que fueron colectadas mediante reactivo de luminol en la residencia del imputado para realizarle la experticia de serología. La Fiscalía de San Cristóbal está a la espera de los resultados.

Las fiscales investigadoras Patricia Danilda Durán Valerio y Laura Cecilia Segura Cordero otorgaron al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 304 y 359 del Código Penal dominicano.

En la audiencia la fiscal litigante Fernelis Rodríguez representó al Ministerio Público, estableciendo con diferentes evidencias la vinculación del imputado al caso.

El juez José Carlos Nina Arias impuso la prisión preventiva al imputado y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública de Baní, en la provincia Peravia.

El Ministerio Público indicó que el imputado Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez tiene conducta reiterada en la comisión de ilícitos penales, en virtud de que el citado tribunal en fecha 5 de agosto del 2025, le impuso medida de coerción, consistente en garantía económica y presentación periódica por violar los artículos 309-2 del Código Penal y 396, literales A y B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes  (Ley 136-03), cometido en perjuicio de una expareja y un menor de edad, para quienes se emitió una orden de protección.

Continue Reading

Nacionales

30 años de prisión a hombre que incendió la casa de su vecino en Los Alcarrizos

Published

on

By

30 años de prisión a hombre que incendió la casa de su vecino en Los Alcarrizos


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra un hombre que incendió la vivienda de su vecino, en un hecho ocurrido el 1 de septiembre de 2024, en la carretera Nueva Circunvalación del municipio de Los Alcarrizos.

El condenado Edwin Féliz Jhons fue hallado culpable luego de que el órgano acusador, representado en el juicio por los fiscales Sugely Valdez y Nicasio Pulinario, presentara ante el tribunal múltiples pruebas que demostraron su responsabilidad penal en el hecho.

De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal Argenis Gutiérrez, varios testigos presenciales observaron al procesado dirigirse hacia la residencia de la víctima, portando un galón con gasolina. Minutos después, la vivienda fue consumida por las llamas junto con los ajuares que se encontraban dentro de la misma.

Tras provocar el incendio, Féliz Jhons intentó huir del lugar, pero fue detenido por miembros de la comunidad, quienes lo retuvieron en un establecimiento comercial hasta la llegada de una patrulla policial, siendo arrestado en flagrante delito.

El tribunal, integrado por las juezas Leonarda Quezada, Sandra Josefina Cruz y Clara Yoselin Rivera, lo declaró culpable de violar el artículo 434 del Código Penal dominicano, que tipifica el delito de incendio, y dispuso que cumpla la pena impuesta en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria.

Continue Reading

Nacionales

JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

Published

on

By

JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto


Nueva York. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y es el único habilitado para que los dominicanos y dominicanas puedan votar en las elecciones nacionales que se realizan en el país y en la comunidad dominicana en el exterior.

“Con todo el respeto que merecen los poderes del Estado, sobre todo el Poder Legislativo, la JCE se opone radicalmente al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto. Es el único documento mencionado constitucionalmente, no se puede usar otro y esto es lo que vamos a apoyar”, expresó.

La respuesta se produjo ante la inquietud de dominicanos y dominicanas residentes en el exterior sobre el particular, durante la asamblea de presentación de propuestas de aspirantes a miembros de la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), en esta ciudad.

En otro orden, Jáquez Liranzo también se refirió a interrogantes surgidas respecto al contrato de adjudicación de la nueva cédula.

En ese sentido, reiteró que el Pleno de la JCE garantiza que en la contratación no se vulnera en lo absoluto la identidad de los dominicanos.

“El software y los sistemas tecnológicos son creados y propios de la JCE y la data está blindada y nosotros les garantizamos que sus documentos están resguardados y les pertenecen constitucionalmente a la JCE”, expresó.

Recordó que el Pleno realizó una rueda de prensa en la que se aclaró que el consorcio EMDOC, ganador de la licitación que se realizó con la participación de las organizaciones políticas, está integrado por una empresa dominicana, dos panameñas y dos alemanas, y su único papel en el proceso de renovación de la cédula, será proporcionar los materiales que serán utilizados.

El pasado fin de semana una comisión encabezada por Jáquez Liranzo y los miembros titulares del Pleno, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, coordinadora del Voto Dominicano en el Exterior; Samir Rafael Chami Isa, coordinador de la Comisión de las Juntas Electorales, así como el director del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda, escucharon la presentación de propuestas de aspirantes a miembros de la OCLEE en esta ciudad, durante una asamblea en la que participaron representantes de diferentes organizaciones políticas y civiles, así como también dominicanos y dominicanas interesados en pertenecer o proponer candidatos a integrar esta OCLEE.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.