Internacionales
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El primer ministro británico, Keir Starmer, asistirá el lunes a una cumbre de paz en Oriente Medio para la ceremonia de firma del acuerdo sobre Gaza, informó su oficina, tras un alto el fuego entre Israel y Hamás. Foto/ Suzanne Plunkett / POOL / AFP)
EL NUEVO DIARIO, TERRITORIOS PALESTINOS. – El alto el fuego en Gaza se mantenía, antes de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está entre los dirigentes que se espera que asistan el lunes al balneario egipcio de Sharm el Sheij para la cumbre de paz sobre Gaza que presidirá junto a su colega egipcio, Abdel Fatah al Sisi.
A continuación, los más recientes acontecimientos en el proceso de paz:
– Intercambio de rehenes y prisioneros –
El acuerdo de paz en Gaza depende de que ambas partes respeten el compromiso de intercambiar rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por palestinos presos en cárceles israelíes.
Se trata de 48 rehenes israelíes (20 vivos y 28 fallecidos) a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1.700 gazatíes detenidos por Israel desde que comenzó la guerra.
Israel y Hamás dijeron que los rehenes serán liberados el lunes por la mañana o en todo caso antes del mediodía (09H00 GMT), la fecha límite para la liberación bajo los términos del acuerdo de alto al fuego propuesto por Trump.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que «Israel está preparado y listo para la recepción inmediata de todos» los rehenes.
Su oficina agregó que los prisioneros palestinos serán liberados cuando Israel confirme que los rehenes ya están dentro de su territorio.
Pero un alto cargo militar israelí indicó que no todos los cuerpos de los rehenes muertos serían entregados el lunes.
– Cumbre sobre Gaza –
Trump y al Sisi presidirán el lunes la cumbre de paz sobre Gaza en Sharm el Sheij.
La reunión tiene como objetivo «poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regionales», según la oficina del presidente egipcio.
La oficina de Netanyahu anunció que ningún funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamás tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores Catar y Egipto.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó su asistencia, al igual que el presidente del gobierno español Pedro Sánchez; el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y otros dirigentes europeos.
Irán anunció que no estará presente en la cumbre.
– «Guerra terminó» –
Trump aseguró a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One que la guerra en Gaza terminó.
«La guerra terminó ¿De acuerdo? ¿Lo entienden?», enfatizó a periodistas cuando le preguntaron si estaba seguro de que el conflicto entre Israel y Hamás había terminado.
– Puntos complicados del acuerdo –
Los rehenes de Hamás y los prisioneros de Israel serán liberados a partir del lunes por la mañana. En ese punto hay total acuerdo.
Pero un alto funcionario de Hamás, Hosam Badran, afirmó que la segunda fase del plan de paz, que incluye el desarme del grupo, implica negociaciones «más complejas y difíciles».
Otro dirigente de Hamás, quien pidió el anonimato, dijo el sábado a la AFP que la propuesta de desarme del movimiento islamista «está fuera de discusión y no es negociable».
– El rol de Hamás después de la guerra –
Una fuente de Hamás cercana al equipo negociador del grupo dijo el domingo que el movimiento islamista no participará en el gobierno de Gaza después de la guerra.
«Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este período, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza», agregó la fuente.
– Israel promete destruir túneles de Hamás-
El ministro de Defensa israelí dijo el domingo que Israel planea destruir lo que queda de la red de túneles de Hamás en Gaza, después de que se libere a los rehenes.
El ministro, Israel Katz, dijo que había ordenado al ejército prepararse para esa misión, calificando la destrucción de los túneles como el «gran reto» de Israel tras el intercambio de rehenes por prisioneros.
– Gazatíes regresan a hogares devastados –
La Defensa Civil de Gaza dijo que más de 500.000 personas habían regresado a Ciudad de Gaza el sábado por la noche, después del cese al fuego.
Hombres, mujeres y niños deambulaban en calles llenas de escombros, buscando lo que queda de sus hogares.
«Me paré frente a ella y lloré. Todos mis recuerdos no son más que polvo», dijo a la AFP Raja Salmi, de 52 años, al encontrar su casa destruida en el barrio de Al Rimal.
Relacionado
Internacionales
La Justicia francesa imputa a la tía abuela de un niño asesinado hace 41 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)
(Ilustración: El Nuevo Diario).
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Un juez de Dijon (noreste de Francia) imputó este viernes por «asociación de malhechores criminal» a una tía abuela del niño Grégory, asesinado en 1984 cuando tenía 4 años y considerado uno de los grandes casos sin resolver en la Francia contemporánea.
Tras comparecer durante varias horas ante el magistrado instructor, Jacqueline Jacob, de 81 años, ha sido formalmente acusada de ser una de las personas que amenazó durante años al padre de Grégory con el envío de decenas de cartas.
El cuerpo del pequeño fue hallado sin vida, atado de pies y manos, el 16 de octubre de 1984 en el río Vologne, a unos 7 kilómetros del domicilio familiar de Lépanges-sur-Vologne en el que horas antes había sido secuestrado, un suceso que convulsionó Francia y que no ha podido ser resuelto.
Es la segunda vez que Jacob es inculpada formalmente por la Justicia francesa en el conocido como el ‘caso Grégory’. En 2017, fue acusada de «rapto y secuestro seguido de una muerte» y llegó a estar encarcelada durante cuatro días, pero esa imputación fue anulada por irregularidades formales.
Los abogados de Jacob se mostraron «inquietos» por la reapertura del procedimiento contra su cliente «sin tener las pruebas materiales incontestables».
En declaraciones al canal ‘BFMTV’, Stéphane Giuranna, uno de los letrados de la octogenaria, indicó que recurrirá la inculpación y aseguró que esta no es posible por tratarse de una denuncia sobre unos hechos ya prescritos.
‘El affaire Grégory’ sacudió a la sociedad francesa durante varios años y su investigación y la instrucción judicial ha quedado cuestionada.
Sobre el fondo de fuertes desavenencias dentro de la familia, y en particular por los ánimos de alguien que quería vengarse del padre de Grégory, Jean-Marie Villemin, el caso se convirtió una suerte de circo mediático en los años 80.
Hasta tal punto que la célebre escritora Marguerite Duras se interesó por este suceso, lo cubrió como reportera, y llegó a acusar a la madre de Grégory, Christine Villemin, de haber matado a su propio hijo.
Influido por ciertos argumentos de Duras y por otras indicios que posteriormente se revelaron inconsistentes, el criticado juez de instrucción Jean-Michel Lambert decretó la prisión provisional de la madre de Grégory, en un momento en el que se encontraba además embarazada. Estuvo en prisión durante cinco días tras cumplir una huelga de hambre.
En ese momento, el padre de Grégory, Jean-Marie Villemin, estaba también encarcelado por haber asesinado a tiros a su primo, Bernard Laroche, al que acusaba de haber matado al pequeño.
Relacionado
Internacionales
Cuatro muertos por la explosión de una granada en una estación de tren de Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo. EFE.
Kiev, 24 oct (EFE).- Cuatro personas murieron y otras 12 resultaron heridas esta mañana en la estación de trenes de una localidad situada al noroeste de Kiev al explotar una granada que había sacado un hombre de 23 años durante un control de la Guardia de Fronteras de Ucrania, según informó la Policía ucraniana en un comunicado.
El hombre que llevaba la granada y tres mujeres de 29, 58 y 82 años murieron en la explosión.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Ovruch de la región de Zhitómir, en el norte de Ucrania y fronteriza con Bielorrusia.
La localidad está lejos del frente y la tragedia no parece tener relación directa con las hostilidades entre Ucrania y Rusia.
La Policía no se ha pronunciado por el momento sobre las intenciones del hombre que sacó la granada que explotó e investiga los hechos como un homicidio y un caso de tenencia ilícita de armamento o explosivos.
Relacionado
Internacionales
El papa León XIV alerta sobre el creciente rechazo al matrimonio – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El papa León XIV. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV advirtió este viernes sobre «las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio» y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El pontífice se reunió con docentes y estudiantes del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia, donde subrayó la importancia de promover «acciones orgánicas y concertadas en apoyo de la familia» y destacó la necesidad de «políticas que garanticen condiciones de vida y trabajo adecuadas».
«Nuestro tiempo está marcado no solo por tensiones e ideologías que confunden los corazones, sino también por una creciente búsqueda de espiritualidad, verdad y justicia, especialmente entre los jóvenes», señaló.
El pontífice apuntó que la calidad de la vida social y política de un país se mide, en particular, por cómo permite a las familias vivir bien y tener tiempo para sí mismas.
«Se necesitan iniciativas concretas: políticas que garanticen condiciones de vida y trabajo adecuadas; iniciativas formativas y culturales que reconozcan la belleza de engendrar juntos; una pastoral que acompañe a mujeres y hombres con cercanía y escucha», detalló el papa estadounidense y con nacionalidad peruana.
Y añadió: «La maternidad y la paternidad, así custodiadas, no son en absoluto pesos que gravan sobre la sociedad, sino una esperanza que la fortalece y la renueva».
«En una sociedad que a menudo exalta la productividad y la velocidad en detrimento de las relaciones, se vuelve urgente devolver tiempo y espacio al amor que se aprende en la familia, donde se entrelazan las primeras experiencias de confianza, don y perdón, que constituyen el tejido de la vida social», afirmó.
También recordó las palabras de su predecesor, el papa Francisco, «cuando se dirigió con ternura a las mujeres embarazadas pidiéndoles que custodiaran la alegría de traer al mundo una nueva vida», y León XIV reiteró que «la vida humana es un don y debe ser siempre acogida con respeto, cuidado y gratitud».
«Ante la realidad de tantas madres que viven el embarazo en condiciones de soledad o marginación, siento el deber de recordar que la comunidad civil y la comunidad eclesial deben comprometerse con constancia para devolver a la maternidad su plena dignidad», dijo.
León XIV destacó además que el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II contribuye a la «actualización constante del diálogo» entre la vida familiar, el mundo del trabajo y la justicia social, abordando cuestiones como la paz, el cuidado de la vida y de la salud, el desarrollo humano integral, el empleo juvenil, la sostenibilidad económica y la igualdad de oportunidades entre hombre y mujer, «todos factores que influyen en la decisión de casarse y de tener hijos»
Relacionado
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
