Connect with us

Internacionales

Jared Kushner recupera su rol clave en la estrategia de EE.UU. en Oriente Medio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Jared Kushner recupera su rol clave en la estrategia de EE.UU. en Oriente Medio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump y su yerno Jared Kushner. Fuente externa..

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL, EE.UU..- La presencia de Jared Kushner en el equipo negociador estadounidense que media en la consecución del plan de paz para Gaza lleva de nuevo al primer plano al yerno de Donald Trump, que en la primera Administración del republicano (2017-2021) fue decisivo en los Acuerdos de Abraham y en esta había optado por un perfil discreto.

Casado con la hija mayor del mandatario estadounidense, Ivanka, y padre de sus tres hijos -Arabella Rose, Joseph Frederick y Theodore James-, Kushner no tiene un rol oficial en la Casa Blanca, pero ha asesorado al Ejecutivo desde que el republicano volvió al poder el pasado enero y con su viaje a Egipto recupera un protagonismo que hasta ahora había evitado.

A Kushner, que según algunos medios ya está en la nación árabe, se le considera el «arquitecto» de los Acuerdos de Abraham, ratificados en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020 y con los que Israel estableció relaciones diplomáticas con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, y posteriormente con Marruecos y Sudán.

El entonces gobierno estadounidense presumió de haber logrado romper el consenso árabe de no establecer relaciones con Israel hasta que hubiera un acuerdo de paz y un Estado palestino.

Kushner, cofundador del Abraham Accords Peace Institute, instituto lanzado para fortalecer los lazos entre los miembros de ese pacto e incentivar la inclusión de nuevos signatarios, asumió esa labor de mediación sin experiencia diplomática previa.

«Fue a la vez una baza y una responsabilidad. Me dije a mí mismo que lo peor que podía pasar era fracasar, como ya había hecho el resto de la gente», dijo en Washington en septiembre de 2022 con motivo del segundo aniversario de ese pacto.

Israel aspira a expandir los Acuerdos de Abraham cuando acabe la guerra en Gaza. Una oportunidad en la que esta semana se ha dado un paso clave con el inicio de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, con una mediación encabezada por Egipto y Catar en coordinación con Estados Unidos.

Washington tiene allí al enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y la presencia de Kushner no ha pasado desapercibida por el eventual conflicto de intereses entre sus negocios privados y su papel de representación pública.

«¿Cómo decidió la Casa Blanca que era apropiado que trabajara en asuntos que involucran a Catar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, tres países que en conjunto le han dado más de 2.500 millones de dólares para su firma de inversiones?», le preguntó este mes un reportero del diario The New York Times a la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

Su respuesta dejó claro el apoyo que se le brinda: «Jared está donando su energía y su tiempo a nuestro gobierno y al presidente para asegurar la paz mundial, y eso es algo muy noble. Francamente, es despreciable que estén tratando de sugerir que es inapropiado que (…) lleve a cabo un plan de paz integral y detallado de veinte puntos que ninguna otra Administración podría lograr», dijo esta.

Ese plan, cuya primera fase se está debatiendo en Egipto, incluye la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la liberación de los 48 rehenes en manos de Hamás, vivos y muertos, a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.

También contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Kushner, judío y nacido hace 44 años en Livingston, Nueva Jersey, estuvo presente en la Casa Blanca cuando Trump, junto a Netanyahu, presentó esa hoja de ruta que, si no es aceptada por Hamás, provocará que se desate «un infierno como nunca antes se ha visto» contra el grupo islamista, en palabras del presidente estadounidense.

La revista Forbes estima que la fortuna del yerno de Trump se eleva a 1.000 millones de dólares, en gran parte heredados de su padre, el empresario del sector inmobiliario Charles Kushner.

Según la cadena CNN, ha participado en reuniones en la Casa Blanca en las que se ha abordado el futuro de Gaza en cuanto finalice la guerra. Y la prensa ha recuperado declaraciones suyas de 2024 en Harvard, en las que consideró que las propiedades situadas en la primera línea de playa en Gaza podrían ser muy valiosas.

Kushner aporta en esta nueva mediación la experiencia de la que carecía en el primer gabinete, pero no ha conseguido eliminar las dudas que plantea su figura. Aunque el optimismo de cara al cierre del acuerdo es cauto, según afirman miembros del Ejecutivo al digital Axios, el equipo negociador ha hecho saber que no se irá de Egipto hasta conseguirlo.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos ocho personas asesinadas en un ataque armado en una provincia costera de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos ocho personas asesinadas en un ataque armado en una provincia costera de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. – Al menos ocho personas fueron asesinadas en un ataque armado en la provincia costera de Manabí este sábado, un hecho que se suma a otro similar ocurrido anoche en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde murieron cinco personas.

Individuos armados con fusiles irrumpieron en una gallera en la localidad manabita de Rocafuerte y dispararon a un grupo de hombres que jugaban naipes, informó el portal Primicias, que añadió que cuatro personas murieron en el lugar, mientras que los restantes fallecieron en el hospital, y otro hombre resultó herido.

Hasta el pasado 12 de octubre, Manabí contabilizó 967 crímenes, con lo cual ya supera los registrados de todo 2023, el año en que hubo un récord de violencia criminal en la provincia, señaló al agregar que esa provincia es conocida por ser un bastión de bandas de narcotraficantes, como Los Pepes y Los Choneros.

El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado este año a Estados Unidos.

La noche del viernes, cinco personas fueron asesinadas en un ataque armado ocurrido en Santo Domingo de los Tsáchilas donde, según la Policía, varios sujetos armados ingresaron en un billar y dispararon dejando también una persona herida.

Octubre ha registrado otros hechos de violencia, entre los más importantes cuando cuatro personas fueron asesinadas en un vivienda en la provincia de El Oro (fronteriza con Perú), mientras ese mismo día otras cinco murieron tras un ataque armado en una fiesta de 15 años en la provincia del Guayas, donde ese mismo día fueron asesinadas otras seis personas en otra fiesta.

Además, el 13 de octubre se encontraron ocho cadáveres maniatados y apilados en un costado de una carretera en la provincia tropical de Los Ríos.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el «conflicto armado interno» contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar «terroristas».


Continue Reading

Internacionales

China y EE.UU. inician su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

China y EE.UU. inician su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur – El Nuevo Diario (República Dominicana)


China y EE.UU. siguen sin acuerdo comercial. Foto: del portal Consenso del Mercado @consensomercado

EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Las delegaciones de China y Estados Unidos  iniciaron su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, a donde hoy llega el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera gira por Asia de este mandato, con una reunión con su par chino, Xi Jinping, como el principal objetivo.

«Las delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron nuevamente este domingo para la segunda jornada de conversaciones sobre asuntos económicos y comerciales», apuntó la agencia oficial Xinhua en un breve despacho al inicio de la reunión, que arrancó sobre las 09:00 hora local (01:00 GMT) en la Torre Merdeka 188 de la capital malasia.

Durante la primera jornada, celebrada el sábado, la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mantuvo un encuentro de más de cinco horas con la parte estadounidense en este mismo rascacielos, sin que hasta el momento se hayan difundido detalles concretos sobre los avances del diálogo entre ambas potencias.


Continue Reading

Internacionales

Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza «injerencia» de alto jefe de las FF.AA. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza «injerencia» de alto jefe de las FF.AA. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Presidenta de ente electoral de Honduras rechaza “injerencia” de alto jefe de las FF.AA.

EL NUEVO DIARIO, HONDURAS. – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Ana Paola Hall, se pronunció este sábado en contra de la «injerencia» del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en asuntos que no le competen sobre las elecciones generales del 30 de noviembre.

Hernández le solicitó el viernes, de manera verbal, a los tres consejeros del CNE, que el día de las elecciones le entreguen a la institución armada una copia de las actas de las juntas receptoras de voto, del nivel presidencial, lo que diversos sectores han rechazado porque no hay una ley que lo avale.

«Durante la reunión de trabajo sostenida entre el CNE y las FFAA, ilustré sobre aspectos jurídicos constitucionales, contrarios a la solicitud verbal del Jefe del Estado Mayor Conjunto, de facilitar injerencia en la facultad exclusiva del CNE sobre el escrutinio y los resultados a nivel presidencial. Seguiremos coordinando el trabajo requerido, de acuerdo al artículo 272 de la Constitución», expresó Hall en la red social X.

Hernández ha venido enfrentando una serie de críticas de diversos sectores del país que consideran que se está inmiscuyendo en asuntos propios de los civiles, y afirman que más parece un activista del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Según Hernández, la petición que le hizo el viernes al pleno del CNE, en una reunión con la cúpula militar, para tratar sobre el traslado en noviembre del material electoral a todo el país, fue amparado en la Constitución de la República, aunque ninguna ley dice que hay que entregarle copias del escrutinio a los militares.

El artículo 272 de la Constitución establece que las Fuerzas Armadas de Honduras son una «institución nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante».

Señala además que están constituidas para «defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República».

También expresa que «a efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso, el Presidente de la República pondrá a las Fuerzas Armadas a disposición del Tribunal Nacional de Elecciones, desde un mes antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.