Internacionales
Miles de personas recuerdan en Tel Aviv los ataques de Hamás de hace dos años – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.-Cientos de miles de personas se reunieron esta noche en el parque Yarkon, el recinto al aire libre más grande de Tel Aviv, para un evento conmemorativo nacional organizado por familiares de víctimas, rehenes y supervivientes del ataque del 7 de octubre de hace dos años de Hamás.
El gobierno de Benjamin Netanyahu no ha organizado ningún evento oficial, ante un aniversario que a muchos recuerda el mayor fallo de seguridad en la historia de Israel.
El encuentro en Tel Aviv, en el que participan familiares de los cautivos -aún 48 siguen retenidos en Gaza- ha sido promovido por el movimiento Kumu, compuesto, según la prensa local, por familias afectadas por el 7 de octubre y que buscan presionar por un cambio en el liderazgo de Israel.
En el evento, retransmitido también en directo desde la Plaza de los Rehenes, cientos de miles de israelíes han guardado un minuto de silencio por las víctimas y escuchado actuaciones musicales.
Netanyahu aseguró este martes en su primer declaración pública tras la festividad judía del Sucot, que el país afronta días críticos a fin de lograr los objetivos de la actual ofensiva bélica en Gaza, que hoy cumple dos años.
«Ciudadanos de Israel, nos encontramos en días decisivos. Seguiremos trabajando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los secuestrados, la eliminación del régimen de Hamás y la promesa de que Gaza ya no representará una amenaza para Israel», dijo la Oficina de Netanyahu en un comunicado.
Sus palabras coinciden con el segundo aniversario desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que causaron 1.200 muertos, y del inicio de la respuesta israelí con más de 67.000 palestinos fallecidos, la mayoría civiles.
Relacionado
Internacionales
El portaaviones Gerald Ford está en camino y llegaría en una semana al Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Vista del portaviones de Estados Unidos USS Gerald R. Ford. EFE/ Cati Cladera.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El portaaviones USS Gerald Ford, que el Pentágono ordenó desplegar en el mar Caribe y es el más moderno e importante de la flota estadounidense, ya se encuentra de camino y podría estar en una semana cerca de las costas venezolanas, según explica a EFE el profesor y fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la American University, Eric Hershberg.
«Según tengo entendido, el portaaviones se dirige al Caribe y se espera que llegue en una semana aproximadamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas», dice Hershberg.
El pasado viernes, el Departamento de Guerra -antes de Defensa- anunció el despliegue del Ford, el mayor portaaviones de la flota estadounidense, y de su grupo de ataque, al área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. desde el Mediterráneo.
En las últimas semanas, el Ejército estadounidense ha reportado ataques contra alrededor de una decena de pequeñas lanchas aparentemente cargadas con drogas en el mar Caribe y en el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.
«Los datos de seguimiento más recientes que he visto sitúan al Ford en el mar Adriático», explica Stephen Biddle, profesor en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Columbia University (Nueva York).
Fotografías en redes sociales muestran al portaaviones abandonando las aguas frente a la ciudad croata de Split.
Aun así, apunta que estos seguimientos se hacen con base en transmisiones de los buques, y los de guerra pueden desactivarlas si desean ocultar su ubicación, lo que podría situar al portaaviones más cerca de su destino final.
«Teniendo en cuenta los tiempos de navegación normales, supongo que llegará en unos días, pero no hay garantías», apunta Biddle.
El portal WarshipCam, que monitorea aviones de combate, publicó una imagen del portaaviones en navegación a la altura de Split, Croacia, este domingo, tras lo cual se espera que se dirija al Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar.
Según recoge el medio Newsweek, el portaaviones no tardará en cruzar el estrecho de Gibraltar, pero antes deberá reunirse con los destructores asignados para formar parte del grupo de ataque del Ford, algunos de los cuales podrían haber iniciado navegación desde Italia.
El anuncio del Pentágono eleva la tensión entre EE. UU. y Venezuela, ya que antes del portaaviones Washington desplegó un gran contingente bajo la premisa de combatir el narcotráfico.
Esta decisión se hizo pública después de que el presidente, Donald Trump, ordenara a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro del país.
Un paso más en la escalada de las tensiones
Biddle, que también es investigador adjunto sénior para política de defensa en el think tank Council on Foreign Relations (CFR), niega que el desplazamiento «predetermine un ataque» en la zona en el futuro.
«La Administración Trump es muy difícil de predecir en cuestiones como esta. Quizás su intención sea derrocar el régimen de Maduro y no se detendrán hasta conseguirlo. O quizás estén tratando de intimidar al ejército venezolano para que fomente un golpe de Estado. O quizás todo esto sea solo bravuconería y no pase nada. Por ahora es imposible saberlo», declara.
Hershberg cree sin duda que el objetivo de este movimiento es «en primer lugar performático» pero descarta una acción militar inminente.
«El traslado masivo de activos militares estadounidenses al Caribe forma claramente parte de una estrategia para forzar divisiones dentro del régimen venezolano con la esperanza de que ello dé lugar a un golpe interno contra el presidente Maduro. Si eso no funciona, es posible que el Pentágono se aventure a emprender una acción militar para decapitar el régimen e intentar instalar un gobierno liderado por la oposición antichavista», afirma el profesor.
El despliegue naval estadounidense en el Caribe -en el que se incluyen buques militares, un submarino, un destructor y aviones de combate, además del grupo de ataque del Gerald Ford- ya es el más grande desde la invasión de Panamá en 1989.
Relacionado
Internacionales
Japón regala a Trump 250 cerezos por los 250 años de la independencia de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi (segunda por la izq.), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasan revista a la guardia de honor de la Fuerza de Autodefensa de Japón en la Casa de Invitados de Estado de Akasaka, Tokio. Foto/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, anunció este martes, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, que Japón donará 250 cerezos a la ciudad de Washington con motivo de los festejos del próximo año por el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
“Donaremos 250 cerezos a Washington D C. Además, tengo entendido que el 4 de julio del próximo año se lanzarán fuegos artificiales procedentes de Japón, de la prefectura de Akita”, expresó la primera ministra, quien deseó a Estados Unidos una “celebración magnífica”.
Takaichi, aliada ideológica de Trump, hizo este anuncio al inicio de su reunión con el mandatario estadounidense en el Palacio Akasaka, en Tokio, donde el presidente se encuentra como parte de su gira por Asia.
Trump ha señalado que pretende organizar grandes celebraciones el 4 de julio de 2026, fecha en la que se cumplirán 250 años de la independencia de Estados Unidos, e incluso ha manifestado su intención de construir un arco de triunfo en Washington para conmemorar el aniversario.
La capital estadounidense cuenta con miles de cerezos en flor, la mayoría plantados alrededor de la cuenca Tidal del río Potomac, que cada primavera atraen a miles de turistas cuando alcanzan su punto máximo de floración.
La historia de esta tradición se remonta a 1912, cuando el entonces alcalde de Tokio, Yukio Ozaki, regaló 3.000 cerezos a Washington como símbolo de amistad entre Estados Unidos y Japón.
Relacionado
Internacionales
Policía de Colombia apresa a «El Viejo», otro presunto implicado en atentado contra Uribe Turbay – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTA. – La Policía de Colombia capturó este lunes a Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, uno de los presuntos intermediarios que organizaron el atentado que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá, informó la Fiscalía en un comunicado.
«Alias El viejo sería el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado el pasado 7 junio, en el occidente de Bogotá», informó la Fiscalía, que agregó que las autoridades lo capturaron en la zona rural de Brisas del Güejar, en el municipio de Puerto Lleras, en el departamento del Meta (centro).
En las próximas horas una fiscal de Bogotá le imputará los delitos de «homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego», agregó la información.
Por este caso ya han sido detenidas otras ocho personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político, quien fue sancionado el 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.
El ataque contra Uribe Turbay, considerado el primer magnicidio de un aspirante presidencial en más de tres décadas, sacudió la campaña electoral y reavivó los temores de que Colombia repita episodios de violencia política como los de 1990, cuando fueron asesinados los candidatos Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
