Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Una nueva directiva de la filial de la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur) para el período 2025-2027, fue juramentada el pasado fin de semana en esta ciudad por la presidenta nacional, Sarah Hernández.
Fue reelecto como presidente el comunicador César Romero, además, Rafael Díaz, subsecretario general; Eddie Heredia, director de Finanzas; Darío Abreu, de Relaciones Institucionales; Román Polanco, de Capacitación; Félix Grant, en Relaciones Públicas; Jenny Gómez, en Turismo y Cultura; Levis Germán, de Eventos, y José Sandoval, como vocal.
Hernández pronunció un discurso en el que reveló que la diáspora dominicana es la «locomotora» indiscutible del crecimiento del turismo en RD, con un aporte cercano a ocho millones de visitantes en los últimos cinco años.

Dijo que, si se suman los aportes en remesas de los dominicanos en el exterior, que del 2020 al 2025 superan los 50.000 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Banco Central, estamos hablando que nuestra diáspora ha sido un factor vital en el desarrollo que se ha experimentado en el país en las últimas décadas.
Subrayó que los dominicanos residentes en Estados Unidos, Europa y América Latina han sido una fuerza constante detrás del crecimiento que coloca el país caribeño como el destino más visitado del Caribe y el tercero en las Américas, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con datos de la ONU Turismo.
Resaltó que su gestión se ha concentrado en la unidad interna y la institucionalización de la entidad, que agrupa a comunicadores especializados en turismo, para seguir aportando como lo ha hecho, pero ahora a un turismo sostenible, que valore y respete nuestra riqueza natural y cultural.
«Estar aquí, frente a ustedes, es reafirmar un mensaje de unidad y confianza en que podemos seguir escalando peldaños, ahora que nos acercamos a los 50 años de vida institucional», expresó Hernández.
Por su parte, Romero expresó su satisfacción por la presencia de los directivos de la entidad que viajaron desde RD y de numerosos invitados que llenaron la sala, y anunció un proceso de relanzamiento del gremio profesional, enfocado en la apertura a nuevos miembros y en la promoción de la RD como destino cultural, más allá del tradicional turismo de playas.
Se rindió un homenaje póstumo a la legendaria María Cristina Camilo, pionera de la radio, la actuación y televisión dominicana, fallecida recientemente.
Una delegación especial desde la RD acompañó a la presidenta nacional, entre ellos: Millizen Uribe, vicepresidenta nacional; Junior McDougal, secretario general de la filial de Santiago de los Caballeros; Yenny Polanco Lovera, expresidenta nacional; y Arsenio Urceta, miembro de Santo Domingo.
También asistió José Tejada Gómez (Cheo), exdirector de prensa de Radio Televisión Dominicana (RTVD) y expresidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), quien destacó la importancia de fortalecer los lazos entre los gremios periodísticos de la diáspora y el país.
El acto concluyó con un llamado a la unidad de la prensa turística dominicana dentro y fuera del país, manteniendo el compromiso de la entidad con la promoción del turismo sostenible, la identidad nacional y el fortalecimiento del periodismo especializado.
Lamentan en NY fallecimiento comunicador Marcos Bencosme; este jueves será expuesto en Yonkers
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Periodistas de diferentes medios dominicanos en esta ciudad, lamentaron el fallecimiento del comunicador Marcos Bencosme, el pasado fin de semana.
Miembro activo de la filial-NY del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), laboró para múltiples medios en la República Dominicana, incluyendo cubrir el Palacio Nacional durante la presidencia de Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco.
Residió por décadas en NYC dedicándose a la industria el taxi para garantizar el sustento de su familia, además, continuaba en sus labores periodísticas.

Su gran amigo y «hermano», el periodista Tomás Aybar explicó que Bencosme estuvo varios días recibiendo tratamiento en un hospital de Yonkers, del condado de Westchester, por complicaciones de salud. No especificó.
«Las lamentaciones expresadas por diversos periodistas, comunicados y fotógrafos coinciden en manifestar que su muerte los ha sorprendido, incluyendo al autor de esta crónica, que fuimos grandes amigos» ¡Paz a su alma!
Su cuerpo será expuesto este jueves en la funeraria «Sinatra Funeral Home, Inc.», ubicada en el 315 South Broadway, en Yonkers, desde las 3:00 hasta las 8:00 p.m.
DOT-NYC inaugura plaza en Long Island-Queens para dejar abierta celebración «Trick-or-Streets»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK – La celebración anual de Halloween en esta ciudad, «Trick-or-Streets», regresa por cuarto año consecutivo a las calles abiertas, plazas peatonales y otros corredores, que tienen un récord de 137 eventos sin automóviles.
«Durante todo este mes, el DOT-NYC traerá eventos de temporada a plazas y calles abiertas, como la Plaza de la Calle 29, para brindar alegría, cultura y mayor seguridad a los neoyorquinos de todas las edades y capacidades para celebrar la temporada de Halloween», declaró Ydanis Rodríguez, comisionado del DOT.
Rodríguez ofreció sus declaraciones al inaugurar una nueva plaza peatonal en LaGuardia Community College (LAGCC), entre las avenidas Skillman y 47, que aportará 17,390 pies cuadrados de nuevo espacio peatonal en Long Island City, Queens.

La inauguración contó con la actuación musical de la Honk Family Band y una presentación de danza del Grupo de Danza Ecuatoriana Ayazamana, del Centro Cultural Ecuatoriano Americano de Long Island City, en colaboración con el Festival de Danza de Queensboro.
Las plazas públicas no solo mejoran la seguridad, el tránsito y el acceso al transporte público, también brindan espacio para la comunidad, el comercio y la cultura a través de la programación pública.
«Tras años de exitosas activaciones de calles abiertas en colaboración con LaGuardia Community College, la Plaza de la Calle 29 es un testimonio de lo que se puede lograr cuando repensamos cómo nuestras calles pueden enriquecer a nuestras comunidades y mejorar la vida en la ciudad para todos”, agregó Rodríguez.
Este año, «Trick-or-Streets» será un festival de dos semanas con eventos con temática de Halloween y temas alegóricos, que inicia el viernes 17 de octubre hasta el viernes 31 de octubre.
El DOT-NYC organizará eventos sin automóviles para todas las edades y capacidades en los cinco condados. La programación incluirá música en vivo, actividades divertidas, presentaciones interactivas y mucho más.
Además de «Trick-or-Streets», el Día de Muertos es un evento anual organizado por el DOT NYC y la Oficina de Asuntos de Inmigración de la Alcaldía (MOIA).
Nacionales
Envían a prisión a un hombre que asesinó, quemó y enterró en un solar a su mujer
SANTO DOMINGO.- Al valorar las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal del distrito judicial de San Cristóbal impuso prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre imputado de asesinar a su pareja y luego mutilar su cuerpo, incinerarlo y ocultar los restos mortales.
Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez (el Barbero) fue apresado y sometido a la justicia por su vinculación con la muerte de Lisset Melenciano Tejada, quien había sido reportada como desaparecida por sus familiares el pasado 7 de octubre.
Ramírez es imputado de cometer los hechos después de que este contactara a la víctima vía telefónica mientras ella se encontraba en la residencia de su madre.
Según se ha establecido durante la investigación, alrededor de las 9:00 de la mañana del día 5 de octubre del 2025, Lisset Melenciano Tejada había salido de la residencia de su madre en dirección a la vivienda que compartía con su pareja en la comunidad Canastica, de San Cristóbal, sin que, a la fecha de la interposición de la denuncia, el pasado 7 de octubre de 2025, se conociera de su paradero.
La solicitud de medida de coerción detalla que porciones del cuerpo de una persona, fragmentos óseos, porciones de la pelvis, columna, dorso lumbar, tercio superior de ambos muslos, fragmentos del cráneo y parte de huesos largos, fueron encontrados quemados en un solar ubicado detrás de la residencia del procesado con un tiempo aproximado de la muerte de 3 a 5 días.
En la casa del imputado fue ejecutada una orden de allanamiento, siendo encontrado en el patio de la residencia una coa de hierro y un arma blanca (machete), de aproximadamente 14 pulgadas de largo, de color blanco.
El Ministerio Público requirió al Departamento de Serología Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la realización de prueba de ADN forense de los restos mutilados y carbonizados encontrados, para compararlo con el de la madre de la víctima, a los fines de constatar si son genéticamente coincidentes, así como también las muestras de manchas, presumiblemente, sangre, que fueron colectadas mediante reactivo de luminol en la residencia del imputado para realizarle la experticia de serología. La Fiscalía de San Cristóbal está a la espera de los resultados.
Las fiscales investigadoras Patricia Danilda Durán Valerio y Laura Cecilia Segura Cordero otorgaron al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 304 y 359 del Código Penal dominicano.
En la audiencia la fiscal litigante Fernelis Rodríguez representó al Ministerio Público, estableciendo con diferentes evidencias la vinculación del imputado al caso.
El juez José Carlos Nina Arias impuso la prisión preventiva al imputado y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública de Baní, en la provincia Peravia.
El Ministerio Público indicó que el imputado Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez tiene conducta reiterada en la comisión de ilícitos penales, en virtud de que el citado tribunal en fecha 5 de agosto del 2025, le impuso medida de coerción, consistente en garantía económica y presentación periódica por violar los artículos 309-2 del Código Penal y 396, literales A y B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), cometido en perjuicio de una expareja y un menor de edad, para quienes se emitió una orden de protección.
Nacionales
30 años de prisión a hombre que incendió la casa de su vecino en Los Alcarrizos
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra un hombre que incendió la vivienda de su vecino, en un hecho ocurrido el 1 de septiembre de 2024, en la carretera Nueva Circunvalación del municipio de Los Alcarrizos.
El condenado Edwin Féliz Jhons fue hallado culpable luego de que el órgano acusador, representado en el juicio por los fiscales Sugely Valdez y Nicasio Pulinario, presentara ante el tribunal múltiples pruebas que demostraron su responsabilidad penal en el hecho.
De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal Argenis Gutiérrez, varios testigos presenciales observaron al procesado dirigirse hacia la residencia de la víctima, portando un galón con gasolina. Minutos después, la vivienda fue consumida por las llamas junto con los ajuares que se encontraban dentro de la misma.
Tras provocar el incendio, Féliz Jhons intentó huir del lugar, pero fue detenido por miembros de la comunidad, quienes lo retuvieron en un establecimiento comercial hasta la llegada de una patrulla policial, siendo arrestado en flagrante delito.
El tribunal, integrado por las juezas Leonarda Quezada, Sandra Josefina Cruz y Clara Yoselin Rivera, lo declaró culpable de violar el artículo 434 del Código Penal dominicano, que tipifica el delito de incendio, y dispuso que cumpla la pena impuesta en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria.
Nacionales
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
Nueva York. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.
Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y es el único habilitado para que los dominicanos y dominicanas puedan votar en las elecciones nacionales que se realizan en el país y en la comunidad dominicana en el exterior.
“Con todo el respeto que merecen los poderes del Estado, sobre todo el Poder Legislativo, la JCE se opone radicalmente al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto. Es el único documento mencionado constitucionalmente, no se puede usar otro y esto es lo que vamos a apoyar”, expresó.
La respuesta se produjo ante la inquietud de dominicanos y dominicanas residentes en el exterior sobre el particular, durante la asamblea de presentación de propuestas de aspirantes a miembros de la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), en esta ciudad.
En otro orden, Jáquez Liranzo también se refirió a interrogantes surgidas respecto al contrato de adjudicación de la nueva cédula.
En ese sentido, reiteró que el Pleno de la JCE garantiza que en la contratación no se vulnera en lo absoluto la identidad de los dominicanos.

“El software y los sistemas tecnológicos son creados y propios de la JCE y la data está blindada y nosotros les garantizamos que sus documentos están resguardados y les pertenecen constitucionalmente a la JCE”, expresó.
Recordó que el Pleno realizó una rueda de prensa en la que se aclaró que el consorcio EMDOC, ganador de la licitación que se realizó con la participación de las organizaciones políticas, está integrado por una empresa dominicana, dos panameñas y dos alemanas, y su único papel en el proceso de renovación de la cédula, será proporcionar los materiales que serán utilizados.
El pasado fin de semana una comisión encabezada por Jáquez Liranzo y los miembros titulares del Pleno, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, coordinadora del Voto Dominicano en el Exterior; Samir Rafael Chami Isa, coordinador de la Comisión de las Juntas Electorales, así como el director del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda, escucharon la presentación de propuestas de aspirantes a miembros de la OCLEE en esta ciudad, durante una asamblea en la que participaron representantes de diferentes organizaciones políticas y civiles, así como también dominicanos y dominicanas interesados en pertenecer o proponer candidatos a integrar esta OCLEE.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
