Connect with us

Internacionales

Lecornu, bajo el fuego cruzado de la oposición y sus aliados, busca equipo ministerial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Lecornu, bajo el fuego cruzado de la oposición y sus aliados, busca equipo ministerial – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Sébastien Lecornu. EFE/EPA/Stephane Mahe.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Sébastien Lecornu no ha tenido un momento de tregua en las primeras horas de su segundo mandato como primer ministro de Francia. Mientras busca un equipo ministerial antes del lunes, la oposición ya amenaza con tumbarlo mediante una moción, y varios de sus aliados se alejan de él.

“Sébastien Lecornu II”, como la prensa francesa ha denominado el nombramiento del joven político de 39 años por parte del presidente Emmanuel Macron solo unos días después de haber dimitido, ultima su complicado cásting para presentar cuanto antes un gabinete.

Para cumplir con el calendario parlamentario y poder tener un presupuesto de 2026 aprobado antes del 31 de diciembre de este año, el antiguo ministro de Defensa debería anunciar a su equipo en las próximas horas y celebrar, teóricamente el lunes, un Consejo de Ministros.

Sin embargo, este plazo podría no cumplirse, debido a que Macron, quien debe presidir este tipo de reuniones, viajará ese mismo lunes a la ciudad balnearia egipcia de Sharm el-Sheij para apoyar la “puesta en marcha” del principio de acuerdo entre Israel y Hamás auspiciado por Estados Unidos.

Un adelanto del Consejo de Ministros para este fin de semana o una celebración del mismo el lunes temprano se barajan como dos posibles opciones para salir del bloqueo de un país que ya ha visto su crecimiento económico mermado por las sucesivas crisis gubernamentales ocurridas desde mediados de 2024, cuando Macron convocó legislativas anticipadas ante la estupefacción general.

En sus primeras horas como jefe de gobierno reelegido, Lecornu se desplazó este sábado a una comisaría policial de L’Haÿ-les-Roses (afueras de París) para dar acento a su compromiso contra “la inseguridad y la criminalidad” que, según las encuestas, tanto preocupan a los franceses.

En respuesta a los periodistas, el primer ministro se mostró abierto a revisar la reforma de las pensiones de 2023, que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años y cuya suspensión es una exigencia del Partido Socialista (PS).

Esta formación es esencial para que Lecornu no sea tumbado a las primeras de cambio por la Asamblea Nacional, como sucedió con Michel Barnier (diciembre de 2024) y François Bayrou (septiembre de 2025).

“Tendremos la ocasión de volver sobre ese tema (la reforma de las pensiones). Creo que todos los debates son posibles, mientras se hagan en un contexto real y realista, teniendo en cuenta las cuestiones presupuestarias”, matizó Lecornu.

El PS ha exigido una suspensión “inmediata y completa” de la reforma para no apoyar una moción que sí respalda el resto de la izquierda, encabezada por los contestatarios de La Francia Insumisa (LFI) y la ultraderecha de Marine Le Pen, ambos partidos dispuestos a tumbar a Lecornu cuanto antes.

Esta reforma, que fue defendida por el propio Macron con uñas y dientes como esencial para sanear las cuentas públicas francesas, se ha convertido en un punto de tensión entre los aliados conservadores y centristas del Gobierno.

Los Republicanos (LR) y el partido Horizontes, del ex primer ministro Édouard Philippe, advirtieron que el apoyo al Ejecutivo estará condicionado a que se mantenga la reforma que el PS quiere derogar.

Entre la espada y la pared, Lecornu ya sabe, además, que no podrá contar con algunos pesos pesados de los últimos gobiernos, como el hasta ahora ministro del Interior y líder de LR, Bruno Retailleau, un popular político con ambiciones presidenciales para 2027.

Este partido, fundado por Nicolas Sarkozy, está además dividido en cuanto a la estrategia a seguir respecto al Ejecutivo “Lecornu II”, debido al cisma entre Retailleau y el líder parlamentario de LR, Laurent Wauquiez.

Incluso en el propio partido fundado por Macron, Renacimiento, las tensiones son evidentes.

Su líder, Gabriel Attal (antiguo primer ministro de Macron), y la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, dejaron mensajes lacónicos y fríos ante la nominación de Lecornu, lo que deja entrever un patente malestar con el presidente francés.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados sancionar a todas las petroleras rusas, las refinerías y terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta el crudo y otros combustibles de Rusia.

Zelenski agradeció a Estados Unidos que penalizara a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como las sanciones de la Unión Europea (UE), pero señaló que hay que ir más allá si se quiere socavar la financiación de la guerra.

El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al término de una reunión presencial y telemática de la Coalición de Voluntarios, formada por una treintena de países, sobre todo europeos, aliados de Kiev.

Starmer explicó por su parte que la Coalición acordó un plan de cinco puntos, que pasa por «eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado» y seguir buscando la manera de desbloquear los activos rusos congelados para usarlos en apoyo de Ucrania.

En tercer lugar, los aliados trabajarán para reforzar las defensas aéreas ucranianas y conseguir que Kiev tenga misiles de largo alcance, apuntó.

Por último, la Coalición continuará esbozando un plan de seguridad para Ucrania que se aplicaría una vez acabe la guerra, con el posible despliegue de tropas europeas.

Durante la reunión en el ministerio de Exteriores de Londres, a la que se unieron por vídeoconferencia unos veinte países, Zelenski pidió a sus socios que apoyen un desenlace «justo» de la guerra para su país, que «no recompense» a Rusia ni incentive una futura agresión.

Además de Zelenski, participaron presencialmente en la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.

La Coalición, creada el pasado marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para poner fin al conflicto.

El pasado martes, la Casa Blanca confirmó que se cancelaba un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest al considerar que no había suficientes avances para un acuerdo hacia la paz.

Rusia descartó por su parte cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se solventen las «causas originales» del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los rusohablantes.

 


Continue Reading

Internacionales

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente francés, Emmanuel Macron. YVES HERMAN / POOL / AFP.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes en la reunión de la Coalición de Voluntarios que su país entregará «en los próximos días» a Ucrania misiles antiaéreos Aster y aviones de combate Mirage.

«Entregaremos misiles Aster adicionales, nuevos programas de entrenamiento y nuevos aviones Mirage en los próximos días», declaró Macron en su intervención por videoconferencia desde París, según una transcripción de su intervención en la reunión celebrada hoy en Londres facilitada por el Elíseo.

El jefe del Estado francés subrayó ante los representantes de los 26 países aliados de Ucrania que «es muy importante continuar nuestros esfuerzos para apoyar a Ucrania y presionar a Rusia».

Los misiles Aster operan con un sistema de defensa antiaérea francoitaliano similar a los Patriot de Estados Unidos. En cuanto a los Mirage, Francia ha entregado hasta ahora tres aparatos.


Continue Reading

Internacionales

Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Ministerio también señaló que más de 600 alertas han sido descartadas tras una serie de estudios. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este viernes al menos quince muertes y 58 casos confirmados por intoxicación con metanol tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas.

En su más reciente actualización, la cartera de salud informó que, al momento, cincuenta casos de intoxicación están siendo investigados para definir si efectivamente fueron causados por metanol y otros 635 diagnósticos han sido descartados.

El estado de São Paulo, el más poblado del país, sigue liderando la cantidad de muertes (9) y de casos confirmados (44) por el consumo de destilados adulterados.

El resto de las víctimas se reparten entre Pernambuco (3) y Paraná (3), mientras las autoridades mantienen nueve fallecimientos más bajo investigación para determinar la causa.

El Ministerio de Salud brasileño instauró de forma extraordinaria una sala de situación con actualización trisemanal, con el objetivo de monitorear de forma continua la ocurrencia de casos de intoxicación por esta sustancia en todo el territorio nacional.

Los primeros casos de intoxicación por metanol comenzaron a conocerse a fines de septiembre y, desde ese momento, las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.