Connect with us

Internacionales

ONU condena ataques con explosivos contra hospitales y civiles en el suroeste de Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

ONU condena ataques con explosivos contra hospitales y civiles en el suroeste de Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó este sábado un ataque con explosivos contra el hospital Niña María, en el municipio de Caloto. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó este sábado un ataque con explosivos contra el hospital Niña María, en el municipio de Caloto, departamento del Cauca, así como otros hechos de violencia registrados en el suroeste del país.

El artefacto impactó la fachada del centro médico durante la madrugada y causó pánico entre pacientes y personal sanitario, según denunció la oficina en X, donde recordó a los grupos armados su obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

“Condenamos los ataques a la Misión Médica y los ataques indiscriminados perpetrados en Cauca y Valle del Cauca este mes”, señaló la entidad.

La ONU detalló que el 3 de octubre se registró un ataque a la Misión Médica en Bolívar (Cauca); el 8 de octubre hubo otro en El Tambo, que afectó diez viviendas civiles; y el 9 de octubre, en el corregimiento de Robles (Jamundí, Valle del Cauca), nueve personas resultaron heridas, entre ellas cinco niños, en otro atentado.

La Oficina expresó su “profunda preocupación” por estas infracciones al DIH, que “vulneran los derechos de la población civil”, en particular de los sectores más vulnerables, como las comunidades rurales y la infancia.

Asimismo, hizo un llamado al Gobierno, a las gobernaciones departamentales y a las alcaldías locales para fortalecer la coordinación y la prevención a fin de proteger a la población.

El suroeste de Colombia ha sido escenario recurrente de ataques y enfrentamientos entre grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En junio pasado, una ofensiva armada dejó ocho muertos y más de 40 heridos en varios municipios de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, entre ellos Caloto, donde un policía fue asesinado por un francotirador.

En esa ocasión, las autoridades atribuyeron los ataques al Estado Mayor Central (EMC), la principal facción de las disidencias de las FARC, comandada por alias Iván Mordisco, que mantiene una fuerte presencia en el corredor que comunica el sur del Valle con el norte del Cauca, una región estratégica para el narcotráfico y la movilidad de grupos armados.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados sancionar a todas las petroleras rusas, las refinerías y terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta el crudo y otros combustibles de Rusia.

Zelenski agradeció a Estados Unidos que penalizara a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como las sanciones de la Unión Europea (UE), pero señaló que hay que ir más allá si se quiere socavar la financiación de la guerra.

El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al término de una reunión presencial y telemática de la Coalición de Voluntarios, formada por una treintena de países, sobre todo europeos, aliados de Kiev.

Starmer explicó por su parte que la Coalición acordó un plan de cinco puntos, que pasa por «eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado» y seguir buscando la manera de desbloquear los activos rusos congelados para usarlos en apoyo de Ucrania.

En tercer lugar, los aliados trabajarán para reforzar las defensas aéreas ucranianas y conseguir que Kiev tenga misiles de largo alcance, apuntó.

Por último, la Coalición continuará esbozando un plan de seguridad para Ucrania que se aplicaría una vez acabe la guerra, con el posible despliegue de tropas europeas.

Durante la reunión en el ministerio de Exteriores de Londres, a la que se unieron por vídeoconferencia unos veinte países, Zelenski pidió a sus socios que apoyen un desenlace «justo» de la guerra para su país, que «no recompense» a Rusia ni incentive una futura agresión.

Además de Zelenski, participaron presencialmente en la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.

La Coalición, creada el pasado marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para poner fin al conflicto.

El pasado martes, la Casa Blanca confirmó que se cancelaba un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest al considerar que no había suficientes avances para un acuerdo hacia la paz.

Rusia descartó por su parte cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se solventen las «causas originales» del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los rusohablantes.

 


Continue Reading

Internacionales

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente francés, Emmanuel Macron. YVES HERMAN / POOL / AFP.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes en la reunión de la Coalición de Voluntarios que su país entregará «en los próximos días» a Ucrania misiles antiaéreos Aster y aviones de combate Mirage.

«Entregaremos misiles Aster adicionales, nuevos programas de entrenamiento y nuevos aviones Mirage en los próximos días», declaró Macron en su intervención por videoconferencia desde París, según una transcripción de su intervención en la reunión celebrada hoy en Londres facilitada por el Elíseo.

El jefe del Estado francés subrayó ante los representantes de los 26 países aliados de Ucrania que «es muy importante continuar nuestros esfuerzos para apoyar a Ucrania y presionar a Rusia».

Los misiles Aster operan con un sistema de defensa antiaérea francoitaliano similar a los Patriot de Estados Unidos. En cuanto a los Mirage, Francia ha entregado hasta ahora tres aparatos.


Continue Reading

Internacionales

Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Ministerio también señaló que más de 600 alertas han sido descartadas tras una serie de estudios. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este viernes al menos quince muertes y 58 casos confirmados por intoxicación con metanol tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas.

En su más reciente actualización, la cartera de salud informó que, al momento, cincuenta casos de intoxicación están siendo investigados para definir si efectivamente fueron causados por metanol y otros 635 diagnósticos han sido descartados.

El estado de São Paulo, el más poblado del país, sigue liderando la cantidad de muertes (9) y de casos confirmados (44) por el consumo de destilados adulterados.

El resto de las víctimas se reparten entre Pernambuco (3) y Paraná (3), mientras las autoridades mantienen nueve fallecimientos más bajo investigación para determinar la causa.

El Ministerio de Salud brasileño instauró de forma extraordinaria una sala de situación con actualización trisemanal, con el objetivo de monitorear de forma continua la ocurrencia de casos de intoxicación por esta sustancia en todo el territorio nacional.

Los primeros casos de intoxicación por metanol comenzaron a conocerse a fines de septiembre y, desde ese momento, las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.