Connect with us

Internacionales

Alcaldía de Miami proclama «Día de Amara La Negra» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Alcaldía de Miami proclama «Día de Amara La Negra» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- En una emotiva ceremonia celebrada en la ciudad de Miami, la reconocida artista, empresaria y activista Amara La Negra recibió una Proclamación Oficial que declara el 9 de octubre como el «Día de Amara La Negra», en honor a sus extraordinarias contribuciones a la cultura, la comunidad y la representación afrolatina.

El reconocimiento fue entregado por el comisionado Miguel Ángel Gabela junto al alcalde Francis Suárez.

Amara La Negra, conocida por su poderosa presencia en la música, la televisión y la defensa social, ha sido una voz influyente en la promoción de la igualdad, la representación afrolatina y el empoderamiento femenino.

(Foto: Rose Mary Santana)

A través de su plataforma en entretenimiento y activismo social, ha inspirado a las nuevas generaciones a abrazar su identidad y perseguir sus sueños.

El reconocimiento de la Ciudad de Miami destaca su impacto positivo en la comunidad y su papel como modelo a seguir para millones.

«Primero, quiero agradecer a Dios por esta hermosa oportunidad. Gracias al alcalde Francis Suárez y al comisionado Miguel Ángel Gabela por este reconocimiento especial», dijo Amara La Negra durante su discurso.

«Recibir esta proclamación significa mucho para mí, no solo como Amara La Negra, la artista, sino también como la niña que creció aquí en Miami soñando en grande y ahora recibe este honor de la ciudad que la vio crecer.

(Foto: Rose Mary Santana)

«Este reconocimiento representa a mi comunidad, mi cultura y a todos los que alguna vez se han sentido invisibles. Es un recordatorio de que las afrolatinas, los inmigrantes y los soñadores como yo pertenecemos, y que podemos hacer historia desde nuestras raíces».

El Comisionado Miguel Ángel Gabela destacó el legado de Amara y su compromiso con el empoderamiento de la comunidad.

«Fue un honor reconocer a Amara La Negra con una proclamación oficial de la Ciudad de Miami por sus destacadas contribuciones a nuestra cultura, nuestra comunidad y esta ciudad que todos llamamos hogar», dijo Gabela.

«La historia de Amara, desde sus inicios en Sábado Gigante hasta convertirse en una artista, empresaria y defensora de la comunidad internacional, es una verdadera historia de Miami.»

Agrega que «Más allá de su éxito en la música y la televisión, ha utilizado su voz para animar a otros, promoviendo la representación afrolatina y apoyando a familias y madres solteras a través de su fundación. Su dedicación nos recuerda que el liderazgo no solo se mide por la fama, sino por el corazón», enfatizó RoseMaryNews.

Amara La Negra brilla no solo a través de su arte, sino también a través de su historia de resiliencia y propósito. Como madre de los gemelos Sumajestad Royalty y Sualteza Empress, Amara equilibra la maternidad con una carrera próspera, sirviendo como ejemplo de trabajo duro, independencia y determinación para las generaciones futuras.

Actualmente presentada en Desiguales TV, un programa de entrevistas de alto impacto producido por We Love Entertainment y que se transmite de lunes a viernes a las 3P/2C en Univision y #UnivisionNOW, Amara continúa apareciendo en los titulares de la música, la moda y el empoderamiento, reafirmando su papel como líder cultural, empresaria y artista multifacética.

Este nuevo capítulo en su carrera, definido por la autenticidad y la ambición intrépida, continúa rompiendo barreras y elevando el orgullo afrolatino en todo el mundo.

Durante la ceremonia, Amara también anunció «Amara Fest», un festival comunitario gratuito y abierto presentado por la Ciudad de Miami y Amara La Negra como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana.

Amara Fest se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 2025, de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Parque Juan Pablo Duarte (1776 NW 28th St, Miami, FL 33142).

El evento tiene como objetivo promover la unidad, la cultura y el orgullo hispano a través de la música, el arte y la cocina local.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Petro califica de «paradoja» su inclusión en la Lista Clinton de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Petro califica de «paradoja» su inclusión en la Lista Clinton de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega ARCHIVO.

E NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este viernes que él, sus hijos y su esposa figuran en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida como Lista Clinton, lo que calificó de una «paradoja» y atribuyó a su lucha contra el narcotráfico.

«Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína», escribió Petro en X, en medio de la escalada de tensiones entre Colombia y Estados Unidos por la lucha antidrogas.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Funcionarios dejan de percibir su primera nómina desde inicio del cierre federal en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Funcionarios dejan de percibir su primera nómina desde inicio del cierre federal en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La Casa Blanca en Washington, D.C., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Will Oliver/Pool.

E NUEEVO DIARIO, WASHINGTON.- Funcionarios estadounidenses dejaron de percibir este viernes su nómina por primera vez desde que arrancó el cierre del Gobierno Federal el pasado 1 de octubre, lo que tensa aún más la situación en el país ante la posibilidad de que algunos servicios considerados esenciales, como el transporte aéreo, se vean interrumpidos.

Una parte importante de los 730,000 empleados de las agencias del Gobierno central estadounidense que continúan trabajando al considerarse que su labor es fundamental para la seguridad nacional debían haber cobrado hoy por los días trabajados entre el 5 y el 18 de octubre, de acuerdo con el calendario de pagos federal.

Sin embargo, el persistente bloqueo político en el Senado para lograr la aprobación de presupuestos hace imposible el cobro para estos trabajadores federales, que recibieron su último cheque en torno al pasado 10 de octubre.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, recordó hoy en declaraciones a los medios que muchas entidades financieras en EE. UU. ofrecen préstamos al 0 % de interés a estos funcionarios afectados por los impagos y animó a aquellos en una situación complicada a pedir ayuda de sus supervisores para acceder a estos créditos.

En peor situación se encuentran los aproximadamente 636,000 empleados federales que desde el pasado 1 de octubre permanecen suspendidos de empleo y sueldo hasta que se reabra el Gobierno y algo más de 4,000 que han sido despedidos por el Gobierno de Donald Trump aprovechando el cierre.

El impago de nóminas promete complicar la situación que rodea al transporte aéreo en EE. UU., especialmente en lo que se refiere a los controladores aéreos, cuyo número en el país ya es de por sí escaso.

En la situación actual basta con que un puñado de controladores decida solicitar bajas por enfermedad para paralizar buena parte del tráfico en el mayor mercado aéreo del mundo.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró hoy en rueda de prensa que ya se están registrando retrasos en algunas regiones e instó a los controladores a seguir presentándose a sus puestos de trabajo.

También acusó al Partido Demócrata de «mantener cautivo al Gobierno Federal» al insistir en querer «otorgar beneficios en atención sanitaria a inmigrantes ilegales».

Este último argumento es el que los republicanos vienen defendiendo para no ceder a la solicitud de los demócratas para que se prolonguen los subsidios del programa Obamacare a cambios de sus votos en el Senado para poder reabrir el Gobierno.

A su vez, el cierre federal afecta al futuro de los programas de cupones para alimentos de los que dependen unos 42 millones de estadounidenses, con muchos estados alertando de que solo queda dinero para mantener activas las ayudas hasta el 1 de noviembre.


Continue Reading

Internacionales

Guatemala pedirá apoyo al FBI para captura de pandilleros fugados de cárcel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Guatemala pedirá apoyo al FBI para captura de pandilleros fugados de cárcel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno de Guatemala anunció este viernes que pedirá el apoyo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para la búsqueda y captura de 16 pandilleros que permanecen prófugos tras escapar de una cárcel de máxima seguridad, hecho por que el fue renovado el Gabinete de Seguridad del país centroamericano.

Veinte miembros de la pandilla Barrio 18 se fugaron de la cárcel Fraijanes II, ubicada en el sureste de la Ciudad de Guatemala, según se informó el pasado 12 de octubre. Cuatro ya han sido recapturados.

El nuevo ministro de Gobernación (Interior), Marco Antonio Villeda, anunció durante su presentación pública en el cargo este viernes, que su primera acción “es solicitar a Estados Unidos que despliegue un equipo del FBI experto en pandillas y personas prófugas» para que ayuden «en la búsqueda de los 16 pandilleros fugados”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó el pasado 23 de septiembre a la Barrio 18 «como organización terrorista extranjera (FTO) y terrorista global especialmente designado (SDGT). La describió como «una de las pandillas más grandes» del «hemisferio y ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras».

Villeda dijo que Guatemala tiene la capacidad para recapturar a los 16 miembros de la Barrio 18 evadidos, pero que esta misión se cumplirá más rápido con la ayuda del FBI.

El presidente de Guatemala, Bernardo de León, presentó este viernes a la nueva cúpula del Ministerio de Gobernación y reiteró que la prioridad del nuevo equipo, que lidera Villeda -designado en el cargo el pasado 17 de octubre – y completan los viceministros de Seguridad, Estuardo Solórzano, y Antinarcóticos, a Víctor Cruz, será la recaptura de los pandilleros evadidos.

Arévalo explicó en una rueda de prensa que Villeda fue escogido por su «honestidad y experiencia» de 30 años en el sistema de justicia, y por saber «perfectamente qué es enfrentarse a las pandillas, al crimen organizado y a la corrupción».

Renovar el sistema penitenciario de Guatemala

Villeda, un ex juez del Organismo Judicial y exintegrante de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras, dijo que toda su vida se ha preparado para enfrentar este desafío en el Ministerio de Gobernación.

Al frente de esa cartera en sustitución de Francisco Jiménez, quien renunció al cargo tras la fuga de los pandilleros, Villeda agregó que otra prioridad será tomar el control y renovar el Sistema Penitenciario de Guatemala, que consta de más de 20 instalaciones.

Además, nombrar a nuevos directores en el SP y equipo de seguridad, aislar a los presos, reducir la influencia del crimen organizado y trabajar conjuntamente con el Ministerio de la Defensa en la construcción de una cárcel de máxima seguridad.

También buscar la colaboración con socios internacionales como Estados Unidos para «afrontar de manera frontal el crimen organizado».

«Estamos viviendo momento de crisis y no puedo darle la espalda al país y negarme a colaborar en una situación que necesita acciones fuertes. Tenemos que reformar completamente el Sistema Penitenciario, que es el talón de Aquiles del proceso penal», sostuvo el funcionario.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.