Connect with us

Nacionales

Senado aprueba por unanimidad en primera lectura Código Procesal Penal

Published

on

Senado aprueba por unanimidad en primera lectura Código Procesal Penal


Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de modificación al Código Procesal Penal de la República Dominicana, presentado por los senadores Omar Fernández, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán, con la profundidad de estas reformas el país cuenta con una nueva ley, que entrará en vigor a partir del mes de diciembre del 2025.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Antonio Taveras Guzmán, presentó al Pleno senatorial un informe favorable de la pieza, y solicitó que la misma sea incluida en los trabajos de la presente sesión.

Esta reforma del Código Procesal Penal consta de 473 artículos leídos y aprobados íntegramente por los 20 senadores presentes, responden a la ley de modernización de la justicia, la cual busca mayor celeridad, transparencia y eficiencia de los procesos, estableciendo un sistema de definición de roles entre sus actores, con el fin de garantizar derechos fundamentales y el debido proceso judicial.

Las referidas iniciativas tienen la finalidad de modificar varios artículos de la Ley 76-02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana y la Ley 10-15, así como la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) núm. TC/0765/24, mediante la cual declaró la necesidad de reformar este dispositivo legislativo.

Según el dictamen del TC, resulta necesario tomar en cuenta las recomendaciones hechas por esa alta corte para que se elabore una nueva normativa que retome la reforma procesal penal, subsanando los defectos que pudieron haberse cometido en la anterior, y aprobándola en los términos y condiciones establecidos por la indicada sentencia.

De igual manera, la comisión tomó en consideración las recomendaciones realizadas por los actores del Poder Judicial, Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia, Defensoría Pública y los propios legisladores.

El Pleno del Senado, dejó sobre la mesa el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo, iniciativa presentada por los senadores Manuel Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo, Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación Díaz y Secundino Velázquez.

Comisión Especial

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, designó este jueves a los miembros de las Comisión Bicameral que tendrán a su cargo analizar y estudiar el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Esta comisión será integrada por los miembros de la Comisión Permanente de Prepuesto del Senado, presidida por el senador Pedro Antonio Tineo, que será vicepresidente en esta ocasión, y los senadores Aracelis Villanueva Figueroa, Andrés Guillermo Lama, Santiago José Zorrilla, Bernardo Alemán Rodríguez, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, María Mercedes Ortiz, Eduard Alexis Espiritusanto, Félix Bautista,  Julito Fulcar Encarnación y Alexis Victoria Yeb.

En primera lectura el Senado aprobó el proyecto de ley de Vacuna de la República Dominicana, la pieza legislativa fue presentada por los senadores Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Daniel Enrique Rivera, Jonhson Encarnación y  Ginnette Bournigal de Jiménez.

Esta normativa, tiene la finalidad de garantizar la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles por vacunación, a través de la regulación y promoción de mecanismos que garanticen, en todas las instituciones públicas y privadas del sistema nacional de salud, la adquisición de vacunas, sus insumos y equipos asociados, su abastecimiento, disponibilidad, distribución, adecuada conservación, prescripción y aplicación de estas.

En segunda lectura, también se aprobó el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana La Hermandad de los Toreros de la Virgen de La Altagracia, la tradición de los toros de la Virgen y la ruta de peregrinación desde Bayaguana hasta la Basílica de Higüey, propuesta legislativa de los senadores Rafael Barón Duluc, Aracelis Villanueva, Eduard Alexis Espíritusanto, Santiago José Zorrilla, Cristóbal Venerado y Pedro Tineo.

Resolución

Los senadores conocieron varias resoluciones entre ellas la que solicita al ministro de Educación, Luis Miguel Decamps García-Mella, la implementación en el Sistema Educativo Dominicano, de programas y contenidos sobre el fomento de la Cultura de Paz, propuesta del senador Félix Bautista Rosario.    Así como la resolución que reconoce a monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio por su trayectoria de servicios y aportes a la sociedad, iniciativa del senador Rafael Barón Duluc.

También, se aprobó, la resolución que reconoce al Instituto Politécnico Loyola de la provincia San Cristóbal, por sus valiosos aportes a la educación, la innovación y el desarrollo social y económico de la República Dominicana, iniciativa del senador Gustavo Lara Salazar.

De igual forma, fue aprobada la resolución que solicita al ministro de Administración Pública, Sigmund Freud, ordenar la instalación de puntos GOB en la provincia de Bahoruco, como herramienta que simplifique y facilite el acceso de la población a los servicios gubernamentales, impulse el bienestar social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, iniciativa presentada por el senador Andrés Guillermo Lama.

En los amplios trabajos de este jueves los senadores también sancionaron en única lectura la ratificación de los nombramientos diplomáticos de Tony Raful Tejada, como embajador ante el Principado de Andora, con sede en el Reino de España y el del diplomático Manuel Antonio Duran Pilarte como representante permanente ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos con sede en Jamaica.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní

Published

on

By

Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní


Baní, Peravia.– En un gesto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), presidida por el doctor Orlando Vargas Almonte, llevó a cabo la jornada quirúrgica número XIX dirigida a mujeres que padecen gigantomastia, una condición que afecta la salud física y emocional de quienes la sufren.

La jornada, en la que fueron beneficiadas 14 mujeres,  tuvo lugar en el Hospital Nuestra Señora de Regla, siendo la primera vez que esta iniciativa llega a la provincia Peravia, y contó con la participación de un amplio equipo de especialistas y voluntarios que unieron esfuerzos para devolver bienestar y esperanza a mujeres de escasos recursos.

El doctor Orlando Vargas Almonte, presidente de FUNVA, expresó su satisfacción por continuar esta labor que la fundación ha sostenido durante más de 17 años en distintas provincias del país.

“Hoy llegamos a Baní con la misma pasión de siempre: transformar vidas. Estas mujeres fueron seleccionadas tras un proceso exhaustivo de evaluaciones socioeconómicas y médicas, y gracias al esfuerzo conjunto de un equipo médico extraordinario”, destacó.

La jornada contó con la colaboración de destacados cirujanos plásticos como los doctores Manuel Tarrazo, Martha Vargas, Waldy Estrella, Eduard Familia, Adria Elena Castillo y Mártire Alejandro, quienes realizaron las intervenciones sin ningún costo para las pacientes.

El equipo de anestesiología, encabezado por el doctor Mejía y conformado por profesionales del Hospital Nuestra Señora de Regla, desempeñó un papel esencial para el éxito de las operaciones, junto a un grupo de voluntarios, médicos generales, cirujano residentes de cirugía plástica y enfermeras  que trabajaron con un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.

El doctor Vargas Almonte agradeció el apoyo del doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); de la doctora Yokasta Lara, subdirectora del SNS y oriunda de la provincia; y del doctor José Altagracia Lara, director del hospital anfitrión, por el respaldo brindado para hacer posible esta jornada.

Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones privadas como Paradise Dutsch Medical, Laboratorios Ethical y Promese/Cal, que se sumaron al esfuerzo solidario.

Finalmente, el presidente de FUNVA hizo un llamado a las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social, instándolas a incluir la atención a esta enfermedad dentro de los programas de salud pública.

“Esperamos que este sea el último año en que las mujeres dominicanas sufran en silencio los efectos de la gigantomastia. Es hora de saldar esta deuda social y garantizarles acceso a tratamientos dignos y gratuitos”, puntualizó el doctor Vargas Almonte.

La Fundación Vargas Almonte (FUNVA) reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres dominicanas, consolidándose como una entidad que, a través de la medicina solidaria, transforma vidas y promueve esperanza en todo el país.

Continue Reading

Nacionales

Hombre mata a cuchilladas a su mujer e intenta suicidarse apuñalándose en el cuello

Published

on

By

Hombre mata a cuchilladas a su mujer e intenta suicidarse apuñalándose en el cuello


Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que en horas de la mañana de este viernes fue encontrada sin vida en el interior de su residencia ubicada en el sector Guachupita, del Distrito Nacional, la joven Elianny Rodríguez Puello, de 21 años, quien presenta heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo.

Como presunto autor del hecho y según las investigaciones preliminares, es señalado su pareja sentimental, José Luis Viloria de Jesús, de 29 años, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.

El lamentablemente hecho ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez No. 87, parte atrás, próximo a La Metalera.

Bajo custodia policial

Tras cometer el hecho, el presunto agresor intentó quitarse la vida utilizando la misma arma punzocortante, presentando heridas cortantes en el cuello.

Elianny Rodríguez Puello, quien recibió heridas en diferentes partes del cuerpo.

El mismo se encuentra bajo custodia policial mientras recibe atenciones médicas en el Hospital Moscoso Puello.

El caso está siendo investigado por el Departamento de Homicidios, en coordinación con el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Nacionales

La imagen no es vanidad, es comunicación estratégica

Published

on

By

La imagen no es vanidad, es comunicación estratégica


La comunicadora Claudine Nova, un ícono de la imagen personal depurada, impartirá una charla este sábado 1ro. de noviembre

Enseñar cómo la imagen personal y la presencia pueden convertirse en un activo estratégico, no solo estético, sino que influye directamente en oportunidades, autoridad y posicionamiento profesional o de emprendimiento, es el objetivo de la charla que realizará la comunicadora Claudine Nova con el título “Estilo con estrategia: la imagen como herramienta de negocio”.

Con una larga trayectoria en los medios de comunicación, Nova se ha caracterizado siempre por su imagen profesional depurada, bien pensada y estratégica, porque considera que “antes de hablar uno comunica a través de la postura, la armonía visual, los colores que usas y el cuidado que pones a tu ropa”.

El encuentro será este sábado 1ro. de noviembre a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de Nenox Academy, un espacio de belleza dirigido por Andria Colón, quien también hablará sobre emprendimiento y cómo salir adelante siendo tu propio jefe.

Además de la charla, Nova tendrá un espacio con la venta de ropa “pre-loved” de su closet, con piezas desde $500 pesos, así como la ropa de Marny’s Closet, una tienda que trae las últimas tendencias de las marcas europeas, en un ambiente de buena vibra con música y brindis, así como rifas de los patrocinadores entre las asistentes.

Claudine Nova afirma que hay una diferencia entre verse bien y proyectar valor, por lo que todos debemos considerar que la imagen no es una vanidad, es comunicación estratégica.

“Tenemos que vestirnos con un propósito, con una intención, no es lo mismo ir a una reunión con un cliente que a una reunión de amigas, porque con tu vestuario transmites autoridad, cercanía, negociación o networking por ejemplo”.

Pueden seguir las redes de la comunicadora en Instagram y Tik Tok con el usuario @claudinenova para conocer más detalles de la actividad, que será en Nenox Academy, ubicada en la calle José Dolores Alfonseca #7 en la Zona Universitaria.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.