Connect with us

Internacionales

A 80 años de su nacimiento, el peronismo se planta como alternativa «soberana» ante Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

A 80 años de su nacimiento, el peronismo se planta como alternativa «soberana» ante Milei – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SAN VICENTE (ARGENTINA).– El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un multitudinario acto en la Quinta 17 de Octubre, en San Vicente, para conmemorar los 80 años del nacimiento del peronismo y reafirmar al movimiento como “la alternativa soberana” frente al presidente Javier Milei, a una semana de las elecciones legislativas en Argentina.

La jornada se desarrolló en el histórico predio donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, a unos 70 kilómetros de Buenos Aires, y reunió a dirigentes sociales, sindicalistas y referentes de las distintas vertientes del peronismo.

Kicillof, que se impuso en los recientes comicios provinciales del 7 de septiembre, trazó paralelismos entre el presente político y aquel 17 de octubre de 1945, cuando una multitud reclamó la liberación del entonces secretario de Trabajo. “Perón dijo que la opción era fácil: liberación o dependencia. Era Perón o era Braden”, recordó el mandatario en alusión al embajador estadounidense Spruille Braden, símbolo de la injerencia de EE. UU. en los asuntos internos del país.

El gobernador insistió en la necesidad de “recuperar la soberanía política” y defendió los postulados históricos del justicialismo frente a lo que calificó como un modelo “de entrega y ajuste” impulsado por Milei.

Una consigna común: frenar al oficialismo

El peronismo llega al 17 de octubre en plena campaña para las legislativas del 26 de octubre, que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la consigna “frenar a Milei”, el movimiento busca poner un alto al programa de recortes del Gobierno, que ha provocado caída de la actividad económica, desempleo y pérdida del poder adquisitivo.

Las críticas se intensificaron tras la reciente visita del presidente argentino a Donald Trump en la Casa Blanca, donde el expresidente estadounidense habría condicionado su apoyo financiero a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Voces históricas y tensiones internas

Entre los oradores estuvo el excanciller Jorge Taiana, candidato del peronismo para los próximos comicios, quien comparó la situación actual con la de 1945. “Entonces había entrega de la soberanía y hoy volvemos a enfrentar algo similar”, dijo.

Por su parte, Juan Manuel Abal Medina, exjefe de Gabinete de Cristina Fernández, calificó la gestión de Milei como un “proyecto colonial” y sostuvo que “si el pueblo argentino conserva dignidad, es gracias al peronismo”.

El acto no estuvo exento de incidentes: durante el discurso de la vicegobernadora Verónica Magario, un avión con parlantes sobrevoló la zona difundiendo consignas a favor de Fernando Gray, intendente peronista de otra facción.

Aun así, el encuentro logró reunir a casi todas las corrientes del movimiento, incluso las enfrentadas, con un objetivo común: cerrar filas y derrotar al mileísmo en las urnas el próximo 26 de octubre.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

La reunión entre Trump y Xi será el 30 de octubre en Corea del Sur, anuncia la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La reunión entre Trump y Xi será el 30 de octubre en Corea del Sur, anuncia la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de China, Xi Jinping (i), y el presidente de EE. UU., Donald Trump. EFE/EPA/ Paolo Aguilar / Mohammed Badra.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, anunció este jueves la Casa Blanca.

El encuentro, que se producirá en los márgenes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), tendrá lugar en el último día de gira asiática de Trump.

El mandatario partirá este viernes hacia Malasia, luego visitará Japón y finalmente pasará por Corea del Sur.

«El jueves por la mañana, hora local, el presidente Trump participará en una reunión bilateral con el presidente Xi de la República Popular China, antes de partir de regreso a su casa en Washington», expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Será el primer cara a cara entre los dos desde que Trump regresó al poder en enero pasado. Ambos se vieron por última vez en el G20 de Osaka (Japón) celebrado en 2019.

La cumbre se produce mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo comercial tras la batería de aranceles que el republicano impuso al gigante asiático y que Pekín respondió con medidas recíprocas.

Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la APEC.

El 10 de octubre, el republicano dijo que ya no tenía sentido reunirse con Xi, después de que China aplicara restricciones de exportación a las tierras raras, pero posteriormente su Administración aclaró que la cumbre entre ambos seguía en pie

 


Continue Reading

Internacionales

Gobierno venezolano denuncia que EE. UU. busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno venezolano denuncia que EE. UU. busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva. EFE/ Miguel Gutierrez.

ELL NUEVO DIARIO, CARACAS.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos busca «perturbar» sus acuerdos de gas con el Caribe, región donde el país norteamericano mantiene un despliegue militar bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

En su participación desde Caracas en la vigésima séptima Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, en inglés), celebrada en Doha (Catar), la funcionaria alertó de «la amenaza guerrerista de Estados Unidos contra Venezuela y contra los países del Caribe».

«Buscan robar nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo, gas, pero pretenden también, y aprovecho este espacio para señalarlo, perturbar los acuerdos que tiene Venezuela, los acuerdos gasíferos, con el Caribe», aseguró.

La también ministra de Hidrocarburos dijo que EE.UU. está «vendiendo fantasías a un Gobierno en específico del Caribe pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo», sin especificar la nación a la que se refería.

Sin embargo, el miércoles la vicepresidenta señaló que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere «vender» la idea de que regalará gas venezolano a Trinidad y Tobago, país que tiene acuerdos en esa materia con el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

El pasado septiembre, Washington y Puerto España reafirmaron sus medidas conjuntas para garantizar que el gas natural que se produce en el Caribe «no beneficie significativamente» al Gobierno venezolano.

La Administración de Donald Trump revocó en abril pasado la licencia que debía permitir a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) la explotación del yacimiento Dragón, en aguas venezolanas, para exportar gas natural licuado, como parte de su estrategia de presión sobre Caracas.

Al asumir el poder el pasado 1 de mayo, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, dio por «muerto» el proyecto Dragón, que acumulaba años de retrasos por las sanciones de Washington, y apostó en su lugar por estrechar relaciones energéticas con Guyana, Granada y Surinam.

En todo caso, Rodríguez aseveró este jueves que su país «seguirá defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos» y afirmó que «abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y de complementariedad».


Continue Reading

Internacionales

Zelenski agradece que España se una a la compra de armas estadounidenses para Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski agradece que España se una a la compra de armas estadounidenses para Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

EL NUEVO DIORIO, BRUSELAS.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó este jueves su agradecimiento a España por anunciar que se une al programa orquestado por la OTAN para que los aliados compren a Estados Unidos armamento para enviar a Ucrania, conocido como PURL.

“Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que se han sumado al programa PURL, gracias al cual adquirimos misiles estadounidenses para los sistemas Patriot, y estamos agradecidos a Finlandia y España por haberse sumado a este programa”, indicó Zelenski durante una rueda de prensa tras participar en una reunión del Consejo Europeo.

Los líderes de la Unión Europea celebran hoy una cumbre en Bruselas en la que han abordado de forma prioritaria su apoyo a Ucrania y a la que han invitado a Zelenski.

En paralelo a la cumbre, los Estados miembros han llegado a un acuerdo político sobre el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado (GNL) y amplía sanciones contra la flota fantasma rusa que ayuda a que el país esquive el tope al precio de su petróleo.

Zelenski mostró su satisfacción por este nuevo paquete de medidas restrictivas y manifestó igualmente su agradecimiento por que Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, haya dado luz verde a sanciones energéticas.

“La presión también es un arma y la defensa aérea es fundamental durante ataques tan masivos, por lo que estos sistemas son muy importantes para nosotros”, dijo en referencia principalmente a la adquisición de defensas aéreas.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó hoy desde la cumbre europea que España se sumará la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en ingles).

Este programa, financiado por los aliados europeos y Canadá, consiste de paquetes periódicos por un valor aproximado de 500 millones de dólares, cada uno para la adquisición de armamento y munición fabricados en EE. UU. que Kiev considera claves para su defensa.

El jefe del Ejecutivo español informó de que en su conversación telefónica del pasado martes con Zelenski ya le comentó la decisión de España de sumarse a ese programa y agregó que es un país comprometido con la Alianza Atlántica y también con la defensa de Ucrania.

Por su parte, el Gobierno finlandés aprobó este jueves contribuir con 100 millones de euros a la adquisición de un próximo paquete de armas estadounidenses para Ucrania por parte de los países nórdicos y bálticos, a través de la misma iniciativa.

Alemania, Canadá, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y Suecia ya han contribuido al envío de cuatro paquetes de ayuda a Kiev a través de PURL por un valor total superior a los 2.000 millones de dólares.

Además, otros siete países europeos además de España -Bélgica, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Finlandia- han manifestado su disposición a participar en próximos paquetes.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.